Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología de Antiparasitarios: Mecanismos, Usos y Precauciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Antiparasitarios

Benzamidazoles

El mecanismo de acción principal de los antihelmínticos benzamidazoles consiste en la parálisis del parásito y su posterior desprendimiento de las paredes gastrointestinales. Presentan poca toxicidad debido a su baja absorción. Son antihelmínticos de primera elección contra nematodos y cestodos.

Efectos Adversos

  • Migraciones erráticas de Ascaris lumbricoides
  • Embriotóxicos
  • Teratogénicos
  • Eritema multiforme
  • Leucopenia reversible y transitoria
  • Anorexia, náuseas, vómitos, somnolencia, cefalea

Contraindicaciones

  • Se recomienda limitar su uso durante el primer trimestre de embarazo.
  • Pacientes con colitis ulcerosa.
  • Menores de 2 años de edad.

Piperazina

Actúa frente a Ascaris, Enterobius y Trichuris trichiura. Es de segunda... Continuar leyendo "Farmacología de Antiparasitarios: Mecanismos, Usos y Precauciones" »

Infeccions hospitalàries: vies respiratòries, urinàries, ferides quirúrgiques i bacterièmies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Infeccions hospitalàries més freqüents:

Infeccions de les vies respiratòries

  • Agent causal

Bacteris (Serratia, Legionella)

Virus (virus sincitial)

Fongs (Candida)

Font d’infecció

Endògena: provenir del nas i la faringe del pacient

Exògena: dels equips usats

Mecanisme de transmissió

Directa: sobretot a través de les mans del personal sanitari

Indirecta: a través d’instruments o de l’aire

Factors de risc

  • Haver patit pneumònia anteriorment
  • Alteracions del reflex tussigen
  • Alteracions de l'epiteli respiratori ciliat
  • Pacients amb convulsions...

Mesures de prevenció

  • Rentat de mans previ i posterior a l’atenció de cada pacient
  • Ensenyar a eliminar les secrecions als pacients de risc
  • Fisioteràpia respiratòria (Clapping)
  • Pacients inconscients: col·locar-
... Continuar leyendo "Infeccions hospitalàries: vies respiratòries, urinàries, ferides quirúrgiques i bacterièmies" »

Manejo Integral de la Insuficiencia Cardíaca y Cardiopatía Isquémica: Farmacología y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 45,65 KB

Insuficiencia Cardíaca (IC)

IC: Principal causa de ingreso en mayores de 65 años. Principal causa de muerte en cardiópatas. Vía final común de patologías cardiovasculares. Manifestación más frecuente: IC crónica con exacerbaciones.

Tipos:

  • ICC con función sistólica conservada (FEVI conservada) o ICC diastólica (peor pronóstico).
  • ICC con función sistólica reducida (FEVI<50%).

Mecanismos compensadores:

  • Hiperestimulación simpática: taquicardia y vasoconstricción (aumento postcarga).
  • Hipertrofia cardíaca: al final, fibrosis ventricular.
  • Sistema RAA (retención de agua y Na, excreción de K).

Clasificación y Cuadro Clínico

Clasificación:

  • IC izquierda: Fatigabilidad, Disnea, hipertensión pulmonar y venosa. Edema agudo de pulmón.
  • IC
... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Insuficiencia Cardíaca y Cardiopatía Isquémica: Farmacología y Tratamiento" »

Manejo Integral de Sondas y Ostomías: Cuidados Esenciales y Procedimientos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Manejo Integral de Dispositivos Médicos: Sondas y Ostomías

Material para Sonda Gástrica

  • Guantes
  • Sonda del número indicado
  • Gasas
  • Lubricante hidrosoluble
  • Jeringa de 50 ml o de doble vía (tipo SU o DO)
  • Fonendoscopio
  • Apósito para fijar la sonda o aproximarla (tipo curita)
  • Si es para drenaje: bolsa de diuresis
  • Si es para alimentación: tapón para la sonda
  • (Opcional, a criterio de la enfermera) Un vaso con agua

Cuidados Esenciales de la Sonda Gástrica

  • Cambiar diariamente la fijación y el punto de anclaje.
  • Asegurarse de que la sonda esté correctamente fijada.
  • Monitorizar el color y la cantidad del contenido drenado o presente en la bolsa de diuresis.
  • Medir el pH gástrico (una vez al día).
  • Medir el contenido gástrico y registrarlo en la gráfica (una vez
... Continuar leyendo "Manejo Integral de Sondas y Ostomías: Cuidados Esenciales y Procedimientos Clínicos" »

Trastornos circulatorios: Hemorragias, trombosis, aterosclerosis e hipertensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 28,25 KB

Diátesis hemorrágica o síndrome hemorrágico

Etiología:

  • Alteraciones plaquetarias
  • Desequilibrio entre coagulación y fibrinolisis
  • Alteraciones vasculares

Diátesis hemorrágica plasmática o coagulopatía

Falta algún factor de coagulación por lo que no se puede formar la trombina (convierte fibrinógeno en red de fibrina insoluble).

Clasificación:

Congénita o hemofilia

Ligada al cromosoma X, prevalencia en sexo masculino. Afecta a cualquier factor de coagulación; si afecta al factor VIII se denomina hemofilia A, si afecta al factor IX se denomina hemofilia B. Son graves la falta de I, II, V, VII, X y vWF, el resto son asintomáticas.

Síntomas hemofilia: Hemartrosis (dolor y edema), hematuria, púrpura vascular, epistaxis, hemorragias en tracto... Continuar leyendo "Trastornos circulatorios: Hemorragias, trombosis, aterosclerosis e hipertensión" »

Impacto ambiental en actividades mineras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

ACTIVIDAD: Perfo y tronadura, excavaciones, chancado, acopio, fundicion

ASPECTO AMBIENTAL: Emisión de material particulado

IMPACTO AMBIENTAL: Contaminación Atmosférica

RECEPTOR: Aire

ACTIVIDAD: Excavación, lavado de equipos, descarga aguas usadas, flo

ASPECTO AMBIENTAL: Generación de aguas contaminadas

IMPACTO AMBIENTAL: Contaminación: suelo e hídrica

RECEPTOR: Suelo, Agua superficial, Agua subterránea

ACTIVIDAD: Construcción, despuntes, limpieza, desembalaje, consumo de insumos y suministros, bodegaje, uso de pinturas

ASPECTO AMBIENTAL: Generación de residuos no peligrosos

IMPACTO AMBIENTAL: Contaminación suelo, hídrica

RECEPTOR: Suelo, Agua superficial

ACTIVIDAD: Perfo y tronadura, carguío, chancado, construcción

ASPECTO AMBIENTAL: Generación

... Continuar leyendo "Impacto ambiental en actividades mineras" »

Tratamiento de la Hipersecreción Ácida y Úlcera Péptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

Secreción Ácida

Tipos de Células

  • Células Mucosas: Producen moco y bicarbonato.
  • Células Parietales: Secretan KCl y factor intrínseco en glándula oxíntica. El KCl mediante la ATPasa se intercambia por H.
  • Células Principales o Pépticas: Secretan pepsinógeno.
  • Células G del Antro: Secretan gastrina.
  • Células D (Fundus y Antro): Secretan somatostatina.
  • Células Enterocromafines: Secretan histamina.

Control

Estímulos de la Secreción Ácida

  • Gastrina
  • Acetilcolina (estimulación vagal)
  • Histamina (más potente)

Inhibidores de la Secreción Ácida

  • Pg
  • Somatostatina
  • Secretina
  • Péptidos YY

Patologías Relacionadas con Hipersecreción

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Úlcera péptica (gástrica o duodenal)
  • Gastropatía por AINEs
  • Síndrome de Zollinger-Ellison
... Continuar leyendo "Tratamiento de la Hipersecreción Ácida y Úlcera Péptica" »

Tratamiento Farmacológico del Cáncer: Hormonas, Terapias Biológicas e Inmunomoduladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,9 KB

Tratamiento Farmacológico del Cáncer

1. Terapia Hormonal

Usada en cáncer de mama, endometrio, próstata, leucemias y linfomas, prolactinomas (tratamiento con agonistas dopaminérgicos), tumores hormonas crecimiento (tratamiento con octeótrido, análogo somatostatina). Debido a etiología hormonal.

A. Glucocorticoides

Disminuyen proliferación leucocitaria. Tratamiento de leucemias, linfomas.

B. Hormonas Sexuales

Agonistas y antagonistas hormonales: tumores hormono dependientes (mama y próstata), tratamiento paliativo

Cáncer de Mama

Tiene receptores estrogénicos.

  1. Antiestrógenos: Tamoxifeno, toremifeno, droloxifeno (aumentan riesgo cáncer endometrio, accidente trombótico y cerebrovascular), fulvestrant (antagonista estrógenos puro).
  2. Andrógenos.
... Continuar leyendo "Tratamiento Farmacológico del Cáncer: Hormonas, Terapias Biológicas e Inmunomoduladores" »

Intoxicaciones y accidentes domésticos: síntomas y primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

ALERGIAS MEDICAMENTOSAS

Se produce con pequeñas cantidades del fármaco. Es inmediata días/semanas/meses/años. La más frecuente es: Penicilina. Aumenta la posibilidad de la alergia: uso frecuente, dosis altas, inyección, comprimido.

SÍNTOMAS

  • ERITEMA CUTÁNEO: enrojecimiento, la más frecuente. Aparece hacia los 2-14 días de iniciar de un tratamiento.
  • URTICARIA: ronchas, habones.
  • ANAFILAXIA: es GRAVE y reacción Inmediata (5’-10’), picor, calor, habones, fatiga, lengua gruesa, taquicardia, dolor abdominal, vómitos, bajada de tensión, disminución conciencia, muerte.

¿QUÉ HACER?

  • Apuntar el nombre de los medicamentos.
  • Especial atención a los fármacos tomados en ultimas 4 semanas.
  • Notificar tipo de reacción al médico.
  • Si signos, clínica
... Continuar leyendo "Intoxicaciones y accidentes domésticos: síntomas y primeros auxilios" »