Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiopatología Clínica: Conceptos Clave en Neurología y Hematología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Fisiopatología Neurológica y Hematológica: Conceptos Esenciales

Trastornos Neurológicos

1. Patogenia de la Miastenia Gravis

Pregunta: En la patogenia de la miastenia gravis, la ausencia de las hendiduras sinápticas en la placa muscular se debe a:

Respuesta: Un trastorno autoinmunitario.

2. Encefalopatía Arteriosclerótica Subcortical

Pregunta: La encefalopatía arteriosclerótica subcortical resulta de las siguientes alteraciones:

Respuesta: Infartos subcorticales.

3. Efectos del Incremento de la Presión Intracraneal y Sangre Subaracnoidea

Pregunta: El incremento de la presión intracraneal y los efectos tóxicos de la sangre subaracnoidea producen:

Respuesta: Disfunción cerebral.

4. Manifestaciones Fisiopatológicas de la Lesión Endotelial en

... Continuar leyendo "Fisiopatología Clínica: Conceptos Clave en Neurología y Hematología" »

Compuestos Nitrogenados No Proteicos (NPN) en el Metabolismo: Urea, Ácido Úrico y Creatinina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Compuestos Nitrogenados No Proteicos (NPN)

El término NPN se refiere al nitrógeno presente en el plasma una vez que se han eliminado las proteínas por precipitación. Este nitrógeno proviene de aproximadamente 15 sustancias generadas en el catabolismo de las proteínas y de los ácidos nucleicos. Las más abundantes son la urea (alrededor de un 45%), los aminoácidos (20%), el ácido úrico (20%), la creatinina (5%), la creatina (1-2%) y el amonio (0,2%).

Clínicamente, los compuestos más importantes son la urea, el ácido úrico, la creatinina y el amonio.

Urea

Metabolismo

La urea es el principal producto de desecho del metabolismo de proteínas, tanto endógenas como exógenas. Se sintetiza en el hígado a partir de moléculas de amoniaco... Continuar leyendo "Compuestos Nitrogenados No Proteicos (NPN) en el Metabolismo: Urea, Ácido Úrico y Creatinina" »

Fundamentos de Laboratorio Clínico: Interpretación de Orina, Heces y Muestras Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Uroanálisis: Fundamentos y Significado Clínico

Fisiología Renal y Formación de Orina

La orina se forma a través de procesos de filtración, reabsorción y secreción. La orina primitiva es un filtrado del plasma que se produce en la nefrona mediante la filtración glomerular, compuesta principalmente por agua y electrolitos. La función renal es crucial para seleccionar y retener sustancias esenciales, mantener el equilibrio hidroelectrolítico y contribuir a la homeostasis ácido-base. La orina final está compuesta por aproximadamente un 95% de agua y un 5% de sales minerales.

Características Químicas de la Orina Normal

Químicamente, la orina normal no debe contener: hematíes (sangre), leucocitos, proteínas, glucosa ni nitritos. Los... Continuar leyendo "Fundamentos de Laboratorio Clínico: Interpretación de Orina, Heces y Muestras Biológicas" »

Tratamiento de ojos y cuello: Alteraciones, técnicas y protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Examen cuestionario tratamiento de ojos y cuello

Alteraciones del cuello

Técnicas cosméticas. Sustancias lipolíticas, L-carnitina y cafeína. Sustancias bioreparadoras, silicio orgánico y extractos de centella.Técnicas electroestéticas. Radiación infrarroja, moviliza grasas. Pulverizaciones frías, reafirmante y estimulante. Ionización de un producto lipolítico. Diatermia con radiofrecuencia, estimula el metabolismo de grasas. Electroestimulación. Protocolo de tratamiento de doble mentón. Limpieza superficial de la piel, tónico, suero con principios activos lipolíticos ionizables. Ionización con rodillos. Masaje facial específico. Aplicación de electroestimulación con placas fijas. Aplicación de una mascarilla reafirmante. Pulverización... Continuar leyendo "Tratamiento de ojos y cuello: Alteraciones, técnicas y protocolos" »

Sistema Sanitari Espanyol: Nivells d'Atenció i Drets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Sistema Sanitari: Nivells d'Atenció

El sistema sanitari es presta a dos nivells: Atenció primària i assistència especialitzada i hospitalària.

Atenció Primària:

És el primer nivell d'assistència dins de les regions sanitàries. Aquestes regions sanitàries es divideixen en sectors sanitaris, que són les unitats territorials on es presta l'atenció primària. Aquests sectors sanitaris es tornen a dividir en les àrees bàsiques de salut, formades pel conjunt de consultoris i serveis sanitaris d'una localitat, barri o conjunt de petites localitats. El CAP és el lloc d'àrea bàsica de salut on es presta als pacients aquest tipus d'atenció mitjançant l'EAP.

Atenció Especialitzada:

És complementària a la prestada en el CAP, i té lloc... Continuar leyendo "Sistema Sanitari Espanyol: Nivells d'Atenció i Drets" »

Insuficiencia Renal: Parámetros Biológicos Clave y Estrategias Dietéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Insuficiencia Renal: Constantes Biológicas Alteradas

En la insuficiencia renal, diversas constantes biológicas se ven afectadas, reflejando el deterioro de la función renal. A continuación, se detallan las principales alteraciones:

  • Urea Elevada

    Procede del catabolismo de las proteínas, principalmente de la alimentación. También puede tener un origen endógeno si se está produciendo catabolismo proteico.

  • Creatinina Elevada

    Procede del metabolismo muscular. Se modifica poco con el tipo de alimentación.

  • Ácido Úrico Elevado

    Procede del metabolismo de las nucleoproteínas-purinas.

  • Diuresis Disminuida

    Es la cantidad de orina en 24 horas. Con el empeoramiento de la función renal, se puede entrar en oliguria y se producen edemas.

  • Aumento de Sodio

... Continuar leyendo "Insuficiencia Renal: Parámetros Biológicos Clave y Estrategias Dietéticas" »

Triconodosis síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

Signo: se ve Síntoma: no se ve

Agudo: puntual Crónico: larga duración

Dolor fantasma: dolor en una extremidad

que no tienen por una amputación.

Dolor visceral: dolor de una víscera 

Que valorar del dolor: Cuando aparece? /

Localización del dolor /Intensidad

VrYh7xKAVMWRmfy61hOQ8fPXx222dHEgqN0J5ehu

Aparato: órganos diferentes que se coordinan para hacer una función general

Sistema: órganos del mismo tipo con funciones similar
Secuencia de enfermedad: 1.Incubación (se inicia una enfermedad) 

2.Pródromos (empiezan síntomas)  3.Enfermedad (ya tienes la enfermedad) 4.Declinación (te curas o mueres o es crónico)

Un tumor es el crecimiento anormal de células. Puede ser Benigno o Maligno.

Anamnesis: Interrogatorio, entrevista, que se hace al paciente. Se valora al paciente en

... Continuar leyendo "Triconodosis síntomas" »

Aceite de Oliva y Margarinas: Impacto en la Salud Cardiovascular y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Aceite de Oliva: Influencia sobre la Salud

El aceite de oliva ha sido relativamente poco conocido desde el punto de vista nutricional hasta hace pocos años. Estudios epidemiológicos mostraron la baja incidencia de enfermedades cardiovasculares en la isla de Creta, donde el consumo de grasa era cuantitativamente semejante al de otros países occidentales que presentaban mayor incidencia de estas patologías. Sin embargo, la fuente de grasa era casi exclusivamente aceite de oliva, atribuyéndose en parte a este hecho la mejor situación cardiovascular.

Efectos Cardiovasculares

El aceite de oliva produce una serie de efectos fisiológicos beneficiosos para las enfermedades cardiovasculares, superiores a los que presentan los aceites de semillas.... Continuar leyendo "Aceite de Oliva y Margarinas: Impacto en la Salud Cardiovascular y Nutrición" »

Enfermedades del Aparato Excretor: Síntomas, Causas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Manifestaciones de las Patologías del Aparato Excretor

Las patologías del aparato excretor se manifiestan de las siguientes maneras:

A) Variaciones en el Aspecto de la Orina

  1. Orina muy concentrada: Color ámbar oscuro, volumen escaso y olor más intenso. Causas: ingesta insuficiente de líquidos, sudoración excesiva, fiebre.
  2. Orina muy diluida: Color amarillo pálido, más abundante, olor débil. Causas: exceso de líquidos o diabetes mellitus.
  3. Orina turbia: Contiene mucha materia orgánica. Causas: infección urinaria, eliminación de arenilla o cálculos.
  4. Orina de color rojo vivo (hematuria): Pérdida de sangre en la orina. Causa: sangrado en algún punto del aparato urinario.
  5. Orina oscura (como coñac o bebidas de cola): Puede indicar las primeras
... Continuar leyendo "Enfermedades del Aparato Excretor: Síntomas, Causas y Tipos" »

Nata Láctea: Identificación, Características y Seguridad Alimentaria en su Elaboración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Patógenos Relevantes en Productos Lácteos

  • Campylobacter: Se excreta en leche de ubres mamíticas. Provoca diarrea, dolor de estómago, fiebre y vómitos ocasionales.
  • Salmonella: Existen varias especies que, en general, provocan fiebre, dolor de cabeza y diarrea.

Identificación y Características de la Nata

La nata es un producto lácteo, rico en materia grasa, separado de la leche por medios físicos. Se presenta como una emulsión del tipo “grasa en agua”, donde la fase mayoritaria es el agua.

A nivel comercial, el término “nata”, sin otro calificativo, hace referencia a la nata de vaca. Si la nata se fabrica con leche de oveja, leche de cabra o una mezcla de estas entre sí y con la de vaca, su denominación deberá incluir, después... Continuar leyendo "Nata Láctea: Identificación, Características y Seguridad Alimentaria en su Elaboración" »