Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de cifrado (base de datos)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

1.6.1 Análisis COSTO/BENEFICIO:


Este tipo de Procedimiento es vital para la implementación del Sistema de Seguridad de la Información, existen todo un conjunto de modelos y metodologías para su Implementación, el más usado es la ISO 27001.
El análisis costo/beneficio es el elemento esencial en la decisión De su implementación, costos generales asociados que suelen vincularse a:
* Inventarios: porque se debe conocer el valor De los activos de la organización: identificar, definir, describir y valorar *La Implantación de un sistema de mejora continua definido por el propio estándar. *Análisis permanente de riesgos ya sean nuevos o permanentes *Desarrollar Planes de contingencia y continuidad *La implementación de diversos controles
... Continuar leyendo "Tipos de cifrado (base de datos)" »

Rang d'IPs, Dispositius de Xarxa i Protocols: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,47 KB

Rangs d'IPs

Classe A: 1.0.0.0 fins a 127.0.0.0 (és /8). Amb 8 bits es referencien les xarxes. La màscara és 255.0.0.0. Només se'n fan servir 7 perquè el primer bit és 0 sempre. Així es poden referenciar 27-2=126 xarxes. Els nodes que hi poden haver són 224=16.777.216-2 hosts.

Classe B: 128.0.0.0 fins a 191.255.0.0 (és /16). 14 xarxes perquè 16-2=14. Nodes=216-2

Classe C: 192.0.0.0 fins a 223.255.255.0 (és /24). Útils 21 xarxes perquè la primera sempre és 110. Per tant, 221 xarxes. 28-2 nodes

Adreces Privades (Intranets)

No són encaminades pel router.

  • Classe A: 10.0.0.0 fins a 10.255.255.255
  • Classe B: 172.16.0.0 fins a 172.31.0.0
  • Classe C: 192.168.0.0 fins a 192.168.255.0

0.0.0.0: Adreça de les màquines mentre no tenen cap IP.

127.0.0.... Continuar leyendo "Rang d'IPs, Dispositius de Xarxa i Protocols: Guia Completa" »

Protecció Elèctrica i Seguretat Informàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

Problemes del Subministrament Elèctric

A banda de les apagades elèctriques, el subministrament elèctric pot presentar altres problemes que poden fer malbé els equipaments informàtics:

  • Sobretensions: quan el voltatge de la línia és més gran del que hauria de ser.
  • Baixades de tensió: quan el voltatge de la línia és més petit del que hauria de ser.
  • Variació de la freqüència: quan la freqüència del senyal elèctric és diferent de la que hauria de ser (50 Hz a Europa).

Causes de les Sobretensions Transitòries

Les sobretensions transitòries són causades principalment per:

  • Apagades elèctriques
  • Llamps
  • Curtcircuits
  • Mals funcionaments causats per la companyia elèctrica
  • Alteracions del flux de corrent de la línia elèctrica produïdes per
... Continuar leyendo "Protecció Elèctrica i Seguretat Informàtica" »

Control de Acceso: Identificación, Autenticación y Autorización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Control de Acceso

Conceptos Fundamentales

Identificación: Acto de proveer credenciales que permitan determinar la identidad de un sujeto.

Autenticación: Comprobación de las credenciales recibidas con el objetivo de determinar si el sujeto es quien dice ser.

Autorización: Determinación de los permisos de acceso de un sujeto identificado y autenticado sobre un objeto.

Diferencias Clave

Identificación: Proceso de reconocer quién es el objeto.

Autenticación: Refiere a comprobar que se es quien dice ser. La autenticación se basa en algo que se sabe, algo que se tiene, o algo que se es. Si mezclamos al menos dos de ellas, tendremos una autenticación robusta.

Auditabilidad

Principio por el cual una acción específica y significativa se podría rastrear... Continuar leyendo "Control de Acceso: Identificación, Autenticación y Autorización" »

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Unidades Funcionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

1. Las Unidades Funcionales

1.1 ¿Qué es un Ordenador?

Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir datos, procesarlos y ofrecer los resultados de ese procedimiento.

1.2 ¿Qué es una Unidad Funcional?

Las unidades funcionales engloban a los componentes en base a la función que desempeñan.

1.3 Unidades Funcionales de un Ordenador

  • Unidad de Entrada/Salida: La forman los elementos utilizados para introducir y mostrar la información.
  • Unidad de Memoria: Sus elementos almacenan la información en el ordenador.
  • Unidad Aritmético-Lógica: Se encarga de realizar las operaciones que sean necesarias para procesar la información.
  • Unidad de Control: Dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento.

El conjunto de la Unidad Aritmético-... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Unidades Funcionales" »

Sinais, Información e Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,79 KB

Os sinais

Un sinal é unha magnitude física variable co tempo que leva asociada unha determinada información. A orixe do sinal está nun emisor físico e ordinariamente ten por destino un receptor capaz de captalo. Os sinais poden ser de diversos tipos: visuais, acústicos, térmicos, etc., pero os máis usados son os eléctricos. Os seres vivos posúen órganos para recibir e procesar algún tipo de sinais. Pola súa orixe podemos dicir que existen dous tipos de sinais: os producidos por elementos inertes, como a luz do sol, e os producidos por organismos, como o ladrido dun can. Ao recibir sinais do primeiro tipo pode deducirse algunha característica do corpo que emite o sinal. Estes son sinais simples con mensaxe directa.

A información

Os... Continuar leyendo "Sinais, Información e Transmisión" »