Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Acercamiento entre patricios y plebeyos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

República de Roma

La República de Roma consolidó su poder en el centro de Italia durante el S.V AC y se impuso como potencia dominante de la Península Itálica sometiendo a los demás pueblos de la regíón y enfrentándose a las polis griegas del Sur. Se instauró un régimen aristocrático formado por la antigua aristocrática patricia y los nuevos ciudadanos ricos en oposición a la mayoría de los plebeyos. Se creó del tribuno de la Plebe y poco a poco en su plebe urbana élite que se había enriquecido con el comercio que arrebató a los patricios el acceso a las magistraturas. Las principales instituciones de la República fueron que el Senado(órgano político que exigía responsabilidad), las magistraturas(cuya jefatura ostentaban... Continuar leyendo "Acercamiento entre patricios y plebeyos" »

Regnes Germànics i l'Imperi Bizantí: Transició a l'Edat Mitjana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Els Principals Regnes Germànics

A finals del segle VI, els pobles germànics, veient la debilitat de Roma i alhora atrets per la seva esplendor, es van plantejar envair l'Imperi Romà. Inicialment, van decidir atacar Roma, però els romans, fent un últim esforç, els van derrotar.

Aleshores, els germànics van canviar de tàctica. Es van presentar a les fronteres de l'Imperi formant llargues caravanes, amb les dones, els nens i els ancians al davant i, al darrere, els guerrers descalços. Quan arribaven a la frontera, demanaven pacíficament terres per conrear i oferien als romans defensar l'Imperi de noves invasions.

Durant 80 anys, aquest pacte va funcionar. Els germànics de les fronteres van:

  • Aprendre oficis i a conrear la terra.
  • Cristianitzar-
... Continuar leyendo "Regnes Germànics i l'Imperi Bizantí: Transició a l'Edat Mitjana" »

Imperio Bizantino: Legado, Cultura y Mil Años de Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

El Imperio Romano de Oriente: Legado y Transformación

El Imperio era cristiano, con un patriarca. Teodosio decidió la división del Imperio en 395. Los emperadores Arcadio (395-408) y Teodosio II (408-450) fortalecieron el prestigio de la institución imperial, sorteando las disputas religiosas y distrayendo de las tierras del Imperio la atención de godos y hunos.

El Imperio bizantino es el término historiográfico utilizado desde el siglo XVIII para referirse al Imperio romano de Oriente en la Edad Media. La capital de este Imperio cristiano se encontraba en Constantinopla (en griego, Κωνσταντινούπολις, actual Estambul), de cuyo nombre antiguo, Bizancio, fue creado el término Imperio bizantino por la erudición ilustrada... Continuar leyendo "Imperio Bizantino: Legado, Cultura y Mil Años de Historia" »

Melquiades Salazarren Etxea eta Misterioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,22 KB

Elena eta Mariano: Harreman Hautsia

Elenak Marianorekin hautsi du, Mariano oso posesiboa, jeloskorra eta itotzailea baitzen. Hobe izan da ondo ebakitzea. Hark erregutu du, negar egin du, eta bere buruaz beste egiteko mehatxua ere egin du.

Melquiadesen Etxea: Zaintzaileak eta Gertaera Arraroak

Zaintzaileen Saiakerak

Melquiades Salazar hil ondoren, Elenaren aitak gizon bat kontratatu zuen etxean bizi eta zain zezan. Hilabete baten buruan, gizonak uko egin zion, gauza arraroak gertatzen zirela esaten baitzuen. Elenaren aitak orduan ezkondu bat kontratatu zuen. Hauek pixka bat gehiago iraun zuten: hiru hilabete, eta gero uko egin zioten.

Marcelo eta Luisa: Testigantza

Marcelo Contreras eta Luisa Lafuente senar-emazteak ziren azken zaintzaileak. Luisak... Continuar leyendo "Melquiades Salazarren Etxea eta Misterioa" »

Rima variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

C)

La lírica consiste en la expresión de los sentimientos por parte

del autor a través de las palabras.

El elemento básico de la lírica es el ritmo interno. Todos los

textos líricos lo tienen. Si no hay ritmo interno, no hay lírica. El

ritmo interno viene dado por las repeticiones. Podemos repetir

palabras, sonidos, número de sílabas por verso, etc.

Consonante:


Se repiten todos los sonidos, las vocales y las

consonantes, desde donde va el acento, hasta el final.

Asonante:


Solamente se repiten las vocales, desde el último

acento hasta el final.


D)

El Pareadoes la composición de dos versos de arte mayor o menor con rima consonante y su estado métrico se compone de:

Aa/ AA/ aA/ Aa

El Tercetoes la composición de tres versos de endecasílabos, con

... Continuar leyendo "Rima variable" »

Meses en latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

magíster dix=el maestro dice, nihil novem sub solem= nada nuevo bajo el sol. Vení vidi vici=vine vi y vencí. Código ergo som= pienso luego existo. Vox populi vox die= la voz del pueblo la voz de Dios. Mens sana in corpore sano= mente sana cuerpo sano. Mors certa, vita incerta= lamuerte es cierta la vida incierta. Fugit irreparabile tempus= huye irreparablemente el tiempo

LUNES

El nombre "lunes" proviene del latín Dies lunae o día de la luna. Es el primer día de la semana en el calendario gregoriano y primero de la semana laboral.

MARTES

El nombre de "martes" proviene del latín Martis dies o día de Marte. El martes es el segundo día de la semana dependiendo del país y de la cultura.

MIÉRCOLES

El nombre de este día proviene del latín Mercurii
... Continuar leyendo "Meses en latín" »

Hitos Clave de la Prehistoria y Civilizaciones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Prehistoria: Eras y Transformaciones

Paleolítico: La Edad de Piedra Antigua

  • Paleolítico Inferior: 1.000.000 - 150.000 a.C.
  • Paleolítico Medio: 150.000 - 50.000 a.C.
  • Paleolítico Superior: 50.000 - 10.000 a.C.

Mesolítico: Transición y Adaptación

  • Mesolítico: 10.000 - 8.000 a.C.
  • Microlitismo: Desarrollo de utensilios de piedra muy pequeños.

Neolítico: La Revolución Agrícola

  • Neolítico: 8.000 - 5.000 a.C.
  • En el Neolítico aparecen la agricultura y la ganadería.
  • Revolución Neolítica: El ser humano pasa de ser depredador a productor de sus propios alimentos.
  • Aproximadamente en el 8.000 a.C. aparece la cerámica y la cestería.
  • Pulimentación: Técnica de trabajar las piedras pulidas en vez de talladas.

Edad de los Metales: Innovación y Desarrollo

La... Continuar leyendo "Hitos Clave de la Prehistoria y Civilizaciones Antiguas" »

Roma Antigua: Historia, Sociedad y Economía del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Roma Antigua: Un Viaje a Través de la Historia, Sociedad y Economía

La civilización romana, una de las más influyentes de la historia, se desarrolló en la península itálica, caracterizada por su:

  • Relieve montañoso.
  • Llanuras fértiles.
  • El río Po.
  • Los Alpes al norte.
  • Los Apeninos que recorren la península de norte a sur.
  • Rodeada por el mar Mediterráneo y Adriático.

Etapas de la Historia Romana

Monarquía (753 a.C.)

Roma fue gobernada por 12 reyes desde el año 753 a.C. hasta su ocupación por los etruscos.

República (509 a.C. - 27 a.C.)

En el año 509 a.C. se instauró la República, donde los ciudadanos elegían a sus gobernantes y los cargos se renovaban periódicamente. El poder se repartía entre:

  • Asamblea Popular: Todos los ciudadanos decidían
... Continuar leyendo "Roma Antigua: Historia, Sociedad y Economía del Imperio Romano" »

Orígenes y Evolución de la Iglesia Primitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Orígenes y Expansión Inicial

La Iglesia se manifestó públicamente el día de Pentecostés y su misión principal es anunciar la salvación de Cristo por el Evangelio. San Pedro estuvo un tiempo en Antioquía y después fue a Roma donde estableció la sede definitiva del obispo de Roma para él y sus sucesores.

El Cristianismo en el Imperio Romano

El cristianismo fue desarrollándose dentro del Imperio Romano. Durante tres siglos, el imperio pagano persiguió a los cristianos porque la fe de estos prohibía rendir culto religioso al emperador. A partir del Edicto de Milán (313), promulgado por el emperador Constantino, el cristianismo comenzó a gozar de más libertad y se convirtió finalmente (en tiempos del emperador Teodosio) en la religión... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Iglesia Primitiva" »

Història, Mitologia i Arqueologia Romana: Guia Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

Història de la República Romana: SPQR

SPQR (Senatus Populusque Romanus) – "El Senat i el Poble Romà". El sistema republicà es basava en l'elecció per part de la ciutadania i d'una sèrie de magistrats als quals s'encarregaven diferents aspectes de l'organització i funcionament de la ciutat.

Comicis Romans

Eren l'agrupació dels ciutadans en diferents tipus d'assemblees:

  1. Comicis Curiats: Procedien de l'època monàrquica. Concedien l'imperium als magistrats superiors i resolien assumptes de dret privat.
  2. Comicis Centuriats: Basats en la divisió de la ciutadania en 193 centúries, que s'encarregaven d'elegir els magistrats superiors i els tribuns militars.
  3. Comicis Tributs: Basats en l'agrupació dels ciutadans en 35 tribus, que s'encarregaven
... Continuar leyendo "Història, Mitologia i Arqueologia Romana: Guia Essencial" »