Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Erromatar Literatura Klasikoa: Idazle Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,4 KB

Plauto

Plauto, benetako izenez Titus Maccius Plautus, K.a. 254 inguruan jaio zen Sarsinan eta K.a. 184an hil zen. Komedia latindar klasikoaren autore nagusietako bat da, eta bere lanek eragin handia izan dute mendetan zehar.

Jatorrian antzerkigile eta aktore izan zen, eta bere komediak antzerkirako idatzi ziren, gehienak greziar moldeetan oinarrituta. Guztira 130 bat komedia idatzi zituen, baina 21 kontserbatu dira gaur egun. Bere lan ezagunenak dira Aulularia, Miles Gloriosus eta Menaechmi, azken hau Shakespeare-ren The Comedy of Errors-en inspirazio iturri izan zen.

Plautoren komediek umorea, hitz-jokoak eta egoera barregarriak nabarmentzen dituzte, baita gizarte kritikaren eta eguneroko bizitzaren irudikapena ere. Erromatar herri xehearen gustura... Continuar leyendo "Erromatar Literatura Klasikoa: Idazle Nagusiak" »

Palabras patrimoniales del latín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La mayor parte de nuestro léxico tiene su origen en el Latín. Salvo algunas palabras que proceden  del árabe (alfombra,  almohada, aljibe...), el griego (anorexia, antología, clima...), celta (embajador, truhan, vasallo...)
El latín que se hablaba en la península Ibérica, igual que en el resto del Imperio romano era el latín vulgar, usado por los
comerciantes, los soldados y el pueblo llano. El latín culto se mantuvo, pero su uso estaba restringido clases superiores y al uso oficial y literario.
palabras que proceden del latín vulgar se denominan palabras patrimoniales o vulgarismos y las que proceden del latín culto son las llamadas cultismos.
Palabras patrimoniales
las palabras patrimoniales o vulgarismos son términos que previvieron
... Continuar leyendo "Palabras patrimoniales del latín" »

Jesús de Nazaret: Cronología Esencial y Contexto Histórico-Religioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

(Parte 2)

7. Datos Cronológicos sobre la Existencia de Jesús

Lugar de Nacimiento

Según los evangelios, la gente de su tiempo llamó a Jesús **“el Nazareno”** por el lugar donde residió con su familia hasta la edad de los treinta años. El lugar de nacimiento de Jesús fue **Belén**, localidad de Judea, al sur de Jerusalén. Lucas hace notar que “José subió desde Nazaret, ciudad de Galilea, a la ciudad de David llamada Belén, en Judea, por ser él de la casa y la familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y estando allí le llegó la hora del parto”.

Fecha de Nacimiento

La actual **datación cronológica** se debe al monje romano **Dionisio el Exiguo**, quien en el año 533 propuso medir el tiempo... Continuar leyendo "Jesús de Nazaret: Cronología Esencial y Contexto Histórico-Religioso" »

Hitos Clave de la Prehistoria y Civilizaciones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Prehistoria: Eras y Transformaciones

Paleolítico: La Edad de Piedra Antigua

  • Paleolítico Inferior: 1.000.000 - 150.000 a.C.
  • Paleolítico Medio: 150.000 - 50.000 a.C.
  • Paleolítico Superior: 50.000 - 10.000 a.C.

Mesolítico: Transición y Adaptación

  • Mesolítico: 10.000 - 8.000 a.C.
  • Microlitismo: Desarrollo de utensilios de piedra muy pequeños.

Neolítico: La Revolución Agrícola

  • Neolítico: 8.000 - 5.000 a.C.
  • En el Neolítico aparecen la agricultura y la ganadería.
  • Revolución Neolítica: El ser humano pasa de ser depredador a productor de sus propios alimentos.
  • Aproximadamente en el 8.000 a.C. aparece la cerámica y la cestería.
  • Pulimentación: Técnica de trabajar las piedras pulidas en vez de talladas.

Edad de los Metales: Innovación y Desarrollo

La... Continuar leyendo "Hitos Clave de la Prehistoria y Civilizaciones Antiguas" »

Fundamentos de Latín y Cronología Romana: Evolución Lingüística e Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Evolución Fonética del Latín al Castellano

Transformaciones Vocálicas

  • La E tónica latina evoluciona a IE (ej. TERRA > tierra). Este es un caso de diptongación de la vocal breve tónica.
  • La O tónica latina evoluciona a UE (ej. PONTEM > puente). También es un caso de diptongación de la vocal breve tónica.
  • La I tónica o átona latina evoluciona a E (ej. FILIUM > hijo, VĪNUM > vino). Esto representa una apertura vocálica.
  • La U tónica o átona latina evoluciona a O (ej. LUPUM > lobo, MŪRUM > muro). También es una apertura vocálica de las vocales I y U breves.
  • Síncopa de vocales átonas postónicas: Las vocales átonas E, I, O, U en posición postónica (después de la sílaba tónica) tienden a desaparecer (ej. TABULA
... Continuar leyendo "Fundamentos de Latín y Cronología Romana: Evolución Lingüística e Historia" »

Roma Antigua: Historia, Sociedad y Economía del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Roma Antigua: Un Viaje a Través de la Historia, Sociedad y Economía

La civilización romana, una de las más influyentes de la historia, se desarrolló en la península itálica, caracterizada por su:

  • Relieve montañoso.
  • Llanuras fértiles.
  • El río Po.
  • Los Alpes al norte.
  • Los Apeninos que recorren la península de norte a sur.
  • Rodeada por el mar Mediterráneo y Adriático.

Etapas de la Historia Romana

Monarquía (753 a.C.)

Roma fue gobernada por 12 reyes desde el año 753 a.C. hasta su ocupación por los etruscos.

República (509 a.C. - 27 a.C.)

En el año 509 a.C. se instauró la República, donde los ciudadanos elegían a sus gobernantes y los cargos se renovaban periódicamente. El poder se repartía entre:

  • Asamblea Popular: Todos los ciudadanos decidían
... Continuar leyendo "Roma Antigua: Historia, Sociedad y Economía del Imperio Romano" »

Descobreix el Colosseu: L'Amfiteatre Flavi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Context Històric

El Colosseu es considerava com un regal que l'emperador Vespasià va fer a Roma.

L'imperi de Vespasià el podem caracteritzar per 3 aspectes:

  • Durant el seu imperi es va produir una recuperació econòmica a Roma (69-79 aC).
  • Va construir grans obres públiques.
  • Va reforçar les fronteres de l'imperi.

Aquest amfiteatre s'inicia el 72 aC amb Vespasià. Un any després de la seva mort, el seu fill Titus va inaugurar l'edifici. Es va produir la inauguració, però no vol dir que estigués acabat. El segon fill, Domicià (81-96 dC), va acabar de fer la part més elevada. És l'edifici més gran construït pels romans. Durant mig mil·lenni (500 anys) es van celebrar lluites de gladiadors i espectacles públics. L'últim combat de gladiadors... Continuar leyendo "Descobreix el Colosseu: L'Amfiteatre Flavi" »

Derecho romano helenizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 28,77 KB

Unidad 1:

2. EL HOMO SAPIENS SAPIENS: 

es el hombre desde el punto de vista biológico, el cual se mantiene básicamente igual desde hace 200.000 o 160.000 años. La última glaciación terminó hace unos 12.000 años y la agricultura, se dominó hace unos 7.000 años.
   Este animal gregario con conciencia, siempre ha tenido derechos (ubí homo; ubí socienta; ubí ius) desarrolló la escritura hace 5.000-6.000 años, por la cual, la posibilidad de la historia y el estudio del derecho, se remota a esos tiempos. 

3. SISTEMA DE REFERENCIA CARTOGRÁFICO :

en primer lugar, el mapa no se sosténía con las manos ni se ponía sobre una mesa, sino que se colocaba en en piso y se paraba encima del mismo el observador, para su observación, con el fin
... Continuar leyendo "Derecho romano helenizado" »

Joseba Sarrionandia: Bizitza, Obra eta Literaturaren Giltzarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,54 KB

Joseba Sarrionandia: Bizitza, Obra eta Literaturaren Giltzarriak

Joseba Sarrionandia euskal literaturako idazle nabarmenetako bat da, prosan, poesian eta saiakeran lan garrantzitsuak sortu dituena. Haren bizitza eta obra elkarri estu lotuta daude, eta bere lanek munduko literaturaren ezagutza zabala eta sakona islatzen dute.

Bizitza

Joseba Sarrionandia Iurretan jaio zen 1958an. Lehen eta maila ertaineko ikasketak Durangon egin ondoren, goi-mailakoak Bilbon osatu zituen, eta euskal filologian lortu zuen lizentzia. Sarrionandiaren bizitza, baina, idazle bikaina izateaz gain, Donostiako kartzelatik ihes egin izanak ere famatu du. 1980an ETAko kide izateagatik 28 urteko kartzelaldira kondenatu zuten. 1985ean ihes egin zuen; geroztik dugun haren lorratz

... Continuar leyendo "Joseba Sarrionandia: Bizitza, Obra eta Literaturaren Giltzarriak" »

Expresiones Latinas Esenciales y su Significado en el Contexto Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Locuciones Latinas Comunes

  1. Ipso facto: Enseguida; en el mismo momento.
  2. Iunior/Senior: Más joven/Más viejo.
  3. Panem et circenses: Pan y juegos circenses. Palabras del poeta Juvenal quejándose de los romanos que no pedían otra cosa.
  4. Per capita: Por cabeza.
  5. Placebo: \"Placeo\" = Agradar. Medicamento sin efecto terapéutico.
  6. Primum vivere deinde philosophari: Primero vivir, luego filosofar.
  7. Prosit: \"Prosum\" = aprovechar. Que aproveche. Se le dice al que va a comer o beber.
  8. Sui generis: Especial, peculiar, original.
  9. Statu quo: En el mismo estado.
  10. Ab uno disce omnes: Conoce a todos a partir de uno.
  11. Ad augusta per angusta: Hacia lo grande por caminos estrechos. Para llegar al triunfo hay que esforzarse.
  12. Age quod agis: Lo que hagas hazlo (bien).
  13. Amicus Plato,
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas Esenciales y su Significado en el Contexto Actual" »