Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hardware y Software: Componentes Esenciales de la Computadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Hardware y Software: Componentes Esenciales de una Computadora

Hardware (H)

Componente físico que interactúa de alguna manera con la computadora. No solo abarca elementos internos, como el microprocesador, sino también elementos externos, como el disco duro. Incluye el cableado, los circuitos, etc.

Software (S)

Es todo programa diseñado para realizar tareas específicas. El software se estructura de la siguiente forma: las instrucciones están contenidas en programas, y los programas están contenidos en aplicaciones. El software consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador.

Software y Hardware (Diferencias y Relaciones)

El hardware difiere del software en que es tangible. El software proporciona la lógica... Continuar leyendo "Hardware y Software: Componentes Esenciales de la Computadora" »

Historia y Evolución de las Tecnologías de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

1.1. Las Tecnologías de la Información

Comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. Estas están en continua evolución, siendo las bases de su desarrollo:

  • La evolución e incorporación de los ordenadores
  • El avance de las telecomunicaciones
  • Internet
  • Digitalización de la información

1.2. Definición de Informática

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante el uso de ordenadores e incluye, además, la teoría, el diseño y la fabricación de estos.

1.3. Historia de la Informática

Los primeros vestigios del cálculo se remontan a 3000 a.C. Los babilonios que habitaron en la antigua Mesopotamia... Continuar leyendo "Historia y Evolución de las Tecnologías de la Información" »

Componentes Fundamentales de un Ordenador y Amenazas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Componentes Clave del Ordenador

Placa Base

Es la base física y electrónica donde se sitúan los componentes del ordenador.

BIOS

Memoria que contiene un programa para chequear el arranque del sistema.

Chipset

Conjunto de circuitos integrados que comunican la unidad central con los dispositivos periféricos.

Memoria RAM

Módulos que se conectan sobre zócalos especiales. Almacena temporalmente los datos e instrucciones que necesita el microprocesador. Mantiene la información mientras el ordenador está encendido y se borra al apagarlo.

Microprocesador

Se coloca sobre un zócalo y consta de uno o varios chips de circuitos integrados con tecnología de alta escala de integración. Tiene millones de transistores que procesan las instrucciones y datos que... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales de un Ordenador y Amenazas Digitales" »

Estándares IEEE 802.15 para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

IV. IEEE 802.15.4: Standard para Redes Inalámbricas de Baja Tasa de Transferencia

Este estándar define las especificaciones de la capa física y la subcapa MAC para conectividades inalámbricas de baja tasa de transferencia de datos (low-data-rate) con dispositivos fijos, portátiles y móviles sin batería o con consumo muy limitado de batería. Además, provee modos que permiten cambiar el rango de precisión.

Propósito

Su propósito es proveer:

  • Muy baja complejidad
  • Muy bajo costo
  • Muy bajo consumo de energía
  • Conectividad inalámbrica de baja velocidad de datos en dispositivos baratos

Muchas PHYs son definidas para soportar una variedad de bandas de frecuencia.

Seguridad

La subcapa MAC es responsable de proveer los servicios de seguridad en los... Continuar leyendo "Estándares IEEE 802.15 para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN)" »

Componentes de hardware y software de un ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Memoria no volátil: Mantiene datos hasta sin corriente eléctrica/Cerebro del ordenador: Procesador/

División del software

¿En qué dos partes se divide el software? Sistema operativo y programas de aplicación/¿Cómo llamamos a todos los programas del ordenador? Software/Ejemplos de hardware: monitor, teclado, CPU, placa base, memoria/Ejemplos de software: Sistema operativo, hoja de cálculo, editor de textos/¿En qué dos partes se divide el hardware? Interno y externo/¿Qué es el disco duro? Periférico de almacenamiento/Periféricos de entrada: Escáner, teclado, webcam/Periféricos de salida: Monitor, micrófono/Memoria RAM: Elemento hardware que almacena los programas que se ejecutan y los datos/¿Qué significa que una memoria sea

... Continuar leyendo "Componentes de hardware y software de un ordenador" »

Comunicación Eficaz: Claves para el Éxito en Interacciones Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Comunicación Eficaz en el Ámbito Profesional

La comunicación efectiva es crucial en cualquier entorno profesional. A continuación, se presentan algunas pautas para optimizar tanto la comunicación telefónica como la escrita, especialmente a través del correo electrónico.

Palabras y Expresiones a Evitar

  • Evitar expresiones agresivas: Frases como “¿es que se lo tengo que repetir?” o “¿pero, me está escuchando?” pueden generar conflictos innecesarios.
  • Negaciones: Palabras como “no”, “de ningún modo”, “no lo creo”, “imposible” o “nunca” pueden cerrar la comunicación.
  • Preguntas que induzcan a contestar “no”: Evitar preguntas como “¿no le interesa?” o “¿no quiere recibir información?”.
  • Superlativos
... Continuar leyendo "Comunicación Eficaz: Claves para el Éxito en Interacciones Profesionales" »

Fundamentos de Programación y Lógica Computacional: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Pensamiento Computacional

Proceso mediante el cual una persona resuelve problemas haciendo uso de **conceptos y habilidades informáticas**.

Fases:

  1. Modelar: Consiste en traducir el lenguaje personal al lenguaje matemático con un sentido crítico para poder formular problemas.
  2. Descomponer: Dividir problemas complejos en problemas más sencillos.
  3. Procesar: Consiste en organizar y analizar la información de forma lógica.
  4. Crear Algoritmos: Son secuencias de pasos para automatizar la solución y aplicar a problemas similares.

Lenguaje de Programación

Conjunto de **signos y reglas estructuradas** que permiten la comunicación con las máquinas a través de una traducción. El término lenguaje informático incluye todos los lenguajes de programación.... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación y Lógica Computacional: Conceptos Clave" »

Explorando los Diagramas UML: Tipos y Aplicaciones

Enviado por federzzz y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Existen 13 diagramas UML, que se clasifican en:

Diagramas Estructurales (6)

Se utilizan para visualizar, especificar, construir y documentar los aspectos estáticos de un sistema.

  1. Diagrama de Clases: Presenta un conjunto de clases, interfaces y colaboraciones, y las relaciones entre ellas. Se utilizan para describir la vista de diseño estática de un sistema.
  2. Diagrama de Componentes: Muestra las partes internas, los conectores y los puertos que implementan un componente.
  3. Diagrama de Estructura Compuesta: Muestra la estructura interna de una clase o una colaboración. La diferencia entre componentes y estructura compuesta es mínima.
  4. Diagrama de Objetos: Representa un conjunto de objetos y sus relaciones. Se utilizan para describir estructuras de
... Continuar leyendo "Explorando los Diagramas UML: Tipos y Aplicaciones" »

Automatización Industrial: Componentes y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Equipos para la Automatización

El objetivo de un sistema de control es gobernar la respuesta de una célula automatizada, sin que el operador intervenga directamente sobre sus salidas.

Se pueden dar controles en lazo abierto o en lazo cerrado.

Podemos clasificar los sistemas de control en dos grandes grupos:

  • Sistemas cableados (poco adaptables)
  • Sistemas programables (muy adaptables)

Los primeros realizan una función de control fija, que depende de los componentes que lo forman y de la forma en que se han interconectado. Los sistemas programables pueden realizar distintas funciones de control sin alterar su configuración física, sino solo cambiando el programa de control.

Entre las ventajas de los autómatas frente a los sistemas cableados podemos... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Componentes y Sistemas de Control" »

Fundamentos de Programación: Lenguajes de Bajo Nivel y Herramientas de Traducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Lenguaje Máquina y Lenguaje Ensamblador

En el ámbito de la informática, comprender los lenguajes de programación de bajo nivel es fundamental para entender cómo interactúan las instrucciones con el hardware. A continuación, definiremos el lenguaje máquina y el lenguaje ensamblador, destacando sus características y diferencias clave.

Lenguaje Máquina

El lenguaje máquina es el conjunto de instrucciones binarias que un procesador puede ejecutar directamente. Se compone exclusivamente de números binarios (0 y 1), cuyas secuencias forman cadenas de información que el hardware interpreta para realizar operaciones específicas. Es el único lenguaje que la máquina entiende de forma nativa, sin necesidad de traducción intermedia.

Características

... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación: Lenguajes de Bajo Nivel y Herramientas de Traducción" »