Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Demokrazia Mediatikoa eta Gizartearen Erronkak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,79 KB

Demokrazia Mediatikoa

Mass media edo hedabideek demokrazia ordezkatzaileen esparru politikoan duten eginkizuna aintzat hartzea da.

Bilakaera Historikoa

Hasieran, prentsa idatziak ikuskera liberal eta demokratikoaren garapenean funtsezko papera jokatu zuen. Eztabaida publikoaren protagonista bihurtu zen. Prentsa herritarrak hezteko tresna bilakatu zen, 'laugarren boterea' deitua. Iritzi publikoa, herritarrak hezteko baliabide garrantzitsua izanik, botere politikoek eta ekonomikoek beti kontrolatu nahi izan zuten.

Irratia eta telebista, eraginkorragoak izanik, hasieran estatuaren eskuetan egon ziren. Bitarteko publiko horiek estatuak ematen zuen informazioa zabaltzeko eta, batzuetan, nazio-nortasuna eraikitzeko herritarrak manipulatzeko erabili ziren.... Continuar leyendo "Demokrazia Mediatikoa eta Gizartearen Erronkak" »

Procedimientos Clave en la Administración de Fármacos y Perfusión Endovenosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Precauciones con Viales Multidosis

¿Qué precauciones tendremos antes de cada extracción de un vial que contiene varias dosis de un fármaco?

Es fundamental desinfectar el tapón de goma donde pinchamos antes de extraer cada dosis.

Definición de Droga

Se considera droga a toda materia prima de origen biológico que, directa o indirectamente, sirve para la elaboración de un medicamento.

Ritmo de Flujo de una Perfusión

Describe lo que sepas del ritmo de flujo de una perfusión:

Es necesario calcular la velocidad a la que debe administrarse la perfusión para que se administre en el tiempo prescrito. El flujo se expresa en gotas por minuto (g/min) o mililitros por hora (ml/h).

Existen diferentes sistemas de goteo:

  • Sistemas de goteo estándar: Proporcionan
... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en la Administración de Fármacos y Perfusión Endovenosa" »

El Impacto del Ruido: Contaminación Acústica y sus Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

El Ruido y la Contaminación Acústica

¿Qué es el Ruido?

El ruido es cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable. En un sentido más amplio, ruido es todo sonido percibido no deseado por el receptor, y se define al sonido como todo agente físico que estimula el sentido del oído.

Características del Ruido

  • Es el contaminante más barato de producir.
  • No deja residuos.
  • Tiene un radio de acción mucho menor que otros contaminantes, es decir, es localizado.
  • No se traslada a través de los sistemas naturales, como el aire contaminado movido por el viento, por ejemplo.
  • Se percibe sólo por un sentido: el oído, lo cual hace subestimar su efecto.

Tanto el ruido como el sonido se expresan... Continuar leyendo "El Impacto del Ruido: Contaminación Acústica y sus Efectos" »

Inmunidad, Infecciones y Trasplantes: Conceptos Clave y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Conceptos Básicos del Sistema Inmunitario

Infección y Respuesta Inmunitaria

Una infección se define como la entrada de un patógeno al organismo y su posterior multiplicación. Es importante destacar que no toda infección produce una enfermedad. Para que una infección se desarrolle, el patógeno debe vencer las defensas del organismo, que se clasifican en:

  • Defensas inespecíficas: Impiden la entrada del patógeno al cuerpo. Estas incluyen barreras:
    • Físicas: como la piel.
    • Químicas: como las lágrimas y el sudor.
    • Biológicas: como los macrófagos y los glóbulos blancos, que engloban y destruyen los patógenos.
  • Defensas específicas: Actúan cuando las defensas inespecíficas han sido superadas. Están mediadas por el sistema inmunitario.

Componentes

... Continuar leyendo "Inmunidad, Infecciones y Trasplantes: Conceptos Clave y Prevención" »

Cáncer de Páncreas: Información, Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,33 KB

Cáncer de páncreas

Illu pancrease es.png

Clasificación y recursos externos

Especialidad: oncología

CIE-10: C25

CIE-9: 157.9

OMIM: 260350

MedlinePlus: 000236

MeSH: D010190

Wikipedia no es un consultorio médico

 Aviso médico [editar datos en wikidata]

El cáncer de páncreas avanzado, habiendo demostrado folfirinox un mayor porcentaje de supervivencia (11,1 meses frente a los 5,5 meses de abraxane)32 3334 . En tales casos, como última instancia en primera línea, pacientes que han sido sometidos a folfirinox podrían someterse a abraxane y viceversa.29 

El último avance en quimioterapia llega en 2014, al demostrarse que las combinaciones

El cáncer de páncreas o cáncer pancreático es un tumor que se origina en la glándula pancreática.

Es una de las neoplasias más agresivas debido

... Continuar leyendo "Cáncer de Páncreas: Información, Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Intercambio Gaseoso y Salud Respiratoria: Mecanismos y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Intercambio de Gases en el Sistema Respiratorio

El intercambio de gases es un proceso vital. El aire que entra al sistema respiratorio y el que sale contienen oxígeno y dióxido de carbono, pero el primero es más rico en oxígeno y más pobre en dióxido de carbono que el segundo. La cantidad de nitrógeno es la misma en ambos. La sangre que llega y la que sale de los pulmones también contiene estos gases, aunque, al contrario de lo que ocurre con el aire, la sangre que llega a los pulmones es más pobre en oxígeno y más rica en dióxido de carbono que la que sale. Los cambios observados en la composición del aire y de la sangre que pasan por los pulmones se deben al intercambio de gases que se ha producido entre ellos.

¿Dónde se produce

... Continuar leyendo "Intercambio Gaseoso y Salud Respiratoria: Mecanismos y Riesgos" »

Ejercicio Físico y Obesidad: Estrategias Efectivas para la Pérdida de Peso y la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Ejercicio Físico como Factor Clave para Combatir la Obesidad

El objetivo de cualquier persona que desea perder peso es lograr un equilibrio energético negativo al final del día. Esto significa que las calorías quemadas superan a las consumidas a través de los alimentos.

Formas para Conseguir el Equilibrio Energético Negativo

  • Comiendo lo mismo pero haciendo ejercicio regularmente.
  • Comiendo menos y no haciendo ejercicio.
  • Comiendo menos y haciendo ejercicio regularmente.

Métodos

  • Comiendo lo mismo haciendo ejercicio regularmente: Es una buena opción para conseguir ese balance energético negativo. El inconveniente es que está demostrado que solo con ejercicio se consigue un déficit energético muy pequeño y, por lo tanto, la pérdida de
... Continuar leyendo "Ejercicio Físico y Obesidad: Estrategias Efectivas para la Pérdida de Peso y la Salud" »

Consecuencias de que las esponjas no tengan sistema nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

¿Para qué necesitan una dieta adecuada los niños en edad escolar?
Para crecer, desarrollarse, estar protegidos frente a las enfermedades, y tener la energía para estudiar, aprender y ser físicamente activos. ¿Una nutrición adecuada favorece en? Un mejor aprendizaje, mejor desarrollo físico y mental del estudiante. ¿En que ayudan los programas de alimentación y nutrición escolar? Ayudan a las personas a salir de la pobreza mediante el suministro de alimentos para los almuerzos escolares producidos por pequeños agricultores locales. ¿Qué es el refrigerio escolar? Es un Programa que busca la mejora del estado nutricional del estudiantado a fin de propiciar mejores condiciones de aprendizaje. ¿Cómo se implementan los huertos escolares?

... Continuar leyendo "Consecuencias de que las esponjas no tengan sistema nervioso" »

Enfermedades Infecciosas: Etapas, Epidemiología, Prevención y Casos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Etapas de la Salud

Las etapas de la salud describen el proceso desde el estado de bienestar hasta la muerte, pasando por diferentes fases:

  1. Estado de salud
  2. Contacto con el agente etiológico, patógeno o noxa
  3. Contagio o infección
  4. Incubación
  5. Desarrollo de los síntomas de la enfermedad (etapa clínica)
  6. Convalecencia
  7. Restitución integral de la salud, sin secuelas
  8. Restitución de la salud con secuelas transitorias
  9. Restitución de la salud con secuelas permanentes
  10. Muerte

Tipos de Estudios Epidemiológicos

La epidemiología utiliza diferentes tipos de estudios para analizar y comprender las enfermedades:

  • Descriptivos: Se ocupan de analizar las características de la epidemia (por ejemplo, la aparición, etc.). También analizan el estado de salud de la población.
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Etapas, Epidemiología, Prevención y Casos Comunes" »

Alteraciones Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Diagnóstico y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Alteraciones en la Estructura de los Cromosomas

Deleciones

Pérdida de un fragmento de un cromosoma.

  • Síndrome de Cri-du-chat (maullido de gato): alteración por deleción del brazo corto (p) del cromosoma 5 (cariotipo 5p-). Cuadro clínico: llanto característico, cráneo pequeño, oligofrenia, retraso psicomotor. Frecuencia: 1/50000 nacidos.
  • Síndrome de Boca de carpa: alteración por deleción del brazo corto (p) del cromosoma 18 (cariotipo 18p-). Cuadro clínico: anomalías esqueléticas y oculares, retraso mental, cráneo pequeño, malformaciones diversas. Frecuencia: 1/50000 nacidos.

Duplicaciones

Parte de un cromosoma se encuentra repetida. El exceso de genes provoca enfermedades más o menos graves dependiendo de la importancia de la duplicación.... Continuar leyendo "Alteraciones Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Diagnóstico y Prevención" »