Literatura Española: Renacimiento, Barroco, Coplas, La Celestina, Lazarillo y El Quijote
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Características de la Lírica Renacentista
La lírica renacentista se distingue por los siguientes elementos:
- Métrica: Predominio del verso endecasílabo, dodecasílabo y heptasílabo.
- Estrofas: Uso frecuente del soneto, la octava real, los tercetos encadenados, la lira, la canción, la silva y la estancia.
- Géneros: Cultivo de la oda, la égloga, la elegía y la epístola, todos con temática clásica.
- Temas: Amor, naturaleza y mitología como ejes centrales.
- Estilo: Búsqueda de una elegante naturalidad en la expresión.
Literatura Barroca: Conceptismo y Culteranismo
El Barroco literario español se manifiesta en dos tendencias principales:
- Tendencia Conceptista (Quevedo):
- Prioriza la concisión y la densidad expresiva.
- Busca la agudeza y el ingenio.