Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Esencial de Redes Informáticas: Seguridad, Dispositivos y Protección contra Malware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Redes Informáticas: Fundamentos y Seguridad

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos interconectados, diseñados para compartir recursos, información y servicios.

Diferencias entre Wi-Fi y Bluetooth

Ambas tecnologías permiten la interconexión inalámbrica, pero difieren en alcance y ancho de banda. Wi-Fi ofrece un mayor alcance, cubriendo una casa o incluso dos, mientras que Bluetooth tiene un alcance limitado de hasta 10 metros y soporta anchos de banda más pequeños.

Dispositivos Físicos de Red

  • Tarjeta de red: Permite la conexión de un dispositivo a la red.
  • Cables de conexión de red: Son el canal por donde se transmiten los datos. Existen tres tipos principales:
    • Pares trenzados y codificados por colores:
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Redes Informáticas: Seguridad, Dispositivos y Protección contra Malware" »

Sistemas Operativos: Evolución, Arquitectura y Gestión de Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de instrucciones que posibilita el inicio de un sistema de procesamiento. La idea es desvincular al usuario de las tareas a llevar a cabo en las instrucciones de bajo nivel, presentando a dicho usuario una interfaz más amigable.

El hardware y el software se iniciaron en forma conjunta, pero por lo general, el software siempre va más adelantado.

Evolución de los Sistemas Operativos

Primera Generación (1945-1955)

  • Uso de tubos de vacío
  • Necesidades estructurales muy grandes
  • Programación exclusivamente en lenguaje de máquina

Segunda Generación (1955-1965)

  • Uso de transistores, lo cual:
    • Aumentó la velocidad y el rendimiento del sistema
    • Minimizó las condiciones estructurales
  • Aparición de primitivos dispositivos
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Evolución, Arquitectura y Gestión de Procesos" »

Administración de Proyectos con Microsoft Project: Un Tutorial Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Administración de Proyectos con Microsoft Project

Introducción a Microsoft Project

  1. ¿Qué es Microsoft Project?
    Microsoft Project es una aplicación que proporciona las herramientas necesarias para la administración de proyectos. Permite llevar un control y dar seguimiento a todas las actividades, optimizando la planificación y ejecución.

Visualización de Cambios

  1. ¿Cómo se visualizan los cambios?
    Project resalta en color celeste las celdas de la tabla afectadas por un cambio. Esto facilita el control visual de las repercusiones. Para activar o desactivar esta función: Ver → Ocultar/Mostrar → Cambiar resaltado.

Vistas en Microsoft Project

  1. ¿Cuál es la vista predeterminada y cuáles son las otras vistas?
    La vista predeterminada es Diagrama
... Continuar leyendo "Administración de Proyectos con Microsoft Project: Un Tutorial Completo" »

Sistemes Operatius: Funcions i Components

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Sistemes Operatius: Una Visió General

Què és un Sistema Operatiu?

  • És el software fonamental d'un sistema informàtic.
  • Controla el hardware.
  • Simplifica l'ús per a l'usuari.
  • Ofereix serveis de nivell superior.

Funcions Principals d'un Sistema Operatiu

Gestió de Processos

Administra els recursos que utilitza cada procés.

Gestió de la Memòria

Assigna i allibera memòria per als processos.

Suport al Sistema d'Arxius

Permet crear, eliminar i manipular arxius i directoris.

Sistema de Comunicacions

Gestiona la transmissió i recepció d'informació.

Sistema de Seguretat

Protegeix els recursos i la informació del sistema.

Intèrpret d'Ordres

Permet la comunicació entre l'usuari i el sistema operatiu (per exemple, mitjançant comandes en Windows o Linux).

Sistema

... Continuar leyendo "Sistemes Operatius: Funcions i Components" »

Fundamentos del Sonido y Vídeo Digital: Formatos, Características y Tecnologías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido Digital

Características del Sonido Digital

  • Frecuencia de muestreo: Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en digital.
  • Canales: Número de pistas que componen un sonido.
  • Tamaño de la muestra: Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra. Una calidad estándar de CD Audio tiene 16 bits.

La Frecuencia en el Sonido

La frecuencia es una magnitud de onda que nos indica el número de vibraciones completas que tienen lugar durante 1 segundo.

Formatos de Audio Comunes

  • WAV: Formato de audio digital, sin compresión de datos. Admite archivos mono y estéreo, y su extensión es .wav. No se suele utilizar en Internet.
  • MIDI: Es un protocolo de comunicación
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido y Vídeo Digital: Formatos, Características y Tecnologías Clave" »

Guia Essencial de Format de Documents: Estils, Taules i Imatges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Aplicar Formats de Paràgraf

Configuració de Paràgrafs

Per aplicar formats de paràgraf, has d'anar a Format > Paràgraf. Allà, et surt un menú amb dues pestanyes:

  • Sagnat i espaiat: Permet canviar l'alineació, l'esquema, el sagnat i la separació entre línies.
  • Línies i salts de pàgina: Impedeix que quedi una línia d'un paràgraf sola. També inclou altres opcions de control de flux.

Utilitzar Estils i Plantilles

Aplicar, Modificar i Crear Estils i Plantilles

Una plantilla és un document amb una sèrie de característiques predefinides que el distingeixen d'un document en blanc. Són models ja fets i pregenerats.

Podem generar les nostres pròpies plantilles. L'únic que hem de fer és, en comptes de guardar el document de forma normal,... Continuar leyendo "Guia Essencial de Format de Documents: Estils, Taules i Imatges" »

VLAN: Segmentación Lógica de Redes para Optimizar el Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué es una VLAN y cómo optimiza tu red?

Una VLAN (Virtual Local Area Network) es un método para crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física. Varias VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local que no deberían intercambiar datos usando la red local. También consiste en una red de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante... Continuar leyendo "VLAN: Segmentación Lógica de Redes para Optimizar el Rendimiento" »

Diseñar presentaciones: formato, fondos y elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Ubicación de elementos

Para ubicar los elementos en la diapositiva, podemos hacerlo manualmente o seleccionar entre los diseños disponibles. Para ello, debemos recurrir a la pestaña Inicio, grupo Diapositiva, botón Diseño.

Al pulsar dicho botón, podemos visualizar todos los diseños disponibles para nuestra presentación (diapositiva de título, títulos y objetos, encabezado de sección, etc.). Otra forma de acceder a dicha opción es pulsando con el botón derecho del ratón en una zona vacía de la diapositiva seleccionada y, en el menú que se despliega, elegir Diseño. Para aplicar un determinado diseño a la diapositiva actual, simplemente pulsamos sobre el diseño elegido y completamos los cuadros con textos, imágenes, sonidos,... Continuar leyendo "Diseñar presentaciones: formato, fondos y elementos" »

Comunicación, Medios y Telecomunicaciones: Evolución y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Comunicación: Definición y Componentes

La comunicación es el intercambio de información a través del espacio y el tiempo. Un sistema de comunicaciones se compone de cinco elementos fundamentales:

  • Fuente: Origen de la información.
  • Transmisor: Deposita la información de la fuente en el canal de comunicación.
  • Canal de comunicación: Medio a través del cual la información llega a su destino.
  • Receptor: Extrae la información del canal de comunicación.
  • Destinatario: Receptor final de la información.

El Mensaje y la Codificación de la Información

El mensaje es el vehículo para transmitir la información. Este proceso implica la necesidad de codificar la información. Existen dos modelos principales:

  • Modelo Informacional: El emisor codifica
... Continuar leyendo "Comunicación, Medios y Telecomunicaciones: Evolución y Componentes Clave" »

Fundamentos de la Computadora: Hardware, Software y Procesamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La computadora es un aparato cuya función principal es procesar los datos que son introducidos. Luego, estos son procesados para finalmente producir un resultado que puede ser un impuesto, una imagen en la pantalla, etc.

Componentes Básicos

Genéricamente, una computadora incluye el monitor, el CPU, etc.

Software

Son elementos abstractos e intangibles, básicamente son los programas, el sistema operativo, las aplicaciones, etc.

Funcionamiento de la Computadora

El funcionamiento de las computadoras se ilustra en el siguiente diagrama:

Entrada - Proceso - Salida

  • Entrada: Son los datos con que se alimenta a la computadora.
  • Proceso: Es el conjunto de operaciones y cálculos que realiza la computadora con los datos.
  • Salida: Es el resultado final, este resultado
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computadora: Hardware, Software y Procesamiento de Datos" »