Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de paquetes EIGRP y configuración del sistema operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Tipos de paquetes EIGRP

  • HELLO:

    para mantener la adyacencia con vecinos. Cada 5 segundos por defecto (Multicast). Se envían de manera no confiable.
  • CONFIRMACIÓN:

    para indicar la recepción de cualquier paquete EIGRP. Es como un paquete HELLO pero sin datos. Unicast.
  • ACTUALIZACIONES:

    cuando un router descubre un nuevo vecino.
  • PREGUNTA:

    cada vez que necesita información específica.
  • RESPUESTA:

    sí reciben la información.

ALGORITMO DUAL:

  • Proporciona:

    • Rutas sin bucles
    • Rutas de respaldo sin bucles
    • Convergencia rápida
    • Uso mínimo del ancho de banda y actualizaciones limitadas.
  • Terminología:

    • Distancia reportada: lo que me reporta mi vecino de cuánto le cuesta a él llegar a otro destino.
    • Distancia factible: la suma de la distancia reportada más lo que me
... Continuar leyendo "Tipos de paquetes EIGRP y configuración del sistema operativo" »

Monitor de sistema en Windows: Visor de eventos y configuración de la shell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Monitor de sistema en Windows:

Se puede analizar el comportamiento de una máquina: procesador, memoria, red.

Visor de eventos Windows:

Muestra un histórico de los eventos relevantes que suceden mientras nuestro equipo funciona (errores, advertencias e información).

  • Actualizaciones automáticas
  • Cierres inesperados de programas
  • Incidencias con el hardware
  • Eventos de los controladores de dispositivos
  • Errores o fallos en la ejecución de los mismos
  • Servicios que se arrancan o detienen
  • Eventos de seguridad del sistema
  • Información de accesos
  • App instalada no funciona bien

Visor de eventos:

El registro de instalación: eventos relacionados con la instalación de una app. El registro de eventos: reenviados es útil para poder recoger información de eventos... Continuar leyendo "Monitor de sistema en Windows: Visor de eventos y configuración de la shell" »

Niveles de Ejecución y Comandos en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Niveles de Ejecución (de qué forma quiero que se inicie 0 a 6):

  • Un nivel tiene que ser por defecto:

    • Nivel 1:

      • Modo prueba de fallo
      • Monousuario
    • Nivel 2:

      • Modo prueba de fallo
      • Multiusuario
    • Nivel 3:

      • Multiusuario
      • Soporte de red
      • Soporte de gestión de archivos en red
    • Nivel 4:

      • No se utiliza
      • Modo gráfico
    • Nivel 5:

      • Multiusuario
      • Soporte de red
      • Soporte de gestión de archivos en red
      • Modo gráfico
  • Hay dos que no se pueden establecer como por defecto:

    • Nivel 0:

      • Apagar la máquina
    • Nivel 6:

      • Reiniciar

→ Prompt: qué usuario está en sesión, en qué equipo está la sesión, en qué carpeta estoy ubicado

→ Alt F2: abre otra consola

→ Alt F1, F2, F3, F4: para cambiar de consola

  • En el administrador me indica quiénes iniciaron sesión:

1era Columna

2da Columna

  • Quién inició
  • TTI: no remota
  • PTS:
... Continuar leyendo "Niveles de Ejecución y Comandos en Linux" »

Protocolo IP y Direcciones IP en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Protocolo IP

IP es el protocolo de comunicación de datos de la capa de Red del modelo OSI, correspondiente a la capa Internet en el modelo TCP/IP, que se ha convertido en el estándar más utilizado en redes.

Las redes basadas en IP utilizan la tecnología de conmutación de paquetes, consistente en enviar la información dividida en bloques a la dirección IP del equipo destinatario. Los paquetes viajan por la red de forma independiente, incluso por caminos diferentes, ensamblandose nuevamente al llegar al destino.

Direcciones IP

La dirección IP es un código numérico que identifica de manera única a cada equipo en una red. Existen dos versiones de estas direcciones, que se diferencian por el número de bits que contienen y, por consiguiente,... Continuar leyendo "Protocolo IP y Direcciones IP en Redes" »

Características generales de la interfaz R/S y requisitos de la capa dependiente del medio físico (PMD)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

C. Características generales de la interfaz R/S

La interfaz R/S presenta las señales GPON de los sentidos descendente (de central a abonado) y ascendente (de abonado a central) de la tecnología GPON.

La interfaz R/S conecta, a través de la red interior de usuario de banda ancha, la ONU de usuario con el equipo de central mediante una fibra óptica.

Las señales GPON de los sentidos ascendente y descendente se modulan mediante la tecnología WDM. Dentro de cada uno de los sentidos de transmisión, los diferentes clientes se modulan mediante tecnología TDM.

Tres ventanas que deben trabajar en esta tecnología: 1310 nm, 1490 nm y 1550 nm.

D. Requisitos de la capa dependiente del medio físico (PMD)

El tipo de láser utilizado tanto en la OLT como... Continuar leyendo "Características generales de la interfaz R/S y requisitos de la capa dependiente del medio físico (PMD)" »

Directorios y usuarios en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Directorios

  • Para listar un directorio:

    • absoluto: /etc/ : de los que dependen del directorio raíz busca etc

    • relativo: etc/ : donde yo estoy posicionado busca el directorio etc

  • Para cambiar entre directorios:

    • relativo: cd⊔/etc : cambiar el directorio etc que depende de donde yo estoy

    • absoluto: cd⊔/etc : cambia al directorio etc que depende de la raíz

    • cd⊔.. : ir al nivel de arriba (se puede hacer ../.. y vuelve)

    • cd⊔/ : va a la raíz

  • Para crear un directorio:

    • mkdir⊔nombre : crea el dir nombre en donde estoy

    • mkdir⊔/nombre : crea el directorio nombre en la raíz

    • mkdir⊔nombre⊔nombre1⊔nombre2 : crea nombre, nombre1 y nombre2 dentro de donde estoy

  • Para crear un archivo en blanco:

    • touch⊔uno : crea el archivo uno en blanco

    • mu⊔uno⊔.uno : cambia

... Continuar leyendo "Directorios y usuarios en Linux" »

Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Componentes y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Conceptos Básicos de Redes de Computadoras y Telecomunicaciones

Redes de Área Local (LAN)

Una Red de Área Local (LAN) permite la intercomunicación de terminales. Normalmente, su tamaño es limitado y puede utilizar un canal físico con una velocidad media/alta y una tasa de error reducida.

Ventajas de las LAN:

  • Datos actualizados.
  • Fácil transferencia entre grupos.
  • Fácil copia de seguridad.
  • Comunicación con otras redes.

Las redes evolucionan por la necesidad de transmitir/recibir y repartir el trabajo.

Modelo de Comunicación de Datos

El modelo de comunicación de datos se compone de:

  • Emisor.
  • Codificación (utiliza un código, señal).
  • Medio.
  • Decodificación.
  • Mensaje.
  • Receptor.
  • Sistema de transmisión: Soporta el transporte de la señal por la red.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Componentes y Protocolos" »

El Model OSI: Capes i Funcions en Xarxes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 96,64 KB

El Model OSI

El model OSI (Open Systems Interconnection) és un model conceptual que descriu les funcions d'una xarxa de comunicacions. Està dividit en set capes, cadascuna amb responsabilitats específiques.

Capa 7: Aplicació

Funció: Subministra serveis de xarxa a les aplicacions d'usuari.

Exemples d'aplicacions: navegació web, correu electrònic, missatgeria instantània, transferència de fitxers, servidor DNS.

Unitat d'informació: Dades.

Protocols: HTTP, HTTPS, SMTP, POP3, IMAP, FTP, DNS, etc.

Imagen

Capa 6: Presentació

Funció: Traducció entre diversos formats de dades utilitzant un format comú per possibilitar la comunicació d'ordinadors amb diferents representacions de dades. Es tracten aspectes com la semàntica i la sintaxi de les dades... Continuar leyendo "El Model OSI: Capes i Funcions en Xarxes" »

Internet y la Web 2.0: Conexión, Colaboración y Creación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Internet: La Red Global

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

La documentación ha evolucionado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para cumplir con los siguientes objetivos:

  • Exhaustividad en la información
  • Pertinencia de los documentos
  • Precisión en la información
  • Rapidez en el tiempo de respuesta
  • Economía en el acceso

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto heterogéneo de redes interconectadas que se extiende por todo el mundo.

Lenguaje de Internet

Los ordenadores se comunican entre sí mediante normas establecidas, llamadas protocolos TCP/IP. Su función es dividir la información en trozos (que viajan independientemente) y ensamblarlos al final del proceso.

Conexiones a Internet

ADSL (Asymmetric

... Continuar leyendo "Internet y la Web 2.0: Conexión, Colaboración y Creación" »

Innovación Sonora: Instrumentos Electrónicos, MIDI y Formatos Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Revolución de los Nuevos Sonidos

La aplicación de la electrónica al ámbito musical trajo consigo la aparición de nuevos aparatos e instrumentos y, por tanto, de nuevos sonidos. Esto supuso la incorporación de una nueva categoría de instrumentos: los instrumentos electrófonos, que son aquellos en los que el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos electrónicos.

Clasificación de Instrumentos Electrófonos

Dentro de estos instrumentos, hay que distinguir dos categorías principales:

  • Instrumentos eléctricos: El sonido se produce por medios mecánicos y se amplifica electrónicamente. Ejemplos: piano eléctrico, guitarra eléctrica.
  • Instrumentos electrónicos: El sonido se produce y se amplifica por medios electrónicos
... Continuar leyendo "Innovación Sonora: Instrumentos Electrónicos, MIDI y Formatos Digitales" »