Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando las Cocciones en Medio Graso: Salud, Nutrición y Seguridad Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Cocciones en Medio Graso

Al trabajar a altas temperaturas, aparecen sabores peculiares y texturas especiales.

Métodos de Cocción en Medio Graso

Salteado: Cocción de alimentos en poca cantidad de grasa, calentados a fuego vivo. Se aplica en alimentos crudos o con una cocción previa, favorece la palatabilidad, dora la superficie y proporciona un flavor atractivo.

Rehogado: Ablanda el género en grasa, tapado a temperatura moderada para que no tome color.

Fritura: Cocción total por inmersión en cuerpo graso caliente, que da lugar a una costra.

Tipos de Fritura:

  • Fritura Superficial: Se realiza en sartenes y recipientes de poca profundidad con poco aceite.
  • Fritura Profunda: El alimento está totalmente sumergido y absorbe aceite.
  • Fritura Internacional:
... Continuar leyendo "Dominando las Cocciones en Medio Graso: Salud, Nutrición y Seguridad Alimentaria" »

Seguridad en el Laboratorio Químico: Precauciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Seguridad en el Laboratorio Químico

Riesgos en el Laboratorio

Los riesgos que encontramos en el laboratorio son:

  • Utilización y manejo de materiales.
  • Almacenamiento de compuestos y productos.
  • Eliminación de residuos.

Procedimientos de Seguridad

Todo experimento químico con sustancias volátiles debe efectuarse en la campana de extracción. De lo contrario, la sustancia volátil se dispersaría por el laboratorio, pudiendo causar daños en las vías respiratorias y en los ojos de las personas presentes. Por eso, siempre se debe trabajar en la campana.

Cuando un ácido entra en contacto con la piel, la quema. Al trabajar con ácidos, no se debe agregar agua al ácido porque reacciona rápidamente, dañando el recipiente que lo contiene. Esto puede... Continuar leyendo "Seguridad en el Laboratorio Químico: Precauciones y Procedimientos" »

Guía Completa sobre Calibración y Muestreo de Contaminantes Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Calibración y Muestreo de Contaminantes Ambientales

La calibración es el proceso para determinar que cada uno de los componentes del tren de muestreo esté en óptimas condiciones y no presente fugas.

Esta debe realizarse al inicio y al final para determinar que la toma muestreada haya sido la requerida.

Tren de Muestreo

El tren de muestreo es un sistema manual diseñado para el muestreo de contaminantes ambientales mediante el método de la absorción química. El tipo de agente se encuentra en distintos estados como: polvos, humos, gases, vapores.

A grandes rasgos, su principal función es retener por medio de distintos dispositivos de recolección (filtros, tubos de carbón activado, Impinger y tubos de sílica gel) las sustancias para su posterior... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Calibración y Muestreo de Contaminantes Ambientales" »

Manejo de Emergencias Neurológicas y Alteraciones de la Conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Alteraciones del Nivel de Conciencia y Coma

Disminución del Nivel de Conciencia

  • La disminución del nivel de conciencia puede ser debida a:
    • Hipoxia
    • Lesión del Sistema Nervioso Central (SNC)
    • Sobredosis de alcohol o drogas
    • Trastorno metabólico
  • Agitación: Se debe a que el paciente se siente amenazado, por la ingesta de sustancias, o por hipoxia cerebral.
  • Nivel de Vigilia: Se utiliza la Escala de Coma de Glasgow para valorar el nivel de conciencia.

Grados de Disminución del Nivel de Conciencia

  • Confusión: El paciente no piensa con claridad y alterna con somnolencia.
  • Somnolencia: El paciente está medio dormido, responde a estímulos dolorosos, no obedece órdenes y su habla es escasa.
  • Estupor: El paciente se despierta solo con estímulos muy rigurosos;
... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias Neurológicas y Alteraciones de la Conciencia" »

Tipos de Contaminación y Métodos Anticonceptivos: Impacto y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Reglamentación de Tránsito Terrestre

Este Reglamento tiene por objeto desarrollar las normas contenidas en la Ley de Tránsito Terrestre, en todo lo relacionado con el tránsito terrestre por vías públicas y privadas destinadas al uso público, permanente o casual.

La Contaminación: Definición y Tipos

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.[1] El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes.

Contaminación del Agua

El agua pura es un recurso renovable;... Continuar leyendo "Tipos de Contaminación y Métodos Anticonceptivos: Impacto y Prevención" »

Salud y Enfermedad: Tipos, Causas y Defensas del Organismo

Enviado por Flew y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Salud y Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. La enfermedad es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud. Hay 3 tipos:

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo. Se clasifican en:
    • Enfermedades infecciosas: Causadas por algún agente patógeno.
    • Enfermedades no infecciosas: Debidas a otras causas.
  • Enfermedades mentales: Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro.
  • Enfermedades sociales: Ocasionadas por la existencia de un entorno social violento.

Enfermedades Infecciosas

Cuando nuestro organismo se ve invadido por hongos, protozoos, bacterias o virus se produce una enfermedad infecciosa. Pueden llegar... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Tipos, Causas y Defensas del Organismo" »

Manejo de Urgencias Médicas: Síncope, Diabetes, Dolor Abdominal y Vómitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Criterios de Traslado de Pacientes con Síncope

  • Traslado en UVI móvil:
    • Síncope en paciente cardiópata.
    • Disnea.
    • Cefalea.
    • Síncope de esfuerzo de cualquier edad.
    • Síncope con posible hipovolemia.
    • Pacientes con marcapasos.
  • Traslado al hospital: Pacientes mayores de 30 años.
  • No precisan traslado: Menores de 30 años.

Diabetes

Enfermedad metabólica que se caracteriza por la falta de función de la insulina, que puede ser debida a:

  • Déficit en su producción.
  • Resistencia de sus receptores.
  • Producir insulina defectuosa.

Síntomas: poliuria, polidipsia, pérdida de peso, polifagia.

Tipos de Insulina

  • Insulina rápida: Se inyecta al paciente cuando se sienta a comer. Se administra subcutánea o intravenosa.
  • Insulina lenta: Empieza a actuar a las horas y se inyecta
... Continuar leyendo "Manejo de Urgencias Médicas: Síncope, Diabetes, Dolor Abdominal y Vómitos" »

Procedimientos y Fármacos en Anestesia Odontológica: Técnicas, Medicamentos y Protocolos de Urgencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Tipos de Anestesia en Odontología

Anestesia Local

  • Por infiltración: inyección directa de un anestésico en los tejidos.
  • Por vía tópica: colocación del anestésico sobre una zona superficial determinada (ejemplo: benzocaína en gel o spray).

Técnicas de Anestesia Local

  • Anestesia troncular: Se anestesia el tronco nervioso para insensibilizar varias piezas dentales o una región. Puede ser:
    • Troncular superior: para cordales superiores, con aguja larga.
    • Troncular inferior: para molares, premolares y a veces caninos e incisivos inferiores, con aguja larga.
  • Anestesia infiltrativa:
    • Anestesia periapical: se deposita la anestesia en la zona de los ápices radiculares a nivel vestibular, con aguja corta. Se usa principalmente en el maxilar superior.
    • Anestesia
... Continuar leyendo "Procedimientos y Fármacos en Anestesia Odontológica: Técnicas, Medicamentos y Protocolos de Urgencia" »

Malformaciones Congénitas y Trastornos del Desarrollo Fetal: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Definición de Malformaciones Congénitas

Son defectos morfológicos presentes al nacer, pero algunas, como las malformaciones cardíacas o renales, pueden no causar clínica hasta años después.

Las malformaciones presentan errores primarios de la morfogénesis, en los que existe un proceso intrínsecamente anormal en el desarrollo.

Las disrupciones se deben a la destrucción secundaria de un órgano o región corporal que previamente tenía un desarrollo normal, por tanto, a diferencia de las malformaciones, las disrupciones se deben a una alteración extrínseca de la morfogénesis. Bridas amnióticas, por ejemplo.

Las deformaciones, igual que las disrupciones, representan una alteración extrínseca del desarrollo en lugar de un error intrínseco... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas y Trastornos del Desarrollo Fetal: Causas y Consecuencias" »

Salud Integral: Factores Clave, Trastornos Genéticos y Hábitos Saludables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Concepto de Salud

En el pasado, el término salud se asociaba con la ausencia de enfermedad. Actualmente, el término salud añade a la ausencia de enfermedad, el bienestar físico, emocional, mental, social, espiritual y medioambiental.

Factores de Riesgo

  • Alimentación rica en grasas y azúcares.
  • Ciertos tipos de trabajo.
  • Falta de higiene.
  • Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
  • Factores sociales.
  • Vida estresada.

Trastornos Genéticos

Es una enfermedad causada por una alteración de un gen llamada mutación. Estas mutaciones pueden ocurrir aleatoriamente o como consecuencia de una exposición a algún factor de riesgo ambiental como el humo de los cigarros. Son hereditarios.

Amniocentesis

Es una prueba prenatal común que consiste en extraer una pequeña... Continuar leyendo "Salud Integral: Factores Clave, Trastornos Genéticos y Hábitos Saludables" »