Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hardware y software: conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

El hardware: parte física del ordenador

  • El hardware del ordenador incluye la caja y los complementos internos (placa base, disco duro, etc.) y los elementos conectados a él (teclado, ratón, monitor, etc.)
  • El software está compuesto por programas, instrucciones, aplicaciones informáticas y sistema operativo.
  1. El hardware del ordenador
  • Placa base: tarjeta con el circuito impreso más grande de las que podemos ver al abrir un ordenador. Lleva integrados conectores o puertos de comunicación con los periféricos y puede llevar integrados dispositivos de video, audio, red, etc.
  • Microprocesador: parte más importante del ordenador. Se encarga de procesar los datos, realizar las operaciones y controlar el resto de los dispositivos. Procesador de 3,
... Continuar leyendo "Hardware y software: conceptos básicos" »

Herramientas y Protocolos Fundamentales de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Ping

Como programa, ping es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red a nivel IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.

Nslookup

Nslookup es un programa utilizado para saber si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las IPs. Se utiliza con el comando nslookup.

Traceroute

Traceroute es una consola de diagnóstico que permite seguir la pista de los paquetes que vienen desde un host (punto de red). Se obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, lo que viene a ser una... Continuar leyendo "Herramientas y Protocolos Fundamentales de Redes" »

Funciones y consejos útiles para Excel

Enviado por mirco_damiani y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1) Transponer datos de 1 fila a 1 columna

Si quieres ver tus datos en forma de columna en vez de fila debes copiar el área que quieres transponer con CTRL + C, luego hacer click en una celda en blanco. Ir a Inicio -> Pegar -> Transponer.

2) Ocultar datos:

Método más común es hacer click derecho y seleccionar la opción de ocultar en una fila o columna. La mejor manera de hacerlo es empleando la función de formato de celdas. Sobre la celda, botón derecho del mouse -> Formato de celdas -> Personalizada -> Ingresa ";;;" -> Aceptar. Luego de hacer esto quedarán ocultos todos los valores en esta área.

3) Componer texto con "&":

Este símbolo permite componer cualquier texto libremente, sin necesidad de usar fórmulas complicadas.... Continuar leyendo "Funciones y consejos útiles para Excel" »

Components Interns PC: Placa Base, CPU i Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,11 KB

La Placa Base

La placa base és l’element que agrupa la resta de components de l'ordinador. És tracta d’una placa de circuït imprès, rectangular, que realitza tasques específiques per al funcionament de la computadora, com la connexió física, administració i distribució d’energia elèctrica, comunicació de les dades, etc.

Formats

Les plaques base necessiten tenir unes dimensions compatibles amb les caixes que les contenen. El factor de forma a més determina la distribució de les ranures i components. Els estàndards que s’han imposat al llarg del temps són:
  • AT: És el primer estàndard que es va implantar. Tenia un tamany enorme, i era molt dificultós introduir noves unitats de disc.
  • Baby AT: És una versió reduïda del format
... Continuar leyendo "Components Interns PC: Placa Base, CPU i Memòria" »

Primitivas utilizadas por OSI y estándares de redes locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

Primitivas utilizadas por OSI

Una primitiva especifica la función que se va a llevar a cabo y los parámetros que se utilizan para pasar datos e información de control entre capas adyacentes. Las primitivas usadas por OSI son cuatro:

  • Request: emitida por la entidad usuario del servicio con el objeto de solicitar un servicio y pasar los parámetros necesarios para realizar el servicio solicitado.
  • Indication: una entidad es informada que ha ocurrido un evento, es iniciada por el proveedor.
  • Response: emitida por el usuario del servicio para reconocer o completar algún procedimiento previamente invocado por un Indication a dicho usuario.
  • Confirm: una entidad es informada acerca de una solicitud efectuada anteriormente, también se utiliza para reconocer
... Continuar leyendo "Primitivas utilizadas por OSI y estándares de redes locales" »

Gestión de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Gestión de Procesos

Proceso: Programa en ejecución.

BCP (Bloque de Control de Procesos): Estructura de datos que representa un proceso en el sistema.

Componentes del BCP

  • PID (Identificador de Proceso): Número único que identifica a cada proceso.
  • Estado:
    • En ejecución: El proceso se está ejecutando en la CPU.
    • Bloqueado: El proceso está esperando un recurso (como E/S) para continuar.
    • Preparado: El proceso está listo para ejecutarse cuando la CPU esté disponible.
  • Prioridad: Valor que determina la preferencia de ejecución del proceso.
  • Recursos asignados: Recursos de hardware y software que utiliza el proceso.

Tipos de Procesos

  • Procesos del sistema: Se ejecutan en segundo plano y proporcionan servicios al sistema y a los usuarios.
  • Procesos de usuario:
... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos" »

Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras: Tipos, Medios y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Introducción a las Redes de Computadoras

Una red de computadoras es un sistema de comunicaciones que interconecta múltiples dispositivos.

Como tal, consta de los siguientes elementos:

  • Soporte físico: Incluye placas de red, computadoras, servidores y otros dispositivos hardware.
  • Medio de transmisión: Enlaza las computadoras a través de cables, conectores u otros medios físicos o inalámbricos.
  • Software: Comprende controladores (drivers), el sistema operativo de red y diversas aplicaciones.

Tipos de Redes

Podemos clasificar las redes en los siguientes tipos principales:

  • Redes de difusión: La señal de un emisor es recibida por cualquier terminal conectada a la red. Todos los usuarios reciben el mismo mensaje simultáneamente.
  • Redes conmutadas:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras: Tipos, Medios y Comunicación" »

Introducció a Processing: Funcions, QR, i Codi Azteca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Introducció a Processing

Funcions bàsiques: Size, Background, Setup i Draw

Size: Defineix la dimensió de la pantalla.

Background: Defineix el color de fons de la finestra.

Setup: Funció per configurar el programa. Permet indicar, per exemple, la mida de la pantalla en píxels.

Draw: Funció que dibuixa. Per exemple, el fons de pantalla és negre perquè Background és 0.

Dibuixant amb Processing: Rect

Rect: Dibuixa un rectangle de 100 píxels de costat (un quadrat). En l'exemple, segueix el ratolí amb les instruccions "mouseX" i "mouseY".

Codis QR

Si escanegeu el codi QR amb un mòbil, us portarà a una pàgina web.

El codi es coneix amb el nom ISO 18004. ISO vol dir Organització Internacional d’Estàndards (International Standards Organization)... Continuar leyendo "Introducció a Processing: Funcions, QR, i Codi Azteca" »

Ejercicios de Programación en C++: Soluciones y Funciones Básicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1. Función para Imprimir un Mensaje de Año Nuevo

Esta función imprime un mensaje de felicitación por el año nuevo.

  
    void felicitacion() {
      cout << "¡Feliz año nuevo!";
    }
  

2. Función para Multiplicar un Número por 2

Esta función toma un número flotante como entrada, lo multiplica por 2 y devuelve el resultado.

  
    float multiPor2(float n) {
      return n * 2;
    }
  

3. Función para Sumar Dos Números Enteros

Esta función toma dos números enteros como entrada y devuelve su suma.

  
    int sumar2(int a, int b) {
      return a + b;
    }
  

4. Función para Calcular la Suma y el Producto de Dos Números Enteros

Esta función toma dos números enteros como entrada y devuelve su suma y su producto, utilizando... Continuar leyendo "Ejercicios de Programación en C++: Soluciones y Funciones Básicas" »

Descarga el Chuletator Online y mantén noestudies actualizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player

Obtener Adobe Flash Player

Puedes descargar el Chuletator y usarlo sin conexión a Internet

Ayúdanos a mantener noestudies comprando nuestro libro. ¡Gracias!

Oferta Libro chuletas

Descarga la plantilla para crear chuletas
¡HOY GRATIS!
Y te damos acceso a:
- Nuevas chuleta para exámenes
- Programas y libros para estudiantes
- Consejos y trucos para aprobar
Recuerda revisar tu carpeta de Spam y confirmar la suscripción.

19 Comentarios

  1. Rafatan11Rafatan11
    16 julio, 2015

    Me sirvió de verdad para el examen, gracias Chuletator. NOTA: COPIARSE ES MALO, YO LO HICE PORQUE ESTABA EN APUROS Y NO SABÍA QUÉ HACER. ESTUDIEN