Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cómo Abordar las Dificultades Académicas: Un Guía para Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 946 bytes

Dificultades Académicas y Motivación

Le escribo con el motivo de contarle que estoy acomplejado. Estoy muy atrasado en sus clases, y no he hecho las guías porque no entiendo nada.

¿Cómo retomar la asistencia a clases?

Me gustaría saber qué puedo hacer para empezar a ir a clases. Ni siquiera sé si podré pasar el curso. Mi mamá no tiene dinero, yo trabajo y estudio. Realmente deseo ser un profesional, y se lo digo con mucho respeto, no crea que le estoy mintiendo. La verdad es que quiero aprender, pero me cuesta; siempre ando cansado por el trabajo.

Inquietud sobre las calificaciones

Profe, una segunda cosa: supe que a todos mis compañeros les puso un 7 sin más. También me gustaría tener ese 7 para poder subir mi promedio, con eso tendría... Continuar leyendo "Cómo Abordar las Dificultades Académicas: Un Guía para Estudiantes" »

El Romanticisme Literari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Els models literaris del Romanticisme

Els seus models literaris són Walter Scott, Chateaubriand i Manzoni, i les revistes “El museo de las familias” o el “Diario de Barcelona” constitueixen els seus mitjans d’expressió. Destaquen Antoni de Bofarull, Marià Aguiló, i altres. Aquest corrent es defineix pel medievalisme i per l’ús de la història per conèixer l’esperit del poble. També reivindica el català, no només en l’àmbit literari, sinó en tota la resta.

Característiques del Romanticisme

L’exaltació de la llibertat que du cap a la rebel·lia despertarà els sentiments que mouen l’esperit romàntic i empenyen els autors cap a una literatura que es caracteritzarà per:

(1) La insatisfacció amb el món real

La insatisfacció... Continuar leyendo "El Romanticisme Literari" »

La Renaixença: Un Moviment Cultural Català del Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,14 KB

La Renaixença (S. XIX)

A tota Europa, el S. XIX és el del romanticisme. A Catalunya pren una fesomia pròpia i es denomina Renaixença. Alguns dels valors de la Renaixença, que primer va ser un moviment minoritari, però que als anys setanta ja és generalitzat, són:

  • Retornar la personalitat pròpia a la literatura catalana, tot potenciant-ne els valors específics i diferencials: la llengua, la literatura, la història i el dret, sobretot.

  • Implicar gran part de la població i les classes dirigents, fet que més endavant trobà formulacions polítiques en la creació de diversos partits catalanistes.

  • Mitificar l’Edat Mitjana, època històrica que fou fonamental en la història de Catalunya.

  • Revaloritzar les llegendes i les tradicions. És

... Continuar leyendo "La Renaixença: Un Moviment Cultural Català del Segle XIX" »

Realismo y Naturalismo: Movimientos Clave del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El Realismo es un movimiento cultural, literario y artístico que surgió en el siglo XIX en Francia. Su precursor fue el escritor francés Honoré de Balzac. Este movimiento se opuso firmemente al Romanticismo y se caracterizó por su objetivo de representar fielmente la realidad, narrando acontecimientos concretos y observables.

Características Fundamentales del Realismo

Las principales características del Realismo incluyen:

  • Eliminación de elementos subjetivos: Se busca erradicar el subjetivismo, lo fantástico y los excesos sentimentales, propios del Romanticismo.
  • Interés por lo concreto y lo local: Se desarrolla un profundo interés por la naturaleza, lo regional o local, y las costumbres (costumbrismo).
  • Observación rigurosa y reproducción
... Continuar leyendo "Realismo y Naturalismo: Movimientos Clave del Siglo XIX" »

Salmenta pertsonala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,42 KB

Emaitzak epe laburrari eta luzeari begira. Gertaeren bilakaera 1968ko maiatzean De Gaullek alde egin zuen hiru egun: botere hutsa egoera zabaldu zen//////Gero telebistatik mezu bat bidali zuen esanez:boterean jarraituko duela///Pompidou lehen ministraria izaten jarraituko duela/////eta hauteskundeak deituko zituela

Frantzia guztiaren laguntza eskatu zuen: gobernuaren aldeko lehenengo manifestapena dugu Parisen////Lanerako mailakako buelta gertatu zen////////Hauteskundeak Pompidouk irabazi zituen.De Gaullek dimititu zuen////////•Sozialistek eta komunistek aulkiak galdu zituzten parlamentuan ///Epe luzeari begira, aldiz, bizimoduak, pertsonen arteko harremanak eta balioak erabat aldatu

68ko Mugimenduak nabarmendu zituen... Continuar leyendo "Salmenta pertsonala" »

Desvelando 'Ir y Quedarse' de Lope de Vega: Reflexiones sobre la Sociedad y la Ignorancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Ir y Quedarse: Una Interpretación de Lope de Vega

Tema Central

El tema principal a destacar es la ignorancia del ser humano y el engaño que sufre a lo largo de toda su vida.

Estructura de la Composición

En los dos primeros cuartetos, Lope de Vega aborda la profunda influencia que los demás ejercen sobre nosotros y las consecuencias derivadas de esta interacción.

En los dos tercetos, se profundiza en la vasta ignorancia que posee el hombre y su abundante confusión en numerosos aspectos de la existencia.

Análisis de Recursos Literarios

Antítesis: "Ir y Quedarse"

El primer recurso a destacar es la antítesis: "ir y quedarse". Con esta figura, el poeta sugiere que si nos quedamos, es porque llevamos el alma de otra persona; es decir, no somos quienes... Continuar leyendo "Desvelando 'Ir y Quedarse' de Lope de Vega: Reflexiones sobre la Sociedad y la Ignorancia" »

Classificació de Notícies: Estructura i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

Classificació de les Notícies

Les notícies s'han d'ordenar i es poden classificar segons la seva estructura, caducitat i altres factors.

Segons l'Estructura de la Informació

  • Notícia Estricta

    Format mínim amb qui, què, on, quan, com i perquè.

  • Notícia amb Declaracions

    Inclou veus dels protagonistes. Cal triar talls amb interès i identificar qui parla.

  • Notícia amb Entrevistes

    Aporta context i ajuda a entendre la notícia amb experts.

  • Notícia amb Focus Múltiple

    Diversos fets relacionats en diferents llocs. Pot ser amb un mateix subjecte o fets similars.

  • Retransmissió en Directe

    Improvisació des del lloc dels fets, estructurant les 6W.

  • El Breu

    Notícies curtes i de poca importància, tipus titular.

Segons el Grau de Caducitat

  • Notícia amb Caducitat

    La

... Continuar leyendo "Classificació de Notícies: Estructura i Tipus" »

Autores Destacados de la Literatura Hispanoamericana: Obras y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Autores del Siglo XX

  1. Gabriela Mistral (Chile): Sonetos de la muerte (lírico), Desolación; premios en los Juegos Florales de Santiago.
  2. Rómulo Gallegos (Venezuela): Doña Bárbara (lírico); presidente derrocado, Premio Nacional de Literatura.
  3. José Eustasio Rivera (Colombia): La Vorágine (narrativa).
  4. Mariano Azuela (México): Los de abajo (narrativa).
  5. César Vallejo (Perú): Los heraldos negros (lírico); innovador de la poesía hispanoamericana.
  6. Gabriel García Márquez (Colombia): Cien años de soledad (narrativa); uno de los más innovadores de la literatura contemporánea.
  7. Miguel Ángel Asturias (Guatemala): El señor presidente (narrativa); dramaturgo.
  8. Pablo Neruda (Chile): Canto General (lírico); Premio Nobel, amante de la naturaleza y la
... Continuar leyendo "Autores Destacados de la Literatura Hispanoamericana: Obras y Legado" »

El Romanticismo Español: Temas Centrales y Estilo Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Romanticismo Español: Temas Centrales y Estilo Literario

Los románticos españoles expresaron su visión a través de una serie de temas que coinciden, básicamente, con los del Romanticismo europeo. Estos pilares temáticos reflejan una profunda transformación en la sensibilidad y la forma de entender el mundo.

Temas Fundamentales del Romanticismo Español

La literatura romántica en España se articuló en torno a los siguientes ejes temáticos:

  • La Historia

    La literatura romántica es en gran parte histórica. Se interesó por la historia nacional como fuente de inspiración, a diferencia de los clasicistas. La historia se convierte en espejo del presente, ofreciendo lecciones y reflexiones sobre la identidad y el destino.

  • Los Sentimientos

    El

... Continuar leyendo "El Romanticismo Español: Temas Centrales y Estilo Literario" »

Romanticismo y Mariano José de Larra: Características, Temas y Trayectoria Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Romanticismo: Imaginación, Paisaje y Libertad Expresiva

La imaginación y la fantasía son elementos centrales del Romanticismo, que gusta de lo misterioso y sobrenatural. En esta época, se crearon personajes más planos y fijos, en contraposición a personajes con una mayor variación psicológica, cuyo comportamiento depende de las circunstancias y no es siempre predecible.

Lenguaje y Estilo Romántico

El Romanticismo transformó los procedimientos expresivos, eliminando el sistema de referencias neoclásicas y optando por nombres y espacios reales. En nombre de la libertad, rechazó la distinción entre palabras nobles y plebeyas, creando un vocabulario romántico enfático, complejo, con juegos verbales e ironía.

La Función del Paisaje

... Continuar leyendo "Romanticismo y Mariano José de Larra: Características, Temas y Trayectoria Literaria" »