Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Operativos, Paginación, Fragmentación y Niveles RAID: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Definición de Sistema Operativo, Funciones y Tipos

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que, en un sistema informático, gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación. Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora. Es, en esencia, el alma del ordenador, permitiendo la comunicación y el funcionamiento coordinado de todos sus componentes.

Ejemplos de sistemas operativos:

  • Linux
  • Windows
  • macOS
  • Backtrack (ahora conocido como Kali Linux)
  • Android

Paginación de Memoria

La paginación es un esquema de gestión de memoria mediante el cual se divide la memoria física en bloques de igual tamaño, denominados marcos de página, y los programas (procesos) en bloques del... Continuar leyendo "Sistemas Operativos, Paginación, Fragmentación y Niveles RAID: Conceptos Esenciales" »

Modelos de Datos: Entidades, Atributos y Relaciones en Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Modelo de Datos

El modelo de datos es una representación estructurada de los datos relevantes para una organización o sistema. A continuación, se definen conceptos clave y sus relaciones.

Abstracción

La abstracción se refiere a una situación o concepto que no es concreto o tangible. Por ejemplo, un "cliente" es un tipo de persona (algo concreto). "Cliente" y "Persona" son entidades. Los datos del cliente son su representación en un sistema de información.

Organización

Una organización se compone de elementos físicos como oficinas, personas y maquinaria.

Dato

Un dato es un valor que toma un atributo de cualquier concepto o entidad.

Datos de una Organización

Los datos de una organización se obtienen al recopilar los atributos importantes... Continuar leyendo "Modelos de Datos: Entidades, Atributos y Relaciones en Sistemas de Información" »

Fisica y quimica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Factores de conversión:


Un factor de conversión es una fracción en la que aparece la misma cantidad en el denominador y en el numerador pero expresada con unidades distintas.
Error sistemático:

Error sistemático:

-El error sistemático se debe a un error en el aparato de medida o en el uso del mismo.

Error accidental:


El error accidental o aleatorio se produce por accidente, por casualidad, sin que el experimentador puedo hacer nada para evitarlo.

Error absoluto:


El error absoluto es la diferencia entre el valor de la medida y el valor exacto. Las barras horizontales indican que debe tomarse el valor absoluto del resultado es decir siempre se presenta el número como positivo.

Error relativo:


El error relativo es el cociente entre el error absoluto... Continuar leyendo "Fisica y quimica" »

Direcciones IP: Conceptos Clave, Estructura y Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Entendiendo las Direcciones IP: Estructura y Funcionamiento

¿Qué es una Dirección IP?

Una dirección IP es una serie de 32 bits binarios (unos y ceros). Los 32 bits están agrupados en cuatro bytes de 8 bits llamados octetos. Cada octeto se representa como su valor decimal, separado por un punto decimal. Esto se conoce como notación decimal punteada. Cuando un host está configurado con una dirección IP, esta se introduce como un número decimal punteado, por ejemplo, 192.168.1.5. La dirección IP de 32 bits está definida con IP versión 4 (IPv4) y actualmente es la forma más común de direcciones IP en Internet.

Estructura Jerárquica: Red y Host

La dirección IP lógica de 32 bits tiene una composición jerárquica y consta de dos partes... Continuar leyendo "Direcciones IP: Conceptos Clave, Estructura y Clases" »

Funciones del sistema operativo y conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Funciones del sistema operativo

¿Cuáles son las funciones del sistema operativo?

Administrar los recursos de un ordenador.

Ejerce la conexión entre hardware, los programas y los usuarios se inicia al encender el ordenador.

Aplicaciones

¿Qué son las aplicaciones y para qué sirven?

Las aplicaciones se encargan de convertir un dispositivo en una herramienta capaz de realizar una serie de tareas.

Windows

¿Qué es Windows?

Windows es una familia de sistemas operativos, desarrollados por la empresa de Microsoft.

Barra de tareas

¿Dónde se sitúa la barra de tareas?

En la parte inferior del escritorio

Configuración

¿Para qué sirve la opción de configuración? Pon ejemplos

Para adaptar Windows a sus gustos y necesidades, tipo de letra tamaño, puntero... Continuar leyendo "Funciones del sistema operativo y conceptos clave" »

Tipos de direcciones IP: Unicast, Broadcast y Multicast

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Unicast

La dirección unicast es el tipo más común en una red IP. Un paquete con una dirección de destino unicast está dirigido a un host específico. Un ejemplo es un host con la dirección IP 192.168.1.5 (origen) que solicita una página Web a un servidor con la dirección IP 192.168.1.200 (destino). Para que un paquete unicast sea enviado y recibido, la dirección IP de destino debe estar incluida en el encabezado del paquete IP. En el encabezado de la trama de Ethernet también debe estar presente la dirección MAC de destino correspondiente. Las direcciones IP y MAC se combinan para la entrega de datos a un host de destino específico.

Broadcast

Para broadcast, el paquete contiene una dirección IP de destino con todos unos (1) en la... Continuar leyendo "Tipos de direcciones IP: Unicast, Broadcast y Multicast" »

Introducción a Internet y las Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial de comunicaciones entre dispositivos digitales como PC, móviles, tablets, TV, etc.

Protocolo de Internet (IP)

El protocolo de Internet (IP) es un número que identifica un dispositivo y la red a la que pertenece. Se compone de dos partes:

  • Identificador de red: Identifica la red a la que pertenece el dispositivo.
  • Identificador de host: Identifica el dispositivo dentro de esa red.

Nombres de Dominio

Los nombres de dominio son cadenas de texto que equivalen a direcciones IP y que identifican una serie de servicios en Internet (ej. .com, .es, .net, .org).

Protocolos

Un protocolo es el conjunto de reglas empleadas por los equipos informáticos de una red para gestionar el envío y la recepción de información.... Continuar leyendo "Introducción a Internet y las Telecomunicaciones" »

Protección de Sistemas y Redes Informáticas: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La Importancia de la Seguridad Informática en la Era Digital

El Internet y los servicios telemáticos han transformado los ordenadores y las redes en elementos cotidianos en nuestros hogares y en herramientas imprescindibles para las empresas. Incluso las pequeñas empresas dependen de equipos conectados a Internet para optimizar sus procesos productivos.

Riesgos y Consecuencias de Fallos en los Sistemas

Un fallo en los sistemas informáticos puede acarrear importantes pérdidas económicas debido a:

  • Interrupción de la actividad.
  • Pérdida de información.
  • Mal funcionamiento de los equipos.

Por lo tanto, es crucial asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas y redes informáticas.

Desafíos y Soluciones en Seguridad Informática

Uno de los... Continuar leyendo "Protección de Sistemas y Redes Informáticas: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad" »

Elementos de un sistema informático y funciones de un sistema operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Todo sistema informático está compuesto por tres elementos fundamentales:

  • Hardware: el hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el ordenador. Cualquier elemento del ordenador que se pueda “ver y tocar” forma parte del hardware.
  • Software: el software se compone de los datos almacenados, información y programas que hacen que el ordenador funcione. El software es la parte lógica del ordenador (elementos no físicos que no se pueden “ver ni tocar”).
  • Usuario: no podemos olvidar que un sistema informático necesita de nuestra intervención para la organización y planificación de las tareas. Por lo tanto nosotros también somos un componente de los sistemas informáticos.

Las funciones básicas de un sistema... Continuar leyendo "Elementos de un sistema informático y funciones de un sistema operativo" »

Impacto y Evolución de la Telefonía Móvil: Ventajas, Desventajas y Seguridad Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Impacto y Evolución de la Telefonía Móvil: Ventajas, Desventajas y Seguridad Informática

Impacto Social de la Telefonía Móvil

Los más afectados por la implantación de la telefonía móvil son aquellos que nacen cuando esta se implanta, pues son ellos quienes a temprana edad empiezan a usarlos. Estos aparatos producen radiación que, a la larga, puede afectar al ser humano, su usuario. Produce constantes cambios en la sociedad y en los grupos que esta posee.

En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios (sobre todo jóvenes) recurren al teclado para enviarse mensajes de texto, y por él ha surgido un lenguaje en el que se abrevian las palabras valiéndose de letras y números. A algunos analistas sociales les preocupa que estos

... Continuar leyendo "Impacto y Evolución de la Telefonía Móvil: Ventajas, Desventajas y Seguridad Informática" »