Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Topología mixta ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

INTRANET, EXTRANET e Internet

1.¿Qué es intranet?


Es una red privada.
2.- ¿Qué es extranet?
Es una red privada pero mas extensa.
3.- ¿Para qué sirve el intranet?
Para compartir información de manera privada.
4.- ¿Para qué sirve la extranet?
Cuando queremos compartir información de empresa A empresa.
5.- ¿Quiénes utilizan intranet?
Los miembros de la organización.
6.- ¿Qué nivel de alcance tiene la intranet?
Solo dentro de la organización.
7.- ¿Cuándo utilizamos extranet?
Cuando queremos compartir información de empresa A empresa.
8.- ¿Para quiénes es reservada la información en La intranet?
La información solo es compartida dentro de la Organización.
9.- ¿Cuándo fue creado el Internet?
Creado en los años 60.
10.- ¿Con qué fin fue... Continuar leyendo "Topología mixta ventajas y desventajas" »

Visualizar la lista de los archivos ordinarios que están en el directorio /usr/bin.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

ACTIVIDADES LIBRO TEMA 11


1.- ¿A qué equivale el Shell de Linux en un sistema operativos windows?


La la Interfax en modo texto, es decir los comandos

2.- ¿Se pueden utilizar Direfentes shell en un mismo sistema operativo Linux?


Si, Según las versiones estarán:
-Shell Bourne: Es un símbolo de sistema $
-Shell Job: Incorpora algunas carácterísticas de control al shell estándar Del sistema.
-Shell Korm: Es un shell más amplio añadiéndole historial de órdenes, Edición de línea de órdenes y carácteristicas ampliadas de Programación
-Bourne Agan Shell: Fue creado por GNU, incorpora la versión de Ubuntu.

3.- ¿De que manera se Puede iniciar Linux en modo seguro?


En El inicio, en el menú que ofrece GRUB o LILO seleccionamos iniciar Ubuntu... Continuar leyendo "Visualizar la lista de los archivos ordinarios que están en el directorio /usr/bin." »

Criptografía y Seguridad en Sistemas Informáticos: Algoritmos, Protocolos y Estándares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Criptografía Simétrica y Asimétrica

Algoritmos Simétricos

En la criptografía simétrica, se utiliza la misma clave para cifrar y descifrar la información. Algunos algoritmos comunes incluyen:

  • DES (Data Encryption Standard): Un algoritmo de cifrado por bloques que ha sido ampliamente utilizado, pero ahora se considera inseguro debido a su longitud de clave de 56 bits.
  • 2DES (Double DES): Una variante de DES que aplica el algoritmo dos veces con dos claves diferentes, aumentando la longitud efectiva de la clave.
  • 3DES (Triple DES): Aplica DES tres veces con dos o tres claves diferentes. Hay varias configuraciones:
    • K1 = K2, K3 distinta: Reduce la seguridad y es similar a 2DES.
    • K1 = K3, K2 distinta: Similar al anterior, no ofrece la seguridad completa
... Continuar leyendo "Criptografía y Seguridad en Sistemas Informáticos: Algoritmos, Protocolos y Estándares" »

Ventajas de las redes conmutadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB


Redes de Datos:Son redes de comunicaciones pensadas para el intercambio de datos empleando protocolos de comunicaciones.

Componentes

Nodos yenlaces.

Ventajas del uso de las redes

Recursos compartidos,acceso ala información,procesamiento distribuido,uso de nuevas alternativas de comunicación


Tipos de redes:

área de distribución,tecnología de transmisión,titularidad de la red,interredes.

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN):


Redes que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida

Carácterísticas


Se distribuye en una extensión limitada (planta, edificio, grupo de edificios, etc),velocidad de transmisión alta (10 Mbps a 10 Gbps),tasa de error de la transmisión de los bits baja (del orden de 1 por cada 100 millones),la... Continuar leyendo "Ventajas de las redes conmutadas" »

Escalabilidad y Rendimiento en Sistemas MIMD: Comunicación y Coherencia de Caché

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,11 KB

1. Escalabilidad

La escalabilidad se refiere a la capacidad de un sistema para aumentar sus prestaciones conforme se le añaden recursos, tales como procesadores, memoria o discos. En el contexto de sistemas MIMD (Multiple Instruction, Multiple Data), hay cuatro aspectos clave a considerar:

  • Productividad (throughput): Idealmente, al aumentar el número de procesadores, la productividad debería incrementarse de manera proporcional.
  • Latencia: En una transferencia entre nodos, lo ideal es que la latencia se mantenga constante, incluso al aumentar el número de procesadores.
  • Coste: El coste debería aumentar de forma moderada al escalar el sistema.
  • Tamaño físico: No existe un estándar fijo, pero es un factor a tener en cuenta.

¿Qué define a una

... Continuar leyendo "Escalabilidad y Rendimiento en Sistemas MIMD: Comunicación y Coherencia de Caché" »

Técnicas de Propagación Inalámbrica y Cableado Estructurado: Fundamentos y Consideraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Técnicas de Propagación Inalámbrica

Espectro Disperso por Salto de Frecuencia (FHSS)

La banda de frecuencias se divide en sub-bandas llamadas canales, determinados por la tasa de bits y el método de modulación. Un ETD (Equipo Terminal de Datos) utiliza un canal durante un corto espacio de tiempo y a continuación pasa a otro canal diferente de los predeterminados. En este caso, el operativo pseudoaleatorio es el uso del canal y este se define con la denominada secuencia de salto de frecuencia. En las LAN, esta técnica es más segura con respecto a las interferencias, ya que conociendo en qué banda está la interferencia, esta se puede evitar en su utilización.

Modulación de Portadora Única

Esta técnica es la básica de modulación con... Continuar leyendo "Técnicas de Propagación Inalámbrica y Cableado Estructurado: Fundamentos y Consideraciones" »

Sistemas Operativos: Funciones, Licencias y Configuración en Windows 11

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sistemas Operativos: El Corazón del Software

Un sistema operativo es un software que actúa como intermediario entre el hardware del ordenador y los programas de aplicación. Es el software imprescindible para el funcionamiento del sistema, diseñado para que cualquier usuario pueda interactuar con el ordenador. El software es la parte intangible del ordenador, es decir, el conjunto de aplicaciones y programas. Es un conjunto de programas que gestionan los recursos del hardware y facilitan la ejecución de otros programas.

Funciones Principales

Gestionar los recursos del hardware y proporcionar una interfaz para que los usuarios interactúen con el sistema.

Tipos de Licencias de Software

Software libre permite acceso y modificación del código... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Licencias y Configuración en Windows 11" »

Conceptos Fundamentales de la Web e Historia de la Computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Clave de la Web

Organizaciones y Estándares

W3C: Consorcio para la World Wide Web. Fundado en 1994 para potenciar y favorecer la evolución de la WWW.

WAI: Web Accessibility Initiative. Grupo de trabajo dentro del W3C para garantizar la accesibilidad a la web de cualquier persona.

WCAG: Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web. Orientan y ayudan en la generación de páginas web accesibles.

Tipos de Formato de Archivo

  • Cerrado o propietario: Propio de una empresa.
  • Publicado: Es de una empresa pero está publicado y lo pueden usar otras.
  • Abierto: Están publicados totalmente y suelen ser de organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Formatos estándar: Ampliamente adoptados y documentados.

Conceptos Fundamentales

Página Web: Documentos de hipertexto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Web e Historia de la Computación" »

Excel funciones

Enviado por Julieta y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

La hoja de trabajo: El gran area formada por cuadriculas constituye la hoja de trabajo de la hija de calculo. FUNCIONES: =PROMEDIO(Numero1;Numero2...) Funcion que nos devolvera la media aritmetica de los numeros o el rango encerrado entre parentesis. Ejemplo: (12;12;13) devolvera 12,33333 =MAX(Numeros) = MIN(Numeros) Estas funciones devuelven los valores maximo y minimo respectivamente de una lista de numeros =MODA(Numeros) Valor que mas se repite en un rango =CONTAR(Rango) Cuenta las veces que aparece un elemento numerico en una lista =CONTARA(Rango) Cuenta las veces que aparece un elemento de texto en una lista. =CONTAR.SI(Rango) Cuenta las celdas en el rango que coinciden con la condicion dada Ejemplo: =contar.si(A1:A4;123) =MEDIANA(Numeros)... Continuar leyendo "Excel funciones" »

Sistema operativo somu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB


Un sistema operativo es el software mas importante que pueda correr sobre una computadora, ya que es el programa que se encarga de controlar la utilización de los recursos del hardware. El sistema operativo es fundamental en cualquier computadora, ya que si éste no se carga no se podrá utilizar la Pc ni se podrán ejecutar programas. El sistema operativo se encarga de conectar el Hardware con los programas de aplicación.


Kernel (núcleo):
es la capa de software mas baja con respecto al hardware. Se encarga de administrar la memoria, controlar el procesador y los demás periféricos.


Drivers (controladores):
son programas especiales que se encargan de administrar ciertos dispositivos determinados.La tarea de estos controladores es la de permitir

... Continuar leyendo "Sistema operativo somu" »