Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Memoria de Mosén Millán: Tragedia y Represión en el Pueblo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Memoria de Mosén Millán: Un Réquiem por Paco

Mosén Millán esperaba ya la misa del réquiem, dirigida a Paco, el del Molino. Mientras esperaba, recordó el bautizo del difunto. Tras dejar de recordar, el monaguillo se quejaba de que nadie iría a la misa aquel día. La Jerónima ponía amuletos a los niños, algo que a Mosén no le agradaba.

La Infancia y Juventud de Paco

Volvió a recordar la infancia de Paco: era un niño que se escapaba de casa para ir a jugar con sus amigos y, después de la escuela, solía ir a su casa. Un día, un revólver llegó a las manos de Paco; lo llevaba guardado, pero durante la misa se le cayó. Lo recogió rápidamente, pero Mosén pudo verlo.

Un día, Paco hablaba con Mosén sobre los Diez Mandamientos;... Continuar leyendo "La Memoria de Mosén Millán: Tragedia y Represión en el Pueblo" »

Poesía y Prosa en la Generación del 98 y el Modernismo: Machado, Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Antonio Machado: Del Modernismo a la Generación del 98

La obra de Antonio Machado se caracteriza por un tono melancólico, a veces doliente, y una rica variedad de símbolos. El paisaje, en su poesía, es un reflejo del alma. Sus temas recurrentes incluyen el amor, la soledad, la infancia perdida y España. Evolucionó desde los principios modernistas, con una marcada intimidad en Soledades (1903), hasta su etapa más conocida, Campos de Castilla (1912), donde muestra un estilo más noventayochista, reflexionando sobre la sociedad, España y el paisaje. Por lo tanto, se le puede encuadrar en ambos movimientos literarios.

La Generación del 98: Características y Contexto

Se denominó Generación del 98 a un grupo de escritores nacidos en fechas

... Continuar leyendo "Poesía y Prosa en la Generación del 98 y el Modernismo: Machado, Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán" »

Teatro español: evolución y tendencias desde la posguerra hasta finales de los años 70

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

El teatro español de 1939 a finales de los años 70

En la posguerra se agudizan los condicionamientos del género teatral; a la necesidad de tener que agradar al público burgués, se añade la censura, especialmente en los primeros años. Muchos autores han muerto (Lorca, Valle...) y otros se han exiliado (Casona, Max Aub, Alberti...).

Años cuarenta

Es un teatro comercial que sigue la línea del teatro anterior.

  • a) Alta comedia al estilo benaventino: piezas bien hechas, dosificación de la intención crítica, teatro cómico o piezas serias, interiores lujosos (José María Pemán, Joaquín Calvo Sotelo, Juan Ignacio Luca de Tena, Edgar Neville, Alfonso Paso...).
  • b) Teatro cómico: Destacan Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura.

Miguel Mihura

Su... Continuar leyendo "Teatro español: evolución y tendencias desde la posguerra hasta finales de los años 70" »

Gabriel aresti poesia soziala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,99 KB

5.Zein eleberri arlotan kokauko zenuke Txillardegi? Aipatu eleberri mota horri buruzko ezaugarri batzuk. Zein da obrarik onena? Eta zeri buruzkoa?

Jose Luis Alvarez Enparantza “Txillardegi”eleberri existentzialistan kokatuko genuke, “ Leturiaren egunkari ezkutua publikatu zuenean, euskal nobelagintzak aro berri bati ekiten ziola zirudien. Ez zuten denek begi onez ikusi erlijio aldetik liburuari zerion heterodoxia. Kokapena erabat hiritarra izan gabe, ohitura nobeletan ageri ziren baserrietako etea herri txikietako girotik aldentzen dela esan daiteke. Lehen pertsonan idatzia izateak eta protagonistak egiten dituen gogoeta filosofikoek taxu berezia eransten diote liburuari. Lehen liburuetako euskara hobetu eta aberastu egiten zuen Txillardegik

... Continuar leyendo "Gabriel aresti poesia soziala" »

Modernismo, Generación del 98 y 27: Literatura Española Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Modernismo y su Evolución

El Modernismo fue un movimiento sincrético influido por el Parnasianismo (belleza formal, evasión espacio-temporal) y el Simbolismo (esotérico, musicalidad). Rubén Darío (1888-Azul-1916, Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza) es su figura central.

Características del Modernismo

  • Desazón romántica e influencia de Bécquer.
  • Evasión en el tiempo y el espacio.
  • Amor y erotismo.
  • Temas indígenas.
  • Renovación métrica.
  • Unión de forma y contenido.

Otros autores modernistas destacados son: M. Machado (Alma), A. Machado (Soledades), Juan Ramón Jiménez (Platero y yo, Elegías) y Valle-Inclán (Sonatas). P. Machado y Juan Ramón Jiménez evolucionaron unidos al Modernismo, la Generación del 98 y la del 14.

Antonio Machado

... Continuar leyendo "Modernismo, Generación del 98 y 27: Literatura Española Siglo XX" »

Conceptos Clave del Romanticismo Literario Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Romanticismo Español

1. ¿Quién es el autor de Don Álvaro o la fuerza del sino?

Duque de Rivas

2. ¿Qué autores escribieron obras poéticas?

Espronceda y Rosalía de Castro

3. ¿Qué autor escribe Canto a Teresa?

Espronceda

4. ¿Qué autor representa mejor en su obra los ideales románticos de la libertad?

Espronceda

5. ¿Qué tres características literarias describen mejor el Romanticismo?

Amor turbulento, importancia de la naturaleza, subjetivismo

6. Don Juan Tenorio es…

Una obra teatral de José Zorrilla

7. ¿Qué época histórica se valora en el romanticismo?

Edad Media

8. ¿Qué autor trabaja como periodista?

Larra

9. ¿Quién era Lord Byron?

Fue un poeta inglés, considerado uno de los escritores más versátiles... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Romanticismo Literario Español" »