Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Antzerkiaren Historia: Errealismotik Abangoardiara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,15 KB

Erwin Piscator

Espresionismoaren barruan hasi zen, baina konturatu zen berehala ideologia komunista hedatzeko tresna zela. Berarentzat, mezua obra baino garrantzitsuagoa zen, eta horregatik, espazio errealetara jotzen zuen. Nazismoaren garaian, AEBra erbesteratu zen eta New Yorken antzerki-eskola bat zuzendu zuen. 1951n Alemaniara itzuli zen. Bertolt Brecht-en "antzerki epikoak" eragina izan zuen.

Errealismoa Espainian

XIX. mendearen amaieran, Espainian ez zegoen autorerik antzerkiaren berrikuntzaz arduratzen zenik. Antzoki handienetako nagusiak konpainiak osatzen zituzten, Maria Guerrero eta Fernando Díaz de Mendoza kasu. Zuzendarien helburua aktoreak eta publikoa pozik uztea zen. Gregorio Martínez Sierra eta Catalina Bárcenak aldaketak egin... Continuar leyendo "Antzerkiaren Historia: Errealismotik Abangoardiara" »

Deméter/Ceres, Perséfone/Proserpina y Hades/Plutón: El Mito del Rapto y las Estaciones (Texto Bilingüe Español-Latín)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Mito de Deméter y Perséfone (Versión en Español)

El Rapto de Perséfone

Deméter-Ceres, hermana de Zeus y diosa de la agricultura, tenía una hija con la que estaba estrechamente unida: Perséfone-Prosérpina. Esta joven diosa crecía feliz entre las ninfas y otras doncellas, llevando la vida propia de la juventud que no se preocupa por el matrimonio.

Un día, mientras recogía flores en la pradera de Nisa, en las llanuras de Sicilia, justo en el momento en que se disponía a arrancar un narciso, súbitamente la tierra se abrió a su alrededor. Apareció en su carro el dios de los Infiernos, Hades-Plutón, quien se había enamorado de la joven. El dios descendió, salió al encuentro de la diosa y la raptó, llevándosela consigo a las... Continuar leyendo "Deméter/Ceres, Perséfone/Proserpina y Hades/Plutón: El Mito del Rapto y las Estaciones (Texto Bilingüe Español-Latín)" »

Historiografía romana: Definición, características y autores destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

DEFINICIÓN

Definición: Género literario que se ocupa de la narración de sucesos verdaderos, del drama, cuyo contenido se centra en los hechos posibles o verosímiles, y de las fabulae.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

  1. El carácter patriótico: El alto grado de patriotismo de la mayoría de los historiadores les impidió conseguir la imparcialidad necesaria para ceñirse a la realidad de los hechos.
  2. El compromiso político.
  3. La intencionalidad moral.
  4. El retoricismo formal: Hay que tener en cuenta también el componente retórico presente siempre en los relatos históricos. En opinión de Cicerón, la Historia era el opus maxime oratorium, la máxima expresión del talento oratorio, y debía sujetarse a las reglas de la retórica.

ORÍGENES:

Orígenes:... Continuar leyendo "Historiografía romana: Definición, características y autores destacados" »

Vida i obres d'Ovidi i Horaci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,27 KB

OVIDI: VIDA

Publi Ovidi Naso

  • Es deia Naso perquè tenia un nas molt gran

  • Aquest autor va néixer a Sulmona, que estava al centre d'Itàlia, molt prop de les muntanyes Apenines, a l'any 43 aC. En una època de pau absoluta, sense guerres, per tant, va escriure obres molt alegres.

  • Per conèixer la seva vida s'han trobat informacions a les seves obres.

  • Va pertànyer a un cercle literari encapçalat per Marc Valeri Mesala, que estava allunyat de la influència del poder de l'emperador August.

  • Fet molt important a la seva vida. L'any 8 dC, va ser quan Ovidi va ser desterrat de Roma a una illa del Mar Negre anomenada Tomos. Illa sense cap tipus de cultura, era salvatge i estava aïllada. No es coneix la causa del seu exili però al seu poema apareixen

... Continuar leyendo "Vida i obres d'Ovidi i Horaci" »

Orígenes y Expansión del Pentecostalismo: Un Movimiento Religioso Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

El Surgimiento del Pentecostalismo: Una Reforma Religiosa Global

El Inicio del Pentecostalismo

Raíces del Pentecostalismo

La historia del pentecostalismo es una historia de expansión global, crecimiento y proliferación de nuevas iglesias. El nacimiento de esta corriente religiosa se ha asociado con dos eventos que ocurrieron en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Estos eventos fueron el bautismo espiritual de un grupo de cristianos en el colegio bíblico de Charles F. Parham en Bethel, Kansas, en 1900, y el así llamado avivamiento de Azusa Street en Los Ángeles en 1906 (Lindhardt, 2011).

Al final de la primera década del siglo XX, el pentecostalismo ya estaba presente en Latinoamérica, Europa, Asia y África, y de ahí ha seguido... Continuar leyendo "Orígenes y Expansión del Pentecostalismo: Un Movimiento Religioso Global" »

Desembarco de César en Britania: Valor Militar y Primeros Enfrentamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Llegada a Britania y la Reacción Enemiga

En esta operación fue muy digno de alabanza el valor de los soldados, quienes, con unos barcos de transporte cargados y sin parar de remar, igualaron la velocidad de las naves de guerra. Se llegó a Britania con todas las naves casi al mediodía, y no se vio al enemigo en ese lugar. Pero, según supo César por unos prisioneros, habiéndose concentrado allí grandes destacamentos enemigos, estos se espantaron por la gran cantidad de naves (que, sumadas a las del año anterior y las particulares que cada uno había fletado para sus fines, superaban las ochocientas vistas de golpe), se habían alejado del litoral y se habían escondido en lugares más altos.

Desembarco y Primer Contacto con los Enemigos

Texto

... Continuar leyendo "Desembarco de César en Britania: Valor Militar y Primeros Enfrentamientos" »

Epigrafía Latina: Análisis y Corrección de Inscripciones Funerarias Romanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Inscripción 1

Texto original:

Lupus anemola ic aue|tat. Quot comidi, mecum aue[o]. | Ego Maurentia | in hunc mo|numentum | titulum posui Lupo | uirginio meo, cum [q]|uem quiquaginta a[n]|nis beni laboraui adqu[e] | inculpatim couixi. Et A[r]|genteo Samarconi fr[a]|tris, uel subule<le> m[atri]|s meae ipsum titul[um] f|eci.(Moesia Superior, D 154)

Corrección y análisis:

  • Lupus anemola ic aue|tat: Lupus, animula, hic habitat. (Lupo, pequeña alma, aquí habita).
  • ANEMOLA: diminutivo, confusión entre i > e, neutralización u > o.
  • IC: error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h (hic).
  • AUETAT: habitat, betacismo + neutralización + error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h.
  • Quot comidi,
... Continuar leyendo "Epigrafía Latina: Análisis y Corrección de Inscripciones Funerarias Romanas" »

Bitoriano Gandiaga: Olerkari eta Fraide Frantziskotarraren Biografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,95 KB

Bizitza eta Heziketa

Bitoriano Gandiaga Mendaron, Bizkaian, jaio zen, Orbelaun baserrian, 1928ko urriaren 8an. Hamahiru urte zituela, Arantzazura joan zen fraidetzarako eta apaiz-ikasketak egitera. Arantzazun eta Foruan ikasi zituen Humanitateak, eta Zarautzen egin zuen nobizio-urtea. Urtebete geroago, Erriberrin egin zituen Filosofiako ikasketak. Hauek bukatzean, Arantzazura joan zen Teologiakoak egitera. Apaiztu ondoren, Arantzazun eman zuen bere bizitza osoa, fraide-gaien irakasle, apaiz eta idazle-lanetan. Seminarioko irakasle izan zen, mutikoei euskara eta esku-lanak irakatsiz, besteak beste.

Ikasle zela literatura deskubritu eta harekiko zaletasuna sortu zitzaion. Ikasten ibilitako denboraldian euskara ahaztu zuen, irakaskuntza erdaraz... Continuar leyendo "Bitoriano Gandiaga: Olerkari eta Fraide Frantziskotarraren Biografia" »

Historia, Oratoria y Retórica: Evolución y Figuras Clave en Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Historia, Oratoria y Retórica

La Historia en Grecia

Surge en Jonia. Es un relato en prosa de hechos investigados por el autor con racionalidad y verosimilitud. Autores más importantes:

  • Heródoto: El tema central es la guerra de los griegos contra los persas. Acepta todo tipo de fuentes e intenta explicar los hechos. Es considerado el padre de la Historia.
  • Tucídides: Narración cronológica de la guerra entre Esparta y Atenas. Analiza las causas de los hechos y critica las fuentes.
  • Jenofonte: Analiza superficialmente los hechos, omite hechos relevantes y se explaya con los secundarios.
  • Polibio: Fue prisionero en Roma y gran admirador de los romanos. Explica las causas de los acontecimientos y es riguroso con las fuentes. Compara las instituciones
... Continuar leyendo "Historia, Oratoria y Retórica: Evolución y Figuras Clave en Grecia y Roma" »

La resistencia de los helvecios y la intervención de César

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

T.8. Interea ea legione quam secum habebat militibusque


Entre tanto, con la legión que tenía consigo y con los soldados que llegaban de la provincia desde el lago Lemán, que se ceba del Ródano hasta el Jura, que separa los secuanos de los helvecios, tira un vallado a manera de muro de diecinueve millas en largo, dieciséis pies en alto, y su foso correspondiente; pone guardias de trecho en trecho, y guarnece los cubos para rechazar más fácilmente a los enemigos, caso que por fuerza intentasen el tránsito. Llegado el plazo señalado a los embajadores, y presentados éstos, responde: «que, según costumbre y práctica del Pueblo Romano, él a nadie puede permitir el paso por la provincia; que si ellos presumen abrírselo por sí, protesta

... Continuar leyendo "La resistencia de los helvecios y la intervención de César" »