Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria de operaciones de lectura y escritura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB


1. Se Llama hardware al conjunto de los Componentes y elementos que integran la parte material de un ordenador. Clasificación del hardware:
Puede realizar atendiendo a dos Criterios: la utilidad y la función. Según la utilidad de los componentes en el Ordenador se clasifican en:

Básico

- es el conjunto de componentes Necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a un ordenador.

Complementario

- Son los elementos utilizados para realizar funciones específicas que no son Estrictamente necesarias para el funcionamiento del ordenador.  Según la Función que tienen los componentes en el ordenador se clasifican en:

Procesamiento

- Básicamente es la CPU.

Almacenamiento

- lo forman las memorias.

Entrada

- Son los periféricos de entrada.

Salida

-
... Continuar leyendo "Memoria de operaciones de lectura y escritura" »

Sistemas de Recuperación de Información y Gestión de Contenidos con WordPress

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,94 KB

Sistemas de Recuperación de Información

Indexación

No en tiempo real. Offline para búsquedas eficientes.

Tipos de Índices

  • Directos: No intervienen en el proceso de búsquedas de documentos. Para gestión y visualización.
  • Invertidos: Se emplea durante la búsqueda de documentos. Permite encontrar qué documentos contienen qué términos. Optimizan el espacio necesario.

Técnicas para la construcción de índices invertidos:

  • Palabras (raíz):
    • V: unidad mínima, tratamiento casi directo del origen.
    • I: trata sinónimos como palabras diferentes.
  • Por sentido:
    • V: no trata sinónimos como palabras diferentes.
    • I: necesidad de un sistema de desambiguación del sentido muy efectivo.

Relevancia

Criterios de ordenación:

Internos (dependientes del documento)

  • Booleano:
... Continuar leyendo "Sistemas de Recuperación de Información y Gestión de Contenidos con WordPress" »

Enrutamiento y Direccionamiento IP: Capa 3 del Modelo OSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Capa 3: Enrutamiento y Direccionamiento IP

La capa de red se ocupa de la navegación de los datos a través de la red. Su función principal es encontrar la mejor ruta para los datos a medida que se desplazan por la red. Los dispositivos utilizan el esquema de direccionamiento de capa de red para determinar el destino de los datos.

Importancia de la Capa de Red

La capa de red es responsable del desplazamiento de los datos a través de un conjunto de redes (internetwork). Los dispositivos utilizan el esquema de direccionamiento de capa de red para determinar el destino de los datos a medida que se desplazan por la red.

Dispositivos de Red de Capa 3

Los routers son dispositivos de internetwork que operan en la capa 3 del modelo OSI (la capa de red)... Continuar leyendo "Enrutamiento y Direccionamiento IP: Capa 3 del Modelo OSI" »

Optimización de Consultas Multidimensionales: Técnicas y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Consultas Multidimensionales

Técnicas de Navegación

  • Drill Down: Desplegar información a más detalle dentro de un elemento, moviéndose en una dimensión (ej. Región > Ciudad/Departamento > Categoría).
  • Drill Across: Desplegar información a más detalle introduciendo una dimensión que no está presente (ej. Región).
  • Roll Up: Calcular sobre el resultado de la consulta (group by) agregando progresivas sobre los atributos de agrupación de la consulta (ej. Ciudad > Región).
  • Roll Across (RA): Elimina una dimensión agregando sobre todos los valores de dicha dimensión. Granulo o nivel de detalle más grueso.
  • Slice: Elimina dimensiones, fijando un valor para dicha dimensión. El granulo o nivel de detalle es el mismo (Where DjCj=cte).
... Continuar leyendo "Optimización de Consultas Multidimensionales: Técnicas y Soluciones" »

Desarrollo de Juego de Dominó en Python: Clases y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Desarrollo de un Juego de Dominó en Python

Este documento presenta el código en Python para un juego de dominó, incluyendo la lógica del juego, la interacción con el usuario y una IA simple para los jugadores controlados por la computadora (CPU).

Clases del Juego

Clase Ficha

Representa una ficha individual del dominó con dos valores.

  • __init__(self, valor1, valor2): Inicializa la ficha con sus valores y calcula la suma de estos.
  • valor(self): Retorna la suma de los valores de la ficha.
  • __str__(self): Retorna una representación en string de la ficha (ej. "1,2").
  • rotar(self): Intercambia los valores de la ficha.

Clase Pila

Representa el conjunto de fichas disponibles al inicio del juego.

  • __init__(self): Crea todas las fichas del dominó y las mezcla
... Continuar leyendo "Desarrollo de Juego de Dominó en Python: Clases y Funciones" »

Fundamentos de Redes: Conectividad, Topologías y Dispositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Comunicación Inalámbrica

Las señales inalámbricas son ondas electromagnéticas que pueden recorrer el vacío del espacio exterior y medios como el aire. Por lo tanto, no es necesario un medio físico para las señales inalámbricas, lo que las convierte en un medio muy versátil para el desarrollo de redes.

Características Importantes

Conectores

Registered Jack-45 (RJ-45): Este conector reduce el ruido, la reflexión y los problemas de estabilidad mecánica. Se asemeja al conector telefónico, pero tiene ocho conductores en lugar de cuatro. Se considera un componente de redes de trabajo pasivo, ya que solo sirve como un camino conductor entre los cuatro pares del cable trenzado de categoría 5 y las patas de la toma RJ-45.

Jacks

Los conectores... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Conectividad, Topologías y Dispositivos" »

Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos y Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,93 KB

1. Sistema Informático

Se define sistema informático como un conjunto de elementos físicos (hardware) y de elementos lógicos (software) interconectados entre sí, destinados a gestionar el tratamiento automático y racional de la información, entendiendo por esto, su organización, su transmisión, su procesamiento y/o su almacenamiento. En un Sistema Informático se debe distinguir entre los siguientes elementos fundamentales:

  • Hardware: es todo lo que forma parte del ordenador, que puede ser tocado físicamente. Es decir; teclado, ratón, monitor, placa base, procesador, memoria, disco duro, cables, etc. Es la ”maquinaria” necesaria utilizada para el tratamiento automático de la información.
  • Software: es el elemento lógico, es todo
... Continuar leyendo "Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos y Operativos" »

Producción Sonora y Gestión de Contenidos Audiovisuales: Técnicas Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,96 KB

Atención Sonora: Elementos Clave y Estrategias

1.1 Dimensión del Sonido

El sonido se utiliza para provocar efectos en el público, aunque este no sea siempre el objetivo explícito. Nuestras predicciones auditivas se basan en lo que escuchamos, pero la percepción puede ser engañosa (debido a factores como el búfer sonoro y el lugar de percepción).

1.2 Señalar y Anticipar

El sonido guía la atención del espectador hacia los elementos importantes. Por ejemplo, en las películas de miedo, la música anticipa y enfatiza los momentos de tensión. La frase musical puede asociarse a un personaje, creando un juego de expectativas con el espectador.

1.3 Composición del Cuento Sonoro

La narrativa sonora puede desarrollarse en múltiples escenarios,... Continuar leyendo "Producción Sonora y Gestión de Contenidos Audiovisuales: Técnicas Avanzadas" »

Un switch recibe una trama con una dirección MAC de destino que no se encuentra actualmente en la tabla MAC. ¿Qué acción realiza el switch?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

TEMA 2.1


    INTRODUCCIÓN A LAS REDES CONMUTADAS

REDES CONVERGENTES


•    REDES ANTIGUAS, se usaban HUBS y cada TIPO DE TRÁFICO utilizaba SUS PROPIAS CONEXIONES. Por ejemplo la VOZ, el VÍDEO y los DATOS usaban redes diferentes, cada una con SU PROPIO CABLEADO.

•    REDES MODERNAS, NO se utilizan HUBS y TODO EL TRÁFICO SE Envía ATRAVÉS DE UNA ÚNICA RED, llamada RED CONVERGENTE.. •    REDES ACTUALES (La información esté accesible desde Cualquier lugar y en cualquier momento) •    La ARQUITECTURA CISCO BORDELESS NETWORK Carácterísticas ( OPTIMIZACIÓN, ESCABILIDAD y SEGURIDAD.)

                                                        REDES CONMUTADAS SIN FRONTERAS

   • 

... Continuar leyendo "Un switch recibe una trama con una dirección MAC de destino que no se encuentra actualmente en la tabla MAC. ¿Qué acción realiza el switch?" »

Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

  1. Cuando se produce una interrupción de reloj en un sistema de tiempo compartido, se interrumpe la ejecución del programa en ejecución. Cuando se termina de ejecutar el manejar de la interrupción,  ¿qué sucede a continuación?
  • Siempre continua la ejecución del programa interrumpido
  • A veces se puede pasar a ejecutar un programa distinto
  • Siempre se pasa a ejecutar un programa distinto, dado que se le ha acabado el cuanto de tiempo al proceso que se estaba ejecutando.
  • Ninguna de las anteriores
  1. La ventaja que aporta la planificación apropiativa con respecto a la no apropiativa es, fundamentalmente:
  • Disminuye la carga del sistema
  • Disminuye los tiempos de entrega de los trabajos
  • Posibilita la interactividad con el sistema
  • Ninguna de las anteriores
  1. La
... Continuar leyendo "Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?" »