Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo EIGRP: Características, Funcionamiento y Configuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior Mejorado (EIGRP)

El protocolo de enrutamiento de gateway interior mejorado (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol, EIGRP) es una versión mejorada del protocolo IGRP original desarrollado por Cisco Systems. EIGRP combina las ventajas de los protocolos de estado de enlace con las de los protocolos de vector de distancia.

EIGRP mantiene el mismo algoritmo de vector de distancia y la información de métrica original de IGRP; no obstante, se han mejorado apreciablemente el tiempo de convergencia y los aspectos relativos a la capacidad de ampliación. EIGRP e IGRP usan cálculos de métrica diferentes. EIGRP multiplica la métrica de IGRP por un factor de 256. Esto ocurre porque EIGRP usa una métrica... Continuar leyendo "Protocolo EIGRP: Características, Funcionamiento y Configuración" »

Gestión de Inventario en C: Código Completo y Optimizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Este código en C implementa un sistema básico de gestión de inventario para una pequeña tienda. Permite agregar productos, buscar por nombre, modificar el stock y el precio, y mostrar un listado de los productos existentes. El código está optimizado y comentado para facilitar su comprensión.

Estructuras de Datos

Se utiliza una estructura producto para representar cada artículo del inventario:


#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <string.h>

#define MAX 2  // Define el número máximo de productos

struct producto {
    char nombre[50];
    float precio;
    int cantidad;
};

  • nombre: Almacena el nombre del producto (hasta 49 caracteres).
  • precio: Almacena el precio del producto.
  • cantidad: Almacena la cantidad
... Continuar leyendo "Gestión de Inventario en C: Código Completo y Optimizado" »

Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Evolución de Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Básicos

Un Sistema Operativo (SO) es un programa que actúa como interfaz entre el usuario y el hardware del ordenador. Sus funciones principales son:

  • Administrar los dispositivos físicos del ordenador.
  • Administrar y mantener los sistemas de archivos de disco.
  • Proporcionar servicios a otros programas.
  • Proporcionar una interfaz, ya sea de línea de comandos o gráfica, para que el usuario pueda comunicarse con el ordenador.

Interfaz de Línea de Comandos y Gráfica

La interfaz de línea de comandos requiere que se introduzcan palabras y símbolos desde el teclado, como en la Shell de Windows o Linux. La interfaz gráfica de usuario (GUI) permite seleccionar acciones mediante el ratón o elegir opciones de los menús.... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Evolución de Windows" »

Protocolos de Comunicación y Control de Acceso al Medio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Campos de Trama Ethernet

Preámbulo: 8 bytes. Contiene 62 bits de 1 y 0 alternos y dos 1 al final. Sirve para sincronizar los relojes de las tarjetas en transmisión digital.

Dirección Destino: 6 bytes. Representa la dirección física de la tarjeta destinataria del mensaje. En caso de ser un mensaje de broadcast, aparece todo F.

Dirección Fuente: 6 bytes. Dirección física de la tarjeta origen del mensaje.

Tipo: 2 bytes. Tipo de protocolo de nivel superior encapsulado en el campo de datos.

Datos: 46 bytes. Datos encapsulados que se entregan al nivel superior.

FCS (Frame Check Sequence): 4 bytes. Ampliación de trama, controla errores basado en CRC.

Conexión TCP

El servidor debe realizar una apertura pasiva, es decir, abrir un socket en un puerto... Continuar leyendo "Protocolos de Comunicación y Control de Acceso al Medio" »

Guia de xarxes WLAN: dispositius, antenes i seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,88 KB

WLAN

- Permet la connexió d’una estació de feina a la xarxa sense necessitat de cabletjat. Solució comuna sala reunions, dispositius portàtil (portàtils, tablets, mòbils...)
- WLAN (Wireless local area network) permet la connexió entre dos o més clients sense necessitat de cables

ESTÀNDARD

- WLAN regida per l’estàndard IEEE 802.11 (WI-FI). Recordar que l’estàndard 802.3 era el que regia la tecnologia ethernet

DISPOSITIUS

1.- NIC targetes de xarxa:

  • anys 90 pcmcia’s
  • Ara targeta integrada
  • Ordinadors sobretaula: targeta PCI, interfície USB

2.- Punt d’accés AP (acces point):

L’AP converteix els paquets TCP/IP de la trama 802.11 al format Ethernet 802.3, per tal d’interconnectar les dues tecnologies, WI-FI i Ethernet. Els clients
... Continuar leyendo "Guia de xarxes WLAN: dispositius, antenes i seguretat" »

Preguntas y respuestas sobre gestores de contenido y WordPress

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1. Señala la verdadera: «Los gestores de contenido… »

a) Pueden crear, publicar y editar contenidos

2. ¿Cuál no es elemento básico/específico para el funcionamiento de WP?

a) Sistema Operativo.

3. Tipo de licencia de WordPress

c) GPL.

4. ¿Qué función el sistema gestor no puede proporcionar?

b) Depurador de código.

5. ¿Cómo se denomina en WP la parte pública del portal?

c) Frontend.

7. En un menú de WordPress no se pueden incluir:

b) Vídeos.

8. Un calendario es:

b) Un widget.

9. En WordPress se puede evitar el spam con un:

c) Plugin

10. Un usuario con perfil editor puede modificar:

c) Las entradas.

11. ¿Cuál no es una función de los gestores de contenidos?

c) Selección de contenido.

12. ¿Qué no es el backend de un CMS?

c) Un usuario con privilegios.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre gestores de contenido y WordPress" »

Guia Completa de LibreOffice Writer: Des dels Menús Fins als Formularis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

  1. Quins són els menús del Writer? Quina és la utilitat de cadascun d'ells?

    Arxiu, Edita, Visualitza, Insereix, Format, Taula, Eines, Finestres, Ajuda.

    • Arxiu: Podem desar, imprimir, obrir... un arxiu.
    • Edita: Selecciona, copia, retalla, enganxa, mou un tros del document.
    • Visualitza: Pots obrir totes les barres d'eines que normalment no tens al menú d'inici, amagar o mostrar el regle.
    • Insereix: Pots inserir gràfics, vídeos, imatges, notes, enllaços, diagrames.
    • Format: Permet canviar un paràgraf, un caràcter o una pàgina.
    • Estil: És per donar estil a un document per poder crear un índex de continguts o il·lustracions.
    • Taula: Tot el que fem referència amb les taules. Ex: crear cel·les, esborrar cel·les.
    • Eines: Seleccionar l'idioma que vols treballar
... Continuar leyendo "Guia Completa de LibreOffice Writer: Des dels Menús Fins als Formularis" »

Conceptos Clave de Programación PHP: Ejercicios y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

A continuación, se presentan una serie de ejercicios y sus soluciones para reforzar los conceptos básicos de programación en PHP.


Manejo de Sesiones y Arrays

  1. Para borrar el elemento 0 de la matriz $numeros utilizaremos la instrucción:

    unset($_SESSION); unset($numeros[0]);

  2. ¿Cómo mostramos en el navegador el elemento 'nombre' de una sesión que ya hemos utilizado en el programa?

    print "{$_SESSION['nombre']}";


Estructuras de Control y Condicionales

  1. ¿Cuál de estas instrucciones no daría error en PHP?

    • if ($a=0){print a;}
    • if ($a=0) print $a ; (Ojo con la asignación en lugar de comparación)
    • if ($a==0) echo "hola mundo";}
    • if ($a==0){echo ok}
    • Todas darían error

    Respuesta: La instrucción correcta es if ($a==0) echo "hola mundo"; y if ($a==0){echo ok}

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación PHP: Ejercicios y Soluciones" »

Modelo OSI: Capas de red, transporte y presentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Modelo OSI

La capa de red y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tenga conexión directa, es la que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de host. Habilita a los dispositivos a alcanzarse entre sí.

Capa de transporte

La capa de transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y procesa los datos de la red para su utilización por parte de las aplicaciones. Permite la segmentación de datos y brinda el control necesario. Se puede usar en UDP y TCP.

Capa de sesión

Crea y mantiene un diálogo entre aplicaciones de origen.

Capa de presentación

Tiene tres funciones principales: codificación y conversión de datos de la capa de aplicación.... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas de red, transporte y presentación" »

Niveles RAID: Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Niveles RAID

RAID 0

Un RAID 0 distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos sin información de paridad que proporcione redundancia. Es importante señalar que el RAID 0 no era uno de los niveles RAID originales y que no es redundante. El RAID 0 se usa normalmente para incrementar el rendimiento, aunque también puede utilizarse como forma de crear un pequeño número de grandes discos virtuales a partir de un gran número de pequeños discos físicos.

RAID 1

Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad. Un conjunto RAID 1 sólo puede ser tan grande como el más pequeño de sus discos, pues para que... Continuar leyendo "Niveles RAID: Características y Usos" »