Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciutats Romanes a Hispània: Empúries, Barcino, Tarraco i Mèrida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Empúries: Bressol Romà a la Costa Brava

Condicions Geogràfiques de Fundació

  • Aigua: Riu Fluvià.
  • Turó elevat: Sant Martí d'Empúries.
  • Mar: Mediterrani.

Població Indígena i Grega

Ibers i grecs. Els grecs tenien la ciutat dividida en dues parts:

  • Palaiàpolis (primer lloc d'arribada).
  • Neàpolis (segon lloc).

Emporion era una zona comercial i de mercat.

Època de Fundació i Desenvolupament

Fundada el 218 a.C., sota la direcció del general Gneu Corneli Escipió. La ciutat va ser emmurallada i el seu nom va canviar a plural.

Restes Arqueològiques Destacades

  • Estructura hipodàmica.
  • Porta oest: llinda (símbol apotropaic).
  • Necròpolis.
  • Teatre.
  • Domus amb mosaics.

Barcino: L'Origen de Barcelona Romana

Condicions Geogràfiques

  • Aigua: Rius Llobregat i Besòs.
  • Turó:
... Continuar leyendo "Ciutats Romanes a Hispània: Empúries, Barcino, Tarraco i Mèrida" »

Konparazio Filosofikoa: Marx, Platon eta Antzerkiaren Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,92 KB

Karl Marx eta Platonen Filosofien Konparaketa: Lana, Errealitatea eta Gizartea

Hurrengo konparaketa honetan, Karl Marx eta Platon filosofoak aztertuko ditugu.

Karl Marx (XIX. mendeko filosofo, soziologo eta ekonomialaria) komunismo modernoaren oinarriak ezarri zituen, materialismo historikoaren teoria eta kapitalismoaren azterketa kritikoagatik ezaguna da.

Platon (K.a. IV. mendeko filosofo greziarra), berriz, mendebaldeko filosofian eragin handia izan duten justiziari, formen teoriari eta errepublika idealari buruzko elkarrizketa eta ideiengatik da ezaguna.

Sistemen Kritika eta Alternatibak

Karl Marxek eta Platonek beren garaietako sistema nagusiak kritikatzen zituzten, bidegabekeria eta desberdintasuna hautematen zituztelako. Marxek kapitalismoa... Continuar leyendo "Konparazio Filosofikoa: Marx, Platon eta Antzerkiaren Bilakaera" »

Frases Latinas Esenciales: Significado y Uso en el Lenguaje Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Frases Latinas Imprescindibles: Concepto y Ejemplos

El latín, lengua de la antigua Roma, ha dejado una huella indeleble en nuestro idioma y cultura. Muchas de sus expresiones y locuciones se utilizan aún hoy en día, ya sea en el ámbito legal, académico, filosófico o en el lenguaje cotidiano. Comprender su significado no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que también nos conecta con siglos de pensamiento y tradición. A continuación, presentamos una selección de frases latinas esenciales con su traducción y ejemplos de uso práctico.

  1. De iure – Por derecho (legalmente)
    Ejemplo: Es el dueño de iure, aunque no lo administre.

  2. Deo volente – Si Dios quiere
    Ejemplo: Nos casaremos en julio, Deo volente.

  3. Do ut des – Doy para que des
    Ejemplo:

... Continuar leyendo "Frases Latinas Esenciales: Significado y Uso en el Lenguaje Actual" »

Glosario Esencial de la Prehistoria y Antigüedad de Hispania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Paleolítico

Es un período de la historia de la humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta cerca de 10.000 años. Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este material. Sus fases suponen el período más extenso de la historia humana. La clave de dichos millones de años radicó en el perfeccionamiento de las herramientas de piedra y en el desarrollo de utensilios realizados con otros componentes, como madera y huesos. El Homo sapiens (es decir, el ser humano actual) no es el único integrante del género Homo que vivió en el Paleolítico. El Homo habilis, el Homo erectus, el Homo neanderthalensis y el Homo floresiensis,... Continuar leyendo "Glosario Esencial de la Prehistoria y Antigüedad de Hispania" »

Conquesta Romana i Romanització d'Hispània

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,97 KB

La conquesta romana d'Hispània i la romanització

Introducció

Les guerres púniques, entre Roma i Cartago pel domini del Mediterrani occidental, van ser l'origen de l'ocupació romana de la península Ibèrica. Els cartaginesos, que ja tenien colònies a la costa peninsular, van decidir ocupar militarment la zona oriental, que els podia proporcionar metalls, soldats per a l'exèrcit i tributs abundants.

L'any 238 aC, Amílcar Barca va desembarcar a Gadir (Cadis). En pocs anys, van aconseguir dominar els pobles del sud-est i van fundar Cartago Nova (Cartagena), que es va convertir en la seva capital.

L'any 220 aC, Anníbal Barca va planejar la conquesta de Roma des de la península, travessant els Pirineus i els Alps. En el seu avenç, va atacar... Continuar leyendo "Conquesta Romana i Romanització d'Hispània" »

Exploración de la Épica y la Oratoria en la Antigua Roma: Héroes, Poetas y Oradores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Épica y la Oratoria en la Antigua Roma

La poesía épica canta las proezas de los héroes y floreció muy tempranamente en Grecia. Los poemas homéricos, La Ilíada y La Odisea, son los ejemplos más representativos en la literatura griega. Los primitivos poemas épicos romanos presentan una génesis literaria un tanto complicada, ya que son fruto de dos tendencias diferentes.

Roma estaba sometida literariamente a las tradiciones épicas alejandrinas, que difundían la cultura helénica entre la población latina. A ellos se debió la identificación de los dioses romanos con los griegos y la creación de los primeros poemas épicos en lengua latina. Destaca especialmente una traducción de La Odisea y la introducción del hexámetro, que... Continuar leyendo "Exploración de la Épica y la Oratoria en la Antigua Roma: Héroes, Poetas y Oradores" »

Historia de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Visigodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Historia Antigua de la Península Ibérica

La Prehistoria

La Prehistoria es el periodo más antiguo de la historia y su estudio abarca desde el origen del hombre hasta la aparición de la escritura. Llamamos proceso de hominización al proceso evolutivo que llevó a algunos primates a convertirse en la especie humana actual.

El Paleolítico

Se produjo durante el Paleolítico y comenzó en África con los Australopithecus que evolucionaron a Homo habilis, ergaster y erectus. El estudio del proceso se lleva a cabo por equipos donde participan especialistas de muchas disciplinas que estudian la evolución de los restos fósiles humanos, instrumentos y restos que aparecen asociados a ellos en los yacimientos arqueológicos, y descubrir cómo era el... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Visigodos" »

Orígenes de Roma: De Rómulo a Tarquinio el Soberbio - Reyes y Legados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Orígenes y Primeros Reyes de Roma: De Rómulo a Tarquinio el Soberbio

Rómulo: El Fundador

Rómulo: El Imperio Romano tiene su origen en Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y Marte, fue engendrado con su hermano Remo en un único parto.

Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo, por lo general, estas cosas: acogió en la ciudad a una multitud de pueblos vecinos y eligió a cien de los más viejos, a los que nombró senadores por su ancianidad. Entonces, como ni él mismo ni su pueblo tenían esposas, invitó a los pueblos vecinos a la ciudad de Roma para el espectáculo de los juegos y raptó a sus doncellas. Y, originada de repente una tormenta, como no hubiera aparecido, en el año trigésimo séptimo de su reinado, se creyó... Continuar leyendo "Orígenes de Roma: De Rómulo a Tarquinio el Soberbio - Reyes y Legados" »

La palliata y la togata autores plauto y terencio un fragmento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Orígenes: elementos originarios: versos fescenninos, fábula Atellana, la tradición popuñar de danzas àra invocar divinidad y alejar peligros, danzas etruscas (histriones), las Saturae (ensaladas). Los romanos, al introducirse en la Magna Grecia tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con el teatro griego.

La influencia griega

Vinculado a la helenización general de la cultura romana tras la primera guerra púnica. Las primeras obras teatrales romanas son traducciones de obras griegas traducidas, ambiente griego, nombres de los personajes, ropas usadas, vocabulario lleno de helenismos y y gran referencia a la mitología. Mezclaban obras griegas añadiéndole variantes. Los romanos cambian metro poéticos, dan mayor importancia al acompañamiento
... Continuar leyendo "La palliata y la togata autores plauto y terencio un fragmento" »

Eneas narra la destrucción de troya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Virgilio nacíó en Mantua el 70 AC en el seno de una familia modesta. Cuando tenía veinte años fue a Roma para perfeccionar los conocimientos de retórica que tenía veinte años fue a Roma para perfeccionar los conocimientos de la retórica. No pudo ejercer la oratoria porque no tenía ni temperamento ni actitud: era tímido y enfermedades y de poca presencia. Desposeído de la historia paterna volvíó a Roma paer exponer su situación ante Augusto que le concedíó una indemnización y una finca en la Campàñia.Els últimos días de su vida vivíó en Nápoles en una villa que le había regalado Augusto. En 19 Ac hizo un viaje a Grecia y al asía menor para conocer los lugares que describe la primera parte de su poema la Eneida y corregir... Continuar leyendo "Eneas narra la destrucción de troya" »