Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentación y Salud en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,55 KB

Enfoque de la Rutina de la Alimentación desde la Metodología Pikler

Adulto confía desde el principio en las capacidades innatas de los niños, organización y planificación previa del momento de la comida es un requisito, observación es un recurso primordial que permite a la educadora conocer profundamente a cada niño, atención individual y la relación de calidad en el momento de la comida, la comida se plantea como un recorrido, escucha a lo que proporciona bienestar y felicidad al niño ha de estar presente en la educadora.

Conceptos Relacionados con la Alimentación y Nutrición:

Procesos de recepción, transformación y utilización en el organismo de las sustancias necesarias para mantener el proceso vital y que están contenidas... Continuar leyendo "Alimentación y Salud en la Infancia" »

Oxigenoterapia: Fundamentos, Sistemas de Administración y Cuidados del Paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Oxigenoterapia: Conceptos Fundamentales

La oxigenoterapia consiste en administrar oxígeno a un paciente con la finalidad de normalizar su nivel de oxígeno en sangre (saturación de oxígeno). El aire que respiramos normalmente contiene aproximadamente un 21% de oxígeno. La administración suplementaria de oxígeno se indica principalmente en casos de hipoxemia (falta de oxígeno) o cianosis (coloración azulada de piel y mucosas por baja oxigenación).

Indicaciones para la Administración de Oxígeno

  • Infarto agudo de miocardio (en casos específicos).
  • Presencia de cianosis.
  • Insuficiencia respiratoria aguda o crónica.
  • Situaciones que cursan con baja saturación de oxígeno detectada por pulsioxímetro.

Monitorización del Paciente con Oxigenoterapia

Pulsioximetría

El... Continuar leyendo "Oxigenoterapia: Fundamentos, Sistemas de Administración y Cuidados del Paciente" »

Hipotermia, Congelaciones y Lesiones por Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Hipotermia

Grados de Hipotermia

Leve (35 a 32 grados)

Signos y síntomas: Sensación de frío, piel entumecida, temblor, desorientación, apatía, irritabilidad, marcha lenta.

Moderada (32 a 28 grados)

Signos y síntomas: Cese de temblores, deterioro intelectual, rigidez muscular, confusión, estupor.

Severa (por debajo de 28 grados)

Signos y síntomas: Inconsciencia, pulso y respiración apenas perceptibles, pupilas dilatadas.

Actuación en Hipotermia

  • Seguridad del lugar
  • Valoración ABCD
  • Importante valorar temblores y nivel de conciencia

Tratamiento de la Hipotermia

Leve

Dar líquidos calientes y azucarados, abrigar, bolsas de agua caliente.

Moderada

Mantener en reposo, no hacer caminar, recalentamiento externo activo.

Severa

Aplicar medidas de SVB, recalentamiento... Continuar leyendo "Hipotermia, Congelaciones y Lesiones por Calor" »

Comprensión Integral de la Diabetes: Tipos, Síntomas y Complicaciones Agudas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tipos Específicos de Diabetes y Alteraciones de la Glucosa

Diabetes Secundaria o Asociada

Como su nombre indica, es una diabetes secundaria a otra enfermedad, como en el caso de la pancreatectomía o pancreatitis crónica, o también de las enfermedades que provocan un aumento de las hormonas hiperglucemiantes. En algunas enfermedades genéticas, como el síndrome de Down, entre otras, la diabetes es frecuente.

Diabetes Gestacional

La hormona placentaria que aparece en el transcurso del embarazo tiende a elevar la glucemia. Este hecho se produce en el 2-3% de los casos, especialmente en algunas embarazadas de edad avanzada o con antecedentes de diabetes, y también en algunas mujeres obesas. En estas situaciones, es crucial practicar la curva... Continuar leyendo "Comprensión Integral de la Diabetes: Tipos, Síntomas y Complicaciones Agudas" »

Microscòpia: tipus i aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,74 KB

Microscòpia de camp lluminós

És el microscopi més utilitzat en els laboratoris clínics i en anatomia patològica. La font de llum és el visible (λ= 400 a 700 nm). S'utilitzen bombetes de tungstè o led. Aquesta λ, ens condicionarà el Poder de Resolució (PR) que serà de 0,2 µm.

Microscòpia de llum ultraviolada

És un microscopi òptic on es treballa amb llum UV. Aquesta llum té λ= de 180 a 400 nm i en conseqüència permet un major PR. Aquests microscopis usen la llum ultraviolada (λ= de 180 a 400 nm). La llum UV és invisible per l'ull humà i és molt perjudicial. Les lents, els portaobjectes i cobreobjectes estan fets de quars o fluorita. (No poden ser de vidre perquè no transmet la llum UVA). La imatge no s'observa directament... Continuar leyendo "Microscòpia: tipus i aplicacions" »

Comprendre la Cultura i l'Estructura de l'Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 171,07 KB

Les empreses són organitzacions de persones que tenen uns objectius concrets, treballen dins d'una estructura, amb uns mitjans específics i compleixen unes funcions determinades. Objectius: econòmics i socials.

L’empresa és un sistema de relacions obert (relació amb l’entorn, interacció). L’organització de l’empresa consisteix a coordinar els mitjans de producció de què disposa amb les activitats que ha de desenvolupar, amb la finalitat d’assolir els objectius de l’empresa.

Concepte genèric de cultura: “conjunt de creences, tradicions, formes de vida materials i espirituals d’un poble o societat”.

Què defineix la cultura d’empresa? Que el grup de persones que la conforma té un estil de vida propi que la defineix... Continuar leyendo "Comprendre la Cultura i l'Estructura de l'Empresa" »

Afecciones Dermatológicas Comunes: Identificación y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Afecciones Cutáneas Comunes: Infecciones, Infestaciones y Otros Trastornos

Infecciones Cutáneas

Herpes Zóster

Activación del virus de la varicela en situaciones de debilidad inmunitaria. Este virus se desplaza por los nervios periféricos de la piel, dando lugar a eritema.

Micosis

  • Tiña del Pie (Pie de Atleta): Infección superficial que afecta a personas que suelen estar descalzas. Se caracteriza por la aparición de vesículas en la planta del pie y pliegues interdigitales, descamación y agrietamiento, y puede afectar a las uñas.
  • Candidiasis Mucocutánea: Infección producida por la Candida albicans. Existen diferentes formas clínicas, como la vulvovaginitis candidiásica, entre otras.

Infestaciones o Parasitosis Cutáneas

  • Pediculosis: Infestación
... Continuar leyendo "Afecciones Dermatológicas Comunes: Identificación y Prevención" »

Afecciones Cutáneas: Queratinización y Trastornos Vasculares de la Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Alteraciones Estéticas de la Queratinización y Vasculares de la Piel

1. Introducción a las Alteraciones de la Queratinización

Las alteraciones de la queratinización son trastornos en la renovación celular de la epidermis, específicamente en la renovación de los queratinocitos. Este tipo de trastorno se observa claramente debido a un engrosamiento notorio de la capa córnea de la piel.

2. Ictiosis: Piel Escamosa y Seca

La ictiosis es una enfermedad cutánea de origen genético, relativamente común, que provoca que la piel se vuelva seca, escamosa y con tendencia a engrosarse (hiperqueratosis). La ictiosis engloba un gran número de enfermedades que comparten la característica de una piel escamosa, existiendo múltiples tipos.

3. Queratosis

... Continuar leyendo "Afecciones Cutáneas: Queratinización y Trastornos Vasculares de la Piel" »

Intoxicaciones por Sustancias Tóxicas: Mecanismos, Síntomas y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Toxicología de Compuestos Inorgánicos

Sales de Talio

Las sales de talio, compuestos inorgánicos, presentan una toxicidad significativa.

Mecanismo de Acción

  • Absorción: La absorción ocurre por vía cutánea y digestiva.
  • Interacción Celular: El talio se une a grupos sulfhidrilo (SH) de las proteínas, inhibiendo la respiración celular e interaccionando con la riboflavina y el Ca2+.

Sintomatología Clínica

  • Fase Inicial (Gastrointestinal): Inicialmente, se manifiestan síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarreas, acompañados de dolor cólico abdominal.
  • Fase Neurológica: Entre las 24 y 48 horas, se desarrolla sintomatología de polineuritis.
  • Signo Tardío: Entre los 7 y 10 días, se observa una característica alopecia.

Fósforo

... Continuar leyendo "Intoxicaciones por Sustancias Tóxicas: Mecanismos, Síntomas y Manejo Clínico" »

Compendio de Afecciones Médicas Comunes: Síntomas y Manejo Básico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Afecciones Médicas Comunes: Reconocimiento y Manejo Básico

Este compendio proporciona una descripción concisa de diversos síntomas y condiciones médicas frecuentes, ofreciendo una base para su reconocimiento y comprensión inicial.

Síntomas y Signos Cardiovasculares

El dolor torácico es un signo cardinal de afecciones cardíacas, incluyendo el Infarto Agudo de Miocardio (IAM). El Infarto Agudo de Miocardio se define como la muerte de una porción del tejido cardíaco debido a la interrupción del riego sanguíneo. El dolor característico del IAM a menudo se irradia al hombro izquierdo, brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda.

Mantenimiento y Limpieza del Aerosol

Para asegurar la higiene y eficacia de los dispositivos de aerosolterapia,... Continuar leyendo "Compendio de Afecciones Médicas Comunes: Síntomas y Manejo Básico" »