Todo sobre Autómatas Programables: Tipos, Estructura, Ventajas y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Autómatas Programables: Definición y Componentes
Los autómatas programables, también denominados PLC (Controlador Lógico Programable), son dispositivos electrónicos capaces de gestionar circuitos de automatismos eléctricos de forma programada.
Estructura de un Autómata Programable
- CPU: Formada por un microprocesador que se encarga de ejecutar y procesar los programas de control almacenados en la memoria.
- Memoria: Zona donde se almacena el programa de usuario. Es de tipo no volátil para mantener el programa incluso ante cortes de tensión. Se encuentra en el mismo módulo que la CPU.
- Fuente de alimentación: Permite adaptar los 230V CA de la red eléctrica a la tensión necesaria en CC para alimentar el circuito eléctrico interno del autómata.