Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre los Componentes, Tipos y Funcionamiento de las Redes Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Definición de Red

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el objetivo de compartir recursos (acceso a Internet, impresoras...), datos (documentos, programas, etc.).

Componentes y Funcionamiento

Todo sistema de comunicación precisa de:

  • Emisor: es el que genera la señal (origen de la comunicación).
  • Receptor: es el destinatario de la señal.
  • Codificador: hardware y software que acondiciona la señal para que pueda viajar por la línea.
  • Medio de comunicación: elemento físico por donde transcurre la comunicación.
  • Decodificador: elemento que recoge la señal y la acondiciona para que el receptor la procese.
  • Protocolo: mismo código para que emisor y receptor se entiendan. En redes este
... Continuar leyendo "Descubre los Componentes, Tipos y Funcionamiento de las Redes Informáticas" »

Explorando Componentes de Hardware: Memorias, Gráficas, Sonido y Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Componentes Esenciales de Hardware

Memoria Flash

La memoria flash es un tipo de memoria ROM con las siguientes características:

  • ROM: Solo lectura, grabada durante la fabricación.
  • PROM: Solo lectura, grabada después de la fabricación.
  • EPROM: Solo lectura, borrable con rayos ultravioleta y reprogramable.
  • EEPROM: Solo lectura, borrable y reprogramable eléctricamente.

Características principales:

  • Tamaño físico reducido.
  • Funcionamiento interno eléctrico.
  • Alta velocidad.
  • Fiabilidad.
  • Lectura/escritura en bloques.
  • Número limitado de grabaciones por celda (10.000 a 106).
  • Soporta temperaturas de -25°C a 50°C.
  • Grabación múltiple (múltiples electrones acumulados en la misma celda).

Tarjetas Gráficas

Características especiales:

  • SLI (NVIDIA) y CROSSFIRE (
... Continuar leyendo "Explorando Componentes de Hardware: Memorias, Gráficas, Sonido y Red" »

DB Banatuen Kontzeptuak eta Abantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,06 KB

1. Sarrera

DB zentralizatuak kokapen fisiko bakar batean daude, eta DB banatuak hainbat kokapenetan (gune edo nodoak).

2. DBB-en Kontzeptu Orokorrak

  • DB banatuak: Konektatuta dauden nodotan gordetzen den datu-basea. Erabiltzaileek ez dakite datuak non dauden hainbat nodo eduki arren.
  • DB banatu bat kudeatzeko software berezia behar da, DB banatuak kudeatzeko sistema (DBBKS).
  • Garbi eduki behar da DB banatua ez dela urruneko datu-base bat.
  • Nodoetan zatiketa arrunta egin dezakegu (datuei dagokienez) edo errepikapenak egon daitezke. Zatiketa horiek 3 motatakoak izan daitezke:
    • Zatiketa horizontala: Erlazio bateko tuplen azpimultzoa.
    • Zatiketa bertikala: Erlazio bateko atributuen apimultzoa.
    • Zatiketa mistoa: Aurreko zatiketak nahasita.

3. DBB-en Abantailak eta

... Continuar leyendo "DB Banatuen Kontzeptuak eta Abantailak" »

Administración de Servidores y Sistemas RAID: Una Perspectiva Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

1. Tareas del Administrador

  • Instalación y configuración de software
  • Instalación y configuración de hardware
  • Instalación y configuración de la red
  • Administración de usuarios
  • Formación y asesoramiento de los usuarios
  • Inicio y apagado del sistema
  • Registro de los cambios del sistema
  • Realización de copias de seguridad
  • Seguridad del sistema

2. Hardware del Servidor

CPD: Centro de Proceso de Datos

El centro de proceso de datos (CPD) es el lugar más importante y seguro de la empresa.

Características del CPD:

  • Control de acceso: Para evitar accesos no autorizados (cerraduras, controles biométricos).
  • Armarios: Suelen haber varios armarios rack.
  • Sistemas de alimentación: Estabilizan la tensión que llega a los equipos y suministran energía en caso de fallo
... Continuar leyendo "Administración de Servidores y Sistemas RAID: Una Perspectiva Técnica" »

Tractament de la Informació: Guia Completa i SEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

TRACTAMENT DE LA INFORMACIÓ

L’activitat empresarial recull dades constantment: dels clients, dels proveïdors, socis, etc. Són autèntiques fonts d’informació.

Les bases de dades tan valuoses en el mercat poden procedir de les dades que maneja l’empresa mateixa o altres empreses, a les quals, alhora, han comprat les bases de dades que venen. Els usuaris de la informació poden ser des de directius fins a personal base tant d’empreses privades com públiques com clients, proveïdors o altres participants de la cadena.

Tota aquesta informació però no té un valor autèntic si no és actualitzada o classificada. Un cop obtinguda l’empresa ha de classificar, triar i processar aquestes dades així podrà fer-ne un ús eficient i prendre... Continuar leyendo "Tractament de la Informació: Guia Completa i SEO" »

Principios de Ingeniería: Conservación, Algoritmos y Modelado Matemático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Leyes de Conservación en Ingeniería

Además de la segunda ley de Newton, existen otros principios importantes en ingeniería, entre los más importantes están las leyes de conservación. Estas son fundamentales en una gran variedad de complejos y poderosos modelos matemáticos. Conceptualmente, las leyes de conservación en ciencia e ingeniería son fáciles de entender, ya que se pueden reducir a:

CAMBIO = INCREMENTO - DECREMENTO

Si no ocurre ningún cambio, el incremento y el decremento deben estar en equilibrio. El cálculo en estado estacionario tiene diversas aplicaciones en ingeniería, como para el flujo de un fluido en estado estacionario a través de tuberías.

Para la caída de un paracaidista, las condiciones de estado estacionario... Continuar leyendo "Principios de Ingeniería: Conservación, Algoritmos y Modelado Matemático" »

Directorio Activo y DNS: Funciones, Objetivos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Directorio Activo y DNS

Tanto AD como DNS establecen espacios de nombres (área delimitada en la cual un nombre puede ser resuelto), este proceso es un curso de traducción de un nombre en un objeto o información que lo representa.

Cada dominio de Windows Server se identifica unívocamente por un nombre de dominio DNS, por lo que los dominios que son objetos en AD son nodos de DNS. A pesar de que comparten el mismo nombre de dominio, guardan diferente información.

El AD utiliza los nombres y servicios DNS para tres funciones principales.

Resolución de nombres:

DNS permite convertir los nombres del host a direcciones IP.

Definición del espacio de nombres:

El AD utiliza las convenciones de nomenclatura de DNS para asignarles nombre a los dominios.... Continuar leyendo "Directorio Activo y DNS: Funciones, Objetivos y Características" »

Internet de las Cosas y Tecnologías de Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

IoT Internet de las Cosas trata de objetos conectados entre sí por medio de la red.

LA RED:

Internet de las Cosas trata de objetos conectados entre sí por medio de la red.

Pues son tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G, 4G y 5G).

WI-FI Bluetooth 4G 5G

VELOCIDAD DE TASA DE DATOS

Mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el paquete de datos a enviar.

El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir.

Tasa de bits

Define el número de bits que se transmiten por unidad de tiempo a través de un sistema de transmisión digital o entre dos dispositivos digitales.



ANCHO DE BANDA

  • Esta dado por la cantidad de

... Continuar leyendo "Internet de las Cosas y Tecnologías de Conexión" »

Ventajas y desventajas de la radio y el Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La radio

La radio se basa en el uso de ondas de radio para el envío de señales sonoras. Su alcance es mayor que el de la prensa escrita. Para escuchar transmisiones, basta contar con un dispositivo receptor de ondas de radio. Hoy este medio de comunicación es usado con mayor frecuencia en coches. Es una forma de relajación mientras conduce.

Ventajas:

  • No requiere atención completa. Lo que la hace diferente de otros medios de comunicación es que no requiere atención completa. Puedes utilizar la radio mientras haces otras cosas.
  • Tiene variedad de emisoras. La persona elige una que es de su preferencia. Cada cadena ofrece música, programas y noticias diferentes.
  • Es útil cuando se va en el tráfico y se quiere saber sobre vías alternas porque
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la radio y el Internet" »

Redes de área extensa: Evolución y tecnologías de acceso a banda ancha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

3. Tipos de redes según su extensión

  • LAN (Local Area Network)

    • Propiedad del usuario.
    • Alta velocidad.
    • Baja tasa de errores.
  • MAN (Metropolitan Area Network)

    • Pública/Privada de uso público.
    • Velocidades bajas y medias.
    • Tasa de errores variable.
  • WAN (Wide Area Network)

    • Soluciones particulares (casos especiales)

4. Evolución en el acceso a redes de área extensa

El acceso a Internet se hacía mediante módem a través de la RTB (desde el año 1995 hasta el año 2004 aprox.).

Las velocidades iniciales para módems (año 1970) eran de unos 1.200 bits/s (conexión de ordenador a ordenador utilizando la RTB).

La velocidad máxima se situó en el año 2000 en torno a 56 Kbits/s (normas V.90 y V.92) de velocidad de bajada (downstream). La velocidad de subida (upstream)... Continuar leyendo "Redes de área extensa: Evolución y tecnologías de acceso a banda ancha" »