Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Operativos: Funciones, Licencias y Configuración en Windows 11

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sistemas Operativos: El Corazón del Software

Un sistema operativo es un software que actúa como intermediario entre el hardware del ordenador y los programas de aplicación. Es el software imprescindible para el funcionamiento del sistema, diseñado para que cualquier usuario pueda interactuar con el ordenador. El software es la parte intangible del ordenador, es decir, el conjunto de aplicaciones y programas. Es un conjunto de programas que gestionan los recursos del hardware y facilitan la ejecución de otros programas.

Funciones Principales

Gestionar los recursos del hardware y proporcionar una interfaz para que los usuarios interactúen con el sistema.

Tipos de Licencias de Software

Software libre permite acceso y modificación del código... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Licencias y Configuración en Windows 11" »

Conceptos Fundamentales de la Web e Historia de la Computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Clave de la Web

Organizaciones y Estándares

W3C: Consorcio para la World Wide Web. Fundado en 1994 para potenciar y favorecer la evolución de la WWW.

WAI: Web Accessibility Initiative. Grupo de trabajo dentro del W3C para garantizar la accesibilidad a la web de cualquier persona.

WCAG: Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web. Orientan y ayudan en la generación de páginas web accesibles.

Tipos de Formato de Archivo

  • Cerrado o propietario: Propio de una empresa.
  • Publicado: Es de una empresa pero está publicado y lo pueden usar otras.
  • Abierto: Están publicados totalmente y suelen ser de organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Formatos estándar: Ampliamente adoptados y documentados.

Conceptos Fundamentales

Página Web: Documentos de hipertexto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Web e Historia de la Computación" »

Excel funciones

Enviado por Julieta y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

La hoja de trabajo: El gran area formada por cuadriculas constituye la hoja de trabajo de la hija de calculo. FUNCIONES: =PROMEDIO(Numero1;Numero2...) Funcion que nos devolvera la media aritmetica de los numeros o el rango encerrado entre parentesis. Ejemplo: (12;12;13) devolvera 12,33333 =MAX(Numeros) = MIN(Numeros) Estas funciones devuelven los valores maximo y minimo respectivamente de una lista de numeros =MODA(Numeros) Valor que mas se repite en un rango =CONTAR(Rango) Cuenta las veces que aparece un elemento numerico en una lista =CONTARA(Rango) Cuenta las veces que aparece un elemento de texto en una lista. =CONTAR.SI(Rango) Cuenta las celdas en el rango que coinciden con la condicion dada Ejemplo: =contar.si(A1:A4;123) =MEDIANA(Numeros)... Continuar leyendo "Excel funciones" »

Sistema operativo somu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB


Un sistema operativo es el software mas importante que pueda correr sobre una computadora, ya que es el programa que se encarga de controlar la utilización de los recursos del hardware. El sistema operativo es fundamental en cualquier computadora, ya que si éste no se carga no se podrá utilizar la Pc ni se podrán ejecutar programas. El sistema operativo se encarga de conectar el Hardware con los programas de aplicación.


Kernel (núcleo):
es la capa de software mas baja con respecto al hardware. Se encarga de administrar la memoria, controlar el procesador y los demás periféricos.


Drivers (controladores):
son programas especiales que se encargan de administrar ciertos dispositivos determinados.La tarea de estos controladores es la de permitir

... Continuar leyendo "Sistema operativo somu" »

Es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

4. Redes LANa) Topología:

Estrella:

en ella, todas las estaciones de trabajo están conectadas con un nodo central llamado HUM o concentrador. Cada estación de trabajo tiene un cable que llega hasta el concentrador. Para comunicarse un equipo con otro la información ha de pasar por el nodo central que se encarga de enviarla al destino adecuado.

Bus:

En ella todos los ordenadores están conectados al mismo cable, que se llama bus. El bus recorre los ordenadores de manera lineal, en cada extremo hay terminadores para que la información no se pierda y vuelva al bus. Los ordenadores se conectan al cable de la red mediante un conector T.

Árbol:

Es una generalización de la bus, en la que hay ramificaciones a partir de un primer nodo llamado raíz.
... Continuar leyendo "Es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables" »

Gestión Documental y Atención al Cliente: Estrategias y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,76 KB

Objetivos del Archivo

Objetivos del archivo:

  • Proveer documentación necesaria para llevar a cabo tareas específicas.
  • Hacer que el acceso a la documentación sea rápido.
  • Conservar la documentación el tiempo requerido.
  • Archivar de manera ordenada toda la documentación.
  • Facilitar la reproducción eficaz de documentos.
  • Cumplir con normas, leyes y regulaciones legales.

Planificación del Archivo

Aspectos en la planificación del archivo:

  • Instalaciones, mobiliario y materiales de archivo.
  • Ordenación física de las instalaciones y mobiliario.
  • Métodos de clasificación y codificación de documentos.
  • Inventario completo de la documentación guardada.
  • Procedimientos de envío y recuperación de documentación.
  • Sistema de eliminación de documentos innecesarios.
... Continuar leyendo "Gestión Documental y Atención al Cliente: Estrategias y Normativas" »

Que significa que el trabajo es una variable de proceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 394,68 KB

Transmisor: Se encarga de transformar la variable en
señal estándar.
Controlador: Se encarga de hayar un error en la variable
y corregirlo

Elemento final


Instrumento que modifica valores de
variable manipulada para obtener valor deseado
Registrador: Registra el valor de la variable
Proceso: Consiste en un sistema que ha sido desarrolado
para llevar a cabo un objetivo determinado: transformar
el material mediante operaciones especificas
Cambio de carga: Es la cantidad total del fluido que el
proceso necesita para mantener el equilibrio
Tiempo de transporte: Es el tiempo ncesario para que la
variable del proceso alcance un nuevo valor cuando hay
un cambio de carga
Resistencia: Es la oposición total o parcial de la
transferencia de energía entre las
... Continuar leyendo "Que significa que el trabajo es una variable de proceso" »

Protocolo icmp características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Trabajo Práctico N°8

Trabajo Práctico N°8

Tema:


Protocolo de Internet

1

Diferencia entre TCP/UDP.

3

Explique los protocolos SMTP y POP3.

4

¿Cómo funciona los servicios DNS?

5

¿Para qué se utiliza el protocolo
ICMP?

6

¿Cuáles son los usos y aplicaciones del comando PING/TRACERT?

7

¿Qué es el TTL?

8

¿Cuál es el formato del protocolo TCP/UDP?

9

¿Qué capa del modelo OSI se encarga del encaminamiento o ruteo de la información?

10

Diferencia entre Circuito Virtual y Datagrama.

1

UDP es un protocolo no orientado a conexión.Es decir cuando una maquina A envía paquetes a una maquina B, el flujo es unidireccional.Contrariamente a UDP, el protocolo TCP está orientado a conexión. Cuando una máquina A envía datos a una máquina B, la máquina B es informada

... Continuar leyendo "Protocolo icmp características" »

Implementación y Operaciones de Pilas en Programación: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Ejercicio 1: Implementación de una Pila con Elementos Agregados desde la Última Posición

En este ejercicio, se implementa una pila donde los elementos se agregan desde la última posición hacia la primera. Se definen las operaciones básicas de inicializar, verificar si está vacía, sacar un elemento y cargar un elemento.

Definición de la Estructura

  
    Constante
      Max = 100
    Tipo
      t_pila = Registro
        Dato: array[1..MAX] de tipo_dato
        tope: entero
      Fin Registro
    Var
      pila: t_pila
  

Procedimiento Inicializar_Pila

Inicializa la pila estableciendo el tope en la posición máxima.

  
    Procedimiento Inicializar_Pila (E/S pila: t_pila)
    Inicio
      pila.tope <- Max
    Fin
  

Función Pila_Vacia

Verifica... Continuar leyendo "Implementación y Operaciones de Pilas en Programación: Ejercicios Resueltos" »

Gestión de Datos de Pacientes en Hospitales: Implementación en C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Gestión de Datos de Pacientes en Hospitales: Implementación en C

Supongamos que por cada unidad de un hospital se registra el número de días que se encuentra hospitalizado un paciente. Para ello, nuestro programa tendrá los tipos siguientes:

Tipo Unidad

  • Nombre de tipo Cadena
  • Array de enteros con los códigos de todos los pacientes pertenecientes a esa planta o unidad.
  • Array de enteros con el número de días ingresado el paciente en dicha planta o unidad.
  • Número de pacientes registrados (tamaño de los arrays anteriores). Máximo 50.

Tipo Hospital

  • Código de identificación de tipo Cadena
  • Array de Unidad con como máximo 30 elementos
  • Número de unidades (tamaño del array anterior)

Ejercicios

1. Defina las constantes y tipos de datos más adecuados

... Continuar leyendo "Gestión de Datos de Pacientes en Hospitales: Implementación en C" »