Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cultura Clàssica: Vies de Transmissió i Suports Antics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Vies de Transmissió de la Cultura Clàssica

En l'actualitat, s'entén per cultura clàssica aquella que tenia lloc a Grècia i Roma, i que ha perviscut al llarg del temps per mitjà de la imitació. Així doncs, es parla de llengües clàssiques (grec i llatí), literatura clàssica, època clàssica, art clàssic, etc.

La transmissió de la cultura clàssica s'ha fet per diverses vies:

  • Testimonis arqueològics: les troballes urbanístiques, d'objectes de la vida quotidiana i d'elements artístics.
  • Testimonis epigràfics: les inscripcions trobades en tota mena de suports (ceràmica, pedra, làpides funeràries, parets, etc.).
  • Testimonis literaris: és la principal via de transmissió de la cultura clàssica. A partir de les obres escrites pels
... Continuar leyendo "La Cultura Clàssica: Vies de Transmissió i Suports Antics" »

Padre nuestro latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 421 bytes

Pater Noster qui es in coelis
Santificetur nomen tum
Adveniat regnum tuum
Fiat voluntas tua
Sicut in coelo in terra
Panem nostrum qotidianum da nobis hodie
Et dimitte nobis debita nostra
Sicut et nos dimittimus debitoribus nostris
Et nenos inducas in tentationem
Sed libera nos amalo


Història de l'Antiga Roma: Guerres Púniques, Emperadors i Crisi Imperial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Les Guerres Púniques: Roma contra Cartago

Contendents i Causes del Conflicte

Països enfrontats: Roma i Cartago

Les Guerres Púniques van enfrontar les dues grans potències del Mediterrani occidental: Roma i Cartago.

Causes de la guerra

Cartago era una ciutat comercial fundada pels fenicis al segle IX aC. Amb les seves naus, comerciaven per tota la Mediterrània. Els romans, amb l'ambició de dominar la Mediterrània, van iniciar el conflicte.

Líders Destacats de les Guerres Púniques

Caps Romans

  • Publi Corneli Escipió (conegut com a Escipió l'Africà)

Caps Cartaginesos

  • Amílcar Barca
  • Anníbal
  • Asdrúbal

La Segona Guerra Púnica: L'Èpica d'Anníbal

La Segona Guerra Púnica va ser un conflicte decisiu. Anníbal, al capdavant de l'exèrcit cartaginès,... Continuar leyendo "Història de l'Antiga Roma: Guerres Púniques, Emperadors i Crisi Imperial" »

El Legado de Roma: Sociedad, Derecho y Conquista de Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Las Calzadas Romanas

El Imperio romano llegó a tener un sistema de carreteras de cerca de 80.000 km, formado por veintinueve vías que partían de la ciudad de Roma y una red que cubría todas las provincias conquistadas importantes, incluyendo Gran Bretaña.
Las dos calzadas más antiguas de Italia son la Vía Apia, que se empezó a construir alrededor del 312 a. C. (iba de Roma a Bríndisi), y la Vía Aurelia, iniciada a mediados del siglo I a. C., que pasaba por Etruria. En la península ibérica, la calzada más importante era la Vía Augusta, que unía Cádiz con los Pirineos, desde donde enlazaba con la Vía Domicia, que llegaba hasta Italia. Otras grandes calzadas de la península ibérica son la que partía de Tarragona y llegaba a Mérida
... Continuar leyendo "El Legado de Roma: Sociedad, Derecho y Conquista de Hispania" »

La Curia y los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma: Foro, Teatro, Anfiteatro y Circo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

La Curia

La curia era originalmente el lugar donde se reunían los ancianos de las tribus cercanas a Roma. La curia por antonomasia era la llamada Curia Hostilia de Roma, el edificio donde el Senado Romano se reunía de forma más frecuente. Debido a la expansión de Roma, el modelo de la curia se exportó a cada una de las ciudades que obtenía el estatus de municipium, de forma que estas tenían su propio senado y sus propios funcionarios encargados de la administración local.

Por tanto, durante el periodo imperial, una curia pasó a ser cualquier edificio donde un gobierno local realizaba sus funciones.

Los Espectáculos

Panem et Circenses

Desde finales de la República y durante el Imperio, los romanos fueron muy aficionados a los juegos públicos... Continuar leyendo "La Curia y los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma: Foro, Teatro, Anfiteatro y Circo" »

Historia de Roma: República, Imperio y Cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Roma: República, Imperio y Legado

Periodos de la Historia Romana

  • Monarquía: 753 a.C. - 509 a.C.
  • República: 509 a.C. - 27 a.C.
  • Imperio: 27 a.C. - 476 d.C.

República Romana Tardía

  • Dos grupos predominantes: Populares y Optimates
  • Cayo Julio César (100 a.C. - 44 a.C.): Figura clave. Autor de "La Guerra de las Galias", un diario de su conquista en Galia. Recordar a Vercingétorix.
  • Río Rubicón: Frontera que ningún ejército podía cruzar.
  • Egipto: Ptolomeo XIII (norte) y Cleopatra VII (sur).
  • Senadores "Salvadores de la República" y el asesinato de Julio César, incluyendo a Marco Bruto.
  • Julio César planea el Imperio; Octavio Augusto, su sobrino, lo ejecuta.

Imperio Romano

  • Primera dinastía imperial: Julio-Claudia.
  • Emperadores hispanos: Adriano, Trajano
... Continuar leyendo "Historia de Roma: República, Imperio y Cristianismo" »

La Eneida de Virgilio: Epopeya del Origen de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Eneida: Epopeya Fundacional de Roma

El Poema Épico de Virgilio

La *Eneida* es una epopeya latina escrita por **Virgilio** en el siglo I a.C. por encargo del emperador **Augusto** con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.

Estructura de la Obra

La *Eneida* se divide en doce libros, que pueden agruparse en dos partes:
  • Libros 1 al 6: A imitación de la *Odisea*, se narran los viajes de Eneas hasta llegar a Italia.
  • Libros 7 al 12: A imitación de la *Ilíada* y del Ciclo troyano, se narran
... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Epopeya del Origen de Roma" »

La Monarquía Romana: Poder, Reyes y el Origen de la Ciudad Eterna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El Poder y las Insignias de los Reyes Romanos

Los reyes de Roma ostentaban el derecho de auspicium, lo que significaba que ninguna actividad pública podía llevarse a cabo sin la voluntad favorable de los dioses, interpretada a través de los augurios. Además, disponían del imperium, un poder supremo que les otorgaba, entre otras facultades, la capacidad de emitir juicios legales. Aunque podían nombrar a individuos para que actuasen como jueces, solo el rey poseía la autoridad judicial suprema.

El monarca también era el encargado de nombrar a los senadores. El Senado, por su parte, discutía los asuntos que el rey les exponía previamente, y era imperativo que el rey contara expresamente con la aprobación del Senado cuando deseaba declarar... Continuar leyendo "La Monarquía Romana: Poder, Reyes y el Origen de la Ciudad Eterna" »

Historia y Civilización de la Antigua Roma: Sociedad, Política y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Introducción a la Antigua Roma

Situada en el sur de Europa, en la península itálica, la influencia de Roma se extendió por todas las costas del Mediterráneo hasta rodearlas.

Cronología Romana

La fundación de Roma se sitúa en el 753 a.C. En el 476 d.C., el último emperador de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos, marcando el fin del Imperio Romano de Occidente. El Imperio Romano de Oriente, o Bizantino, se mantuvo hasta el 1453, cuando Constantinopla cayó en manos de los turcos.

Economía Romana

La economía romana era esclavista y próspera. Se basaba en:

  • Agricultura: Cultivo de cereales, frutas y la 'trilogía mediterránea' (trigo, vid y olivo), con la aplicación de nuevas técnicas.
  • Ganadería
  • Minería
  • Artesanía
  • Un
... Continuar leyendo "Historia y Civilización de la Antigua Roma: Sociedad, Política y Cultura" »

Historia del Teatro Chino: Orígenes, Dinastías y Teatro de Sombras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Historia del Teatro Chino: Un Viaje a Través de las Dinastías

El teatro chino, con una rica historia que abarca milenios, ha evolucionado a través de diversas dinastías, cada una dejando su huella en las artes escénicas. Este artículo explora los momentos clave y las transformaciones que han dado forma al teatro chino, desde sus orígenes hasta el fascinante teatro de sombras.

Dinastía Tang (618-907): Los Primeros Pasos

Desde el inicio de la dinastía Tang, la música teatral, conocida como Sanyue, de origen popular, se desarrolló junto con la música de la corte. No solo existía el teatro cantado y de marionetas, sino también acrobacias. El emperador Ming-Huang fue un importante patrocinador del teatro, fundando dos instituciones clave:... Continuar leyendo "Historia del Teatro Chino: Orígenes, Dinastías y Teatro de Sombras" »