Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Noucentisme i Josep Carner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB

Noucentisme

Va significar la pujada al poder de la burgesia catalana. Van defensar un retorn a les normes que ja havien regit moviments com la Renaixença. Retorn als clàssics.

Es va crear la Mancomunitat catalana que va promoure la creació d’escoles, biblioteques i museus.

Es diferencia del Modernisme en l’estètica i la ideologia. Ex. Eugeni d’Ors

Pensament d'Eugeni

  • Exaltació del present: voluntat de sentir-se del nou segle

  • Imperialisme: recuperació i unificació del pensament

  • Arbitrarisme: domini de l’èsser humà sobre la naturalesa

  • Classicisme i mediterranisme: perfecció formal de l’obra d’art

  • Exaltació de l’obra ben feta: perfecció formal de l’obra

Josep Carner

Grans poetes catalans s.XX

Neix a BCN en una petita família burgesa,... Continuar leyendo "Noucentisme i Josep Carner" »

Olerki errazak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,11 KB

Olerkariak:

Garai hartako kezka eta beharrek markatua dago. Esana dugu karlistaldien ondorengo foruen galerak ia ahul utzi zuela Euskal Herriaren nortasun politikoa. Erromantizismoaren ezaugarrietako bat herri eta hizkuntza txikietako historia eta gaitasun bereziak azpimarratzea da. Garai horretan sortutakoak dira itzal handiko erakunde ospetsu asko: Euzko Ikaskuntza, Euskaltzaindia, Euskaltzaleak, etab.

NIKOLAS ORMAETXEA ORIXE (1888- 1961)

Bizitza. Orexan (Gipuzkoa) jaio eta Nafarroako Uitzin luzaro bizi izana, 17 urterekin jesuita sartu zen Xabierren. Humanitateak eta klasikoak ikasi zituen. Heziera horrek eragin handia du haren olerkigintzako iritzietan. 1923an jesuita izateari utzi eta Bilbon aritu zen lanean, Euskaltzaindiko buru zenari laguntzen

... Continuar leyendo "Olerki errazak" »

El paper de les dones al segle IX-XII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

En nom de Déu i veneració del meu senyor Ramon, comte, jo, Ermes­senda, per la gràcia de Déu com­tessa, conjuntament amb els jut­ges, consignem les vinyes i terre­tes irrevocablement sota el dret i propietat de Madrona.

Aquest document datat pels volts de l'any 1000 lliga les vicissituds de dues dones de vides antagòniques, però to­tes dues decididament actives en el seu temps. D'una banda, tenim Ermessenda de Carcas­sona, que en absència del comte actua amb plena independència per exercir l'autoritat, governar els territoris i impartir justícia. De l'altra, tenim Madrona, una pagesa hu­mil de Barcelona, que es presenta davant la comtessa per denunciar un greuge. Madrona havia estat capturada pels musulmans a Còrdova i, un cop... Continuar leyendo "El paper de les dones al segle IX-XII" »

Anàfora exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

QUINA GRUA EL MEU ESTEL

Contingut Del poema

1a Estrofa:


Parla d’un estel i de com brilla, comparant-lo amb una Noia.

2a Estrofa


La bellesa dels pits d’aquesta noia li fereixen la Mirada de tant que l’enlluernen.

3a Estrofa:


Parla del cordill de l’estel comparant-lo amb el vincle Que té amb aquesta noia. Diu que allarga el cordill, és a dir, la Noia “vola” a màxima distància.

4a Estrofa


Parla de la bellesa dels cabells de la noia quan se’ls Deslliga i aquests volen a l’aire.

5a Estrofa


Quan ell allarga el braç i s’acosta a ella, ella a Vegades vacil·la i s’allunya una mica.

6a Estrofa


Diu que qualsevol que veu la noia sospira i admira la Seva bellesa.

7a Estrofa


Convida a tothom a admirar la bellesa de la noia, però Que no diguin... Continuar leyendo "Anàfora exemples" »

El Quinto Piso: Conflicto Generacional y Aspiraciones en la Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tercer Acto: Conflicto Generacional y Aspiraciones en el Quinto Piso

El Escenario y los Supervivientes

Han pasado veinte años más. Es la época actual, es decir, los años cuarenta. Sigue siendo una casa humilde, pero con algunas mejoras: la ventana del descansillo tiene una vidriera de colores, las paredes están blanqueadas, hay timbres en las viviendas y una placa metálica donde se lee “Quinto piso”. Los vecinos echan de menos un ascensor.

Paca, anciana de una obesidad enfermiza, fatigada por la vida y la soledad, es la única superviviente de la primera generación. Por su charla se sabe que han muerto su marido Juan y Generosa; solo le queda el consuelo de su nieta.

Nuevos Habitantes y Mentalidades

Las puertas cuarta y primera son ahora... Continuar leyendo "El Quinto Piso: Conflicto Generacional y Aspiraciones en la Posguerra" »

Charles Baudelaire: Poeta maldito del simbolismo francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Charles Pierre Baudelaire

pronunciación en francés: /ʃaʁl bodlɛʁ/ ( escuchar)) (París, 9 de abril de 1821-31 de agosto de 1867) fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés.

El poema y su significado

Está compuesto por 10 cuartetos de versos alejandrinos de arte mayor donde predomina la rima consonante. En el título predomina la función apelativa. Baudelaire inaugura un nuevo concepto de belleza, deja de lado la parte romántica y se centra en el simbolismo, incluso con la forma... Continuar leyendo "Charles Baudelaire: Poeta maldito del simbolismo francés" »

Literatura del Siglo XVIII en España: Características, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Siglo XVIII: Un Periodo de Transformación Cultural

El siglo XVIII, marcado por el movimiento cultural de la Ilustración, representa una época de profundos cambios en Europa y, particularmente, en España. Este movimiento, originado en Francia, se extendió por todo el continente, promoviendo la divulgación del saber, el espíritu crítico y la razón. Conocido como el Siglo de las Luces, este periodo en España abarca desde la llegada de los Borbones al trono hasta la Guerra de la Independencia.

Características Principales de la Ilustración

La Ilustración se caracteriza por:

  • Racionalismo: La razón como base del pensamiento.
  • Empirismo: El método basado en la experiencia.
  • Criticismo: La evaluación crítica de todo conocimiento previo.
  • Deseo
... Continuar leyendo "Literatura del Siglo XVIII en España: Características, Autores y Obras Clave" »

Poesía Renacentista del Siglo XVI: Características, Temas y Garcilaso de la Vega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Lírica Renacentista del Siglo XVI

El Renacimiento es un movimiento cultural que se inicia en Italia a finales de la Edad Media, pero en España triunfa en el siglo XVI. Algunas características de esta época son:

  • Se valora al hombre por encima de todas las cosas.
  • El feudalismo entra en crisis y la burguesía, enriquecida gracias a su actividad comercial, reivindica la riqueza económica como medio de ascenso social frente a la nobleza de sangre.
  • Surge el espíritu crítico y racionalista.
  • Se desarrolla el Humanismo, que revaloriza la cultura clásica. Se concibe la educación del hombre como el desarrollo de todas sus facultades, tanto las físicas como las espirituales.

Características de la Poesía Renacentista

Se observa la influencia latina... Continuar leyendo "Poesía Renacentista del Siglo XVI: Características, Temas y Garcilaso de la Vega" »

El Simbolismo en el Arte: Reacción Postimpresionista y Búsqueda Espiritual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Reacción Antiimpresionista en el Arte: El Surgimiento del Simbolismo

El optimismo y la confianza ciega en el progreso que habían dominado el siglo XIX entre la clase dominante, la burguesía, con el formidable desarrollo científico, tecnológico e industrial, entraron en crisis en torno a 1880. Este cambio repercutió de forma muy especial en el terreno de la cultura. El resultado fue una revisión completa de los valores dominantes y un cuestionamiento de su reflejo en el mundo de la literatura y de las artes con su dinámica innovadora.

Contexto y Ruptura Artística

Así, escritores y artistas reaccionaron contra los presupuestos literarios y plásticos defendidos hasta ese momento y encarnados por el binomio Naturalismo-Impresionismo.... Continuar leyendo "El Simbolismo en el Arte: Reacción Postimpresionista y Búsqueda Espiritual" »

Resumen de La Casa de Bernarda Alba por Actos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

La Casa de Bernarda Alba: Resumen Acto 1

Comenzamos ya con el resumen de La Casa de Bernarda Alba por actos y nos centraremos en el primer acto. Para que la información quede bien cohesionada, la mostraremos siguiendo el mismo orden de escenas que Lorca crea en su obra teatral; así, podrás ver también la estructura de esta obra de teatro.

Escena 1: Primera descripción de Bernarda Alba: Nos encontramos en el hogar de Bernarda. Aquí, las dos criadas empiezan a limpiar la habitación y, mientras tanto, comienzan a hablar sobre la señora. Se nos retrata al personaje de Bernarda Alba como una mujer que produce miedo y un sentimiento de repulsión. En este momento es cuando nos encontramos con una descripción de este personaje desde el punto... Continuar leyendo "Resumen de La Casa de Bernarda Alba por Actos" »