Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada y nuevas funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 27,94 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre 2 textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada y nuevas funciones" »

Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Un Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

(1) Medio físico donde se conectan elementos hardware internos (dentro de la caja) de un computador entre sí: **bus**.

(2) RAM: Falso: sus instrucciones se encuentran siempre en el disco duro. Verdad: almacena datos e instrucciones; al apagar, se pierde la información.

(3) Ordenador que aloja una carpeta compartida y accesible para varios usuarios de una red local: **servidor**.

(4) Elemento hardware que fue un avance en los computadores de los años 60: **circuitos integrados**.

(5) La profundidad de color o bit de un monitor indica: la capacidad de mostrar un mayor número de colores diferentes.

(6) Dispositivo de almacenamiento que requiere acceso secuencial: **cinta magnética**.

(7) Micrófono auricular: **entrada/salida**.

(8) Técnica usada... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Un Resumen" »

Introducción a RUP: Mejores Prácticas para el Desarrollo de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Introducción a RUP

Mejores Prácticas para el Desarrollo de Software


Administrar los Requerimientos

Arquitecturas Basadas en Componentes - Enfoque sistemático que involucra:

  • Área Clave de Proceso para CMM (Modelo de Capacidad y Madurez)
  • Los requerimientos pueden ser adecuadamente capturados y comunicados a través de Casos de Uso.
  • Los Casos de Uso son importantes instrumentos de planificación.

Arquitecturas Basadas en Componentes

  1. Vista Lógica: Usuario - Funcionalidad
  2. Vista del Proceso: Performance, Escalabilidad, Rendimiento
  3. Vista de Implementación: Programadores, Administración del Software
  4. Vista de Desarrollo: Ingeniería: Topología, Distribución, Instalación, Comunicación
Beneficios de Administrar los Requerimientos:
  • Las comunicaciones están
... Continuar leyendo "Introducción a RUP: Mejores Prácticas para el Desarrollo de Software" »

Fundamentos de Ciberseguridad: Estrategias de Defensa y Componentes de Red Segura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad

La ciberseguridad es un pilar esencial en la protección de la información y los sistemas. Comprender sus conceptos básicos es el primer paso para construir una infraestructura robusta.

Riesgo en Ciberseguridad

El riesgo se define como la probabilidad de que una amenaza explote una vulnerabilidad, causando un impacto negativo en los activos de una organización.

Evaluación de Vulnerabilidades y Superficie de Ataque

Realizar un test o escáner de vulnerabilidades es crucial para medir y definir nuestra superficie de ataque. Para reducir el riesgo y mejorar las posibilidades de supervivencia ante incidentes, es fundamental utilizar múltiples capas de defensa.

Estrategias de Defensa en Profundidad

Para construir... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad: Estrategias de Defensa y Componentes de Red Segura" »

Conceptos Fundamentales de Protocolos y Seguridad en Redes de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Protocolos de Red y Comunicación

Encabezados TCP y UDP

¿Qué campos tienen en común los encabezados de los protocolos TCP y UDP? (Elija tres opciones)

  • Puerto de origen
  • Checksum
  • Puerto de destino

Comunicación Host-Servidor

Cuando un host se comunica con varias aplicaciones en el mismo servidor simultáneamente, ¿qué valores son probablemente los mismos en todos los paquetes para cada sesión? (Elija dos opciones)

  • Dirección IP
  • Dirección MAC

Fiabilidad de la Red

¿Cuáles son las características clave de la fiabilidad de una red? (Elija tres opciones)

  • El hardware redundante proporciona una fiabilidad mejorada.
  • La tolerancia a fallos es una medida fundamental de la fiabilidad.
  • Cuanto mayor sea el tiempo medio entre fallos (MTBF), mayor será la fiabilidad.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Protocolos y Seguridad en Redes de Datos" »

Normalización de Bases de Datos Relacionales: Principios y Formas Normales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 22,26 KB

Normalización de Bases de Datos Relacionales: Principios y Formas Normales

El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.

Las bases de datos relacionales se normalizan para:

  • Evitar la redundancia de los datos.
  • Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas.
  • Proteger la integridad de los datos.

En el modelo relacional es frecuente llamar tabla a una relación, aunque para que una tabla sea considerada como una relación tiene que cumplir con algunas restricciones:

  • Cada tabla debe tener su nombre único.
  • No puede haber dos filas iguales. No se permiten los duplicados.
  • Todos los datos en una columna deben ser
... Continuar leyendo "Normalización de Bases de Datos Relacionales: Principios y Formas Normales" »

Fundamentos Didácticos de la Matemática: Operaciones, Cardinalidad y Errores Numéricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Ventajas y desvestanjas de las clases de materiales:


Ventjs no agrupados:

q los niños pueden formar los grupos x ellos mismos y gracias a esto construyen relaciones mentales entre las unidades y las decenas, y entre decenas y centenas.

Desventjas:

no resulta practico en las mesas de trabajo d los niños ya q consume mucho tiempo.

Agrupados Ventajas:

es relativamente fácil construir nºs con centenas y incluso con millares.

Desventajas:

aunq los materiales agrup. Propr están construidos para ejemplificar la relación de agrupamiento hacieno cada pieza mas grand q la inmediata inferior, no hay garantía en la mente dl niño. Y los no proporcionales: dado q las piezas no están relacionadas en función dl tamaño,los niños tienen q aprender... Continuar leyendo "Fundamentos Didácticos de la Matemática: Operaciones, Cardinalidad y Errores Numéricos" »

Medios de Transmisión: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Los medios de transmisión son fundamentales en la comunicación de datos. Se clasifican en guiados y no guiados, cada uno con características específicas.

Medios Guiados

Los medios guiados proporcionan un camino físico para la transmisión de datos. Incluyen:

  • Cable de par trenzado: Utiliza conductores de cobre trenzados para reducir la interferencia.
  • Cable coaxial: Ofrece mayor ancho de banda y protección contra interferencias que el par trenzado.
  • Fibra óptica: Transmite datos mediante señales de luz, ofreciendo alta velocidad y resistencia a interferencias.

Cable de Par Trenzado

El cable de par trenzado transporta señales de corriente eléctrica. Está formado por dos hilos de cobre aislados y se presenta en dos formas:

  • UTP (Unshielded Twisted
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Conceptos Esenciales y Administración Práctica de Bases de Datos SQL y PL/SQL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Fundamentos de Bases de Datos (BD)

Una Base de Datos (BD) es un conjunto de datos de un mismo contexto, almacenados sistemáticamente para un uso ordenado e inteligente. Utiliza claves, relaciones y tipos que permiten mantener la homogeneidad de la colección de datos (integridad referencial).

Lenguajes de Operación en Bases de Datos

En las bases de datos existen dos tipos de lenguajes de operación:

  • DML (Data Manipulation Language): Lenguaje de manipulación de datos (Ejemplos: INSERT, UPDATE, DELETE).
  • DDL (Data Definition Language): Lenguaje de definición de datos (Ejemplos: CREATE, ALTER, DROP).

Estructura Lógica y Física

Las unidades básicas de una BD son el Tablespace y el Datafile.

En la estructura de una base de datos existe al menos una... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Administración Práctica de Bases de Datos SQL y PL/SQL" »

Plataforma .NET: Componentes, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

.NET es una plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones.

Componentes de la Tecnología .NET

  • CLR (Common Language Runtime)
  • BCL (Base Class Library)
  • Lenguajes de Programación
  • Herramientas y Documentación

Características de .NET

  • Las aplicaciones .NET se ejecutan en un entorno no aislado del sistema operativo denominado runtime, lo que lo hace flexible, seguro y portable.
  • 100% orientado a objetos.
  • Permite desarrollar aplicaciones en más de un lenguaje de programación.
  • Proporciona un único modelo de programación consistente para el desarrollo de diferentes modelos de aplicaciones (Windows, web, consola, móviles) para diferentes dispositivos hardware.
  • Integra aplicaciones de otras plataformas y operaciones al usar estándares como XML, SOAP,
... Continuar leyendo "Plataforma .NET: Componentes, Características y Funcionamiento" »