Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Barcino: La Roma a Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,88 KB

Orígens de Bàrcino

La ciutat romana de Barcelona, coneguda com a Bàrcino, es va situar en el territori que actualment ocupa el barri Gòtic. Fundada al voltant del segle I aC (15-5 aC), Bàrcino va ser habitada principalment pels indígenes ibers abans de la seva romanització. La ciutat va ser fundada per l’emperador August.

L'estructura urbanística de Bàrcino es basava en un cardo i un decumanus, que creuaven la ciutat perpendicularment, amb un fòrum situat en el punt d'intersecció. Importants edificis i espais incloïen termes, teatres, amfiteatre, temples (com el temple de l'August), i cases senyorials. Fora de les muralles, s'estenia el necròpolis.

Entre els segles III i IV, Bàrcino va ser sotmesa a una important modificació... Continuar leyendo "Barcino: La Roma a Barcelona" »

Retórica y Oratoria en Roma Republicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Oratoria es arte de la persuasión por el medio de la palabra, el arte de hablar bien. La oratoria en Roma era el medio más eficaz de conseguir votos y puestos políticos, imprescindible para causas judiciales donde el orador debía inclinar jueces a favor de su cliente. La oratoria tenía 2 vertientes democráticas (política y forense). En el Imperio desapareció esto y se convirtió en ejercicio de escuela. Los romanos eran pueblo dotado de la palabra y hasta el Helenismo no se dieron cuenta. Tomaron ejemplo de los griegos. Apio Claudio Diego fue el 1 orador. En siglo 2 se consolida oratoria en Roma gracias a aportaciones griegas y se crearon escuelas. Destacan Marco Porcio Catón enemigo de griegos, preocupado por moralidad de sus contemporáneos,... Continuar leyendo "Retórica y Oratoria en Roma Republicana" »

Bernardo Atxaga: Euskal Idazlearen Bizitza eta Obra Nagusiak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Jose Irazu Garmendia ‘Bernardo Atxaga’ (1951)

Bizitza

Euskal idazle entzutetsu eta nabarmena da, Euskal Herrian nahiz nazioartean. Asteasun jaio bazen ere, Andoainera joan zen bizitzera. Herri horretako liburutegian zaletu zen irakurtzera: han ezagutu zituen, haur eta gazte literaturako idazleez gain, literatura unibertsaleko idazlerik handienak. Bilbon egin zituen ekonomia-ikasketak, eta filosofiakoak Bartzelonan.

Hainbat lanbidetan aritu izan zen (euskara irakaslea, irratiko gidoilaria, liburu-saltzailea, ekonomialaria, etab.), eta, azkenik, laurogeiko hamarkadaren hasiera aldera, literaturari bete-betean ekin zion.

Bernardo Atxaga ezizena, dirudienez, bi arrazoirengatik hartu zuen egileak: alde batetik, euskaraz idazteak arriskua ekar zezakeen... Continuar leyendo "Bernardo Atxaga: Euskal Idazlearen Bizitza eta Obra Nagusiak" »

Reyes de Roma: Historia, Logros y Legado de Cada Monarca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Los 7 Reyes de Roma

Rómulo (753 a.C. - 715 a.C.)

Primer rey de Roma y su fundador. Dividió la sociedad romana en patricios y plebeyos. Organizó la población en 3 tribus (Ramnes, Tities y Luceres) y 30 curias (10 por tribu). Creó un ejército de 3000 soldados de infantería (100 por curia) y 300 jinetes (10 por curia). Estableció el Senado, inicialmente con 100 miembros (3 por tribu, 3 por curia y 1 presidente), y codificó las primeras leyes romanas.

Numa Pompilio (715 a.C. - 673 a.C.)

Rey de origen sabino. Fue un rey sacerdote y pacifista; su reinado se caracterizó por la paz y la prosperidad. Organizó Roma en distritos y repartió las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos. Introdujo el culto a los dioses y la religión,... Continuar leyendo "Reyes de Roma: Historia, Logros y Legado de Cada Monarca" »

La Ciutadella de Barcelona: Història, Castigs i Transformació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Castigs: treure la llengua, treure el parlament. On està el Parc de la Ciutadella, es va obligar que la gent que vivia allà s’autoenderroqués la seva pròpia casa com a càstig (1200 cases). En aquest solar tan gran es va construir la caserna més gran d’Europa, la Ciutadella. Al voltant de la Ciutadella hi havia una franja de 100 metres; si algú trepitjava allà, el disparaven i mataven. Era la distància que necessitaven les bales dels canons per enlairar-se i caure sobre la ciutat. La plaça que veurem davant del parlament és la plaça on formaven els soldats cada dia. La Ciutadella era el lloc de Barcelona on es duien a terme les execucions, eren públiques perquè tenien un sentit pedagògic i didàctic.

Durant molts anys era costum... Continuar leyendo "La Ciutadella de Barcelona: Història, Castigs i Transformació" »

Personajes mortales e inmortales de la odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El género épico es una narración heroica en verso y supone una de las primeras manifestaciones literarias de una civilización. El poeta aborda las hazañas de un héroe individual o colectivo tomando como base una serie de materiales legendarios que constituyen el legado de tradiciones orales de un pueblo.-La historia se ocupa de explicar el desarrollo de los hechos que relata el poeta está investido de una misión de celebración el historiador y el poeta épico tienen en común el acto narrativo pero el primero explica la historia mientras que el segundo la cuenta.-Las dos primeras obras que conservamos son la Ilíada y la odisea de Homero y Son la continuación de una tradición épica oral iniciada varios siglos antes. Son ejemplos
... Continuar leyendo "Personajes mortales e inmortales de la odisea" »

Oratoria asiática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 22,49 KB

1. A POSTERIORI (= zerbaiten ondoren, arrazonamendu induktiboa). Con posterioridad. Designa lo ocurrido después de una circunstancia determinada. En filosofía se dice del razonamiento inductivo.

2. A PRIORI (= zerbaiten aurretik). Con anterioridad. Designa lo ocurrido antes de una circunstancia determinada. En filosofía se dice del razonamiento deductivo.

3. AB ILLO TEMPORE. De aquel tiempo. De tiempo muy antiguo, no determinado

4. AD KALENDAS GRAECAS. Para las calendas griegas. Es decir, nunca, porque los meses griegos no tenían calendas. Dicho del emperador Augusto, que se hizo proverbial referido a los que nunca cumplen sus compromisos. En Roma los deudores pagaban sus deudas en las calendas, o sea, el primer día de mes.

5. AGENDA. Las

... Continuar leyendo "Oratoria asiática" »

Ovidi i Horaci: dos poetes destacats de l'època d'August

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Ovidi

Ovidi: Ovidi va viure a l'època de l'emperador August. Va pertànyer al cercle literari de Messala, grup que estava completament allunyat dels objectius polítics de l'emperador August. Allà va conèixer a Tibul i Properci. Tots ells eren poetes elegíacs i les seves composicions expressaven els seus sentiments més íntims, com ara la pena, el dolor, la tristesa, l'enyorament, etc. Va destacar Ovidi, que juntament amb Virgili van ser poetes més rellevants d'aquesta època.

La vida i obres

La vida i obres: Publi Ovidi Nasó va néixer a Sulmona, una ciutat del centre d'Itàlia, l'any 43 aC. Pertanyia a una família benestant que pogué enviar-lo a Roma a acabar els seus estudis i a formar-se en l'art de la retòrica. Després va anar... Continuar leyendo "Ovidi i Horaci: dos poetes destacats de l'època d'August" »

Economía y Sociedad de la Turdetania en la Antigua Iberia: Descripción de Estrabón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Descripción de la Turdetania según Estrabón

Clasificación

Este texto es un documento circunstancial de fuente primaria, con una temática centrada en la economía y la descripción física de la zona. Se sitúa en la Turdetania, región que abarcaba la cuenca del Guadalquivir entre los años 600 y 300 a.C. El autor es Estrabón, un reconocido geógrafo e historiador griego del siglo I a.C. Estrabón residió gran parte de su vida en Roma y Alejandría, donde escribió una obra titulada “Memorias de Historia”, de la cual se conservan escasos fragmentos. Sin embargo, sí se conserva su obra más célebre, “Geografía”, compuesta por varios volúmenes. El texto que nos ocupa pertenece al tercer volumen, dedicado exclusivamente a la región... Continuar leyendo "Economía y Sociedad de la Turdetania en la Antigua Iberia: Descripción de Estrabón" »

Horacio y Ovidio: Legado Poético de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Horacio: El Legado de la Poesía Lírica Romana

Las obras líricas de Horacio son las Odas, los Épodos y el Carmen Saeculare. Las Odas eran la parte de su obra que más apreciaba el poeta, quien consideraba que la poesía auténtica era inseparable de la música. Pueden dividirse en dos grandes categorías: la primera, que trataba sobre poemas cortos en los que se abordaban los temas habituales de esta poesía (el amor o la amistad); y las grandes Odas cívicas, en las que se canta la victoria del nuevo soberano de Roma y se exalta la paz.

Los Épodos: Sátira e Imitación

Los Épodos eran imitaciones del poeta griego Arquíloco. Son poemas breves que tratan temas variados como el amor o la política.

Carmen Saeculare: Un Himno para la Eternidad

El... Continuar leyendo "Horacio y Ovidio: Legado Poético de la Antigua Roma" »