Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración del Sistema en Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Administración del sistema

Usuarios

Esta utilidad sirve para ver los usuarios del sistema, añadir y eliminar usuarios.

Para ello vamos a Inicio->Panel de control->Usuarios.

  • Administrador del equipo: que tiene todos los privilegios para instalar, configurar el sistema, añadir usuarios, etc.
  • Usuario con cuenta limitada: que podrá cambiar configuraciones y archivos relativos al propio usuario, no a todo el sistema.
  • Usuario invitado: para que puedan acceder al sistema usuarios que no tengan cuenta. Esta cuenta puede estar activa o desactivada.

Dispositivos

Inicio->Panel de control->Sistema

Podemos ver información de nuestro sistema informático, como el sistema operativo, microprocesador, velocidad, memoria RAM. Podemos administrar los

... Continuar leyendo "Administración del Sistema en Windows" »

Áreas de trabajo y señales en una unidad móvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Área de trabajo en una unidad móvil

Control de realización: Área en la que se genera la señal de programa, donde el elemento central es el mezclador de vídeo y tiene especial importancia el monitorado de la señal y el control de otros equipos que permitan lanzar clips desde disco, o repeticiones, o cámaras lentas … en función del tipo de programa a realizar.

Control técnico/Control de cámaras

Zona en la que se concentran la electrónica de los equipos y el equipamiento de control de las cámaras y, en general, del resto del equipamiento de la UM. De especial importancia es el control de la emisión de la señal de programa, y del registro de dicha señal y algunas auxiliares, de hecho puede haber una zona específica de Control de... Continuar leyendo "Áreas de trabajo y señales en una unidad móvil" »

Preguntas sobre redes y seguridad informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 47,9 KB

¿Cómo mejora la seguridad de las contraseñas en los routers y switches Cisco el comando service password-encryption ?

Cifra las contraseñas que se almacenan en los archivos de configuración del router o del switch.

¿Cual campo/sección de una trama es creado por un nodo de origen y utilizado por un nodo de destino para garantizar que una señal de datos transmitida no se ha alterado por interferencia, distorsión o pérdida de señal?

campo Secuencia de Verificación de la Trama (FCS)

¿Cuál de estas situaciones describe una función proporcionada por la capa de transporte?

Un alumno tiene dos ventanas de explorador Web abiertas a fin de acceder a dos sitios Web. La capa de transporte garantiza que se entregue la página Web correcta a la

... Continuar leyendo "Preguntas sobre redes y seguridad informática" »

Recomendaciones para la Redacción de Cuestionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Ejemplo

Dígame, por favor, ¿hasta qué punto está muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con cada una de las siguientes frases?:

  1. Hay que sacrificarse en el presente pensando en los hijos (mucho, bastante, poco, nada, no sabe, no contesta)
  2. Hoy es absurdo privarse de algo pensando en el futuro (mucho, bastante, poco, nada, no sabe, no contesta)
  3. El dinero tiene que estar en un sitio seguro (mucho, bastante, poco, nada, no sabe, no contesta) etc.

10. Recomendaciones para la Redacción de las Preguntas

  1. Preguntas relevantes a la investigación
  2. Preguntas breves y fáciles de comprender
  3. Vocabulario sencillo, evitando términos abstractos
  4. Redacción precisa
  5. Orden de las respuestas
  6. No ha de invitar a una determinada respuesta
  7. No redactar preguntas
... Continuar leyendo "Recomendaciones para la Redacción de Cuestionarios" »

Desarrollo de Software Basado en Componentes: Requisitos, Fases y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,22 KB

Diagnóstico de la Situación y Necesidad del Sistema

Se debe realizar una descripción concisa de la situación actual y las mejoras que traerá la implementación del sistema. En esta etapa, se puede decidir que no es necesario un nuevo desarrollo o que se reutilizará uno existente. Por lo tanto, es fundamental explicar por qué se justifica el desarrollo en cuestión.

Declaración de Propósitos

Consiste en una descripción textual, breve y concisa del propósito del sistema, de no más de un párrafo. Debe incluir la enumeración de los beneficios tangibles y cuantificables que se lograrán con el nuevo sistema.

Diagrama de Contexto

Muestra en forma detallada las distintas interfaces con el ambiente. Representa gráficamente las personas, organizaciones,... Continuar leyendo "Desarrollo de Software Basado en Componentes: Requisitos, Fases y Mejores Prácticas" »

Portal Cautivo y Proxy: Funcionalidades, Ventajas y Tipos de IDS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Portal cautivo:

Programa de una red que vigila el tráfico HTTP y hace que los usuarios pasen por una página para poder navegar de forma normal.


Proxy:

Servidor que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente a otro servidor.

Funcionalidades:

  • Control de acceso
  • Registro de tráfico
  • Cache web


Proxy caché:

Conserva el contenido solicitado por el usuario para acelerar la respuesta en futuras peticiones (Proxys HTTP / HTTPS).

Ventajas:

  • Control
  • Velocidad
  • Filtrado

Inconvenientes:

  • Servicio de cache
  • Acceso a internet con proxy
  • Almacenamiento de páginas y objetos


Proxy transparente:

Combina un servidor proxy con un cortafuegos de manera que las conexiones son interceptadas y desviadas hacia el proxy sin necesidad de configuración en el... Continuar leyendo "Portal Cautivo y Proxy: Funcionalidades, Ventajas y Tipos de IDS" »

Conexión entre Abonados en Telecomunicaciones: Red Jerárquica, Modos y Técnicas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conexión entre Abonados en Telecomunicaciones

La conexión entre centrales telefónicas se realiza mediante una red jerárquica. Una llamada local se efectúa entre teléfonos que pertenecen a la misma central local, mientras que una llamada provincial o nacional se produce cuando los usuarios se encuentran en diferentes pueblos o ciudades.

Red Jerárquica para Llamadas de Larga Distancia

La secuencia de conexión en una llamada entre dos pueblos lejanos sería la siguiente:

  1. Teléfono de origen
  2. Central local del pueblo de origen
  3. Central primaria de la zona de origen
  4. Central secundaria de la provincia de origen
  5. Central nodal a la que pertenece la provincia de origen
  6. Central nodal de destino
  7. Central secundaria de la provincia de destino
  8. Central primaria
... Continuar leyendo "Conexión entre Abonados en Telecomunicaciones: Red Jerárquica, Modos y Técnicas de Transmisión" »

Control de Acceso a la Red: Fundamentos y Funcionamiento del Filtrado de Paquetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Filtrado de Paquetes: Conceptos Clave

El filtrado de paquetes es un mecanismo de seguridad que controla el flujo de información hacia y desde una red. Este proceso se basa en la inspección de la información de los paquetes de datos, permitiendo o denegando el paso según reglas predefinidas. Funciona como un guardián, autorizando o bloqueando servicios específicos.

Los filtros examinan los paquetes, generalmente durante su enrutamiento de una red a otra, para decidir si los permiten o los bloquean. Sin embargo, el filtrado de paquetes tiene limitaciones: no puede identificar usuarios individuales, archivos específicos, ni proteger operaciones individuales dentro de un servicio.

Establecimiento de Reglas de Filtrado

Para implementar el... Continuar leyendo "Control de Acceso a la Red: Fundamentos y Funcionamiento del Filtrado de Paquetes" »

Acceso al DOM en PHP: tipos de nodos y propiedades de window

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

DOM EN PHP

DOM o "Modelo de Objetos del Documento" como "una interfaz de programación de aplicaciones (API) para documentos HTML y XML." Es decir es la base o programa base sobre la que se construyen los documentos de HTML y XML.

Existen varias soluciones para acceder a los elementos del DOM desde PHP, sin trabajar directamente con JavaScript:

Tipos de nodos

Aunque existen 12 tipos de nodos en realidad en las páginas web sólo tenemos los 5 siguientes:

  • Document: nodo raiz del que derivan todos los demas.
  • Element: Cada una de las etiquetas HTML. Es el unico nodo que puede contener atributos y del que pueden derivar otros nodos.
  • Attr; Cada atributo de una etiqueta genera un nodo Attr, el cual contiene también su valor (como una propiedad). Es hijo
... Continuar leyendo "Acceso al DOM en PHP: tipos de nodos y propiedades de window" »

Avances en Mejoras de Captación y Almacenamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Avances en Mejoras de Captación

Mejora de la resolución espacial (HR: High Resolution): Persigue la sensación de “estar ahí” y de “realismo”.

Mejora de la resolución temporal (HFR: High Frame Rate): Persigue reducir el emborronamiento de la imagen, el aliasing estroboscópico (jerkiness) y el flicker para campos de visión amplios.

Mejora del Margen dinámico (HDR: High Dynamic Range): Persigue mejorar la reproducción tonal, aumentando el contraste manejable y evitando la visualización de contornos en los degradados.

Mejora del rango de colores (WG: Wide Gamut): Persigue la reproducción de un mayor número de colores definiendo unos primarios más monocromáticos.

Redes de Almacenamiento (NAS y SAN)

La implementación de las redes... Continuar leyendo "Avances en Mejoras de Captación y Almacenamiento de Datos" »