Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Art Romà: Antecedents, Cronologia i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Antecedents

Art Etrusc:

Sobretot funerari, introdueixen l'arc i la volta. Influència en l'art funerari romà i en l'ús de l'arc i la volta.

Art Grec:

Arrels culturals que els romans "romanitzen". Influència en l'escultura, la pintura i l'arquitectura romana.

Pobles Itàlics Primitius:

Els que hi havia a la localització geogràfica.

Cronologia

Monarquia (753-509 a.C.):

  • Fundació de Roma i creació del Senat.
  • Set reis, l'últim dels quals, Tarquini, és deposat.
  • Sorgeix la República.

República (509-31 a.C.):

  • El Senat cobra gran importància.
  • Comença l'expansió pel Mediterrani.
  • Divisió entre patricis i plebeus.
  • Guerres civils al final de la República.
  • S'orgeixen els triumvirats.

Imperi (31 a.C.-476 d.C.):

  • Octavi, nebot de Cèsar, aconsegueix la pacificació
... Continuar leyendo "Art Romà: Antecedents, Cronologia i Característiques" »

Rómulo, Remo y los Reyes de Roma: Orígenes Míticos y Monarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Rómulo (771-717 a. C.) y Remo (771-753 a. C.): Los Orígenes Míticos de Roma

Las Bodas de Tetis y Peleo

Todos los dioses fueron invitados a las bodas de Tetis y Peleo, excepto Eris (la Discordia). Como venganza, Eris se presentó al banquete y puso sobre la mesa una manzana de oro con la inscripción: "Para la más bella". Juno, Minerva y Venus se disputaron la manzana, y pidieron a Júpiter que actuara como juez. Júpiter se negó, pero sugirió buscar un juez imparcial.

El Juicio de Paris

Ningún dios se atrevió a ser el juez, así que pensaron en un simple mortal: Paris, hijo del rey de Troya, Príamo. Las diosas le ofrecieron:

  • Juno: El imperio de Asia y todas las riquezas que hubiera en él.
  • Minerva: La prudencia, la inteligencia y la victoria
... Continuar leyendo "Rómulo, Remo y los Reyes de Roma: Orígenes Míticos y Monarquía" »

Presagios y Epístolas en la Antigua Roma: Relatos de Plinio y Valerio Máximo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Relato 1: El Presagio de la Serpiente y la Victoria de Lucio Sila

Fuente: Valerio Máximo, Hechos y dichos memorables (Adaptado de la traducción de S. López Moreda et al.)

Traducción

"Un extraordinario prodigio, bien aprovechado por el cónsul Lucio Sila, le facilita la victoria sobre los samnitas."

Durante la Guerra Social, el cónsul Lucio Sila, mientras realizaba un sacrificio en el campo de Nola, justo delante de su pretorio, vio cómo una serpiente se deslizaba desde la base del altar. Ante este suceso, y siguiendo el consejo del arúspice Postumio, Sila ordenó inmediatamente al ejército salir a campaña. Como resultado, conquistó el fortificado campamento de los samnitas. Esta victoria fue el cimiento y el inicio de su futuro y gran

... Continuar leyendo "Presagios y Epístolas en la Antigua Roma: Relatos de Plinio y Valerio Máximo" »

Factores que Influyen en la Evolución del Latín en las Provincias Romanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Lejanía/Proximidad de los Centros Innovadores

La distancia de los centros innovadores, como Roma, influyó en la evolución del latín. La teoría de la formación de áreas explica que los cambios lingüísticos se originan en las metrópolis y se expanden a las regiones con mayor facilidad de comunicación. Las áreas laterales, como Hispania, Dacia y Cerdeña, se veían afectadas por los cambios, pero a menudo conservaban características más tradicionales. Por ejemplo, el latín hispánico conservaba palabras que ya no se usaban en el latín rumano.

Diferencias Sociales de los Colonizadores

El nivel social y cultural de los colonizadores también influyó en la evolución del latín. En Dacia, la guerra dejó el territorio deshabitado y... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Evolución del Latín en las Provincias Romanas" »

Història de Roma: Orígens i Evolució de la Ciutat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 49,12 KB

Orígens llegendaris de Roma

1. Orígens llegendaris de Roma

La guerra de Troia (1300 aC- 1100 aC):

Va iniciar-se per una disputa quan Eris, en mig d’un banquet va llençar una poma d’or en que hi havia inscrites les paraules “Per a la més bella”. Però en realitat l’enfrontament devia ser per causa de les rutes comercials cap a l'Orient.

Enees i els seus descendents:

Enees fill d’Anquisses i de Venus , que es va salvar de la destrucció de Troia, va començar un viatge que el va du a la regió del Laci ( regió que després es va fundar la ciutat de Roma). Virgil s’inventa aquesta història i la narra a l’Eneida per poder mitificar els orígens de Roma. Al Laci, Enees es casa amb Lavína (filla del rei Llatí), més tard Ascani... Continuar leyendo "Història de Roma: Orígens i Evolució de la Ciutat" »

Política i dret romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,95 KB

Tornant als inicis de Roma, en el moment de unir-se, es va crear la política (polis →ciutat).

La comunitat ha de posar ordre a la convivència i ha de resoldre els conflictes.

Però la política no sorgeix del tot, fins el desenvolupament de la ciutat grega i la romana.

La ciutat més important del món grec va ser Atenes, on varen posar a pràctica diversos sistemes de govern.

Oligarquia

Govern d’uns quants, les decisions les prenien un grup reduït, entre els més poderosos.

Monarquia

Govern d’un sol home, però aquest home té un grup asesor que l’orienta a l’hora de prendre decisions. (Grup asesor: SENAT; Format per les famílies més importants)

Tirania

Poder absolut d’una sola persona. No demana consell a ningú.

Democràcia

Govern... Continuar leyendo "Política i dret romans" »

Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Géneros Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Literatura Medieval

Edad Media

La Edad Media se extendió desde el siglo V hasta el siglo XV.

Sociedad Medieval

  • Rural: Existían tres estamentos: nobles, eclesiásticos y campesinos. La movilidad entre estos estamentos era prácticamente imposible.
  • Feudalismo: El sistema feudal imperaba, con una profunda creencia en Dios.
  • Crisis: Esta sociedad entró en crisis con la llegada de las ciudades y el surgimiento de la burguesía en el siglo XII.

Cultura Medieval

  • Teocentrismo: Dios ocupaba el centro de la vida y la cultura.
  • Anonimato: Las obras literarias eran, en su mayoría, anónimas.
  • Oralidad: La transmisión de la literatura era principalmente oral.
  • Falta de originalidad: Se copiaban y adaptaban obras del pasado, especialmente de autores clásicos.

España

... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Géneros Literarios" »

Literatura Latina: Historiografía y Prosa Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Literatura Latina

Historiografía Latina: César, Salustio, Tito Livio y Tácito

Introducción

El fundador de la historiografía latina fue Catón en el siglo II a. C. Era miembro destacado de la clase política dirigente de Roma y un firme adversario de la creciente influencia de la cultura griega en la vida romana.

Compuso una obra denominada Origenes, que trata de las antigüedades itálicas y romanas, de los orígenes de Roma y de las guerras que condujeron al poder romano.

También hubo en los comienzos una serie de historiadores o cronistas de carácter nacionalista y patriótico, llamados analistas porque narraban el desarrollo de los acontecimientos año por año.

César

Julio César (100-44 a. C.) es un personaje destacado de la historia... Continuar leyendo "Literatura Latina: Historiografía y Prosa Clásica" »

La Fundación de Roma y las Clases Sociales en Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Fundación de Roma

La loba se hizo cargo de los pequeños hasta que fueron recogidos por un pastor llamado Faústulo, el cual llevó a los niños a su casa y los entregó a su esposa Laurencia para que los criara y educara.Cuando Rómulo y Remo cumplieron dieciocho años, Faústulo les reveló su origen y los dos hermanos decidieron vengar todas las atrocidades que había sufrido su familia y por ello desterraron a Amulio y devolvieron el trono a su abuelo Numitor. Después, Rómulo y Remo decidieron fundar una nueva ciudad en el mismo lugar donde fueron recogidos y amamantados por la loba, es decir, a orillas del río Tíber. Pero de nuevo surgieron las disputas por el poder y se repetía la historia de Numitor y Amulio. Entonces, y para... Continuar leyendo "La Fundación de Roma y las Clases Sociales en Grecia y Roma" »

Teatro Romano: Tragedia y Comedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Obras menores

Attellana

Tipo de obra muy antigua de carácter paródico con personajes físicos que incluía una especie de espectáculo musical.

Mimo

Representación con carácter bastante grosero en la que se incluían críticas políticas e individuales.

Autores y obras

Tragedia

Livio Andrónico (III a.C.)

  • Tragedias de tema griego.
  • Obras: Aquiles y El caballo de Troya.

Nevio (III-II a.C.)

  • Es el primero que compone tragedias de tema romano.
  • Obras: Rómulo.

Ennio (III-II a.C.)

  • Sigue el camino iniciado por Nevio con tragedias de tema romano.
  • Obras: Las Sabinas.

Accio (II-I a.C.)

  • Era considerado el mejor, pero no tenemos ningún resto.

Séneca (I d.C.)

  • Autor muy relevante por su importancia histórica.
  • Filósofo y político de origen hispano (Corduba).
  • Volvió a
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Tragedia y Comedia" »