Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Rosika Schwimmer, Erraketistak eta Beste: Galdera Historikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,12 KB

Noraren amonaren gaztetako kirola?

Erraketista izan zen bere garaiko frontoietan: Elgoibarren hasi zen, eta gero Bartzelonan eta Kanarietan aritu zen.

Zer esan nahi du "izurdetzeak" laminen hizkuntzan?

Gizon edo emakumeren bat beren maitale bihurtzea.

Edith Wynnerren aitaren lanbidea eta bizilekua?

Hiriko bitxigile ezaguna zen; dozenaka artisau zituen bere esanetara. Budapestekoa zen, familia merkatari judukoa. Lehen Mundu Gerrarekin batera, Chicagora alde egin zuen, familia utzita.

"Tximeleta" hitzari buruzko bitxikeria museoan?

Historia Naturaleko Museoko begiraleak kontatu zien munduko hizkuntzetan “tximeleta” nola esaten den jasotzen ari zirela. 100 hizkuntza ingurutan jaso zutela hitza, euskaraz barne.

Zergatik zuen Rosikak liburuzaletasuna

... Continuar leyendo "Rosika Schwimmer, Erraketistak eta Beste: Galdera Historikoak" »

De la Expulsión de Tarquinio al Poder de Augusto: República Romana, Política y Clases Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

509 a.C. Expulsión de Tarquinio el Soberbio hasta 27 a.C. cuando llega Augusto al poder. Res publica (asunto del pueblo), SPQR (Senatus populusque Romanus: senado y pueblo romano).

Política Exterior

  1. Hasta el siglo III: Conquista de Italia central (guerras samnitas, Horcas Caudinas), Italia meridional. Conquista de Tarento y griegos del Epiro (rey Pirro - Victoria pírrica).
  2. Guerras Púnicas (s.III-II a.C.):
    • 1ª: 264-241. Conquista de Sicilia (Amílcar Barca).
    • 2ª: 218-201. Aníbal vs Escipión. Batalla de Zama. Cartago sometida a Roma.
    • 3ª: 149-146. Roma decide destruir Cartago (el territorio pasa a ser provincia romana). Catón el Viejo.
  3. Final de la República (146-27):
    • Hermanos Graco fueron tribunos de la plebe y legislan a favor de la redistribución
... Continuar leyendo "De la Expulsión de Tarquinio al Poder de Augusto: República Romana, Política y Clases Sociales" »

Rima variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

C)

La lírica consiste en la expresión de los sentimientos por parte

del autor a través de las palabras.

El elemento básico de la lírica es el ritmo interno. Todos los

textos líricos lo tienen. Si no hay ritmo interno, no hay lírica. El

ritmo interno viene dado por las repeticiones. Podemos repetir

palabras, sonidos, número de sílabas por verso, etc.

Consonante:


Se repiten todos los sonidos, las vocales y las

consonantes, desde donde va el acento, hasta el final.

Asonante:


Solamente se repiten las vocales, desde el último

acento hasta el final.


D)

El Pareadoes la composición de dos versos de arte mayor o menor con rima consonante y su estado métrico se compone de:

Aa/ AA/ aA/ Aa

El Tercetoes la composición de tres versos de endecasílabos, con

... Continuar leyendo "Rima variable" »

Vocabulario Latino: Origen y Uso de Derivados y Latinismos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Derivados del Latín: Un Vistazo a su Legado Léxico

A continuación, se presenta una lista de términos latinos fundamentales y sus derivados más comunes en español, destacando la riqueza y la influencia del latín en nuestro vocabulario.

  • Ignis: ignífugo, ignición.
  • Iocus: jocoso, jocundia.
  • Ius, Iuris: jurídico, jurado.
  • Labor: laboratorio, laborable.
  • Lapis: lápida, lapidario.
  • Latus: lateral, lado.
  • Lego: lectura, lección.
  • Locus: localidad, locativo.
  • Loquor: locutorio, elocuencia.
  • Ludus: ludópata, ludopatía.
  • Lux: luminoso, luminosidad.
  • Magis: majestuoso, magisterio.
  • Maneo: permanecer, permanente.
  • Magnus: magnitud, magnífico.
  • Mens: mentalidad, mental.
  • Miles: militar, militancia.
  • Mitto, misi, missum: misión, remisión.
  • Moueo: movimiento, móvil.
  • Muto: mutación,
... Continuar leyendo "Vocabulario Latino: Origen y Uso de Derivados y Latinismos Esenciales" »

Meses en latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

magíster dix=el maestro dice, nihil novem sub solem= nada nuevo bajo el sol. Vení vidi vici=vine vi y vencí. Código ergo som= pienso luego existo. Vox populi vox die= la voz del pueblo la voz de Dios. Mens sana in corpore sano= mente sana cuerpo sano. Mors certa, vita incerta= lamuerte es cierta la vida incierta. Fugit irreparabile tempus= huye irreparablemente el tiempo

LUNES

El nombre "lunes" proviene del latín Dies lunae o día de la luna. Es el primer día de la semana en el calendario gregoriano y primero de la semana laboral.

MARTES

El nombre de "martes" proviene del latín Martis dies o día de Marte. El martes es el segundo día de la semana dependiendo del país y de la cultura.

MIÉRCOLES

El nombre de este día proviene del latín Mercurii
... Continuar leyendo "Meses en latín" »

El Derecho Romano: De Augusto a Justiniano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Instauración del Régimen de Augusto

En el año 27 a. C., Augusto asume el nombre de Imperator Caesar Augustus. A partir de ese año, se consolida el Principado, y en el 23 a. C. se lleva a cabo una reforma que le otorga el Imperium Proconsulare vitalicio. Después del 23 a. C., Augusto recibe más poderes, incluyendo la máxima potestad. Los magistrados van perdiendo poder a medida que el emperador lo concentra, aunque Augusto seguía convocando las asambleas. Estas asambleas se encargaban de ratificar los nombramientos propuestos por Augusto.

Al comienzo del Principado, el Senado tuvo fuerza porque Augusto lo reorganizó, reduciendo el número de senadores y limitándolo a ciudadanos romanos. Su función consultiva se transformó en legislativa,... Continuar leyendo "El Derecho Romano: De Augusto a Justiniano" »

Ciutats Romanes a Hispània: Empúries, Barcino, Tarraco i Mèrida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Empúries: Bressol Romà a la Costa Brava

Condicions Geogràfiques de Fundació

  • Aigua: Riu Fluvià.
  • Turó elevat: Sant Martí d'Empúries.
  • Mar: Mediterrani.

Població Indígena i Grega

Ibers i grecs. Els grecs tenien la ciutat dividida en dues parts:

  • Palaiàpolis (primer lloc d'arribada).
  • Neàpolis (segon lloc).

Emporion era una zona comercial i de mercat.

Època de Fundació i Desenvolupament

Fundada el 218 a.C., sota la direcció del general Gneu Corneli Escipió. La ciutat va ser emmurallada i el seu nom va canviar a plural.

Restes Arqueològiques Destacades

  • Estructura hipodàmica.
  • Porta oest: llinda (símbol apotropaic).
  • Necròpolis.
  • Teatre.
  • Domus amb mosaics.

Barcino: L'Origen de Barcelona Romana

Condicions Geogràfiques

  • Aigua: Rius Llobregat i Besòs.
  • Turó:
... Continuar leyendo "Ciutats Romanes a Hispània: Empúries, Barcino, Tarraco i Mèrida" »

Konparazio Filosofikoa: Marx, Platon eta Antzerkiaren Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,92 KB

Karl Marx eta Platonen Filosofien Konparaketa: Lana, Errealitatea eta Gizartea

Hurrengo konparaketa honetan, Karl Marx eta Platon filosofoak aztertuko ditugu.

Karl Marx (XIX. mendeko filosofo, soziologo eta ekonomialaria) komunismo modernoaren oinarriak ezarri zituen, materialismo historikoaren teoria eta kapitalismoaren azterketa kritikoagatik ezaguna da.

Platon (K.a. IV. mendeko filosofo greziarra), berriz, mendebaldeko filosofian eragin handia izan duten justiziari, formen teoriari eta errepublika idealari buruzko elkarrizketa eta ideiengatik da ezaguna.

Sistemen Kritika eta Alternatibak

Karl Marxek eta Platonek beren garaietako sistema nagusiak kritikatzen zituzten, bidegabekeria eta desberdintasuna hautematen zituztelako. Marxek kapitalismoa... Continuar leyendo "Konparazio Filosofikoa: Marx, Platon eta Antzerkiaren Bilakaera" »

Frases Latinas Esenciales: Significado y Uso en el Lenguaje Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Frases Latinas Imprescindibles: Concepto y Ejemplos

El latín, lengua de la antigua Roma, ha dejado una huella indeleble en nuestro idioma y cultura. Muchas de sus expresiones y locuciones se utilizan aún hoy en día, ya sea en el ámbito legal, académico, filosófico o en el lenguaje cotidiano. Comprender su significado no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que también nos conecta con siglos de pensamiento y tradición. A continuación, presentamos una selección de frases latinas esenciales con su traducción y ejemplos de uso práctico.

  1. De iure – Por derecho (legalmente)
    Ejemplo: Es el dueño de iure, aunque no lo administre.

  2. Deo volente – Si Dios quiere
    Ejemplo: Nos casaremos en julio, Deo volente.

  3. Do ut des – Doy para que des
    Ejemplo:

... Continuar leyendo "Frases Latinas Esenciales: Significado y Uso en el Lenguaje Actual" »

Glosario Esencial de la Prehistoria y Antigüedad de Hispania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Paleolítico

Es un período de la historia de la humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta cerca de 10.000 años. Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este material. Sus fases suponen el período más extenso de la historia humana. La clave de dichos millones de años radicó en el perfeccionamiento de las herramientas de piedra y en el desarrollo de utensilios realizados con otros componentes, como madera y huesos. El Homo sapiens (es decir, el ser humano actual) no es el único integrante del género Homo que vivió en el Paleolítico. El Homo habilis, el Homo erectus, el Homo neanderthalensis y el Homo floresiensis,... Continuar leyendo "Glosario Esencial de la Prehistoria y Antigüedad de Hispania" »