Música y Danza en el Antiguo Egipto: Rituales, Instrumentos y Deidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB
Música en el Antiguo Egipto
Ritmo
- Regular: Presentaba una estructura cíclica.
- Irregular: Constituía la base del canto monódico.
Ritmo y Trabajo
Se percutía rítmicamente con herramientas, dando lugar a canciones de trabajo. Se utilizaban tablillas y destaca el canto de Maneros (cuyo estribillo podría traducirse como "vuelve a casa").
Danza y Canto
El ritmo se marcaba frecuentemente con palmadas. La base melódica del canto se fundamentaba en los tres tonos atribuidos a Thot: alto (asociado al verano), medio (primavera) y grave (invierno).
Canto Religioso
Se empleaba para glorificar a los dioses, al faraón y para acompañar el alma de los fallecidos. Se utilizaban instrumentos como sistros, sonajeros y tablillas.
Canto Litúrgico
Utilizaba instrumentos... Continuar leyendo "Música y Danza en el Antiguo Egipto: Rituales, Instrumentos y Deidades" »