Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mites de la mitologia grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,41 KB

Deucalió i Pirra

Deucalió (home) es va casar amb Pirra (dona). Júpiter va decidir destruir-ho tot utilitzant un gran diluvi. Llavors, Prometeu, pare de Deucalió, li va aconsellar fer una arca per tal que poguessin sobreviure. Després de la pluja van decidir anar a veure un oracle que els hi va dir "Marxeu del temple, tapeu-vos el cap, afluixeu-vos els vestits cenyits i tireu per l'esquena els ossos de la gran mare". La paraula mare representa la terra i els ossos representen les pedres. Van començar a tirar pedres enrere i d'aquestes pedres que tiraven per darrere les seves esquenes va néixer la raça humana de nou. Aquí és quan es va crear la humanitat.

Apol·lo i Dafne

Apol·lo, déu de la bellesa i les arts, va burlar-se de Cupido,... Continuar leyendo "Mites de la mitologia grega" »

Espectáculos Romanos: Circo, Anfiteatro y Gladiadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma

Los romanos fueron grandes cultivadores de los espectáculos públicos. Los primeros se remontan a los tiempos de Rómulo y se realizaban tres o cuatro veces al año en honor de los dioses Marte y Conso. Pertenecían al culto público romano y tenían fechas festivas en el calendario oficial. Consistían en la celebración de carreras de caballos y de carros.

Evolución de los Juegos

Tarquinio Prisco ordenó construir el Circo Máximo y, con ello, se multiplicaron los juegos, que llegaban a durar varios días.

Tipos de Ludi: Circenses y Scaenici

Los ludi eran de dos clases: los ludi circenses, que se celebraban en el circo o en el anfiteatro, y los ludi scaenici, que consistían en representaciones... Continuar leyendo "Espectáculos Romanos: Circo, Anfiteatro y Gladiadores" »

Estructura política de la Roma Antiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Organs executius

  • Censors: magistratura + prestigiosa Roma, classificar romans en centuries segons la fortuna
  • Consuls: 2 maxims representants poder executiu, convocar i presidir el senat i assemblees -poble, proposar aprovació lleis, comandar exercit i gestionar finances
  • Edils: qüestions administratives i gestió diaria (2 patricis-2 plebeus)
  • Qüestors: gestionaven finances publiques Roma i les d exercit en campanya
  • Tribuns de la plebs: escollits x assemblea plebs, tenen dret d veto, la sva persona i els seus bens eren inviolables
  • Dictador i mestre de cavalleria: magistratures caracter exepcionals i implicaven suspensió d tota la resta

Organs judicials

  • Pretors: 16, dues classes: justicia entre ciutadans romans (praetor urbanus)/ “””” amb
... Continuar leyendo "Estructura política de la Roma Antiga" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 19,59 KB

literatura latina: etapas:
-Arcaica (s. III-I a.C.) Desde los inicios hasta el año 81 a.C., fecha en la que Cicerón pronunció su primer discurso.
-Clásica (s. I a.C.). Desde Cicerón hasta la muerte de Augusto (14 d. C.). Ésta se suele subdividir en dos periodos: periodo ciceroniano, que coincide con la República y el augústeo, con los primeros años del Imperio
-Posclásica (s. I-II d.C.). Desde la muerte de Augusto hasta Marco Aurelio (180 d.C.)
Tardía (s.II-s.V). Desde Marco Aurelio hasta la caída de Roma géneros:

Épica, que narra hechos heroicosVirgilio, Ovidio y Lucano
.,

Teatro


Surgíó de la adaptación de los esquemas dramáticos griegos tragedia y comedia son séneca plauto y terencio lírica transmite pensamientos y sentimientos... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Lèxic llatí en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB



PRORRATA

Part que toca a cada persona.



QUÒRUM

Mínim nombre de presents.



RÀTIO

Elements diferents per comparar-los.



RÈQUIEM

Missa de difunts.



SÚMMUM

Grau més alt.



ULTIMÀTUM

Darreres condicions.



DE FACTO

De fet, no oficial.



A POSTERIORI

Després de.



A PRIORI

Abans de.



AB ILLO TEMPORE

Des d'aquell temps.



AD KALLENDOS GRAECOS

Fins a les calendes gregues.



AD NAUSEAM

Fins a l'avorriment.



ALTER EGO

L'altre jo, algú lligat a tu.



BIS

Per segona vegada.



CAUSUS BELLI

Pel que pot passar una guerra.



CONDITIO SINE QUA NON

Condició indispensable.



CUM LAUDE

Amb elogi, màxima qualificació en una tesi.



CUM GRAND SALIS

Amb prudència.



EX AEQUO

Per igual, amb igual puntuació.



HONORIS CAUSA

Títol aconseguit.



IN ALBIS

En blanc, no recordar algo.



IN EXTENSO

Amb tots els detalls.



IN MENTE

Al pensament.

... Continuar leyendo "Lèxic llatí en català" »

Fundamentos da Oratoria e a Retórica Clásica: Aportacións de Cicerón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Como xénero literario, a oratoria comprende os discursos que foron elaborados segundo as regras da retórica. A oratoria é a arte de falar diante dun auditorio (ars dicendi) coa finalidade de persuadilo nalgún sentido. O orador é o artífice que elabora e pronuncia o discurso. O coñecemento e dominio das regras desta arte, denominadas retórica, é a elocuencia. O orador debe ser un experto na arte de falar.

Partes da Oratoria

Para elaborar un discurso, o orador debía prestar atención a 5 fases:

  1. Inventio: O orador extrae as posibilidades de desenvolvemento das ideas verdadeiras que lle permiten defender a súa causa.
  2. Ordo: É a distribución axeitada das ideas atopadas grazas á inventio.
  3. Elocutio: Traslada á linguaxe as ideas previamente
... Continuar leyendo "Fundamentos da Oratoria e a Retórica Clásica: Aportacións de Cicerón" »

Explorando a Virgilio, Lucano, Plauto y Terencio: Claves de la Literatura Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Virgilio, Lucano, Plauto y Terencio: Un Panorama de la Literatura Latina

Virgilio

Virgilio, aunque no especialmente dotado para la elocuencia, mostró un gran interés por la poesía y frecuentó los círculos literarios de la capital, donde el alejandrismo estaba de moda. Sufrió las consecuencias de las guerras civiles y se vio despojado de sus bienes. Gracias a amigos influyentes, pudo acceder a Augusto y ganó la protección y amistad del príncipe. Aunque perdió sus tierras, recibió grandes recompensaciones en Roma y en el sur de Italia. En su villa de Campania, pudo dedicarse con tranquilidad a las letras y a la poesía hasta su muerte. La Eneida, epopeya de doce libros, quedó sin los últimos retoques. Los primeros seis libros narran

... Continuar leyendo "Explorando a Virgilio, Lucano, Plauto y Terencio: Claves de la Literatura Latina" »

Maestros de la Lírica Romana: Horacio, Catulo y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Características de la Poesía Lírica Latina Clásica

Este género literario surgió en el siglo II a.C. a partir de modelos griegos, aunque alcanzó sus máximos niveles artísticos en el siglo I a.C.

Horacio: El Purista de la Lírica Latina

Educado en Roma y Atenas, Horacio tuvo una discreta participación en los asuntos públicos de Roma, prefiriendo la vida retirada a la urbe. Su producción lírica es muy abundante. Sus grandes monumentos son los Epodos y las Odas.

Los Epodos (Epodi)

Ofrecen un amplio abanico de temas, expresados con agresividad y violencia, ya que es una composición dedicada al insulto y al improperio. Destaca el famoso Beatus Ille, que ha dado nombre a un tópico literario: la alabanza de la vida en el campo.

Las Odas (Carmina)

... Continuar leyendo "Maestros de la Lírica Romana: Horacio, Catulo y Ovidio" »

El Colosseu de Roma: Història, Arquitectura i Espectacles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

L'Amfiteatre Flavi (El Colosseu)

Va ser escenari de grans lluites durant gairebé 500 anys; l’última de la qual tenim notícia es va celebrar l’any 523 sota les ordres del rei Teodoric. Va haver de deixar de ser usat quan, entre els segles V i VI, el Cristianisme, religió oficial de l’imperi, va prohibir les lluites de gladiadors i animals salvatges.

No podem oblidar que, malgrat ser una construcció arquitectònica magnífica i amb un simbolisme preciós de l’època clàssica, era utilitzat principalment per a la mort.

El Colosseu avui

Actualment és Patrimoni de la Humanitat, declarat l’any 1980, i una de les noves Set Meravelles del Món Modern, des del 2007.

L'exterior del Colosseu

L'exterior es compon de tres pisos d'arcades superposades... Continuar leyendo "El Colosseu de Roma: Història, Arquitectura i Espectacles" »

Virgili i la Poesia Èpica Romana: Vida, Obres i Llegat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,36 KB

Virgili i la Poesia Èpica Romana

La Poesia Èpica en la Literatura Grecoromana

La poesia èpica comprenia poemes en els quals es cantaven la glòria i les gestes dels herois de l'època mitològica. Formalment es caracteritzava per l'ús d'un tipus especial de vers, l'hexàmetre. Va ser introduïda a Roma al segle III aC per Livi Andrònic, el qual va traduir al llatí l'Odissea d'Homer. Altres autors destacats van ser Nevi, en època republicana, i Lucà, en la imperial; però l'autor més important va ser sens dubte Virgili.

Vida de Virgili (70 aC - 19 aC)

Nascut a Màntua i mort a Bríndisi, Virgili va viure durant l'època de l'emperador Octavi August. Va pertànyer al cercle literari de Mecenes. Els seus poemes van cridar l'atenció d'aquest... Continuar leyendo "Virgili i la Poesia Èpica Romana: Vida, Obres i Llegat" »