Estructura Social y Ciudadanía en la Antigüedad Clásica: Un Recorrido por Grecia y Roma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 5 KB
Evolución Social y Ciudadanía en la Antigüedad Clásica
El Bajo Imperio Romano: Transformaciones Sociales
En el Bajo Imperio, hay una progresiva desaparición de la esclavitud. La disminución del número de esclavos se explica por su baja productividad y el temor a levantamientos, ante la falta de recursos para controlarlos. Aparece una nueva categoría social: el colono. El colono, antecesor del siervo medieval, recibe protección y una tierra a cambio de entregar una parte de la cosecha al señor. Los colonos son hombres libres emigrados de la ciudad, o pequeños propietarios arruinados o antiguos esclavos.
La Ciudadanía en la Antigüedad
El Ciudadano: Derechos y Obligaciones
Se consideraba ciudadano a la persona de condición libre nacida... Continuar leyendo "Estructura Social y Ciudadanía en la Antigüedad Clásica: Un Recorrido por Grecia y Roma" »
vasco con un tamaño de 11,79 KB