Vida, Muerte y Compromiso en la Poesía de Miguel Hernández
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB
Además del amor, la vida y la muerte son los tres grandes temas de la obra de Miguel Hernández. Se resumen muy bien en unos versos del Cancionero y romancero de ausencias. Ambas, vida y muerte, aparecen como indivisibles y ello se interpreta desde dos puntos de vista:
- Sentido existencialista (filósofo Heidegger): “el hombre como un ser nacido para la muerte”, idea que recogen en la literatura española, por ejemplo, Jorge Manrique (“Nuestras vida son los ríos”) o Quevedo (“vivir es un ir muriendo a cada instante”).
- Sentido solidario: la muerte como semilla, como esencia del hombre que muere y que permanece en la especie.
En sus primeros libros había sobre todo un canto entusiasta a la vida, a la naturaleza, al amor; luego, durante... Continuar leyendo "Vida, Muerte y Compromiso en la Poesía de Miguel Hernández" »