Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formatos y Reproductores de Vídeo Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Vídeo Analógico vs. Vídeo Digital

Un vídeo no es más que una serie de imágenes reproducidas a cierta velocidad, de modo que consigue la sensación de movimiento. El vídeo analógico, que se obtiene con cámaras analógicas, se almacena en una cinta magnética. Puede decirse que lo que hace la cámara analógica es hacer varias fotografías por segundo e irlas plasmando secuencialmente sobre la cinta magnética, como si fuera un negativo fotográfico.

El vídeo digital se almacena, como su propio nombre indica, en soporte digital: un disco duro, un DVD, la tarjeta de un teléfono móvil, una memoria USB. Manipular un vídeo digital (editar vídeo digital) es mucho más sencillo: solo se necesita un programa adecuado como Windows Movie Maker... Continuar leyendo "Formatos y Reproductores de Vídeo Digital" »

Comandos esenciales de Linux: Ejercicios prácticos y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comandos esenciales de Linux: Ejercicios prácticos

A continuación, se presentan una serie de ejercicios prácticos para familiarizarse con los comandos básicos de Linux para la gestión de archivos y directorios.

Listado de Archivos y Directorios

  1. Listar todos los archivos del directorio /bin.

    Comando: ls /bin

  2. Listar todos los archivos del directorio /tmp.

    Comando: ls /tmp

  3. Listar todos los archivos del directorio /etc que empiecen por 't' en orden inverso.

    Comando: ls -dr /etc/t*

  4. Listar todos los archivos del directorio /dev que empiecen por 'tty' y tengan 5 caracteres.

    Comando: ls /dev/tty??

  5. Listar todos los archivos del directorio /dev que empiecen por 'tty' y acaben en 1, 2, 3 ó 4.

    Comando: ls /dev/tty*[1-4]

  6. Listar todos los archivos del directorio

... Continuar leyendo "Comandos esenciales de Linux: Ejercicios prácticos y ejemplos" »

Tipos de Redes Informáticas: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Qué es una Red Informática?

Una red de computadoras es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (como la lectora de CDs, impresoras, etc.), servicios (como acceso a internet, correos electrónicos, chat, juegos), etc. Esto permite incrementar la eficiencia y productividad de las personas.

Ventajas y Desventajas de las Redes Informáticas

Ventajas

  • Posibilidad de intercambiar información.
  • Ahorro en costos y tiempo.
  • Comunicación rápida y eficiente.
  • Globalización y estandarización de empresas.

Desventajas

  • Mayor riesgo en seguridad (tanto interna como externa, haciendo referencia a virus y hackers).
  • Costo de uso potencialmente
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: Características, Ventajas y Desventajas" »

Redes de Computadoras: Modelo OSI, TCP/IP, Direcciones IP y Tipos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Modelo de Referencia OSI

El OSI es un modelo de interconexión de sistemas abiertos que ayuda a fabricantes y empresas a crear redes compatibles, independientemente de la tecnología utilizada. Este modelo es teórico y se creó en 1984 por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para normalizar el diseño de redes.

El modelo OSI divide la comunicación entre dos equipos en 7 niveles. A medida que los datos pasan de una capa a otra inferior, se encapsulan y se les añade información adicional.

En cada capa del modelo OSI, las unidades de datos (PDU) con las que se trabaja reciben nombres diferentes:

  • Datos (aplicación, presentación y sesión)
  • Segmentos (transporte)
  • Paquetes (red)
  • Tramas (enlace de datos)
  • Bits (física)

Familia

... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Modelo OSI, TCP/IP, Direcciones IP y Tipos de Redes" »

Estructura de Directorios y Permisos Especiales en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Estructura de Directorios en Linux

Para trabajar con Linux es importante tener conocimiento acerca de los principales directorios del sistema:

  • / (Raíz): Es el nivel más alto dentro de la jerarquía de directorios. De aquí parten los demás directorios y subdirectorios.
  • /bin (Binarios): Contiene los programas ejecutables que son parte del sistema operativo Linux. Aquí están los comandos que pueden usar todos los usuarios.
  • /sbin (Binarios del Sistema): Aquí están los comandos que solo puede usar el usuario root.
  • /home: Lugar donde se almacenan las cuentas de usuarios; existe una carpeta para cada usuario. Almacena lo que se denomina carpeta personal de cada usuario.
  • /root: Es el directorio home del administrador. Es el único home que no está
... Continuar leyendo "Estructura de Directorios y Permisos Especiales en Linux" »

Características y Tipos de Transmisión de Datos en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Características de la Transmisión de Datos

Transmisión Serie

  • Los datos se transmiten bit a bit.
  • Utiliza una única línea de comunicación.
  • Es la forma clásica de transmitir datos a larga distancia.
  • Se utiliza cuando el volumen de información es relativamente pequeño.

Transmisión Paralela

  • La información se transmite carácter a carácter.
  • Todos los bits del mismo carácter se envían simultáneamente.
  • Necesita tantas líneas de información como bits tenga el carácter.
  • Su empleo queda restringido a enlaces de corta longitud.
  • Es adecuado para una comunicación local.

Sincronización

Tanto en la transmisión serie como en la paralela, el reloj se utiliza para la sincronización entre el emisor y el receptor.

Tipos de Transmisión Serie

Transmisión

... Continuar leyendo "Características y Tipos de Transmisión de Datos en Informática y Telecomunicaciones" »

Técnicas de Ingeniería de Radio en Sistemas Móviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Las técnicas de ingeniería de radio en sistemas móviles están destinadas a contrarrestar los efectos adversos del canal de radio para conseguir la calidad deseada. Algunas de estas técnicas son:

Control de Potencia

Al desplazarse, los terminales móviles (MS) se encontrarán a diferentes distancias de la estación base (BS) a lo largo del tiempo. Si la potencia de transmisión es constante, la potencia media recibida varía a lo largo del tiempo a medida que el MS se aleja. Existen dos tipos de control de potencia:

Control de Potencia Media

Pretende ajustar la potencia de transmisión para compensar los desvanecimientos lentos y las pérdidas de trayecto que determinan la potencia media local recibida (permanecen los desvanecimientos rápidos)... Continuar leyendo "Técnicas de Ingeniería de Radio en Sistemas Móviles" »

Recerca de feina: coneixement, objectiu i opcions professionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,2 KB

Coneixement del mercat de treball

En funció del coneixement que tinguem d'aquest ens mourem amb més soltura i tindrem més possibilitats d'èxit. Al conèixer el mercat de treball específic de la nostra professió, podem estudiar les ofertes que apareixin en la premsa, internet, butlletins etc. i analitzar segons les ocupacions, allò que s'exigeix, el que valoren i el que ofereixen.

Hauriem de tenir en compte:

  • Ocupació:
  • Nº d'anuncis
  • Què demanen?
  • Què valoren?
  • Què ofereixen?

Objectiu professional

Després de realitzar i desenvolupar totes les qüestions plantejades en els apartats anteriors estem en condicions de fer un balanç sobre el que volem, sabem i podem fer, i el que ens demana el mercat de treball.

Objectiu professional

Desprès de realitzar... Continuar leyendo "Recerca de feina: coneixement, objectiu i opcions professionals" »

Tipos de Malware: Adware, Spyware, Cookies y Bugs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Tipos de Malware

Adware

El adware se refiere a programas que se instalan en un equipo y muestran publicidad no deseada al usuario. Existen dos tipos principales de adware:

Pop-ups/Ventanas emergentes

Las ventanas emergentes son ventanas molestas que aparecen continuamente sin que el usuario las solicite, interrumpiendo la experiencia de navegación.

Pop-under

Las ventanas pop-under se abren detrás de la ventana que está usando el usuario, por lo que permanecen ocultas hasta que se cierran las ventanas activas. Esto dificulta identificar la página web de origen.

Spyware

El spyware es un software que recopila información sobre los gustos y preferencias del usuario sin su consentimiento. Esta información se utiliza generalmente para enviar spam o... Continuar leyendo "Tipos de Malware: Adware, Spyware, Cookies y Bugs" »

Introducción a los Sistemas Operativos y la Gestión de Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Software Libre

Características

El software libre otorga a los usuarios la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Se pueden distinguir diferentes tipos:

  • Software gratuito (de código abierto u Open Source): El código fuente está disponible para que cualquiera pueda modificarlo.
  • Software de dominio público: No tiene derechos de autor, por lo que puede ser utilizado y modificado libremente.
  • Copyleft: Las modificaciones realizadas al software también deben ser libres.
  • Software no gratuito: Ofrece libertad de uso, pero no es gratuito.

Software Privativo

Características

El software privativo no es libre y solo se puede utilizar, modificar o distribuir según los términos de la licencia adquirida. Se basa... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Operativos y la Gestión de Aplicaciones" »