Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Funciones en C: Ámbito, Llamada y Retorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aunque ya se ha dicho anteriormente, recordamos que todas las funciones en C, sin excepción alguna, están en el mismo nivel de ámbito, es decir, no se puede declarar ninguna función dentro de otra función, y no se puede definir una función como bloque interno en el cuerpo de otra función.

Llamada a la Función

La llamada a una función es una sentencia habitual en C. Ya la hemos usado con frecuencia, invocando hasta el momento únicamente funciones de biblioteca. Pero la forma de invocar es la misma para cualquier función.

La sintaxis general es:

nombre_función([argumento1][, …, argumentoN]);

La sentencia de llamada está formada por el nombre de la función y sus argumentos (los valores que se le pasan) que deben ir recogidos en el mismo

... Continuar leyendo "Fundamentos de Funciones en C: Ámbito, Llamada y Retorno" »

Introducción a las Ciencias y la Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Ciencias

Física

La física estudia las propiedades de la materia y la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo aquellos que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

Química

La química estudia la composición y las propiedades de la materia, así como las transformaciones que experimenta sin alterar los elementos que la forman. El desarrollo moderno de la química comenzó en el siglo XVII.

Tecnología

Microtransacciones

Las microtransacciones son un modelo de negocio en el que los usuarios pueden comprar objetos virtuales mediante micropagos. Se utilizan en juegos gratuitos para que los desarrolladores obtengan ingresos.

Software

El software es el sistema lógico de un sistema informático, que comprende... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias y la Tecnología" »

Conceptos Fundamentales de Informática, Telecomunicaciones y Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Mesa Redonda y Debate

Un debate es un intercambio de ideas e información sobre un tema, realizado por un grupo de personas bajo la dirección de un guía (moderador). Para participar en un debate, es necesario estudiar el tema, desarrollar un criterio propio y formular preguntas entre los participantes.

Una mesa redonda es un intercambio de discusión e interrogación entre un pequeño grupo de individuos expertos y una o más personas, bajo la dirección de un moderador. La introducción de la mesa redonda consiste en una breve presentación del tema a tratar, una explicación del desarrollo de la mesa y la formulación de preguntas.

  • Moderador: Facilita la participación de los panelistas y guía la discusión para llegar a conclusiones.
  • Panelistas:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática, Telecomunicaciones y Educación Física" »

Características de una base de datos NoSQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

  • Multimodelo y agnósticos a esquema

    • Libertad de almacenar información sin tener que hacer un diseño de esquema inicial. Extremadamente flexibles cuando se trata de manejar datos. Pueden ingerir datos estructurados, semiestructurados y no estructurados.
  • NoSQL

    • No utilizan SQL como lenguaje nativo de consultas. La información se almacena como un único registro con todo sobre la transacción, incluida la dirección de entrega.
  • Consistencia

    • Siguen el paradigma CAP (Consistencia, Disponibilidad y Tolerancia al particionado).
  • Estructura distribuida

    • Se distribuyen los datos mediante mecanismos de tablas de hash distribuidas. Con una base de datos NoSQL, se puede usar un grupo de servidores para contener una única base de datos grande.
  • Escalabilidad horizontal

  • Tolerancia

... Continuar leyendo "Características de una base de datos NoSQL" »

Tema 6: DML - SELECT, INSERT, DELETE, UPDATE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Tema 6

DML:

  • SELECT (consulta)
  • INSERT (nuevas filas)
  • DELETE (borrar filas)
  • UPDATE (modificar filas)

UPDATE: la sentencia UPDATE permite modificar el contenido existente de cualquier columna de cualquier fila de una tabla. Usaremos UPDATE cuando necesitemos modificar los datos.

DELETE: sentencia SQL que permite el borrado de registros de una tabla.

Funciones de comparación:

  • GREATEST: le pasamos dos o más valores y nos indica cual es el mayor valor
  • LEAST: le damos dos valores y nos indica cual es el menor valor.
  • IFNULL: devuelve un valor especificado si la expresión es NULL. Si la expresión NO ES NULA, esta función devuelve la expresión otra vez.
  • ISNULL: devuelve 1 o 0 dependiendo de si una expresión es NULL. Si la expresión es NULL, esta función
... Continuar leyendo "Tema 6: DML - SELECT, INSERT, DELETE, UPDATE" »

Fundamentos de Programación: Estructurada, Orientada a Eventos y a Objetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Programación Estructurada

La programación estructurada se caracteriza por el desarrollo de programas que constan de partes funcionales fácilmente ensamblables. Estas partes pueden ser modificadas y cambiadas sin que afecten al resto del programa, lo que le otorga la cualidad de abstracción de operación.

Estructuras Fundamentales

El nombre de este tipo de programación está basado en las distintas estructuras que se pueden utilizar. Estas son:

  • Estructuras secuenciales: secuencia de acciones que se ejecutan una tras otra.
  • Estructuras alternativas: permiten la ejecución de unas acciones u otras en función de distintos criterios.
  • Estructuras repetitivas: acciones que se repiten bajo la condición de cumplir un criterio.

Ventajas de la Programación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación: Estructurada, Orientada a Eventos y a Objetos" »

Recerca en cercadors i fonts d'informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1 KB

Cercadors

  • Google: una volta feta la recerca, és possible refinar-la per país, llengua o data amb el botó Eines de cerca (Herramientas de búsqueda).

  • Més opcions amb la recerca avançada (botó).

Per obtenir informació d'interès:

Interferències en la comunicació digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 144,56 KB

INTERFERÈNCIES

dificulten la transmissió de la informació

Fenomens que alteren el missatge

- Soroll molt fort se'n diu interferència acústica

CODI COMUNICACIÓ 

conjunt símbols i regles per construir un missatge

  • llenguatge de signes
  • senyals de transit
  • llengües
  • codi ASCII

- sistema MP3 de compressió de so

EMISSOR

persona que redacta un correu electrònic

CANAL DE TRANSMISSIÓ

fibra òptica

CODI DE COMUNICACIÓ

codi ASCII

RECEPTOR

persona que rep un correu electrònic

SOROLL

interferència d'aparells elèctrics

Dp6nN0PnSCwAAAABJRU5ErkJggg==

VALOR DIGITAR

estats baix i alt tensió 0V i 5V, representació mínima digital bit

INCONVENIENTS DE COMUNICACIONS ANALÒGIQUES

  • senyal degradat amb distància
  • molt sensibles a interferències electromagnètiques
  • canal de transmissió limitat per simultaneïtat
... Continuar leyendo "Interferències en la comunicació digital" »

Sistemas de Megafonía de Seguridad y Evacuación por Voz: Normativa y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Capítulo 7: Megafonía de Seguridad y Emergencia

Los sistemas de seguridad y emergencia emiten una alarma en caso de peligro. Estos sistemas se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Sistemas de alarma por voz.
  • Indicadores acústicos o visuales.

Sistemas de Alarma por Voz

Un sistema de alarma por voz utiliza mensajes de voz almacenados electrónicamente para alertar y guiar a las personas en situaciones de emergencia.

La normativa UNE-EN 60849 establece que los sistemas de evacuación por voz deben ser capaces de emitir:

  • Señales de alerta.
  • Mensajes de voz claros e inteligibles.
  • Información sobre las medidas de protección a tomar.

Además de las señales acústicas (similares a las sirenas), estos sistemas permiten la emisión de mensajes... Continuar leyendo "Sistemas de Megafonía de Seguridad y Evacuación por Voz: Normativa y Componentes" »

Conceptos Clave de Ciberseguridad y Riesgos Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Clave de Ciberseguridad y Riesgos Online

Virus Informático

Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la computadora.

Antivirus

Programa que detecta la presencia de un virus informático en un disquete o en una computadora y lo elimina.

Spyware (Programa Espía)

El programa espía (en inglés spyware) es un malware que recopila información de una computadora y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del computador.

Email (Correo Electrónico)

Email o también conocido como correo electrónico... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciberseguridad y Riesgos Online" »