Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formatos de video y codecs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 866 bytes

Real Media Video

Propiedad de la empresa RealNetWorks.

Ocupa muy poco espacio en disco y se usa para transmitir video en streaming. Utiliza sus propios codecs, por lo que para reproducirlo necesitamos tener Real Media Player.

Matroska

Muy completo. Contiene varias pistas de video, de audio y texto. Es de código abierto.

Codecs de compresión de video

WMV: Creado por Microsoft. Muy utilizado en internet para descargar videos. Obtiene una buena relación compresión-calidad.

MPEG

El más importante y extendido. La televisión digital terrestre está codificada con este codec.

DIVX

Muy usado en internet. Comprime películas en muy poco espacio. Muy útil en Internet, pues facilita las descargas.

XVID

Similar al anterior pero de código abierto, muy popular... Continuar leyendo "Formatos de video y codecs" »

Guía Completa de Informes, Formularios y SQL para Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Informes en Bases de Datos

Definición: Los informes son una forma efectiva de presentar datos de manera impresa o en pantalla, permitiendo una visualización clara y estructurada de la información.

Uso: Se utilizan para crear etiquetas de correo, agregar logotipos e imágenes, agrupar registros y calcular totales, entre otras funciones.

Características: La información proviene de una tabla o consulta. Parte de la información es estática y se almacena como parte del informe. Los informes presentan los datos de manera gráfica.

Creación de un Informe

Existen dos alternativas para crear un informe:

  1. Modo Vista Diseño (MVD): Se crea manualmente desde el principio, permitiendo modificaciones menores.
  2. Asistente: Automatiza el proceso, guiando paso
... Continuar leyendo "Guía Completa de Informes, Formularios y SQL para Bases de Datos" »

Conceptos Fundamentales de Redes de Comunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

CORRECCIÓN DE ERRORES

Corrección hacia adelante

Este método intenta reconstruir el posible error utilizando información redundante introducida por el emisor en el mensaje. El receptor localiza los bits erróneos y reconstruye el mensaje original. El inconveniente reside en que el número de bits necesarios para reconstruir la cadena de bits original es muy grande, lo que disminuye la eficiencia del sistema. Algunos ejemplos de este método son: Hamming, Orchard, Reed-Muller.

Corrección hacia atrás o retransmisión de la trama

En este caso, el receptor no puede corregir el error por sí mismo, por lo que solicita al emisor que retransmita el mensaje erróneo. A cambio, se mantiene ocupada durante más tiempo la línea de comunicación, lo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes de Comunicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones: Preguntas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones

  • ¿Cuál de las siguientes no sería una dirección válida para el router por defecto de un host con dirección IP 14.16.90.15 y máscara 255.255.224.0?

    14.16.99.255

  • ¿Qué protocolo no se utiliza para el routing dentro de un sistema autónomo?

    BGP

  • Cuando un router tiene dos rutas posibles con diferente máscara para encaminar paquetes, ¿qué criterio utiliza?

    Elige la ruta con la máscara más larga o más específica.

  • ¿Cuál de las siguientes características de IPv6 no estaba presente en IPv4?

    La posibilidad de autoconfigurar los equipos asignándoles una dirección previsible sin depender para ello de un servidor de direcciones.

  • La interfaz de un host tiene la dirección IP 167.15.135.22 con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones: Preguntas Clave" »

Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Básicos de Informática

Automatismo

Es un mecanismo máquina que realiza una tarea concreta pero cuyo funcionamiento no se puede modificar (por ejemplo, el limpiaparabrisas de un coche).

Robot

Es una máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesarla y actuar en consecuencia.

Tarjeta controladora

Es un circuito electrónico que sirve de interfaz entre el ordenador y los dispositivos que se deben controlar, adaptando las señales de entrada y salida.

Microcontrolador

Es un circuito integrado programable que reúne en un solo chip todas las funciones básicas de un ordenador (unidad de proceso, memoria y periféricos de entrada y salida).

Internet

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones" »

301-402

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

301. Oruga eruga
302. Otorgar atorgar (un premi, per exemple)
303. Palco llotja
304. Palilloescuradents
305. Paló Santó caqui

Caquis

306. Palomitas crispetes
307. Pantorrillatou de la cama
308. Panyal bolquer
309. Papanates babau
310. Papilles farinetes
311. Paro atur
312. Parranda gresca
313. Parte comunicat, amonestació
314. Parche pegat
315. Pasacalle cercavila
316. Pase desfilada (de moda), projecció (d’una pel·lícula), passi
(d’una pel·lícula)
317. Patada puntada de peu
318. Patejar-se recórrer (una ciutat, per exemple)
319. Patós pocatraça, matusser, maldestre
320. Paulatí gradual
321. Peató vianant

322. Pedido comanda
323. Pedrea premis menors (de la loteria)
324. Pegament... Continuar leyendo "301-402" »

Arquitectura de acceso a Internet sobre xDSL y tecnologías xDSL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

1. Explique la arquitectura de acceso a Internet sobre xDSL y explique la motivación principal de dicha arquitectura.

Fue a causa de dos factores importantes en los años 80 y 90 del siglo pasado. Interés de los operadores telefónicos en aumentar los ingresos con nuevos servicios. Desarrollo tecnológico: Procesadores de señales digitales integrados y nuevos códigos de línea y técnicas de modulación. La tecnología xDSL es un conjunto de tecnologías que permiten aprovechar la capacidad de transmisión de los pares de cobre más allá del servicio telefónico convencional, para acceso a Internet y a otros servicios.

2. Explique los factores limitantes de las tecnologías xDSL.

Hoy en día el método más utilizado para conectarse a Internet... Continuar leyendo "Arquitectura de acceso a Internet sobre xDSL y tecnologías xDSL" »

Historia de la tecnología vestible y dispositivos conectados a Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Bloque 2:

Infografía: Wear a bie(llevable, vestible) prenda o complemento con sistema digital, sensores y conexión a Internet

Píldora 1:

  • - Años 90: primeros aerogeneradores personales

  • - Primeros teléfonos móviles años 80

  • - Smartphones, tabletas, GPS, Smart TV

Píldora 2:

  • - 1969: primera conexión

  • - 1971: 23 ordenadores Arpanet

  • - 1973: EEUU, Inglaterra y Noruega

  • - 1978: Spam

  • - 1981: primer ordenador personal IBM

  • - 1991: primera página web

  • - 1995: primer libro de Amazon

  • - 1997: desaparece mojaic

  • - 1998: primera versión del navegador

  • - 1997: Nokia 90.000 communicator 01

  • - 1998: nace Google

  • - 2000: virus ILOVEU

  • - 2001: nace Wikipedia

  • - 2004: nace Facebook, gmail...

  • - 2005: primer vídeo YouTube

  • - 2007: primer iPhone

  • - 2010: Instagram, pinterest y snapchat

  • - 2015:

... Continuar leyendo "Historia de la tecnología vestible y dispositivos conectados a Internet" »

Dominando Excel: Funciones, Fórmulas y Gráficos para el Análisis de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Dominando Excel: Funciones, Fórmulas y Gráficos

1. Excel es un programa que permite trabajar con datos numéricos de forma sencilla y rápida. Realiza todo tipo de cálculos (matemáticos, estadísticos y financieros) y genera gráficos. Esta aplicación de Microsoft se utiliza para llevar contabilidad, calcular facturas, etc.

2. El nombre predefinido de Excel para los archivos de la hoja de cálculo es: Libro (Libro1, Libro2, Libro3).

Los archivos creados con Microsoft Excel se identifican por el icono [x] y su extensión es .xls.

Por defecto, cada libro incluye 3 hojas, pero es posible aumentar o disminuir su número según las necesidades.

3. Los tipos de datos que Microsoft Excel permite introducir en una celda son: texto, números, fechas

... Continuar leyendo "Dominando Excel: Funciones, Fórmulas y Gráficos para el Análisis de Datos" »

Estándares IEEE 802: Redes locales y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

2.5 Estándares

En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales (802) específicamente para normar el hardware de redes. El proyecto 802 define aspectos relacionados al cableado físico y transmisión de datos. El Estándar IEEE 802 inició el proyecto basado en conseguir un modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Para ello se enunciaron una serie de normalizaciones que con el tiempo han sido adaptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las LAN. Cada división se identifica por un número: 802.x. Los productos fabricados en base a las normas 802 incluyen tarjetas de la interfaz... Continuar leyendo "Estándares IEEE 802: Redes locales y su funcionamiento" »