Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones subordinadas chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

ORACIONES  SUBORDINADAS  ADVERBIALES

DE LUGAR: donde.


DE TIEMPO: cuando, mientras, antes/después de que




DE MODO: como, según, como si




FINAL: para, para que, con objeto de que




CONCESIVA:   aunque, a pesar de que, si bien, aun + gerundio




CONDICIONAL: si, con tal que, con solo que, siempre que




CONSECUTIVA luego, por consiguiente, tan/tanto … que



COMPARATIVA : más/menos … que/de, tan/tanto … como.



coordinadas tipos


COPULATIVA   y, e, ni
DISYUNTIVA   o, u, o bien
ADVERSATIVA  pero, mas, sino (que), sin embargo

DISTRIBUTIVA   bien...Bien, ora...Ora, ya...Ya, unas veces... Otras...

uno(s)... Otro(s)   


EXPLICATIVA   esto es, es decir, o sea (que)




Muerte en Venecia de Thomas Mann: Arte, Vida y Decadencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Muerte en Venecia de Thomas Mann: Un Clásico de la Literatura del Siglo XX

Thomas Mann (1875-1955) es uno de los grandes novelistas alemanes del siglo XX. Su prestigio creció al oponerse públicamente al nacismo y sufrir el exilio. En su narrativa destacan tres novelas: Muerte en Venecia (1912), La montaña mágica (1924) y Doctor Fausto (1947). Mann es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX.

El Conflicto entre Arte y Vida

Muerte en Venecia es una novela corta en la que se enfrentan el arte y la vida, la dignidad burguesa y la liberación de los instintos. Pertenece al movimiento de renovación de la narrativa de principios del siglo XX, junto con autores... Continuar leyendo "Muerte en Venecia de Thomas Mann: Arte, Vida y Decadencia" »

Tecnica libros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 27,66 KB

Gato negro  Es un hombre de gran corazón, que quiere mucho a los animales y por eso tiene una gran variedad en su casa, tiene pájaros, peces de colores, un hermoso perro, conejos, un monito y un gato.
Éste último era bastante grande, muy hermoso y negro completamente, también era su preferido.
Se llamaba Plutón.
El carácter del hombre, cada vez era peor respecto su mujer y respecto al gato, hasta llegar a hacerles daño.
Pero, como los quería, no llegó a maltratarlos como hacía con los otros animales.
Un día llegó a casa totalmente ebrio de ginebra, entró y al ver al gato…relato exactamente con sus palabras:
-…Al punto se apoderó de mí una furia demoniaca y ya no supe lo que hacía. Fue como si la raíz de mi alma se separara... Continuar leyendo "Tecnica libros" »

Sintagma nominal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La transitividad:Verbos que seleccionan un argumento interno además del argumento externo. GLT concepto semántico-nocional. Verbo de acción. La acción transita del agente al paciente (CD). La transitividad sintáctica se caracteriza por la selección de un argumento en la posición de OD y puede coaparecer otro objeto que se denomina indirecto. En consecuencia, se puede hablar de diferentes tipos de transitividad: a)directa: se construye con un argumento interno con papel temático de paciente o tema. Coincide con el CD tradicional. Juan rompió el cristal. b) Indirecta: El argumento interno tiene papel temático de tema y su categoría es SP. También se denomina a este argumento complemento regido, de régimen o suplemento. c)Doble transitividad:... Continuar leyendo "Sintagma nominal" »

Bécquer intimista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

TEMA 1.-  Gustavo Adolfo BÉCQUER

1.- NOTAS BIOGRÁFICAS DEL ESCRITOR ROMÁNTICO

Junto a García Lorca él más conocido. Como Baudelaire. Se dice poesía ROMántica o amorosa, juvenil, etc...Pasa por ser ROMántico.

Detractores


- Frívoló, poesía amorosa.

Nacíó en Sevilla (1836) y murió en Madrid (1870). Tuvo una vida corta, difícil y enfermo. Se relaciono con Larra. El apellido Bécquer es de procedencia alemana. Su hermano era pintor y se llamaba Valeriano.

Bécquer fue un humanista se dedico a la pintura, la música, escribíó prosa (Leyendas) y poesía. La corriente literaria nace con Bécquer y le siguen y admiran otros escritores como Cernuda, Juan Ramón Jiménez, Lorca.

Sus raíces son andaluzas pero escribe sobre otros lugares como... Continuar leyendo "Bécquer intimista" »

Lírica Española Posterior a 1936: Contexto, Autores y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Lírica Posterior a 1936: Contexto Histórico

La lírica en España a partir de 1936 fue condicionada por la dictadura franquista, pues las élites intelectuales tuvieron que marchar al exilio en su mayoría al no apoyar el régimen. A esto se le añade la muerte de otros autores importantes de las generaciones anteriores y el asesinato de Lorca; aparte de la represión, la censura y la autocensura.

Miguel Hernández

Es un poeta coetáneo de los años 40. Sus obras más importantes son las siguientes:

  • Perito en lunas: influido por las vanguardias y la Generación del 27 con estilo neogongorino.
  • El rayo que no cesa: cuenta con veintisiete sonetos y tres poemas más extensos, entre ellos “Elegía a Ramón Sijé”. En estos poemas escribe con un
... Continuar leyendo "Lírica Española Posterior a 1936: Contexto, Autores y Tendencias" »

Anàlisi i Estructura del Text Argumentatiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,51 KB

Situar el Text

Per situar correctament un text, cal respondre a les següents preguntes:

  • Quin títol té el text?
  • De què tracta el text?
  • Qui n'és l'autor o autora?
  • De quina època és?
  • Quina és la data de publicació del text?
  • S'identifica l'autor/a amb algun corrent, moviment o tendència artística, ideològica, estètica...?
  • Es pot relacionar l'autor/a amb altres autors coetanis? Hi mantenia cap mena de relació? Se'n pot extreure cap conclusió?
  • El text té unitat? És un text complet o un fragment?
  • Quina rellevància té en el conjunt de l'obra?
  • En quin mitjà s'ha publicat? (Diari, llibre, revista, catàleg, suport digital...)
  • Es pot identificar el text amb cap gènere? (Periodístic, científic, literari...) Si és literari, pertany a la poesia,
... Continuar leyendo "Anàlisi i Estructura del Text Argumentatiu" »

El Fantasma de Canterville: Choque Cultural y Sátira Gótica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,73 KB

1-Sr. Otis, un ministro norteamericano, compra una propiedad en Inglaterra llamada Canterville Chase, contra el consejo de sus amigos y el propio dueño, Lord Canterville, quien le asegura que está encantada. Lord Canterville familia ha optado por no vivir allí debido a la fantasma. Su tía abuela nunca se recuperó del susto causado por las dos manos agarrando esqueleto de hombros. El Sr. Otis dice que él no cree que haya tal cosa como un fantasma, y dice que tomará la casa y el fantasma si lo hace de hecho vienen con él. Lord Canterville respuestas que la existencia del fantasma ha sido bien conocida desde 1584, y aparece siempre antes de la muerte de un miembro de su familia. Unas semanas más tarde, cuando la compra se ha completado,... Continuar leyendo "El Fantasma de Canterville: Choque Cultural y Sátira Gótica" »

A lus do candil anxel fole resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,96 KB


EDUARDO BLANCO AMOR literaria e xornalística. Pasou longas tempadas en Sudamérica, primeiro como emigrante, logo como exiliado. É autor de poesía na preguerra e de narrativa e teatro na posguerra.

Dentro da súa obra narrativa destacamos dúas novelas, A esmorga e Xente ao lonxe, e un libro de relatos, Os biosbardos
.

A esmorga, libro que iniciou o camiño da renovación da narrativa galega, é unha novela de Realismo social. Está ambientado no espacio urbano de Ourense, denominada Auria, Uso case constante do perspectivismo, con narrador en primeira persoa protagonista. Sérvese da lingua popular.

Xente ao lonxe é, asemade, unha radiografía da Ourense de entreséculos a través da historia dunha familia. Apóstase polo pluriperspectivismo,

... Continuar leyendo "A lus do candil anxel fole resumen" »

Principales géneros del Modernismo literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,23 KB

Modernismo:

Es un movimiento literario de finales del Siglo XIX, impulsado por el escritor nicaragüense Rubén Darío

En el Modernismo a los escritores no les gusta el mundo en el que se vive y se rechaza la

guerra, las revueltas, y la pobreza que les rodea, pero no se intenta cambiar la situación, simplemente le dan la espalda y se centran en la literatura para obtener la elegancia, la belleza que no observan en el mundo.

Escriben poesía que habla de la capital de moda (París) y modelo para todos ellos y de otros lugares exóticos y épocas lejanas.

En general emplean un lenguaje poético innovador, de difícil comprensión, lleno de metáforas y símbolos.

Poetas y obras:

Rubén Darío-Prosas profanas(1896)

Antonio Machado-Soledades(1903-1907)

... Continuar leyendo "Principales géneros del Modernismo literario" »