Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Endocrinología y Nefrología: Hormonas, Diabetes y Función Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Condiciones Endocrinas y Metabólicas

Síndrome de Cushing: Conjunto de manifestaciones clínicas debidas a una actividad excesiva de los glucocorticoides, generalmente por una hiperfunción de las glándulas suprarrenales.

Síntomas Comunes Asociados a Alteraciones Metabólicas

  • Poliuria: Aumento del volumen de orina debido a una mayor presión osmótica de la misma.
  • Polidipsia: Sed excesiva como consecuencia de una mayor pérdida de agua por el aumento de la diuresis.
  • Polifagia: Aumento anormal del apetito. En algunos contextos, puede relacionarse con la excreción de exceso de glucosa en la orina en lugar de su almacenamiento como grasa.

Hormonas Relevantes en el Metabolismo

Glucagón: Polipéptido sintetizado en las células alfa de los islotes... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Endocrinología y Nefrología: Hormonas, Diabetes y Función Renal" »

Puerperio y Embarazo con Resultado Abortivo: Definiciones y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Puerperio

El puerperio es el periodo que sigue al parto. Se extiende desde el alumbramiento hasta 6-8 semanas después (aproximadamente 40 días), o hasta que aparece la primera menstruación y los órganos reproductores de la mujer recuperan la normalidad. Durante este tiempo, es común experimentar estreñimiento y hemorroides. Además, aumenta la cantidad de agua eliminada por orina o sudor.

Signo de Hegar

El signo de Hegar se caracteriza por edema, reblandecimiento y aumento de la vascularización del cuello uterino. Cuando el cuello uterino alcanza una dilatación de 10 cm y las contracciones se presentan cada 1 o 2 minutos, se inicia el proceso de expulsión del feto.

Embarazo con Resultado Abortivo

Se define como embarazo con resultado abortivo... Continuar leyendo "Puerperio y Embarazo con Resultado Abortivo: Definiciones y Clasificación" »

Tratamientos para la flacidez, el retorno venoso y la adiposidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

FLACIDEZ: PROTOCOLO REAFIRMANTE

Signos externos: falta de tono y elasticidad. Objetivos: Mejorar la elasticidad cutánea e Incrementar el tono muscular. Aparatología: Equipos exfoliantes (microdermoabrasión, brossage, espátula), Ionización, electroporación, Radiofrecuencia. Excitomotrices (Gimnasia pasiva), Electrolífting, Hifu, Microneedling. Contraindicadas las técnicas que aporten calor a excepción de la radiofrecuencia. Principios activos: Colágeno, Elastina, silicio, DMAE. Técnicas manuales: Masaje con maniobras estimulantes o Digitopuntura.

PREPARACIÓN DE LA PIEL

EXFOLIACIÓN: exfoliante corporal físico o BROSSAGE.

NÚCLEO

A) EXCITOMOTRICES baja frecuencia + MASAJE CON CONCENTRADO REAFIRMANTE. B) RADIOFRECUENCIA + MASAJE CON CONCENTRADO... Continuar leyendo "Tratamientos para la flacidez, el retorno venoso y la adiposidad" »

Diuréticos: Tipos, Indicaciones y Efectos Adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Diuréticos

Los diuréticos son sustancias que, al ser ingeridas, provocan una eliminación de agua y electrolitos del organismo a través de la orina y la expulsión de materia fecal.

Tipos de Diuréticos

Diuréticos del Asa

Actúan sobre el cotransportador Na+-K+-2Cl- (NKCC2) en la porción ascendente gruesa del asa de Henle, inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro.

Indicaciones:

  • Edema asociado a insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática, insuficiencia renal
  • Oliguria

Contraindicaciones:

  • Insuficiencia renal con anuria
  • Estados precomatosos asociados a cirrosis hepática

Ejemplo: Furosemida

Diuréticos Tiazídicos

Tienen una potencia moderada y actúan por inhibición de la reabsorción de sodio y cloro al principio del túbulo contorneado distal.

Indicaciones:

... Continuar leyendo "Diuréticos: Tipos, Indicaciones y Efectos Adversos" »

Reflejo peritoneo intestinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El término conejito y se se designa a la infección de las vías biliares

# la úlcera gástrica y duodenal son causadas por bacteria llamada helicobacter pylori # el órgano de un aparato está formado por más de un tejido es el estómago mucosa submucosa e t c # el exceso de ácido clorhídrico en el estómago se denomina hiperclorhidria,# los incisivos son dientes usado para cortar dado a que los caninos son para desgarrar # la bomba de protones es la enzima que permite la formación de ácido clorhídrico# el ácido clorhídrico es elaborado células parietales y las células coliformes fabrican mucus # los caninos son dientes utilizados para desgarrar Dado que los incisivos son para cortar # la pulpa dental proporciona nutrición y sensibilidad
... Continuar leyendo "Reflejo peritoneo intestinal" »

Ácidos Carboxílicos, Ésteres, Aminas y Amidas: Propiedades y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Ácidos Carboxílicos

Propiedades

Los ácidos carboxílicos son ácidos débiles con un sabor amargo o agrio. Producen iones hidronio en agua y neutralizan bases. Se encuentran en diversos compuestos, como el ácido cítrico en frutas cítricas y el ácido acético en el vinagre.

Ejemplos

  • Ácido esteárico: Ácido graso presente en grasas y aceites.
  • Ácido benzoico: Ácido aromático.
  • Ácido acético: Producto de la oxidación del etanol en vinos y sidra. El ácido acético mezclado con agua forma el vinagre.
  • Ácido butírico: Responsable del olor a mantequilla rancia.

Alfahidroxiácidos (AHA)

Presentes en frutas, leche y caña de azúcar, los AHA se utilizan para borrar cicatrices de acné, reducir la pigmentación irregular y las manchas, mejorar... Continuar leyendo "Ácidos Carboxílicos, Ésteres, Aminas y Amidas: Propiedades y Usos" »

Urea: Función, Eliminación y Alteraciones en la Sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Urea

• Se sintetiza en el hígado a partir de (NH₃) que proceden de la desaminación de los aminoácidos mediante el ciclo de la urea.

• 90% de urea se elimina por filtración glomerular y se reabsorbe 40-70% en túbulo proximal.

Un 10% de la urea se excreta por vía digestiva o por la piel.

• Eliminación depende del flujo urinario:

- Diuresis elevada se elimina en mayor proporción.

- En caso de deshidratación se retiene urea.

• Niveles en sangre varían dependiendo de la dieta y de procesos metabólicos como el ayuno.

Valores mayores en personas con dieta proteica y estados catabólicos.

La azoemia o azotemia

es el aumento de las sustancias nitrogenadas no proteicas en el plasma.

Alteraciones en la concentración de urea

• Uremia: concentración... Continuar leyendo "Urea: Función, Eliminación y Alteraciones en la Sangre" »

Chancroide, Gases Arteriales y Neumonía: Aspectos Clave en Medicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Chancroide

El chancroide es una infección bacteriana que se disemina por contacto sexual.

Gases Arteriales

Los gases arteriales indican la presión parcial de bióxido de carbono en la sangre. Esta presión es regulada por el pulmón. Los gases arteriales proveen información para medir la existencia de un desbalance ácido-básico respiratorio. La primera prueba que se evalúa en estos gases arteriales es el PH.

Neumonía

La neumonía es la inflamación de los pulmones, específicamente del parénquima pulmonar.

Tipos de Neumonía

  • Comunitaria
  • Nosocomial
  • Oportunista

Clasificación de la Neumonía

  • Lobular
  • Intersticial
  • Bronconeumonía
  • Miliar

Factores Predisponentes para la Neumonía

[Aquí se listarían los factores predisponentes]

Diagnóstico de Neumonía

El... Continuar leyendo "Chancroide, Gases Arteriales y Neumonía: Aspectos Clave en Medicina" »

Exploración y clasificación de la audición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Función auditiva

Podemos definir la audición como la percepción de cierta clase de estímulos vibratorios que, captados por el órgano del oído, van a impresionar el área cerebral correspondiente, dos fenómenos: uno fisiológico, en el que las ondas sonoras estimulan el órgano de CORTI, el cual envía el mensaje sonoro hacia los centros; y otro psiquicocortical, mediante el cual se comprende el conjunto de sonidos, se analiza y se archiva en el cerebro.

Clasificación de la hipoacusia

Clasificación cuantitativa: hipo leve perdida menor de 30 dbs - moderada 30,50dbs - graves entre 50,80dbs - profundas +80dbs - cofosis + de 100 en todo.

Clasificación topográfica

H de trasmisión - h neurosensoriales: cocleopatías, retrococleares, corticopatías... Continuar leyendo "Exploración y clasificación de la audición" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Tipos, Síntomas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Son enfermedades de transmisión sexual, las cuales se consideran enfermedades contagiosas, infecciosas y que se transmiten de un individuo a otro casi exclusivamente por contacto sexual. Pueden ocasionar infecciones en ojos, piel, boca y también pueden ocasionar lesiones en el sistema circulatorio y sistema nervioso e incluso destruir el sistema inmunitario. En ocasiones, pueden afectar al feto.

Podemos diferenciar dos grandes grupos de ETS:

Causadas por Virus

SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

Las siglas significan Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Esta enfermedad se contagia a través del semen, secreciones vaginales y sangre. No tiene tratamiento curativo, pero sí paliativo, intentando

... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Tipos, Síntomas y Consecuencias" »