Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Elegíaca y Derecho Romano: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

XIV - La Elegía

La poesía elegíaca es intimista y subjetiva: el poeta expresa en ella sus preocupaciones por amores no correspondidos o estados de ánimo tristes y desesperados.

Los introductores del género elegíaco en la literatura latina fueron Catulo y los poetae novi. Sin embargo, los poetas elegíacos principales escriben en época de Augusto (31 a. C. - 14 d. C.).

Autores destacados

1. Propercio (47 a. C. - antes del 2 d. C.):

Es autor de cuatro libros de Elegías. En los tres primeros predomina la temática amorosa centrada en la figura de Cintia, su enamorada, que en el último libro, ya muerta, es objeto de idealización.

2. Ovidio (43 a. C. - 17 d. C.):

Sus obras pertenecen a diversos géneros, entre los que destaca la epístola literaria... Continuar leyendo "Poesía Elegíaca y Derecho Romano: Características y Evolución" »

Declinaciones Latinas: Guía Completa con Ejemplos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 388,2 KB

Declinaciones Latinas: Guía Completa

Introducción a las Declinaciones

El latín es una lengua flexiva, lo que significa que la función gramatical de las palabras se indica mediante cambios en su terminación, llamados declinaciones. Existen cinco declinaciones principales para los sustantivos, cada una con sus propias terminaciones. Dominar las declinaciones es fundamental para comprender la gramática latina.

Primera y Segunda Declinación: Terminaciones -a y -us/-um

CasoSingular (-a)Plural (-ae)Singular (-us)Plural (-i)Singular (-er/-ir)Plural (-i)
Nominativo (Sujeto)lun-alun-aelup-uslup-i-er/ir-i
Vocativo (Interjección)lun-alun-aelup-elup-i-er/ir-i
Acusativo (CD)lun-amlun-aslup-umlup-os-um-os
Genitivo (CN)lun-aelun-arumlup-ilup-orum-i-orum
Dativo
... Continuar leyendo "Declinaciones Latinas: Guía Completa con Ejemplos y Ejercicios" »

La Península Ibérica antes de la conquista romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Introducción: La Península Ibérica antes de la conquista romana

La Península Ibérica entra en la Historia con la llegada de los pueblos conquistadores: cartagineses y romanos.

Desarrollo: El proceso de romanización de Hispania

La romanización fue la asimilación, a veces forzosa, por parte de los pueblos que habitaban la Península Ibérica, de las formas de vida y cultura romanas.

Estructura socio-económica de la Hispania romana

La estructura social y económica de la España romana se basó en tres pilares: un gran número de ciudades unidas por una extensa red de calzadas que eran foco de civilización y la división del campo en grandes latifundios.

El legado cultural

El latín era la lengua utilizada en el derecho, la ciencia y la cultura.... Continuar leyendo "La Península Ibérica antes de la conquista romana" »

Erromatar Errepublika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,99 KB

ERREPUBLIKA (K.a. 509 - 27)

Monarkia sistema erortzean, Erroman, patrizioek kontrolatutako errepublika oligarkikoa finkatzen da, K.a. 27. urtera arte luzatzen dena, Senatuak Oktaviori "Augusto" titulua ematen dionean.

Erregeak eskuetan zituen aginte guztiak banatuko zituen gobernu sistema sortzen saiatu zen. Hala ere, patrizioek erregearen botereak mantentzen jarraitu zuten. Errepublikaren historia aginte politikoa eskuratzeko patrizioen eta plebeiuen arteko borroka ere bada; lehenengoak, pribilegioak mantendu nahian, eta bigarrenak, justizia handiagoa eta zapalkuntza gutxiago lortzeko.

Errepublikaren aginte banaketa:

 - Magistratuak: urtebetez irauten zuten kargu publikoak ziren. Magistratura bakoitza bi kidek osatzen zuten, baten batek tiraniaz... Continuar leyendo "Erromatar Errepublika" »

Eneas y la Eneida: El Destino de Roma y el Conflicto Púnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Odisea de Eneas: De Troya a Cartago

El hijo de la diosa Venus, Eneas, es presentado como un héroe troyano que, tras la destrucción de Troya incendiada por el ejército aqueo, huye con el objetivo de alcanzar las costas del Lacio y fundar una nueva Troya.

Eneas huye de la destrucción de Troya con su anciano padre y su pequeño hijo. La odisea de Eneas dura siete años, hasta que es acogido en el emergente reino de Cartago, gobernado por Dido o Elisa de Tiro, la primera reina de Cartago.

Los dioses —Venus y Cupido— intervienen y Dido se enamora perdidamente de Eneas. Después volverá a mediar otro dios, Júpiter, para arrebatárselo.

El Conflicto entre Roma y Cartago

Según la Eneida, la huida de Eneas de Dido se produce por voluntad de... Continuar leyendo "Eneas y la Eneida: El Destino de Roma y el Conflicto Púnico" »

Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La# - Do# - Sol# - Fa#

Me encuentro remontando un camino de cero
Con un pie encima, no es fácil salirse suelo
No todo es bueno, no sería sincero
Si tu vienes, tráeme una linterna al agujero
Que menos, cada uno en su coco en su locura
¿Dónde quedaron los niños de alma pura?
He visto tanto que no tengo cura
Intenté ayudar y me convertí yo en basura y
Mírame mírame, mi límite es el cielo
Eso decimos pero de la tierra no saldremos
Por el insta decimos que si nos vemos
Luego nos cruzamos y hacemos que no nos conocemos
Sólo si salgo de las ciudades me siento bien (eh)
Cuando estaba contigo también
Se llevó una parte mía de rehén
Estaré toda la vida pensando en ese tren
"Ven, ven", me dice esa mujer de vez en cuando
Me hago el duro pero lo estaba pensando
Y
... Continuar leyendo "Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#" »

El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Huida de Eneas desde Troya

La historia de la fundación de Roma comienza con Eneas, un héroe troyano. Tras la caída de Troya a manos de los griegos, Eneas, guiado por la diosa Venus, huyó de la ciudad en llamas. Llevaba consigo a su hijo Ascanio y a su padre Anquises. Su esposa, Creúsa, se perdió en la confusión.

El Viaje de Eneas y la Fundación de Lavinium

Después de un largo viaje por el Mediterráneo, Eneas llegó a la región del Lacio, en Italia, donde reinaba el rey Latino. Un oráculo había predicho a Latino que debía casar a su hija, Lavinia, con un extranjero. Así, Lavinia fue prometida a Eneas. Sin embargo, esta unión provocó la ira de Turno, el anterior pretendiente de Lavinia. Tras una sangrienta guerra, Eneas... Continuar leyendo "El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »

Cuestionario sobre la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

CUESTIONES PARA EXAMEN FINAL


CUEST. 1


  1. ¿Qué procedimiento siguió Rómulo para ser proclamado rey y por qué?
  2. ¿Qué era la Curia Hostilia y quién la construyó?
  3. ¿Cuáles eran las distintas clases sociales en Roma durante el periodo republicano?
  4. Enumera las características comunes de las familias patricias.
  5. ¿Qué prerrogativas comprendía la patria potestad de un cabeza de familia romano?


CUEST. 2


  1. ¿Por qué se hizo famosa la familia romana de los Escipiones?
  2. ¿Qué requisitos se exigían en Roma para poder casarse legalmente?
  3. ¿Qué tipo de matrimonio romano consideras que era más fácil de realizar, el cum manu o el sine manu? Razona la respuesta.
  4. ¿Qué ritual se seguía en la unión de diestras?


CUEST. 3


  1. ¿Quiénes eran los componentes del Primer
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre la Antigua Roma" »

Vies Romanes i Infraestructura: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Vies i Infraestructura Romana

A Roma hi havia el mil·liari daurat (punt quilomètric 0), on hi havia escrites en milles les distàncies que separaven Roma de les principals ciutats del món romà. Al llarg de les vies es van instal·lar hostatgeries per menjar i passar la nit, ja que els desplaçaments es feien a peu, en carros, etc., i es tardaven dies a arribar.

Les Grans Vies Romanes

Via Augusta: De Roma sortia una via cap al nord anomenada Via Aurèlia i, en arribar a la Gàl·lia, canviava el seu nom per Via Domitia, que anava dels Alps als Pirineus. Allà començava la Via Augusta (la calçada romana més llarga d'Hispània, de 1500 km, que arribava fins a Cadis, vorejant la mar Mediterrània). Anteriorment es deia Hercúlia o Via Anníbal,... Continuar leyendo "Vies Romanes i Infraestructura: Guia Completa" »

Religió Romana Antiga: Culte, Sacerdots i Creences Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Religió Romana Antiga: Culte, Sacerdots i Creences

Culte Públic Romà: Déus i Creences

La religió romana era politeista. Els romans temien i respectaven els seus déus, que eren nombrosos. El més important era Júpiter, déu de la llum i honorat al Capitoli juntament amb Juno i Minerva.

Actes de Culte i Rituals Romans

Els actes de culte estaven formats per les pregàries, les ofrenes, els sacrificis i els jocs de caràcter funerari. Es duien a terme en llocs consagrats com ara davant del temple, en boscos sagrats o davant d'una font.

El Sacrifici: Comunicació amb els Déus

L'acte de culte més important era el sacrifici, considerat com una manera de comunicar-se amb els déus. L'animal que se sacrificava havia de ser immaculat i havia de semblar... Continuar leyendo "Religió Romana Antiga: Culte, Sacerdots i Creences Clau" »