Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Celtes i Romans: Història, Economia i Organització Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Els Celtes

Activitats Econòmiques

  • Agricultura
  • Artesania: destacaven en la metal·lúrgia del bronze i el ferro, la ceràmica i els teixits.
  • Ramaderia

La terra era explotada de manera col·lectiva i els béns eren comunitaris.

Economia Autosuficient

No depenien de comerciar amb altres pobles.

Organització Política

Estaven organitzats en clans que estaven units per famílies. La unió dels clans formava una tribu, que era el nivell màxim d'organització.

En l'escala social, el nivell màxim l'ocupava l'elit militar.

Diferència entre Celtes i Ibers

Els celtes no tenien moneda pròpia ni sistema d'escriptura, i els ibers sí.

Divinitats a les que Retien Culte

Les divinitats no eren antropomorfes i estaven associades a elements de la naturalesa.

Enterraven... Continuar leyendo "Celtes i Romans: Història, Economia i Organització Social" »

Guia Completa: Vocabulari Llatí, Història de Roma i Mite de Medusa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 34,48 KB

Vocabulari Llatí Essencial

A continuació, trobaràs un glossari de termes llatins amb la seva traducció al català, fonamental per comprendre la cultura i la vida romana:

  • lararium: altar
  • atrium: atri
  • compluvium: compluvi
  • vestibulum: vestíbul
  • taberna: botiga
  • impluvium: impluvi
  • cubiculum: habitació
  • culina: cuina
  • triclinium: triclini
  • peristylum: peristil
  • tablinum: despatx
  • cibus: menjar
  • epistula: carta
  • domus: casa
  • insula: edifici
  • locus: lloc
  • murus: mur
  • oppidum: ciutat
  • pecunia: diners
  • pictura: pintura
  • liber: lliure
  • accipio: rebre
  • ceno: sopar
  • dormio: dormir
  • habeo: tenir
  • intro: entrar
  • lego: llegir
  • numero: comptar
  • paro: preparar
  • scribo: escriure
  • video: veure
  • ceterus: restant
  • nullus: cap
  • ornatus: adornat
  • autem: en canvi
  • bene:
  • neque: ni
  • semper: sempre

Nocions de Gramàtica Llatina

En... Continuar leyendo "Guia Completa: Vocabulari Llatí, Història de Roma i Mite de Medusa" »

Historia de la Antigua Roma: Monarquía, República y Transición al Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Historia de la Antigua Roma

La Monarquía Romana

Fundación de Roma

La Fundación de Roma es un evento clave en la historia, aunque los propios romanos, mucho después de la República, sufrieron una expansión increíble.

El mito romano de Rómulo y Remo narra que existía un reino con un rey y un hermano envidioso que codiciaba el trono. El rey tenía una hija, Rea Silvia, quien quedó embarazada del dios de la guerra, Marte, dando a luz a los mellizos Rómulo y Remo. Temiendo por sus vidas, la princesa los abandonó en una canasta en el río Tíber. Los bebés fueron encontrados y amamantados por una loba (Luperca) y criados humildemente por un pastor. Ya adultos, Rómulo y Remo derrocaron al usurpador y restituyeron a su abuelo en el trono.... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Monarquía, República y Transición al Imperio" »

Antzinako Erroma: Monarkia, Errepublika eta Inperioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

Monarkia

Egitura Politikoa

  • Erregea: Senatuak aukeratzen zuen. Gerra, erlijioa, legea eta zergetan agintzen zuen. Errege etruskoek botere handia hartu zuten.
  • Senatua: Patrizioek osatzen zuten. Erregearen boterea mugatzen zuten.

Latindarren Matxinada

Patrizioak eta plebeioak altxatu egin ziren etruskoak kanporatzeko, errege etruskoak geroz eta botere gehiago baitzeukan.

Hedapena

Zazpi muinoetan zabaldua zegoen eta independentea zen.

Errepublika

Gobernu Egitura

  • Senatua: Patrizioek osatzen zuten. Erabaki garrantzitsuenak hartzen zituzten: legeak bozkatu, gerrako erabakiak hartu, zerga kopurua erabaki.
  • Magistraturak: Patrizioek osatzen zituzten.
    • Kontsulak (aginte nagusia eta armada)
    • Pretoreak (justizia)
    • Edilak (segurtasuna)
    • Kuestoreak (zergak jaso)
  • Komizioak: Patrizioek
... Continuar leyendo "Antzinako Erroma: Monarkia, Errepublika eta Inperioa" »

Antzinako Erromako Ikuskizunak eta Eraikin Esanguratsuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,68 KB

Antzokia

Lehenbiziko antzokiak Grezian sortu ziren. Erromatarrek kolonia grekoen bitartez ezagutu zituzten antzezpenak eta, denbora pasa ahala, bereganatu zituzten.

Eraikuntza

Hasieran zerupean egiten ziren; gero, egurrezko antzokiak eraiki zituzten. Egitura erdizirkularrekoak ziren eta honako ezaugarriak zituzten:

  • Eraikuntza-teknika: Sarritan, hormigoizko galeria gangadunen gainean eraikitzen ziren.
  • Orkestra (Orchestra): Erdizirkularra. Erromatar antzokietan, aktoreek ez zuten hemen jarduten, senatari eta magistratuentzako eserlekuak baizik kokatzen ziren.
  • Cavea: Orkestra inguratzen zuten harmailen multzoa, non ikusleak esertzen ziren. Barruko eskaileretatik eta vomitorio izeneko sarrera-irteeretatik sartzen zen bertara.
  • Scaena: Agertokia, non antzezpena
... Continuar leyendo "Antzinako Erromako Ikuskizunak eta Eraikin Esanguratsuak" »

La Monarquía Romana y Fundamentos del Latín: Reyes, Poder y Evolución Lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Monarquía Romana: Reyes, Poder y Símbolos

Los Siete Reyes de Roma

  • Rómulo
  • Numa Pompilio
  • Tulio Hostilio
  • Anco Marcio
  • Tarquinio Prisco
  • Servio Tulio
  • Tarquinio el Soberbio

Antes de su etapa republicana, Roma fue una monarquía gobernada por reyes. Todos los reyes, excepto Rómulo, fueron elegidos por el pueblo de Roma para gobernar de forma vitalicia y ninguno usaba la fuerza militar para acceder al trono. A partir del quinto rey, Tarquinio Prisco, la línea de sucesión fluía a través de las mujeres de la realeza. En consecuencia, los historiadores antiguos afirman que el rey era elegido por sus virtudes y no por su descendencia.

Poderes y Atribuciones Reales

Se conoce con certeza que el rey poseía el derecho de auspicium, la capacidad para interpretar... Continuar leyendo "La Monarquía Romana y Fundamentos del Latín: Reyes, Poder y Evolución Lingüística" »

Vida Cotidiana y Espectáculos en la Antigua Roma: Esclavos, Termas, Emperadores y Gladiadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Aspectos Fundamentales de la Antigua Roma

Los Esclavos Romanos

La esclavitud era una institución fundamental en la sociedad romana. Los esclavos podían adquirir esta condición de diversas maneras:

  • Por prisionero de guerra: Capturados en conflictos bélicos.
  • Por nacimiento: Hijos de madres esclavas.
  • Por decisión judicial: Como castigo por ciertos delitos o deudas.

Estatuto Legal y Social

Los esclavos carecían de nombre propio y de derechos. Su estatuto legal era el de una propiedad. No podían servir en el ejército ni contraer matrimonio legal. El amo tenía la potestad de venderlos o cederlos, y en ocasiones, los esclavos llevaban collares y esposas como señal de su condición.

Maneras de Obtener la Libertad

La libertad podía ser concedida de... Continuar leyendo "Vida Cotidiana y Espectáculos en la Antigua Roma: Esclavos, Termas, Emperadores y Gladiadores" »

La Lírica Latina: Catulo, Horacio y Ovidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

I. INTRODUCCIÓN

1. Concepto

La lírica se define como la expresión de la subjetividad del poeta, de sus sentimientos íntimos, en pocas palabras, de su mundo interior; en oposición a la épica, por un lado, y al drama, por otro.

2. Origen y precedentes

La lírica nace en Grecia. En sus primeras manifestaciones era cualquier composición poética acompañada de una lira (y posteriormente de cualquier instrumento musical). En Roma la lírica aparece bastante tarde, siendo su precedente más inmediato las plegarias a los dioses (carmina sacra) para que protegieran a las familias, las cosechas, etc. Los primeros poetas son del s. II a.C. y surgen agrupados en torno al general Lutacio Cátulo que fue orador, historiador, poeta y hombre de gran cultura... Continuar leyendo "La Lírica Latina: Catulo, Horacio y Ovidio" »

Gidoiak eta Antzerki Generoak: Definizioak eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

Gidoi motak

Gidoia: Ikus-entzunezko lan bat egiteko aurrez prestatzen den testua da, oharrak eta elkarrizketak dituena. Gidoia ez da, berez, helburu bat; ikus-entzunezko produktua egiteko bitarteko bat da.

Gidoi literarioa

Sekuentzietan eta eszenetan dago banatuta. Ekintzak eta pertsonaien arteko elkarrizketak jasotzen ditu. Horrez gain, ekintza bakoitza non eta noiz gertatzen den ere zehazten du.

Gidoi teknikoa

Gidoi literarioari ohar teknikoak (planoa, argia, musika...) erantsiz egiten da. Gidoi literarioa gidoi tekniko bihurtzea, gidoilariaren lana izan beharrean, zuzendarien eta teknikarien lana izan ohi da.

Gidoi originala

Gidoilariak hasiera-hasieratik asmatutakoa da.

Gidoi egokitua

Gidoilariak lehendik existitzen den testu bat egokituz sortutako... Continuar leyendo "Gidoiak eta Antzerki Generoak: Definizioak eta Ezaugarriak" »

Comedia Romana: Orígenes, Características y Legado de Plauto y Terencio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Comedia Romana: Características y Autores Clave

La comedia romana, conocida como palliata, es un género teatral en verso acompañado por música. Sus características principales son:

Características de la Comedia Romana (Palliata)

  • Personajes estereotipados: Incluyen arquetipos como el joven ingenuo, el esclavo astuto o el soldado fanfarrón.
  • Temas recurrentes: Se centran en situaciones cotidianas que propician la ironía y la comicidad.
  • Influencia griega y el papel del azar: Imita y adapta obras griegas. El mundo burgués, su vida privada y moral convencional están a menudo gobernados por el azar, que juega con los destinos de los hombres.
  • Contaminación (contaminatio): Consiste en la combinación de elementos de varias obras griegas, incluyendo
... Continuar leyendo "Comedia Romana: Orígenes, Características y Legado de Plauto y Terencio" »