Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión de Robots: Multimove y Control de Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Multimove: Gestión desde un mismo controlador de 4 robots y 12 ejes externos (menos cableado)

Movimiento sincronizado: Todos los mecanismos empiezan y terminan a la vez y tienen el mismo número de movimientos.

Coordinado: Un manipulador controla el objeto de trabajo y todas las unidades coordinan el movimiento respecto al objeto de trabajo.

Control de fuerza: Aplicaciones de premecanizado, mejor calidad, reduce el tiempo de programación y el tiempo de ciclo, así como la vida útil de la herramienta.

Control de posición normal: Trayectoria y velocidad constante, mala calidad, temperatura y daños al robot.

Control de fuerza: (Cambio de presión) Fuerza controlada y velocidad constante, la trayectoria se adapta a las formas curvas de la superficie,... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Robots: Multimove y Control de Movimiento" »

Introducción a los Nombres de Dominio y DNS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

  1. Diferencias entre nombres planos y nombres jerárquicos

- Nombres planos: se trata de cuando una IP te dirección directamente al host.

- Nombres jerárquicos: se trata de cuándo hacemos una consulta y el servidor se encarga de traducir una IP.


2. Qué es FQDN:

Es un nombre de dominio que identifica el trayecto completo hasta un equipo.


3. TDL:

Es un dominio de primer nivel y siempre está organizado por temática.


4. SLD:

Algunas autoridades crean un segundo nivel.

5. IDN:

Son conversiones de lenguas no latinas.


6. Dominios de tercer nivel:

son subdominios que alquilan una empresa.


7. ICANN:

es quien maneja la delegación de los gTLD y de los ccTLD. Si alquilamos un dominio significa que podemos crear subdominios.


8. Cómo hace un DNS una consulta a un

... Continuar leyendo "Introducción a los Nombres de Dominio y DNS" »

Configuración de Red, Usuarios, Unidades y Cuotas en Linux: Tutorial Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

A continuación, se detallan los pasos para configurar una red, añadir usuarios, montar unidades y establecer cuotas en un sistema Linux.

1. Configuración de la Red

Configurar la red para tener acceso a Internet y poder descargar los paquetes necesarios.

Editar el archivo de configuración de la interfaz de red:

nano /etc/network/interfaces

Configurar la interfaz como estática, asignando una dirección IP, máscara de red y puerta de enlace:


auto eth0
iface eth0 inet static
    address 10.2.36.20
    netmask 255.255.255.0
    gateway 10.2.36.1

Configurar los servidores DNS:

nano /etc/resolv.conf

Añadir los servidores DNS:


nameserver 172.16.2.4
nameserver 172.16.2.44

Reiniciar el servicio de red para aplicar los cambios:

service networking restart

2.

... Continuar leyendo "Configuración de Red, Usuarios, Unidades y Cuotas en Linux: Tutorial Práctico" »

Funcionament intern i organització estructural d'un ordinador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Unitat d'Entrada/Sortida (UE/S)

Classificació UE/S:

  • Perifèrics d'entrada: ratolí, teclat, scàner, ...
  • Perifèrics de sortida: monitor, impressora, altaveus, ...
  • Perifèrics d'E/S: pantalla tàctil.
  • Perifèrics de comunicacions: modems, router, switch, ...
  • Perifèrics d'emmagatzament: disc dur, memòries flash, ...

La gestió de la UE/S repercuteix en el rendiment de l'ordinador. Diferents arquitectures BUS E/S solució més utilitzada

Unitat Aritmètico-Lògica (UAL)

L'operador: s'encarrega de realitzar un càlcul, és l'element principal de la UAL.

Operadors es classifiquen segons:

  • L'ambit: generic o específic.
  • El nombre d'operands: monàdics, diàdics, triàdics.
  • Capacitat d'operar: sèrie o paral·lel.

Registres auxiliars (ROx) són registres d'on... Continuar leyendo "Funcionament intern i organització estructural d'un ordinador" »

Arquitectura de 2 y 3 capas en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Arquitectura 2 capas

El cliente establece una conexión TCP con el servidor existen dos partes cooperando entre sí. La información que contiene una página web se encuentra almacenada en uno/s ordenadores capaces de funcionar como un servidor web.

Etapas

Servidor recibe petición de cliente (80), las atenderá dependiendo si reciben varias peticiones de manera secuencial o concurrente. Si la petición tiene éxito se devuelve al cliente; si no se produce un mensaje de error, el navegador ejerce de cliente, interpreta el código html.

HTTP

Hyper Text Transfer Protocol: es el protocolo base de la www. Orientado a conexión: protocolo TCP. No mantiene estado: cada transferencia de datos es una conexión independiente de la anterior.

GET y POST

Junto... Continuar leyendo "Arquitectura de 2 y 3 capas en Informática y Telecomunicaciones" »

Atajos de Teclado Esenciales para el Aprendizaje en Computadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Si su hijo estudia por computadora, debe aprender esto.

Comandos Básicos

  • Ctrl + E - Seleccionar todo
  • Ctrl + N - Negrita
  • Ctrl + C - Copiar
  • Ctrl + D - Rellenar
  • Ctrl + B - Buscar
  • Ctrl + G - Guardar
  • Ctrl + L - Reemplazar
  • Ctrl + K - Cursiva
  • Ctrl + U - Nuevo libro de trabajo
  • Ctrl + A - Abrir
  • Ctrl + P - Imprimir
  • Ctrl + R - Nada bien
  • Ctrl + S - Subrayado
  • Ctrl + V - Pegar
  • Ctrl + W - Cerrar
  • Ctrl + X - Cortar
  • Ctrl + Y - Repetir
  • Ctrl + Z - Deshacer
  • F1 - Ayuda
  • F2 - Edición
  • F3 - Pegar el nombre
  • F4 - Repite la última acción.
  • F4 - Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas
  • F5 - Ir a
  • F6 - Panel siguiente
  • F7 - Corrector ortográfico
  • F8 - Ampliación del modo.
  • F9 - Recalcular todos los libros
  • F10 - Activar la barra de menú
  • F11 - Nueva gráfica
  • F12 - Guardar
... Continuar leyendo "Atajos de Teclado Esenciales para el Aprendizaje en Computadora" »

Servicio DNS: Configuración, Tipos de Servidores y Resolución en Redes TCP/IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

¿Qué es el Servicio DNS y cómo funciona?

El servicio DNS (Sistema de Nombres de Dominio, por sus siglas en inglés) gestiona y mantiene de forma distribuida las direcciones IP y los nombres de dominio en Internet. Funciona como un servicio de búsqueda que traduce nombres de dominio legibles por humanos (como ejemplo.com) a direcciones IP numéricas (como 192.168.1.1) que las máquinas utilizan para identificarse en una red TCP/IP.

Fundamentos del DNS en Redes TCP/IP

En una red TCP/IP, las máquinas se identifican mediante su dirección de red, también conocida como dirección IP. El DNS facilita la navegación y el acceso a los recursos en la red al permitir el uso de nombres de dominio en lugar de tener que recordar las direcciones IP.... Continuar leyendo "Servicio DNS: Configuración, Tipos de Servidores y Resolución en Redes TCP/IP" »

Seguridad IT y Amenazas Lógicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Confidencialidad aplicada desde la seguridad IT

Aplicación de contraseñas robustas, sistemas complejos de cifrado de la información, tanto a nivel de datos como a nivel de comunicación o sistemas de detección y prevención de intrusos son algunos ejemplos de implementaciones técnicas para mantener la confidencialidad de la información.

Integridad aplicada desde la seguridad IT

Controles de acceso, sistema de integridad de ficheros o de sistemas de ficheros, o un simple control de cambios en los archivos son ejemplos básicos de cómo preservar la integridad de la información.

Disponibilidad aplicada desde la seguridad IT

La implementación de planes BCP implica el mantenimiento de copias de los datos empresariales en un entorno de almacenamiento... Continuar leyendo "Seguridad IT y Amenazas Lógicas" »

Fundamentos de Sistemas Informáticos: Datos, Procesamiento y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Información: Dato procesado. Ninguna empresa u organización puede funcionar sin información. Tres situaciones importantes: input -> process -> output. Se guarda en distintos tipos de estructuras de datos.

Procesar: Clasificar, realizar todo tipo de cuentas, ordenar, etc. Puede ser de procesamiento manual o computarizado.

Tipo de procesamiento: Depende del volumen de información, el tiempo de procesamiento y factores de seguridad.

Analista de sistemas: Encargado de resolver todos los problemas o necesidades de información.

Computadora: Máquina automática que procesa información de acuerdo a un programa.

Estructura de datos: Pueden ser:

  • Estáticas: vectores, matrices
  • Dinámicas: árboles, listas enlazadas. Se va ocupando la memoria mientras
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Informáticos: Datos, Procesamiento y Análisis" »

Medios de Transmisión en Redes: Tipos, Características y Dispositivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Medios de Transmisión Alámbricos

Las redes Ethernet 802.3 son las más usadas en la construcción de LAN. Estas se catalogan en función de sus características técnicas. Dicha catalogación se establece por el número que representa la velocidad de transmisión en Mbps, seguido de una "B" (base) y un número que es la distancia multiplicada por 100, y/o una letra que representa el tipo de cable usado. Por ejemplo, 100BASE-T significa 100 Mbps, 500 m, estrella, par trenzado.

Tipos de Cables

Cable Coaxial

Se compone de un núcleo sólido de cobre que transporta los datos, rodeado de un aislante. Sobre este último, se encuentra una malla trenzada que actúa como pantalla contra interferencias, y todo el conjunto se recubre con una cubierta de... Continuar leyendo "Medios de Transmisión en Redes: Tipos, Características y Dispositivos" »