Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Encefalopatía Hipóxico-Isquémica Neonatal: Causas, Clasificación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Edad Cronológica y Edad Corregida

Edad cronológica = Fecha de nacimiento del niño.

Edad cronológica - semanas de prematuro = Edad corregida

Ejemplo: Niño de seis meses de edad cronológica que nació a las 32 semanas.

Edad cronológica (24 semanas) - Semanas de prematuro (8 semanas) = Edad corregida (16 semanas / 4 meses)

Encefalopatía Hipóxico-Isquémica Neonatal

Etimología

  • Encefalopatía: Enfermedad del encéfalo.
  • Hipóxico: Del griego antiguo "hypo" (debajo de) y "oxigeno" (la cualidad).
  • Isquémica: Del griego "ischein" (detener) y "haima" (sangre).

Definición

Flujo sanguíneo: Cantidad de sangre para que se consuman en el encéfalo

Encefalopatía: Alteraciones del tono muscular y de los reflejos, trastorno de la conciencia el niño se encontrara... Continuar leyendo "Encefalopatía Hipóxico-Isquémica Neonatal: Causas, Clasificación y Tratamiento" »

Antibióticos: Uso Correcto, Efectos y Resistencia Bacteriana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

¿Qué son los Antibióticos?

Los antibióticos son medicamentos muy potentes diseñados específicamente para detener o eliminar infecciones causadas por bacterias. Son sustancias obtenidas originalmente de microorganismos como bacterias u hongos, o bien producidas mediante síntesis química.

Es fundamental utilizarlos correctamente, ya que un uso inadecuado puede ser perjudicial y contribuir a problemas de salud pública como la resistencia bacteriana.

Selección del Antibiótico Adecuado

La elección del antibiótico para tratar una infección depende de varios factores cruciales:

  • El tipo de microorganismo causante de la infección.
  • La sensibilidad de dicho microorganismo al antibiótico.
  • La gravedad de la enfermedad.
  • La toxicidad potencial del
... Continuar leyendo "Antibióticos: Uso Correcto, Efectos y Resistencia Bacteriana" »

Farmacología Esencial: Diuréticos, Antihipertensivos, Estatinas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Diuréticos

Tiazidas

Diuréticos tiazídicos: Disminuyen la reabsorción de H2O y NaCl en el túbulo contorneado distal, disminuyendo la volemia, el gasto cardíaco (GC) y la resistencia vascular periférica (RVP). RAM: trastornos electrolíticos, arritmias, aumento de la resistencia a la insulina, aumento de LDL, Colesterol total, disminución de HDL. (Hidroclorotiazida).

De Asa

Diuréticos de asa: Inhiben el transporte de Na en el asa de Henle, con acción rápida y potente. RAM: hipovolemia, deshidratación, molestias gástricas, diarrea, dermatitis, fotosensibilidad. (Furosemida).

Ahorradores de Potasio (K+)

Ahorradores de K+: Se asocian a las tiazidas, útiles en hiperaldosteronismo, preferidos en diabetes mellitus (DM). (Espironolactona).

Antihipertensivos

Inhibidores

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Diuréticos, Antihipertensivos, Estatinas y Más" »

Sistema endocrino y reproductivo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Ciencias

1) a) paratiroides b) testículos c) ovarios

d) páncreas e) suprarrenales

f) tiroides g) hipófisis

2) escroto, prepucio, glande, uretra, testículos, epidídimo, glándulas de cowper, próstata, vesícula seminal, conducto eyaculador, conducto deferente.

3) a) amígdalas, timo, bazo, ganglios linfáticos, placas de peyer, médula ósea roja.

b) células plasmáticas

c) que es específica y anula la toxicidad del antígeno.

4) a) 0.2 mm b) mesurar foto/enunciat c) tornillo micrométrico i macrométrico

d) platina

5) a) 6 o 7 días b) 28 días c) los pulmones d) trompas de falopio e) dilatación,expulsión y alumbramiento

6) a) MB)1,5 MQ)3,4 CH)2,6

b) el preservativo porque evita el contacto piel con piel y por lo tanto es más difícil que te... Continuar leyendo "Sistema endocrino y reproductivo humano" »

Impacto de las Radiaciones No Ionizantes y Dispersión de Contaminantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Radiaciones No Ionizantes y Dispersión de Contaminantes

Radiaciones No Ionizantes

Incluyen: ultravioleta, infrarrojos, microondas. No modifican la estructura de la materia (no ionizan átomos).

El origen puede ser:

  • Natural: sol, superficie de la Tierra.
  • Humano: cables eléctricos, aparatos eléctricos.

Sus efectos dependen de la intensidad del campo electromagnético y el tiempo. Producen alteraciones del sistema nervioso, hormonal e inmunológico.

Dispersión de los Contaminantes

Procesos que intervienen en la contaminación del aire:

Emisión: Nivel de emisión es la cantidad de cada contaminante vertido a la atmósfera en un período concreto. Su valor se mide a la salida de la fuente emisora (por ejemplo, la chimenea).

Mecanismos sumidero: Procesos... Continuar leyendo "Impacto de las Radiaciones No Ionizantes y Dispersión de Contaminantes" »

Prevención de riesgos laborales y gestión ambiental en la industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,54 KB

Tema 1



Ley 31/1995 prevención riesgos laborales: empresario deberá garantizar seguridad y salud trabajdores. Aplicara las medidas q integran el deber general de prevén, evitando y evaluando posibles riesgos etc.

Real decreto 39/1997

Reglamento de los servicios de prevención. Evaluación de los riesgos laborales dirigido a estimar la magnitud de los que no se han podido evitar.

Real decreto 374/2001

Riegos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo: Establecer requisitos mínimos para protección de los trabajadors cara los riegos derivados de la presencia de agentes químicos.
Real Decreto 665/1997 protección trabajadores riesgos relacionados con exposición a agentes cancerígenos.   Los riesgos para la salud y la seguridad... Continuar leyendo "Prevención de riesgos laborales y gestión ambiental en la industria" »

Lesions per cremades: Classificació i primers auxilis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Lesió del teixit degut a altes temperatures.

CLASSIFICACIÓ DELS AGENTS CAUSALS:

Agents físics:

  • Foc
  • Radiacions
  • Cremada per exposició a raigs ultraviolats
  • Exposició a radiació làser
  • Electricitat
  • Contacte amb superfícies calentes

Agents químics: Els productes corrosius

Agents mecànics: Cremades per fred.

CLASSIFICACIÓ DE LES CREMADES

Segons la profunditat:

Primer grau: Lesió superficial de la pell, caracteritzada per enrogiment (eritema), típica davant una exposició prolongada als raigs ultraviolats (sol, llums germicides, soldadors, etc.), és dolorosa.

Segon grau: La lesió de la pell és més profunda, apareixen butllofes (flictenes), despreniment de la pell, són doloroses, afectació de la dermis.

Tercer grau: Destrucció

SEGONS L'EXTENSIÓ... Continuar leyendo "Lesions per cremades: Classificació i primers auxilis" »

Salud Integral Femenina: Nutrición y Bienestar en la Edad Adulta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Salud de la Mujer Adulta: Características, Nutrición y Hábitos

En la edad madura, entre los 40 y los 60 años, las mujeres experimentan cambios fisiológicos importantes.

Cambios Fisiológicos Clave en la Mujer Adulta

  • Aumento del peso: Es el cambio fisiológico más sobresaliente en esta época.
  • Cambios en la distribución de la grasa corporal.
  • Disminución de la masa magra (agua y músculo) y masa ósea (hueso).
  • Disminución del metabolismo basal.

Déficit de Micronutrientes en la Mujer Adulta

Vitaminas Esenciales

  • Vitamina D: Su deficiencia se asocia con osteoporosis, obesidad, problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer de mama.
  • Ácido fólico: Su carencia es causante de la anemia megaloblástica, cuyos síntomas incluyen pérdida del apetito
... Continuar leyendo "Salud Integral Femenina: Nutrición y Bienestar en la Edad Adulta" »

Términos de repostería y confitería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

A: Ingrediente o mezcla de ingredientes

CEPILLAR: Retirar el exceso de harina o azúcar a un trozo de masa laminada.

CLARIFICAR: Eliminar el suero de la mantequilla, fundiendo mantequilla a fuego suave hasta que tome un aspecto aceitoso y se forme un poso blanco en el fondo.

CRISTALIZAR: Envolver piezas de repostería o confitería en azúcar cristalizado. Hervir el jarabe o almíbar hasta el punto de saturación para que cristalice.

DESBARBAR: Retirar los restos que pueden haber quedado en un preparado después de un glaseado con chocolate o caramelo.

DESLEIR: Disolver un producto mediante la adicción de un líquido o viceversa.

EMPANIZAR: Fenómeno que se produce en la cocción del azúcar cuando forma grumos de azúcar.

ENCOLAR: Añadir gelatina

... Continuar leyendo "Términos de repostería y confitería" »

Trastornos Alimentarios y Condiciones de Salud: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Trastornos de la Alimentación y Condiciones Relacionadas

Este documento aborda diversos trastornos de la alimentación y condiciones de salud asociadas, detallando sus características, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Bulimia Nerviosa

La bulimia nerviosa suele iniciarse en personas con peso normal o sobrepeso que experimentan un fuerte deseo de perder peso. Comienzan con dietas muy restrictivas y, al no poder mantenerlas, recurren a episodios de atracones o 'comilonas', lo que genera culpa y malestar, seguidos de métodos compensatorios.

Tipos de Atracones

  • Atracón Objetivo: Ingesta de 4.000 a 10.000 calorías en un lapso de 2 horas, al menos 2 veces por semana.
  • Atracón Subjetivo: Sensación de pérdida de control sobre la ingesta,
... Continuar leyendo "Trastornos Alimentarios y Condiciones de Salud: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »