Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración de Usuarios, Grupos y Recursos Compartidos en Windows y Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Gestión de Usuarios y Grupos en Windows Server

Tipos de Cuentas en Windows Server

  • Usuario:
    • Local: Solo en el equipo local.
    • Dominio: Acceso en toda la red.
  • Equipo: Autentica dispositivos dentro de la red.
  • Grupo: Conjunto de usuarios con permisos compartidos.

Usuarios Predeterminados de Windows Server

  • Administrador: Control total sobre el sistema.
  • Invitado: Deshabilitado por defecto, ofrece acceso temporal y limitado.
  • Asistente de Ayuda: Utilizado para soporte técnico remoto.

Tipos de Grupos en Active Directory

  • Local (de Dominio): Solo en el dominio donde se crea, para asignar permisos a recursos locales.
  • Global: Accesible dentro del mismo dominio, para organizar usuarios y otros grupos globales.
  • Universal: Utilizado en múltiples dominios de un bosque,
... Continuar leyendo "Administración de Usuarios, Grupos y Recursos Compartidos en Windows y Linux" »

Protocolos de Red y Servicios de Internet: TCP, UDP, VPN, URL, FTP y DHCP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Protocolos TCP y UDP: Diferencias Clave

El protocolo TCP (Transmission Control Protocol) está orientado a la conexión, lo que significa que establece una conexión antes de la transmisión de datos y garantiza la entrega ordenada y fiable de los segmentos. Por otro lado, UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo sin conexión, que no establece una conexión previa y no ofrece garantías de entrega ni de orden. Además, UDP no tiene mecanismos de confirmación de recepción ni de corrección de errores, lo que lo hace más rápido pero menos fiable que TCP.

Protocolo ARP: Funcionamiento y Ejemplo Práctico en Windows

El protocolo ARP (Address Resolution Protocol) opera mediante tablas que asocian las direcciones IP de cada dispositivo con... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Servicios de Internet: TCP, UDP, VPN, URL, FTP y DHCP" »

Impulsor de la cabeza del disco duro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 22,58 KB

Placas Base¿Qué es una Placa Base?


Es la placa principal que contiene los componentes fundamentales. Esta placa contiene el microprocesador, la memoria principal, la circuitería y el controlador y conector de bus, slots, entre las que se encuentran  los de expansión de memoria y las de entrada/salida


Menciona los elementos principales de una Placa Base

La ROM BIOS, Las memoria RAM, El microprocesador, Los slots o ranuras de expansión, Toda la demás circuitería y conectores integrados y externos.

¿Qué es La BIOS?

BIOS es un componente esencial que se usa para controlar el hardware , forma parte del Software del Sistema y el programa, que se encuentra en la ROM y en la EEPROM, se encarga de chequear los dispositivos, cargar el Sistema Operativo,
... Continuar leyendo "Impulsor de la cabeza del disco duro" »

Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Software y Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Introducción a los Componentes del Ordenador

Se llama Hardware o parte física al conjunto de elementos físicos del ordenador: monitor, teclado, ratón, etc. Son todos los componentes que podemos tocar.

Llamamos Software o parte lógica a los programas y datos mediante los cuales funciona el ordenador, por ejemplo, un videojuego, un programa para ver fotos, etc.

Un ordenador es un dispositivo que recibe información del exterior, la procesa y la transmite al exterior.

Periféricos del Ordenador

Periféricos de Entrada

Los periféricos de entrada o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora. Son:

  • El teclado
  • El ratón
  • El escáner
  • El micrófono
  • La cámara de fotos o vídeo
  • Otros dispositivos:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Software y Periféricos" »

Optimizando y Recuperando Sistemas Windows Server: Servicios, Arranque y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Servicios de Windows Server

Servicios de acceso y directivas de redes: ofrecen métodos para proporcionar a los usuarios conectividad de red local y remota, permitir a los administradores gestionar de forma centralizada el acceso de red y las directivas de mantenimiento, etc.

Servicios de archivo: proporcionan tecnologías para la administración de almacenamiento, la replicación de archivos, la administración de espacio de nombres distribuido, la búsqueda rápida de archivos y el acceso simplificado de los clientes a los archivos.

Servicios de Active Directory (AD DS): almacenan información acerca de los usuarios, los equipos y otros dispositivos de la red, ayudando a los administradores a administrar esta información de forma segura y facilitando... Continuar leyendo "Optimizando y Recuperando Sistemas Windows Server: Servicios, Arranque y Seguridad" »

Explorando Fedora: Distribución, Administración y Comandos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Introducción:Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo.
La última versión es Fedora 15, puesta a disposición del público el 24 de Mayo del 2011.El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue descontinuado. Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto... Continuar leyendo "Explorando Fedora: Distribución, Administración y Comandos Esenciales" »

Conceptos Clave en Gestión de Información y Sistemas de Recuperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Gestores Bibliográficos: Conceptos y Tipos

Los gestores bibliográficos son programas que permiten a los profesionales e investigadores almacenar las referencias bibliográficas recuperadas durante la búsqueda de información. Su diseño permite la elaboración de bibliografías, a partir de los datos acumulados de acuerdo con los formatos de descripción que exigen las diferentes revistas científicas.

Funciones Principales

  1. Introducción y captura de datos.
  2. Búsquedas en la base de datos de referencias.
  3. Creación de bibliografías.

Tipos de Gestores Bibliográficos

Según el Almacenamiento de la Información

  1. Gestores bibliográficos locales: programas que deben ser instalados previamente en el ordenador donde se vayan a utilizar (Reference Manager,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Información y Sistemas de Recuperación" »

Componentes Esenciales del Computador: Una Visión Detallada del Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Componentes Esenciales del Computador: Una Visión Detallada

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos, y que controlan las operaciones de los demás elementos del sistema. Está compuesta por cuatro secciones funcionales:

  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Proporciona al chip la capacidad de cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas.
  • Registros: Son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones.
  • Sección de Control: Coordina y gestiona las operaciones.
  • Bus Interno: Permite la comunicación entre las diferentes
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Computador: Una Visión Detallada del Hardware" »

Descubre Ubuntu: Sistema Operativo de Código Abierto Basado en Debian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Ubuntu: Un Sistema Operativo de Código Abierto para Todos

Ubuntu se presenta como una distribución GNU/Linux a considerar en la evolución de las distribuciones GNU/Linux de las administraciones públicas. Sus principales características son:

  • Proyecto 100% libre: A pesar de estar esencialmente patrocinado por una empresa, la distribución se declara públicamente 100% libre y perteneciente a la comunidad Ubuntu.
  • Basado en Debian.
  • Amplio equipo de desarrollo: 38 empleados de Canonical y una multitud de voluntarios.
  • Gran aceptación entre la comunidad del software libre.
  • Detección y configuración de hardware de las más avanzadas y actualizadas.
  • Orientada a los distintos lenguajes del mundo, facilitando y agilizando su traducción.

Historia de Ubuntu:

... Continuar leyendo "Descubre Ubuntu: Sistema Operativo de Código Abierto Basado en Debian" »

Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones: ICT, ADSL, GSM y RDSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Servicios Regulados por la ICT

  • Servicios de Radio y Televisión (RTV): Captar, adaptar y distribuir las señales de radio y televisión que llegan hasta el edificio, para que puedan ser interpretadas por los receptores de los usuarios.
  • Servicios de Telefonía (TB+RDSI): Proporcionar el acceso a los servicios de telefonía y transmisión de datos a través de la red telefónica básica (TB) o la red digital de servicios integrados (RDSI).
  • Servicios de Comunicaciones por Cable (TLCA+SAFI): Proporcionar el acceso a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha (TV, datos, etc.) por cable (TLCA) o mediante un acceso fijo inalámbrico (SAFI).
  • Servicio de Fibra Óptica.

Componentes del Terminal Telefónico

  • Circuito Fónico: Está formado por el micrófono,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones: ICT, ADSL, GSM y RDSI" »