Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando Atajos de Teclado: Tu Referencia Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Acelera tu flujo de trabajo y aumenta tu productividad con esta completa referencia de atajos de teclado. Descubre cómo realizar tareas comunes de manera más rápida y eficiente.

AtajoDescripción
Ctrl + 0Agrega o quita 6 puntos de espacio antes de un párrafo.
Ctrl + ASeleccionar todos los contenidos de la página.
Ctrl + BNegrita selección resaltada.
Ctrl + CCopiar el texto seleccionado.
Ctrl + DAbre la fuente de la ventana de preferencias.
Ctrl + EAlinea la línea o el texto seleccionado en el centro de la pantalla.
Ctrl + FAbre el cuadro de encontrar.
Ctrl + ICursiva selección resaltada.
Ctrl + JAlinea el texto o dibujos para justificar la pantalla seleccionada.
Ctrl + KInsertar enlace.
Ctrl + LAlinea la línea o el texto seleccionado a la izquierda
... Continuar leyendo "Dominando Atajos de Teclado: Tu Referencia Esencial" »

Conceptos Básicos y Comandos Esenciales de GNU/Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Conceptos Básicos de GNU/Linux

¿Qué es Linux?

Linux es el nombre del kernel del sistema operativo GNU/Linux. Fue desarrollado originalmente por Linus Torvalds, aunque a menudo se atribuye erróneamente a Richard Stallman, quien es el fundador del proyecto GNU.

Usuario Administrador en GNU/Linux

El usuario equivalente a "Administrador" en GNU/Linux es root. Además, el comando sudo permite a usuarios con los permisos adecuados ejecutar comandos como root.

Tareas Administrativas

La gran mayoría de las tareas administrativas en un entorno de escritorio como GNOME se pueden realizar desde el menú Sistema > Administración.

Explorador de Archivos en GNOME

El explorador de archivos predeterminado en el entorno de escritorio GNOME se llama Nautilus.... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Comandos Esenciales de GNU/Linux" »

Fundamentos de la Computación: Desde los Orígenes hasta los Sistemas Operativos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Historia de la Informática

Los **Babilonios** fueron los primeros en usar **tablas de multiplicar** alrededor del **1700 a.C.** El hombre primitivo usó los diez dedos para contar hasta diez, de ahí el **sistema de numeración decimal**. Posteriormente, se ayudaba de **guijarros** y de **tablas de arena**.

El **cálculo** toma su nombre del hecho de que se usaran **piedras** para contar. Antes de Cristo, contaban con los **dedos**, **piedras** y **tablas de arena**, y usaban los **ábacos** para sumas y restas.

En el **siglo XVIII** se inventó el instrumento mecánico denominado **Varilla de Napier** (o Huesos de Napier), con el que se podían realizar multiplicaciones y divisiones con facilidad. En **1630**, **William Oughtred** inventó un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Desde los Orígenes hasta los Sistemas Operativos Modernos" »

Guía completa de trucos y comandos para Counter-Strike 1.6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Ajustar la Gravedad

Para ajustar la gravedad, activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe sv_gravity seguido de un número que representará el nivel de gravedad.

Cambiar de Vestimenta

Activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe los siguientes comandos:

  • bind w "+forward;model sas"
  • bind d "+moveright;model gig-n"
  • bind a "+moveleft;model l337"
  • bind s "+back;model arctic"
  • bind uparrow "+forward;model vip"
  • bind rightarrow "+moveright;model sciencetist"
  • bind leftarrow "+moveleft;model gorila"
  • bind downarrow "+back;model sas"

Códigos

Activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe sv_cheats 1. A continuación, puedes usar los siguientes códigos:

Dinero

  • $16.000: impulse101

Jugabilidad

  • Acertar todos
... Continuar leyendo "Guía completa de trucos y comandos para Counter-Strike 1.6" »

Guia bàsica de Windows XP: Funcions i conceptes clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

1. Introducció a Windows XP

Windows XP és un sistema operatiu que té dues versions:

  • Home
  • Professional

2. La pantalla de Windows XP

La pantalla principal és l'escriptori: una pantalla on tenim diferents icones molt representatives de la tasca que volem fer. Aquestes icones poden ser:

  • De sistema
  • Accessos directes a programes que s'han instal·lat.

La barra d'inici ens donarà accés a l'ordinador, classificat en diverses feines, i també ens permetrà apagar l'ordinador.

L'inici ràpid són icones petites posades a la barra d'eines.

La barra de tasques són icones que fan referència a l'estat de l'ordinador (dia, hora, volum, etc.).

3. Formatar discs

Formatar un disc vol dir esborrar tots els arxius d'aquest disc definitivament.

4. Informació del sistema

... Continuar leyendo "Guia bàsica de Windows XP: Funcions i conceptes clau" »

Abstracciones y requerimientos de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

++ Considerando el método desarrollo clásico en un sistema de información y según su opinión cuales son las dos ventajas más importante que éste ofrece
primero se debe estudiar la empresa, para conocer su objetivo, misión, planes, metas, problemas existentes
requerimientos: es una carácterística que debe incluirse en un nuevo sistema puede ser+ determinada forma para capturaba y procesar datos + producir información+ controlar una actividad+ o brindar soporte la gerencia
lo principal es comprender la situación y obtener requerimientos básicos además se debe determinar el nivel al cual está orientado sistema. (Actividades, anticipación, investigación, especificación de los requerimiento)
Son las tres grandes actividades otras ventaja
... Continuar leyendo "Abstracciones y requerimientos de datos" »

Dispositivos neutros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1Partes de las computadoras

Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se Puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

·El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y Que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

·El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, Y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

1.1La torre o CPU.

En informática, la caja, carcasa, chasis, gabinete o torre De computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en Albergar y proteger los componentes internos.

1.1.1Microprocesador.

El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una De las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño Cuadrado... Continuar leyendo "Dispositivos neutros" »

Fundamentos de Bases de Datos: Estructura, Access y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Fundamentos de Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de información organizada que pertenece a una entidad. Se estructura en registros, y estos a su vez en campos. Un registro es cada entrada individual en la base de datos, compuesta por campos que definen los datos. Programas como Access y OpenOffice facilitan la creación y gestión de bases de datos.

Componentes Clave de una Base de Datos

  • Campo: La unidad mínima de información accesible dentro de un registro.
  • Registro: Un conjunto de campos que contienen datos relacionados a una misma instancia de la entidad.

Bases de Datos en Access

Access utiliza el lenguaje SQL para la gestión de bases de datos. Este programa permite crear, modificar y mantener bases de datos sin necesidad de... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Estructura, Access y Relaciones" »

Perifericos neutros

Enviado por Emyto77 y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

1) La informática


Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.

2) Hardware:


se refieren a todas las partes de la computadora que se pueden tocar, como por ejemplo el monitor, CPU, memoria
RAM, teclado, etc.

3) Software:


Es lo intangible del equipo de cómputo y que permite que funcione adecuadamente, por ejemplo el sistema operativo (Windows), un procesadores de texto (ms Word) o programas para edición de imágenes (Photoshop).

4) El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).

5) Los Enemigos de la computadora:Terra, electricidad, virus, humedad etc

6) RAM:


(Rendón... Continuar leyendo "Perifericos neutros" »

Fundamentos de la Informática: Tecnologías, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tecnología analógica: Mide magnitudes físicas distribuidas en una escala continua, como por ejemplo la temperatura y presión.

Tecnología digital: Datos representados por cantidades discretas y transformados en sucesiones de 0 y 1.

Tipos de Computadoras según Capacidad y Potencia

Según la capacidad de almacenamiento y potencia de cálculo se distinguen distintos tipos de computadoras:

  • Supercomputadoras: Las más poderosas y costosas de la actualidad. Se usan para tareas en las que se prioriza la velocidad de cálculo.
  • Macrocomputadoras: Procesamiento de una enorme cantidad de datos. Atienden a varios usuarios. Se utilizan para el control de procesos de calidad y para almacenar las bases de datos de las líneas aéreas.
  • Microcomputadoras: Su
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Tecnologías, Componentes y Funcionamiento" »