Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de redes y elementos típicos de una LAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Clasificación de redes

WAN. Red de área extensa. Es una red de equipos que está distribuido por todo el mundo.

MAN. Red de área metropolitana. Son utilizadas por empresas y organizaciones que tienen distintas oficinas repartidas por una misma zona.

LAN. Red de área local. Son redes cuya extensión es de 10 m a 1 Km, habitualmente son usadas por colegios o empresas pequeñas.

Estándar Ethernet:

La norma es IEEE 802.3Ethernet. IEEE 802.3 - 10 MbsFast Ethernet. IEEE 802.3 - 100 MbsGigabit Ethernet. IEEE 802.3 - 1000 Mbs

full-duplex: Son aquellas en la que los datos pueden ir en ambos sentidos a la vez.

Un switch.

Transmisión redes cableado:

Cable de par trenzado, cable coaxial y cable de fibra óptica.

método de acceso al medio:

Es la forma en que... Continuar leyendo "Clasificación de redes y elementos típicos de una LAN" »

Glosario de Ciberseguridad y Conceptos Digitales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Antivirus - Es el software encargado de la detección y eliminación de virus informáticos.

Antimalware - Es un tipo de programa diseñado para prevenir, detectar y eliminar software malicioso en los dispositivos informáticos.

Malware - Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un ordenador o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.

Ransomware - Consiste en hacerse con el control de un ordenador bloqueándolo, y reclamar un rescate para recuperarlo. Normalmente lo que hace es cifrar los datos.

Sexting - Consiste en el intercambio de fotografías y vídeos de carácter sexual a través de internet.

Copyleft - La obra se puede distribuir bajo ciertas condiciones establecidas previamente por su autor.... Continuar leyendo "Glosario de Ciberseguridad y Conceptos Digitales Clave" »

Conceptos Clave sobre Arquitectura de Computadores y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Procesadores y Multihilo

  • En un procesador superescalar estático: No hay ejecución fuera de orden.
  • En un procesador VLIW: Es muy complejo para el compilador encontrar paralelismo.
  • En el multihilo de grano fino: El procesador debe poder cambiar de hilo en cada ciclo de reloj.

Memoria Caché

  • La política de ubicación con menor coste hardware es: Correspondencia directa.
  • Para determinar si una determinada dirección de memoria se encuentra en una línea de memoria caché: Se comparan sus bits de etiqueta con los de la línea de caché.
  • La política de ubicación más flexible es: Correspondencia asociativa por conjuntos.
  • Al incrementar el tamaño de bloque de la caché: Se incrementa la penalización por fallo.
  • Al incrementar el nivel de asociatividad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Arquitectura de Computadores y Rendimiento" »

Herramientas de Software para la Colaboración en Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Este documento ofrece un resumen de las principales aplicaciones de escritorio utilizadas para el trabajo en red, junto con los nombres de los protocolos TCP/IP que emplean.

Aplicaciones de Escritorio y Protocolos de Red

  • Navegadores web: Permiten visualizar la información de las páginas web. Ejemplos: Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox. Utilizan los protocolos HTTP y HTTPS (para conexiones seguras).
  • Clientes de correo electrónico: Programas para enviar y recibir correo electrónico. Ejemplo: Mozilla Thunderbird. Utilizan los protocolos POP3, SMTP e IMAP.
  • Clientes de servicios FTP: Aplicaciones para transferir archivos con servidores de archivos. Ejemplo: Filezilla Cliente FTP. Utilizan el protocolo FTP.
  • Programas de mensajería y/
... Continuar leyendo "Herramientas de Software para la Colaboración en Red" »

Guia Essencial de Components i Sistema Operatiu d'Ordinadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Conceptes Fonamentals de Hardware i Sistema Operatiu

Sistema Operatiu (SO)

El Sistema Operatiu és el programari principal que gestiona els recursos de l'ordinador. Les seves funcions principals inclouen:

  • Gestió de la CPU: Controla l'execució de programes i processos.
  • Gestió de la Memòria Principal: Administra l'assignació i l'ús de la memòria RAM.
  • Gestió del Sistema de Fitxers: Organitza i controla l'accés als fitxers i directoris.
  • Gestió de Comunicacions: Facilita la interacció entre els diferents components i xarxes.
  • Gestió de Seguretat: Protegeix el sistema i les dades d'accessos no autoritzats.
  • Interpretació d'Ordres: Processa les instruccions de l'usuari i del programari.
  • Gestió del Sistema d'E/S: Controla els dispositius d'entrada
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Components i Sistema Operatiu d'Ordinadors" »

Conceptos Clave de Internet: Definición, Servicios y Conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de Internet

1. Definición de Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.

2. Dónde Reside la Información

La información reside en los servidores o hosts. Estos son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet: Definición, Servicios y Conexión" »

Adquisición y Conversión de Datos: De Analógico a Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Fundamentos de la Adquisición de Datos

La adquisición de datos se refiere al proceso de recolectar variables físicas del mundo real, a través de un muestreo en un sistema analógico, para generar datos que puedan ser procesados por una computadora, es decir, en un sistema digital. La conversión analógica-digital (ADC) juega un papel crucial en este proceso, transformando señales analógicas en digitales. Este procedimiento facilita el procesamiento de las señales y mejora la inmunidad de la señal digital resultante frente al ruido y otras interferencias, a las cuales las señales analógicas son más susceptibles. Los datos adquiridos pueden ser visualizados, analizados y almacenados en una computadora.

El Proceso de Medición y Conversión

El... Continuar leyendo "Adquisición y Conversión de Datos: De Analógico a Digital" »

Componentes de un Ordenador: Ranuras, Buses y Puertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Ranuras de expansión o Slots: ranuras de plástico con conectores eléctricos que permiten introducir distintas tarjetas para ampliar las funcionalidades de nuestro ordenador.

- Tipos de slots:

  • ISA: para la ranura ISA, muy grandes y primeras en PC personales. Hoy en desuso.
  • PCI: - tamaño, + capacidad de datos y + capacidad de transferencia. Son tarjetas controladoras del audio, video, expansión y red.
  • AGP: es un sistema utilizado para la conexión de tarjetas gráficas.
  • PCI express: sustituye a los buses PCI y AGP, con gran velocidad de transferencia para tarjetas de audio, TV y tarjetas gráficas.

Buses: canales de comunicación que los PCs usan para comunicar sus componentes entre sí, por ejemplo para comunicar el procesador con los periféricos,... Continuar leyendo "Componentes de un Ordenador: Ranuras, Buses y Puertos" »

Arquitectura del Ordenador: CPU, Memoria y Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Arquitectura del Ordenador

La CPU (Unidad Central de Procesamiento)

La CPU es el componente del ordenador encargado del control y el proceso de datos. La potencia de un ordenador se mide por la de su CPU. También se le conoce como procesador o microprocesador. Está formada por:

Unidad de Control (UC)

La Unidad de Control (UC) interpreta y ejecuta las instrucciones máquina almacenadas en la memoria principal y genera señales de control.

Componentes de la Unidad de Control:
  • Descodificador de Instrucción (DI): Extrae y analiza el código de operación de la instrucción en curso contenida en el Registro de Instrucción (RI) y genera señales de control.
  • Reloj: Proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes, marcando el
... Continuar leyendo "Arquitectura del Ordenador: CPU, Memoria y Sistema Operativo" »

Certificado Digital, Firma Digital y Fraudes en la Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

6.1 Certificado Digital

El certificado digital es un archivo almacenado en nuestro ordenador que identifica a la persona con dos claves principales (pública y privada). Para solicitarlo, debemos ser mayores de edad o menores emancipados y acudir a una entidad certificadora.

6.2 Firma Digital

La firma digital es una garantía de autenticidad de los documentos realizada por una persona. Para poder realizarla, se necesita un certificado digital.

DNIe: Elementos que contiene el DNIe

  • Datos del titular
  • Imagen digitalizada de la foto
  • Imagen digitalizada de la firma
  • Huella dactilar digitalizada
  • Certificado electrónico personal de identidad y firma
  • Certificado electrónico de la entidad emisora
  • Par de claves para el certificado electrónico

6.3 Fraudes en la

... Continuar leyendo "Certificado Digital, Firma Digital y Fraudes en la Red" »