Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades de origen vírico en conejos: Rabia, Enf. Hemorrágica del Conejo y Mixomatosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades de origen vírico

Rabia


Enf. Hemorrágica del Conejo

Provocada por un calicivirus y se transmite muy rápidamente. Además, se contagia tanto de forma directa como indirecta. Las vías de entrada de esta infección vírica son la nasal, la conjuntival y la oral. Los síntomas más comunes son signos nerviosos y respiratorios, además de la anorexia y la apatía. Se manifiesta de forma muy agresiva provocando convulsiones y hemorragias nasales. Los animales afectados suelen morir en pocas horas tras la aparición de los primeros síntomas. Por lo tanto, lo mejor será prevenir con la vacuna bivalente anual que cubre esta enfermedad y la mixomatosis a la vez.


Mixomatosis

Los primeros síntomas aparecen tras 5 o 6 días del contagio. Se

... Continuar leyendo "Enfermedades de origen vírico en conejos: Rabia, Enf. Hemorrágica del Conejo y Mixomatosis" »

Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional - Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional

La silicosis es una enfermedad pulmonar que pertenece al grupo de las neumoconiosis. Se caracteriza por ser irreversible y puede causar invalidez e incluso la muerte. Se produce por la exposición al polvo en suspensión que contiene partículas de sílice, un mineral muy abundante en la corteza terrestre y componente principal de la arena, las piedras y los minerales metalíferos.

En Chile, se diagnosticaron 693 casos entre los años 2000 y 2004. Un ejemplo histórico de la gravedad de esta enfermedad es el incidente de Hawks Nest en 1936, donde se registraron 1500 casos de trabajadores con silicosis, y se cree que hubo otros 1000 afectados.

Situaciones que Favorecen la Prevención de la Silicosis

  • Conocimiento
... Continuar leyendo "Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional - Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Funciones del TCAE en cuidados al anciano institucionalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Funciones del TCAE en los cuidados al anciano institucionalizado

- Procedimientos relacionados con la higiene de ancianos.

  • Mantener la habitación limpia, ordenada y ventilada.
  • Realizar el cuidado e higiene de la cama.
  • Realizar el cuidado e higiene del anciano. Es especialmente relevante por lo que supone para ellos de bienestar personal y de fomente de su autoestima. Resulta fundamental trasmitirles la necesidad de mantener buena imagen y aseo personal.
  • Mantener la piel hidratada para prevenir la aparición de úlceras por decúbito y heridas.

Procedimientos relacionados con la nutrición:
- Administrar las comidas teniendo en cuenta las dificultades que pueda haber en cada caso.
- Alimentar con sonda nasogástrica o parenteral en colaboración con... Continuar leyendo "Funciones del TCAE en cuidados al anciano institucionalizado" »

Bioseguridad en Laboratorios: Clasificación de Microorganismos y Prácticas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Clasificación de Microorganismos y Niveles de Bioseguridad

En función de su patogenicidad, los microorganismos se clasifican en grupos de riesgo, cada uno asociado a un nivel de bioseguridad específico:

  • Grupo 1: Este agente biológico tiene un bajo riesgo para el individuo y la comunidad. No se asocia con enfermedades en humanos o animales adultos sanos.

  • Grupo 2: Este agente biológico causa enfermedades en seres humanos, con un riesgo individual moderado y un riesgo limitado de propagación a la comunidad. Generalmente, existen medidas preventivas y terapéuticas eficaces.

  • Grupo 3: Este agente biológico causa graves enfermedades en los seres humanos y presenta un riesgo significativo de propagación a la comunidad, pudiendo causar epidemias.

... Continuar leyendo "Bioseguridad en Laboratorios: Clasificación de Microorganismos y Prácticas Esenciales" »

Parts i teixits de les dents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 MB

La dent és un òrgan constituït per una corona, que és la part visible en la cavitat bucal, i una porció radicular o arrel, que es troba a l'interior de l'os, i li serveix de subjecció. El límit entre ambdós és el coll de la dent, també anomenat línia cervical o línia melocimentària. Els teixits dentaris són l'esmalt, la dentina, la polpa i el ciment.

Tipus de dents

En funció de la forma de la corona i del nombre d'arrels es distingeixen els diferents grups dentaris.

Incisius

Es troben en la part més anterior de l'arcada. S'encarreguen de tallar els aliments i per això tenen una vora afilada. Són uniradiculars. Centrals i Laterals.

Ullals o canins

Ocupen el vèrtex que representa l'arcada en dirigir-nos cap endarrere. Tenen una vora... Continuar leyendo "Parts i teixits de les dents" »

Factores y Tipos de Penachos: Contaminación Atmosférica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Factores que Influyen en la Forma y Extensión del Penacho

1. Relieve y naturaleza del suelo 2. Parámetros de altura y diseño de la chimenea 3. Condiciones meteorológicas predominantes 4. Velocidad y temperatura de los gases 5. Tipo de contaminante emitido.

Tipos de Dispersión de los Penachos

1. Disp. serpenteante o en lazo 2. Disp. en forma de cono 3. Disp. en abanico 4. Disp. descendente y ascendente 5. Fumigación

Transporte Convectivo Horizontal

Atmósfera estable: la temp baja con la altura menos de 1°. Los movimientos muy limitados y poca dispersión

Atmósfera inestable: la temp baja con la altura más de 1°. Los movimientos se ven favorecidos, hay dispersión

Cuando no hay diferencia entre estrato y el gradiente se conoce como estratificación.... Continuar leyendo "Factores y Tipos de Penachos: Contaminación Atmosférica" »

Productos de Nutrición Enteral y Sanitarios Financiados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Definición Producto PF (PPF)

Productos expuestos, productos que no son medicamentos.

CN

Herramienta informática que facilita la gestión de las oficinas de farmacia en la adquisición de productos. Necesario que el envase y / o el material de acondicionamiento, la composición. (Publicidad tmb) PPF: 1,2,3 EEAA: 4,5 Medicamentos: 6,7,8,9

PRODUCTOS DE PF FINANCIADOS

Dietéticos: Deben estar Registrado G.N.S de alimentos especiales, precinto a su envase.

La Nutrición Enteral Domiciliaria (Ned)

Administración de formulas enterales por vía digestiva, mediante sonda (ya sea nasoentérica o destomia) para evitar o corregir la desnutrición de los pacientes. La indicación de estos tratamientos se realiza por médicos especializados autorizados de hospital.... Continuar leyendo "Productos de Nutrición Enteral y Sanitarios Financiados" »

Ventajas y desventajas de la ecografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Ventajas ECO:

  • Inocua.
  • Rápida y bien tolerada.
  • No invasiva.
  • Dinámica.
  • Elevada movilidad.
  • Alta reproductibilidad.
  • Económica.
  • Ecopalpación.
  • Punción dirigida.
  • Contrastes ECO.
  • Procedimientos intervencionistas.
  • ECO 2D, 3D,4D (embarazos).
  • Diferenciar sólidos de líquidos.

Inconvenientes ECO:

  • Estructuras que impiden el paso de US.
  • Campo visual pequeño: a + frecuencia de US - campo.
  • Baja especificidad para diferenciar lesiones:
    • alta capacidad de detectar lesiones y una inferior para diferenciarlas (sobre todo tumores).
    • Distingue una imagen quística de una sólida y hace aproximación en cuanto benigno o maligno.
  • Técnica explorador-independiente.
  • Ciertos efectos sobre estructuras biológicas.

ECO Endoscopia:

  • Utilidad:
    • estadificación local de tumores benignos y malignos.
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la ecografía" »

Preguntas y Respuestas sobre Técnicas de Imagenología Médica Avanzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

1.- cual es la combinación ventana-algoritmo es correcta para evaluar una disección vertebral (estudio vascular(angio)): ventana angiográfica( nivel ventana 150-200 y ancho 600) y con un un algoritmo de pb (estándar o de pb) 

2.- ancho y nivel de ventana de  la siguiente patología ( pcte con malla stent, est angio) nivel de ventana 150-200 y opacificación del vasos 250 uh 
3.- tiempo de delay de 25 seg para la 1 fase de adq (fase arterial)
Con un flujo de 4ml/seg ¿Cuál será el delay para utilizar una fase venosa de este estudio? 
15 seg 
4.- se realiza angio tc de tórax con espesor de corte de 2 mm, sfov 50 cm, pitch de 1,305, tiempo de rotación 0.5, vol de inyección 50 ml y 100 ma efectivo, ¿Qué haría ud para evitar artefacto
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Técnicas de Imagenología Médica Avanzada" »

Datos de filiación del paciente en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

1. Objetivos principales de la anamnesis

  • Reunir el mayor número posible de datos sobre la salud del paciente.

  • Recoger el motivo de visita.

  • Recopilar información sobre las aptitudes del paciente y sus hábitos.

2. Campos principales de la anamnesis

  • Datos principales del paciente o filiación.

  • Información sobre el estado actual

  • Antecedentes médicos y odontológicos: personales y familiares

  • Hábitos: funcionales y parafuncionales

3. ¿De qué tipo pueden ser los antecedentes médicos y odontológicos?

Personales y familiares.

4.¿Cuáles son las cuatro preguntas claves que definen el motivo de consulta?

¿Qué le pasa?¿Desde cuándo?¿A qué lo atribuye?¿Es alérgico a algo?

5.Uno de los síntomas más típicos de cualquier patología es el dolor. Preguntaremos

... Continuar leyendo "Datos de filiación del paciente en odontología" »