Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos, Evolución y Arquitecturas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Introducción a los Sistemas Operativos

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es la interfaz de comunicación entre el usuario y los dispositivos electrónicos (Hardware), y controla la ejecución de los programas.

Objetivos de un Sistema Operativo

Los principales objetivos de un SO son:

  • Comodidad
  • Eficiencia
  • Capacidad de evolución

Niveles de un Sistema Informático

Un sistema informático se puede estructurar en los siguientes niveles:

  • Hardware
  • Sistema Operativo (SO)
  • Utilidades
  • Programas de aplicación

Servicios Fundamentales del Sistema Operativo

El SO provee diversos servicios esenciales, tales como:

  • Creación de programas: Incluye editores y depuradores.
  • Ejecución de programas: Carga, ejecución y gestión de la finalización de programas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos, Evolución y Arquitecturas Clave" »

NTICX: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Concepto de Informática: Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Técnica: Proviene del griego techne, que significa arte y maestría, y se define como el conjunto de mecanismos y máquinas.

Tecnología: Del griego techne, que significa arte, oficio y logros que quieren decir conocimiento o ciencia.

Sistema: Está compuesto por partes o elementos que interactúan jerárquicamente. Contiene, en la descripción de su comportamiento o fundamento, el detalle de funcionamiento de cada elemento que lo compone. Construir cada una de sus ramas. Poseer una finalidad determinada. Ser el fruto de la creación humana.

Dato e Información: Los datos se refieren a situaciones... Continuar leyendo "NTICX: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad" »

Cuestionario de Aporte 2 - Explorador de Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Cuestionario de Aporte 2


1. ¿A qué se conoce como el anclar?

El anclar es el inicio, es decir, que se cree un mosaico para él, y así tener un acceso rápido. Con solo hacer clic sobre él se abrirá el programa o aplicación correspondiente. Anclar programas y aplicaciones se refiere a crear un acceso directo y al mismo tiempo que aparezcan en la pantalla de inicio.

2. ¿Qué es el Explorador de Windows?

El Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del sistema operativo Microsoft Windows.

3. ¿Cuál es la función de la herramienta de búsqueda de Windows?

La herramienta de búsqueda de Windows sirve para trabajar con los documentos y carpetas almacenadas en la computadora.

4. ¿Cuál es la función de las herramientas de imágenes

... Continuar leyendo "Cuestionario de Aporte 2 - Explorador de Windows" »

Criptomonedas: ¿Qué son y cómo funcionan? | Herramientas de video y tarjetas gráficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

CRIPTOMONEDAS

¿Qué son las criptomonedas?

Son un tipo de divisa alternativa y de moneda digital.

¿Minar criptomonedas?

Es destinar potencia de procesamiento de un ordenador para realizar cálculos que verifiquen las transacciones de las criptomonedas. A cambio, recibimos una recompensa económica en esa misma criptomoneda, canjeable por otras divisas como euros o dólares.

¿Blockchain?

Es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compra y venta, o cualquier otra transacción.

Beneficios:

  • Las transacciones con criptomonedas se realizan de una persona a otra sin necesidad de intermediarios.
  • La forma de pagar con criptomonedas es muy rápida y fácil.

Riesgos:

  • No están reguladas por la ley.
  • En algunos
... Continuar leyendo "Criptomonedas: ¿Qué son y cómo funcionan? | Herramientas de video y tarjetas gráficas" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Redes y Configuración de Routers Cisco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Preguntas y Respuestas sobre Configuración de Redes y Routers

Conceptos Básicos de Redes

¿Cuáles son los dos tipos de tráfico que requieren distribución sensible a las demoras?

Voz y Vídeo

¿Qué tipo de amenaza de red tiene el objetivo de impedir que los usuarios autorizados accedan a los recursos?

Ataques DoS (Denegación de Servicio)

¿Qué software se utiliza para que un administrador de redes realice la configuración inicial del router de manera segura?

Software de cliente de emulación de terminales

Direccionamiento IP y Capas de Red

¿Cuáles son los dos datos que se muestran en el resultado del comando show ip interface brief?

  • Direcciones IP
  • Estados de la capa 1

¿Qué dirección IPv4 se utiliza en el campo de destino del paquete cuando

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Redes y Configuración de Routers Cisco" »

Explorando el Sistema de Archivos Linux y Redes de Almacenamiento SAN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Configuración de Cron en Linux

El archivo de configuración de cron define cómo se ejecutan las tareas programadas en un sistema Linux. A continuación, se detallan las variables y la estructura de una entrada típica:

  
    SHELL=/bin/bash
    PATH=/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
    MAILTO=root
    HOME=/

    # run-parts
    01 * * * * root nice -n 19 run-parts /etc/cron.hourly
  
  • SHELL: Especifica el intérprete de comandos que se utilizará para ejecutar los comandos. En este caso, es /bin/bash.
  • PATH: Define la ruta donde el sistema buscará los comandos ejecutables.
  • MAILTO: Indica la dirección de correo electrónico a la que se enviarán los resultados de las tareas programadas. Aquí se establece como root.
  • HOME: Establece el directorio
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema de Archivos Linux y Redes de Almacenamiento SAN" »

Como se denomina la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Internet Internet comienza a desarrollarse en 1973. La World Wide Web (WWW) se compone de un Sistema de documentos que están relacionados entre sí mediante hipervínculos que permiten su Visualización en un ordenador conectado a la red.

Términos asociados a Internet – Servidor web:
Ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar Los documentos requeridos por un ordenador cliente. – Cliente: ordenador conectado a Internet que realiza la petición de documentos incluidos en Una página web para visualizarlos mediante programas navegadores. – Navegador web: software instalado en el ordenador del cliente que visualiza documentos en Formato web (HTML) y permite el funcionamiento de los hiperenlaces. Los navegadores... Continuar leyendo "Como se denomina la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML" »

Protección Integral: Navegación Segura y Defensa Cibernética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Amenazas Informáticas: Origen y Tipos

Las amenazas informáticas tienen que ver con errores humanos, pero en otros casos se trata de ataques malintencionados o fallos del sistema. En resumen, el trabajo en red presenta como ventajas la facilidad de acceso y transmisión de información, y como inconvenientes la mayor posibilidad de vulnerabilidades.

Virus Informáticos: Funcionamiento y Consecuencias

Los virus informáticos son programas que se introducen en un ordenador sin conocimiento del usuario para ejecutar en él acciones no deseadas. Acciones más frecuentes:

  1. Unirse a un programa.
  2. Mostrar en pantalla mensajes o imágenes humorísticas.
  3. Ralentizar o bloquear el ordenador.
  4. Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital
... Continuar leyendo "Protección Integral: Navegación Segura y Defensa Cibernética" »

Spanning, Stripping, NAS, SAN, Clúster, Almacenamiento en la Nube y Live CD: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definiciones de Spanning, Stripping, NAS, SAN y Clúster

DEFINICIONES:

  • Spanning: Los bloques se instalan en el primer disco hasta que lo llenan y así sucesivamente. La lectura o escritura de cada bloque tiene que esperar hasta que el disco haya terminado la anterior.
  • Stripping: Los bloques se escriben cada vez en un disco distinto. Es más rápido que el spanning porque hace trabajar todos los discos a la vez.
  • NAS (Network Attached Storage): Un equipo de la red ofrece disco a otros equipos conectados a ella.
  • SAN (Storage Area Network): Más potencia de procesamiento, amplia memoria caché, tarjetas de red de alta capacidad y configuraciones RAID. Los discos están en un armario donde se realiza la configuración RAID.
  • Clúster: Es un conjunto de
... Continuar leyendo "Spanning, Stripping, NAS, SAN, Clúster, Almacenamiento en la Nube y Live CD: Conceptos Clave" »

Tipos y Uso de Bases de Datos Bibliográficas: Optimización de Búsquedas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

Bases de Datos

Colección de elementos discretos denominados registros cuyo contenido puede ser tan variado como tipos de información existen. Según la información contenida hablamos de bases de datos biográficas, de citas bibliográficas (revistas y monografías), de bancos de datos terminológicos, de patentes, etc. Según el tipo de registros que recojan tendremos BDD referenciales, de texto completo, etc.

Bases de Datos Bibliográficas

Se producen en bibliotecas y centros de documentación mediante la operación del análisis documental. Los datos son introducidos por especialistas que describen los documentos física y temáticamente. El proceso de descripción física se denomina catalogación, el temático es indización y clasificación.... Continuar leyendo "Tipos y Uso de Bases de Datos Bibliográficas: Optimización de Búsquedas" »