Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Estilo para Desarrollo Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Introducción

La Guía de estilo web para nuestro sitio tiene como objetivo establecer un marco de intervención controlado para su interfaz. Para ello, se han establecido pautas para un desarrollo coherente y comprensible que permita un correcto mantenimiento del portal.

Estructura

La interfaz se construye sobre una retícula de tres filas.

  • En la primera fila, en la parte superior, se encuentra el nombre de nuestra tienda, “MiTienda”. Un poco más abajo, se presenta un índice de las páginas a las que se puede acceder:
    • Página principal
    • Complementos
    • Camisetas
    • Pantalones
    • Vestidos
  • En la segunda fila, se encuentra información de nuestros productos, ya sea una breve descripción o unas fotos.
  • En la tercera fila, se encuentra el logo de nuestro sitio
... Continuar leyendo "Principios de Estilo para Desarrollo Web" »

Explorando el Sistema de Archivos: Enlaces, Directorios y Gestión en Modo Texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Enlaces: Los enlaces se utilizan para crear otro nombre a un fichero o directorio en otra ubicación.

Tipos de Enlaces

Enlace duro: Si realizamos un enlace duro a un fichero, los cambios realizados en el fichero se reflejan en el original y viceversa. Los dos ficheros tienen el mismo i-nodo.

Enlace simbólico: Es un acceso directo y rápido al fichero desde otra ubicación. Cada fichero tiene su i-nodo.

Ficheros Ocultos

Ficheros Ocultos: Son aquellos cuyo nombre empieza por un punto.

Shell Scripts

Shell scripts: Contienen comandos que se irán ejecutando en la shell.

Ficheros de Configuración

Ficheros de configuración: Permiten definir ciertos parámetros a la hora de arrancar el sistema para que se adecuen a las necesidades del usuario.

Operaciones

... Continuar leyendo "Explorando el Sistema de Archivos: Enlaces, Directorios y Gestión en Modo Texto" »

Comandos Esenciales de Linux para Gestión de Archivos y Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Este documento presenta una recopilación de comandos fundamentales de Linux, esenciales para la gestión eficiente de archivos, directorios y el control del sistema operativo. Aprender a utilizar estas herramientas de línea de comandos te permitirá interactuar de manera más potente y flexible con tu entorno Linux.

Visualización y Creación de Archivos

Comando file

El comando file se utiliza para visualizar el tipo de contenido de un fichero en la salida estándar.

Comando cat

El comando cat (concatenate) permite listar el contenido de uno o varios ficheros secuencialmente.

Creación de Archivos con cat

También se puede utilizar para crear archivos de texto directamente desde la terminal:

$ cat > nombre_fichero
Contenido de la línea 1
Contenido
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales de Linux para Gestión de Archivos y Sistema" »

Validación de Usuario y Contraseña en Java con Bloqueo de Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Ejercicio 11: Validación de Usuario y Contraseña en Java

Este programa en Java permite validar un nombre de usuario y una clave, con un límite de tres intentos antes de bloquear el sistema.

Descripción

Se solicita al usuario que ingrese su nombre de usuario y clave. El programa verifica si las credenciales ingresadas coinciden con las almacenadas. Si las credenciales son incorrectas, se muestra un mensaje de error y se incrementa el contador de intentos. Si se alcanza el límite de tres intentos, el sistema se bloquea.

Código Fuente


package javaapplication29;

import java.util.Scanner;

/**

Ejercicio: 11

Descripción: Realizar un Programa que permita validar un nombre de usuario y una clave.

Se le permite tres intentos antes de bloquear el sistema.

... Continuar leyendo "Validación de Usuario y Contraseña en Java con Bloqueo de Sistema" »

Optimización de Consultas SQL: Técnicas y Operaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Orden de Evaluación en Consultas SQL

El orden de evaluación en las consultas SQL es fundamental para entender cómo se procesan los datos. Se evalúa en el siguiente orden:

  1. WHERE: Establece las filas individuales, candidatos.
  2. GROUP BY: Forma los grupos.
  3. HAVING: Selecciona los grupos a mostrar.

Operaciones de Join

Un Join se usa cuando una consulta requiere datos de más de una tabla en la base de datos.

JOIN REFLEXIVO

Es aquel que se implementa para relaciones recursivas (como una relación de "padre-hijo"). Requiere usar Aliases y lo considera como si se tratase de dos tablas separadas.

Operadores de Conjunto

Estos operadores combinan los resultados de dos o más consultas SELECT.

  • UNION: Retorna todas las filas distintas recuperadas por una u otra
... Continuar leyendo "Optimización de Consultas SQL: Técnicas y Operaciones Esenciales" »

Presentaciones y páginas web: conceptos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

La presentación:

Es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención y hacer entender fácilmente el mensaje. Un programa de presentación es una aplicación informativa que permite mostrar información en forma de diapositivas de una manera llamativa para el usuario. Funciones principales: Edición, Inserción de imágenes y gráficos, Sistemas para mostrar las diapositivas. Se presentan 2 programas de presentación: Power Point e Impress.

Programas de presentaciones online

No es necesario instalarlos en el equipo y se accede a ellos a través de un navegador web. Algunos ejemplos son los paquetes de ofimática Zoho y Google Docs.

El objetivo de una presentación

Es... Continuar leyendo "Presentaciones y páginas web: conceptos y características" »

NTICx, Datos, Ciencia, Tecnología, Algoritmo, Código ASCII y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

NTICx

Comprenden el uso de aplicaciones, sistemas, herramientas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes. Se relacionan hardware, software, redes, bases de datos, etc. Abarcan procesos, soportes y normativas destinadas a optimizar la comunicación humana basada en la conexión.

Dato

Es todo recurso conocido, expresiones que describen hechos y son comunicados por distintos tipos de símbolos: letras, números, palabras, gestos, señales, etc. Se pueden ordenar a través de un determinado proceso para ser transformados en información.

Ciencia

Es el proceso por el cual se adquiere conocimiento. El método científico se basa en observación de los hechos de la realidad con los que se construye

... Continuar leyendo "NTICx, Datos, Ciencia, Tecnología, Algoritmo, Código ASCII y más" »

Elementos HTML Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Elementos de Estructura

  • : Representa la raíz de un documento HTML.
  • : Representa el contenido principal de un documento HTML.
  • : Contiene metadatos sobre el documento, como el título y los enlaces a CSS y JavaScript.
  • : Define el título del documento.
  • : Define la URL base para las URL relativas en la página.
  • : Enlaza JavaScript y CSS externos con el documento HTML.

Elementos de Texto

  • : Define un párrafo.
  • : Representa un quiebre temático entre párrafos.

Elementos de Listas

  • : Define una lista ordenada.

: Define una lista sin orden. : Define un elemento de una lista.

Elementos de Énfasis

  • : Representa texto importante.

Elementos de Salto de Línea


  • : Representa un salto de línea.

Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Software y Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

Componentes Internos Clave

  • Pila del sistema: Sirve para mantener los datos de la configuración básica del ordenador (arranque de la BIOS) y el reloj del PC, aunque se apague.
  • Fuente de alimentación: Se encarga de adaptar la corriente de la red (220V) a la necesaria para los componentes del PC (3.3V o 5 voltios). La fuente se conecta a la placa base en su propio conector.

Puertos de Entrada/Salida

Un puerto es un conector por el que el ordenador se comunica con el exterior. Son los conectores de los periféricos externos del PC: teclado, ratón, impresora, etc. Están todos agrupados y soldados a la placa base.

Tipos de Conectores:

  • Puerto paralelo: Conector hembra con 25 pines en dos hileras, para conectar la
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Software y Conectividad" »

Dominando DNS: Servidores, Resolución y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué son los Reenviadores de un Servidor DNS? ¿Para qué sirven? ¿Dónde se configuran en BIND de Ubuntu?

Los reenviadores de un servidor DNS son servidores a los que se redirigen las consultas que el servidor DNS principal no puede resolver localmente.

Estos reenviadores actúan como intermediarios para ayudar a encontrar la respuesta correcta. Son útiles en casos en los que el servidor DNS local no tiene la información necesaria y necesita buscarla en otros servidores DNS.

En la configuración de BIND en Ubuntu, puedes definir los reenviadores en el archivo de configuración named.conf.options. Por ejemplo:

options { forwarders { 8.8.8.8; 8.8.4.4; }; };

Tipos de Servidores DNS

  • Primario: Es el servidor que tiene la copia principal de las zonas
... Continuar leyendo "Dominando DNS: Servidores, Resolución y Herramientas Esenciales" »