Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles de las mujeres en la antigüedad y fundación de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Roles de las mujeres en la antigüedad

En Grecia las mujeres no tenían derechos políticos ni jurídicos, no elegían a sus maridos, sino que su padre, hermano o abuelos lo hacían por ellas. La mujer casada gobernaba únicamente en su hogar y, con **símbolo** a la autoridad doméstica, llevaba consigo las llaves de la despensa y la bodega. Solo salían con ocasión de algunas fiestas religiosas. El marido tenía derecho a devolver a la mujer, ya sea por adulterio o esterilidad. Tenían pocos hijos y el aborto era legal con el permiso del padre del niño, y en el caso de las esclavas de su amo.

En Roma

A principios del siglo III Roma dominaba toda la península y era uno de los estados más poderosos de su entorno, entrando en conflicto con... Continuar leyendo "Roles de las mujeres en la antigüedad y fundación de Roma" »

Exploradors i comerciants de l'antiguitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

PITEES

Matemàtic, astrònom i explorador grec que va viure a Massàlia

Va navegar per l’Atlàntic fent un trajecte des del Sud de França fins les illes Britàniques. Va ser dels primers grecs en travessar l’Estret de Gibraltar. Aquest viatge, que durà uns vuit mesos, va estar redactant un escrit on parlava de cada ciutat per on passava, però aquest llibre va ser perdut quan es va cremar la Biblioteca d’Alexandria.

La ruta del seu viatge va ser:

  • Massàlia - Estret de Gibraltar - Cabo Sagrado - Cabo Cabeo (Península de Bretanya) - Gran Bretanya - Thule (Terres que avui en dia no saben si són una part d’Islàndia, Noruega o de les Illes Feroe) - cercle Àrtic (Fins que el temporal li va impedir)
  • I va ser quan va agafar una altra ruta:
... Continuar leyendo "Exploradors i comerciants de l'antiguitat" »

Sinónimos y cultura general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Sinónimos

  • Escarpado: Abrupto
  • Mácula: Mancilla
  • Munífico: Desprendido
  • Mustias: Marchitas
  • Eximio: Ilustrado
  • Mutismo: Silencio
  • Gula: Frugalidad
  • Versado: Ignaro
  • Explícito: Tácito
  • Sobreseer: Proseguir
  • Venía: Negativa

Frases de sinónimos

  • Los hechos de la vida siempre implican casualidad: produce/preparación
  • El charlatán pretende hacerse amar: aborrecido/en ridículo
  • El lenguaje se da en movimientos: gestual/armonioso
  • Los principios que se siembran en el corazón: frutos
  • La función primordial del sustantivo es la de núcleo nominal
  • La nacional es la capacidad que tiene soberanía/libertad

Cultura general

  • Invento griego que era una máquina para subir a la altura: el tornillo de Arquímedes
  • Emperador que transformó el imperio romano territorialmente y socioeconómicamente:
... Continuar leyendo "Sinónimos y cultura general" »

Teatre d'Epidaure: Anàlisi Arquitectònica i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Teatre d'Epidaure: Anàlisi Formal

Elements de Suport i Estructura

Els elements de suport en el teatre d'Epidaure eren les grades i els murs laterals, dissenyats per aguantar el terreny (murs de contenció). Es va aprofitar la topografia natural, utilitzant els turons propers per construir-hi les graderies.

Espai Exterior i Interior

El teatre es componia de diversos espais clau:

  • Càvea (grades): L'àrea per als espectadors.
  • Orquestra: Espai central circular per a cor i dansa.
  • Escena: Edifici darrere l'orquestra.
  • Prosceni: Plataforma elevada per als actors.

Al centre del teatre hi havia l'orquestra, de grans dimensions i forma circular, on es cantava i ballava. Al mig de l'orquestra, hi havia un altar dedicat a Dionís, el déu del vi i la gresca. L'... Continuar leyendo "Teatre d'Epidaure: Anàlisi Arquitectònica i Significat" »

Religión en la antigua Roma: de los dioses protectores a la llegada del cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Religión privada

Lares - Eran los dioses que protegían el hogar. Era habitual que en la casa hubiera un pequeño altar en el que estaba la figura del Lar familiaris. Éste solía ser una figura joven con un cuerno de la abundancia.

Penates - Eran los dioses de cada familia que cuidaban de las provisiones (del latín penus = despensa). También el Estado romano tenía sus propios Penates que Eneas trasladó a Roma desde Troya.

Manes - Eran las almas de los muertos de la familia. Se los veneraba para que no atormentaran a los vivos.

Religión oficial

Crono / Saturno - Reloj de arena y hoz.

Rea / Cibeles - Granada, espiga, corona y llaves.

Zeus / Júpiter - Rayo, águila, cetro y roble.

Hera / Juno - Pavo real, granada y diadema.

Poseidón / Neptuno

... Continuar leyendo "Religión en la antigua Roma: de los dioses protectores a la llegada del cristianismo" »

Vocabulario de sinónimos y antónimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

ACICATE

incentivo, motivación

aliciente, estímulo

freno, remora

ALAMBICADO

complicado, rebuscado

refinado, sofisticado

ATOLONDRADO

confuso, imprudente

aturdido, impetuoso

sensato, juicioso, prudente

BAGAJE

pertrechos, bastimiento, arreos

conocimientos

CHABACANO

burdo, basto, grosero, ordinario

culto, delicado, elegante

ENCOMIAR

alabar, ensalzar, elogiar, celebrar

criticar, censurar, desdeñar

HIRSUTO

áspero, tieso, enmarañado, erizado

suave, liso, lacio


INFAUSTO

desgraciado, infeliz, fatídico, aciago, funesto


INQUIRIR

indagar, preguntar, investigar, sondar


LADINO

astuto, sagaz, pillo

hábil, inocente, ingenuo, incauto

LIBELO

pasquín, folleto, panfleto, difamación, calumnia

MARASMO

apatía, desgana, atonía, suspensión

vigor, actividad

MELINDROSO

gazmoño, mimoso, cursi,

... Continuar leyendo "Vocabulario de sinónimos y antónimos" »

Antiguas Civilizaciones: Un Viaje por la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Civilización Antigua China

Ubicación y Orígenes

La civilización china surgió hace 5000 a 6000 años a.C. en el continente asiático, cerca del Río Amarillo. Los estados en guerra, unidos por rutas naturales, se unificaron bajo imperios dinásticos. La monarquía, con emperadores considerados "hijos del cielo", tenía el poder supremo.

Economía y Sociedad

La economía se basaba en la agricultura (trigo, cebolla, arroz) y la artesanía (porcelana, pólvora). La sociedad se dividía en emperador, nobleza, militares, gobernadores, sacerdotes, campesinos y esclavos.

Aportaciones

  • Muralla China
  • Papel
  • Pólvora
  • Brújula
  • Ábaco
  • Seda

Dinastías

  • Dinastía Qin (Primer Emperador de China)
  • Dinastía Han
  • Dinastía Ming
  • Etc.

Civilización Antigua Egipto

Ubicación y Orígenes

La... Continuar leyendo "Antiguas Civilizaciones: Un Viaje por la Historia" »

El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Imperio Romano se desarrolló alrededor del océano Mediterráneo. La ciudad de Roma fue la cuna de esta civilización. Estaba situada en el río Tíber, en la península Itálica. La ciudad tenía una visión estratégica. La formación del Imperio Romano fue un proceso largo. Roma conquistó todos los territorios de la península Itálica.

Periodos del Imperio Romano

Hay tres periodos principales en la historia de Roma:

  1. Monarquía: Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, que fue el primero de 7 reyes. El último rey, Tarquinio el Soberbio, que era etrusco, fue asesinado y se estableció la República.
  2. República: El gobierno estaba a cargo de 2 cónsules que eran elegidos anualmente. Además, había otros magistrados
... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural" »

lgjhfgxkvf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Cultura historia de Roma

Periodos de la historia de Roma: la historia de Roma se divide en tres periodos que se diferencian la forma de gobierno:

  •  monarquía 753 a.C - 509 antes de Cristo

  • República 509 A.C- 27 antes de Cristo

  • Imperio 27 de Cristo- 476 después de C

Rómulo y Remo: el origen de Roma según la mitología está en un hijo del Dios Marte llamado Rómulo. El Dios de la guerra se uníó a la sacerdotisa vestal Rea Silvia. Su tío Amulio, una vez arrebatado el trono a su hijo y padre de la chica, Numitor había intentado evitar que ella tuviera descendencia. Sin embargo de esa uníón nacieron dos niños Rómulo y Remo. A pesar de que los niños fueron abandonados consiguieron sobrevivir y reponer tiempo después en el turno a su padre.... Continuar leyendo "lgjhfgxkvf" »

Latinezko Gramatika eta Erromatar Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

Latinezko Gramatika

Deklinabidea

1. Deklinabidea (Fem)

Nominatibo: -a
Bokatibo: -a
Akusatibo: -am
Genetibo: -ae
Datibo: -ae
Ablatibo: -a

2. Deklinabidea (Mask)

Nominatibo: -us
Bokatibo: -e
Akusatibo: -um
Genetibo: -i
Datibo: -o
Ablatibo: -o

2. Deklinabidea (N)

Nominatibo: -um
Bokatibo: -um
Akusatibo: -um
Genetibo: -i
Datibo: -o
Ablatibo: -o

3. Deklinabidea

Ikus taula.

4. Deklinabidea (Mask/Fem)

Ikus taula.

5. Deklinabidea (Fem)

Ikus taula.

Aditzak

1. Jokaera: amo-as-are-avi-atum
2. Jokaera: habeo-es-ere-ui-itum
3. Jokaera: mitto-is-ere-misi-missum
3. Jokaera mistoa: capio-is-ere-cepi-captum
4. Jokaera: audio-is-ire-ivi-itum
Sum aditza (irregularra): sum-es-esse-fui

Adjetiboak

1. Mota: -us, -a, -um
2. Mota: 3 deklinabidea (miner,-era,-erum) edo (gen.pl -ium/nom. ak. pl -ia/ abl.... Continuar leyendo "Latinezko Gramatika eta Erromatar Kultura" »