Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos y Comandos Esenciales de GNU/Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Conceptos Básicos de GNU/Linux

¿Qué es Linux?

Linux es el nombre del kernel del sistema operativo GNU/Linux. Fue desarrollado originalmente por Linus Torvalds, aunque a menudo se atribuye erróneamente a Richard Stallman, quien es el fundador del proyecto GNU.

Usuario Administrador en GNU/Linux

El usuario equivalente a "Administrador" en GNU/Linux es root. Además, el comando sudo permite a usuarios con los permisos adecuados ejecutar comandos como root.

Tareas Administrativas

La gran mayoría de las tareas administrativas en un entorno de escritorio como GNOME se pueden realizar desde el menú Sistema > Administración.

Explorador de Archivos en GNOME

El explorador de archivos predeterminado en el entorno de escritorio GNOME se llama Nautilus.... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Comandos Esenciales de GNU/Linux" »

Que es rdm (registro de dirección de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Fase de búsqueda:

Paso 1: en el contador de programa tenemos almacenado la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar.OMÇK

paso
2: buscamos en la unidad de memoria la dirección,

paso 3: recogemos el contenido de la dirección de memoria y lo depositamos en el RM(registro de datos)

paso 4:Enviamos la instrucción a través de la base de datos al registro RI


Fase de ejecución:

Suponemos que la instrucción que queremos ejecutar es la suma.Dicha instrucción está en RI(instrucción que se va a ejecutar)


Paso 1: la dirección del primer operando se transfiere desde el RI hasta Registro de dirección

Paso 2: Localizamos la celda de memoria que se corresponde con dicha dirección de memoria. Leemos su contenido y lo depositando lo leído en

... Continuar leyendo "Que es rdm (registro de dirección de memoria" »

Fundamentos de la Computación: Desde los Orígenes hasta los Sistemas Operativos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Historia de la Informática

Los **Babilonios** fueron los primeros en usar **tablas de multiplicar** alrededor del **1700 a.C.** El hombre primitivo usó los diez dedos para contar hasta diez, de ahí el **sistema de numeración decimal**. Posteriormente, se ayudaba de **guijarros** y de **tablas de arena**.

El **cálculo** toma su nombre del hecho de que se usaran **piedras** para contar. Antes de Cristo, contaban con los **dedos**, **piedras** y **tablas de arena**, y usaban los **ábacos** para sumas y restas.

En el **siglo XVIII** se inventó el instrumento mecánico denominado **Varilla de Napier** (o Huesos de Napier), con el que se podían realizar multiplicaciones y divisiones con facilidad. En **1630**, **William Oughtred** inventó un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Desde los Orígenes hasta los Sistemas Operativos Modernos" »

Programación Avanzada en PL/SQL para Oracle: Ejercicios y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,1 KB

Introducción a PL/SQL y Gestión de Datos

Este documento presenta una serie de ejercicios y preguntas teóricas enfocadas en la programación con PL/SQL y la gestión de bases de datos Oracle. Abarca desde la creación de funciones y procedimientos hasta el manejo de excepciones y la implementación de triggers.

Ejercicio de Comparación de Precios

Si el precio del producto en la tabla coincide con el precio proporcionado, se retorna el mensaje "PRECIO EXACTO".
Si es mayor, debe retornar "PRECIO SUPERIOR".
Y si es menor, "PRECIO INFERIOR".
Se debe controlar que el producto exista en la tabla y que el precio proporcionado no sea negativo, retornando mensajes de error adecuados.

Implementación de la Función tipo_producto

CREATE OR REPLACE FUNCTION
... Continuar leyendo "Programación Avanzada en PL/SQL para Oracle: Ejercicios y Conceptos Esenciales" »

Componentes, Tipos y Topologías de Redes Informáticas: Optimización y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Componentes de Comunicación

  • Mensaje: Contiene la información a transmitir.
  • Emisor: Dispositivo que genera el mensaje.
  • Receptor: Dispositivo destino del mensaje.
  • Medio: Medio físico utilizado para llevar a cabo la transferencia de información.
  • Protocolo: Conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos.
  • Ruido: Elemento externo de distorsión.

Componentes de una Red Informática

El primer elemento es el ETD (Equipo Terminal de Datos), normalmente son ordenadores. Para transmitir la información necesitan un medio de transmisión.

ETCD (Equipo Terminal de Circuito de Datos): Transforma las señales portadoras de información procedentes del ETD en otras señales susceptibles para ser enviadas por los medios de transmisión. El equipo típico... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Topologías de Redes Informáticas: Optimización y Funcionamiento" »

Guía Completa de Cajas de PC, Sistemas de Alimentación y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Tipos de Cajas para PC

Caja Cubo

Las cajas cubo son ideales para usar el PC como reproductor de DVD, equipo de música, aplicaciones informáticas e incluso para juegos de última generación. Su sistema de ventilación es bastante eficiente, formado por un ventilador de 90mm que extrae el aire de la caja, un disipador en la CPU, un ventilador en la fuente de alimentación y múltiples rendijas para refrigeración tanto en el frontal como en los laterales.

Caja HTPC

Estas cajas tienen un diseño elegante en color negro con partes en plata, sistema de iluminación azul en la línea frontal, botones de encendido y reset, pintura negra de alta calidad con acabado brillante efecto espejo e incluyen patas con detalle cromado. Son compatibles con fuentes... Continuar leyendo "Guía Completa de Cajas de PC, Sistemas de Alimentación y Componentes Clave" »

Guía completa de trucos y comandos para Counter-Strike 1.6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Ajustar la Gravedad

Para ajustar la gravedad, activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe sv_gravity seguido de un número que representará el nivel de gravedad.

Cambiar de Vestimenta

Activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe los siguientes comandos:

  • bind w "+forward;model sas"
  • bind d "+moveright;model gig-n"
  • bind a "+moveleft;model l337"
  • bind s "+back;model arctic"
  • bind uparrow "+forward;model vip"
  • bind rightarrow "+moveright;model sciencetist"
  • bind leftarrow "+moveleft;model gorila"
  • bind downarrow "+back;model sas"

Códigos

Activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe sv_cheats 1. A continuación, puedes usar los siguientes códigos:

Dinero

  • $16.000: impulse101

Jugabilidad

  • Acertar todos
... Continuar leyendo "Guía completa de trucos y comandos para Counter-Strike 1.6" »

Ventajas y desventajas del sistema a2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 40 KB

      • TEMA 3: MÁQUINAS VIRTUALES

        ¿Qué es una máquina virtual?

        Una Máquina Virtual de Sistema es un programa que nos permite albergar un ordenador ficticio dentro de un ordenador existente, es decir, un software que simula por completo el comportamiento de un ordenador real sin que este exista, albergado virtualmente en un ordenador físico. 

        ¿Qué tipos de máquinas virtuales hay?
        De sistema y de Proceso.

        Ventajas y desventajas de emplear máquinas virtuales

        Ventaja: No daña la maquina física. Se pueden instalar varias máquinas virtuales. :D

        Desventaja: requiere mucha memoria RAM

        ¿Qué es una red NAT?

        Se coloca un router entre el exterior (hacia donde hace NAT) y el invitado. Dicho rúter posee un servidor DHCP (asigna direcciones ip) que sirve

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del sistema a2" »

Diseño de Software: Fundamentos, Proceso y Conceptos Clave en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Diseño en la Ingeniería de Software: Conceptos Fundamentales

¿Qué es el Diseño?

El diseño es el primer paso en la fase de desarrollo de cualquier producto o sistema de ingeniería. Se define como el proceso de aplicar distintas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, proceso o sistema con los suficientes detalles como para permitir su realización física.

Importancia del Diseño en el Desarrollo de Software

El diseño es, técnicamente, la parte central de la ingeniería del software. Sin un diseño adecuado, se corre el riesgo de construir un sistema inestable, propenso a fallar ante pequeños cambios, difícil de probar y cuya calidad no pueda ser evaluada de manera efectiva.

El Proceso de Diseño de Software

El... Continuar leyendo "Diseño de Software: Fundamentos, Proceso y Conceptos Clave en Ingeniería" »

Ventajas y desventajas de funciones de paso por referencia

Enviado por Isaac y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

C es sensible a las mayúsculas. Por consiguiente, C reconoce como distintos los identificadores ALFA, alfa y ALFa. (Le recomendamos que utilice siempre el mismo estilo al escribir sus identificadores.) Un consejo que puede servir de posible regla puede ser:

1. Escribir identificadores de variables en letras minúsculas.
2. Constantes en mayúsculas.
3. Funciones con tipo de letra mixto: mayúscula/minúscula.

Palabras reservadas

Una palabra reservada (keyword o resewed word
), tal como void es una carácterística del lenguaje C asociada con algún significado especial. Una palabra reservada no se puede utilizar como nombre de
identificador o función.

Los siguientes identificadores están reservados para utilizarlos como palabras reservadas,... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de funciones de paso por referencia" »