Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

DNS: Configuración, Seguridad y Registro de Dominios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

DNS: El Sistema de Nombres de Dominio

DNS (Domain Name System): este protocolo traduce direcciones de dominio (ej: google.com) a direcciones IP (ej: 172.217.160.142) para facilitar la navegación en internet.

Tipos de Nombres de Dominio

  • Nombres genéricos: .com, .org, .net, etc. y de país (.es, .uk, .fr).
  • FQDN (Fully Qualified Domain Name): nombre totalmente cualificado. Es una dirección absoluta que especifica la ruta completa hasta un elemento (ej: www.example.com).

Componentes Clave del DNS

  • Dominio: espacio de nombres que comparten el mismo dominio de primer y segundo nivel (ej: todos los dominios bajo example.com).
  • Zona: conjunto de dominios y subdominios administrados por un servidor DNS.
  • Registro de sucesos: entradas que especifican las direcciones
... Continuar leyendo "DNS: Configuración, Seguridad y Registro de Dominios" »

Fundamentos Esenciales de Desarrollo Web: XAMPP, WordPress y PHP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

¿Qué es XAMPP y qué componentes principales lo forman?

XAMPP es un paquete de software libre que proporciona un entorno de desarrollo local para crear y probar sitios web. Sus componentes principales son:

  • Apache: Servidor web.
  • MySQL o MariaDB: Sistemas de bases de datos.
  • PHP: Lenguaje de programación del lado del servidor.
  • phpMyAdmin: Herramienta para administrar bases de datos MySQL desde el navegador.

¿Qué es una plantilla o tema (theme) en WordPress y qué función cumple? Cita un ejemplo de plantilla de WordPress.

Una plantilla o tema (conocido como theme) en WordPress define el diseño visual y la estructura de un sitio web, incluyendo tipos de letra, colores, distribución de contenido y estilos generales. Su función principal es proporcionar... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Desarrollo Web: XAMPP, WordPress y PHP" »

Optimización de Enrutamiento: Comandos y Protocolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento

Conceptos Básicos de Enrutamiento

¿Qué campo agregó RFC 1723 al encabezado de mensaje RIP para agregar respaldo para VLSM y CIDR? Máscara de subred

¿Qué es VLSM y qué permite a un administrador de red? VLSM permite utilizar múltiples máscaras de subred en el mismo espacio de dirección IP.

¿Qué es un routing loop? Es una condición en la que un paquete es transmitido constantemente dentro de una serie de routers sin llegar nunca al destino pretendido.

¿Qué es una superred? Una superred es un resumen de direcciones con clase o una sumarización de varias redes IP con clase en un rango de direcciones IP.

Comandos de Router

¿Qué comando aplicaría el administrador de red en un router que ejecuta

... Continuar leyendo "Optimización de Enrutamiento: Comandos y Protocolos Esenciales" »

Gestión Avanzada de Discos y Sistemas de Archivos: De Volúmenes Dinámicos a GPT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Discos Dinámicos y Gestión de Volúmenes

Los discos dinámicos soportan volúmenes repartidos entre varios discos (volúmenes distribuidos y seccionados) y volúmenes tolerantes a errores (volúmenes reflejados y RAID-5).

Tipos de Volúmenes Dinámicos

  • Simple: Equivale a una partición. Se puede extender con espacio libre. No es tolerante a fallos, pero se puede reflejar para crear volúmenes reflejados.
  • Distribuido: Consta de espacio en disco en más de un disco físico. Se puede aumentar el tamaño de un volumen distribuido si se extiende en discos dinámicos adicionales. No es tolerante a fallos y no se puede reflejar.
  • Seccionado (RAID-0): No es tolerante a fallos (si cualquier unidad se pierde, todos los datos se pierden). No se puede reflejar
... Continuar leyendo "Gestión Avanzada de Discos y Sistemas de Archivos: De Volúmenes Dinámicos a GPT" »

Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Fundamentos de Hardware y Software

Componentes del Ordenador

La caja, también conocida como carcasa o CPU (unidad central de procesamiento, aunque comúnmente se usa para referirse a la torre), contiene diversos componentes esenciales:

  • La placa base: Alberga el microprocesador y la memoria RAM, además de proporcionar conexiones para el resto de dispositivos.
  • Dispositivos de almacenamiento: Incluyen grabadores de DVD, Blu-ray y discos duros.
  • Tarjetas de expansión: Amplían las funcionalidades de la placa base, como las tarjetas de sonido o las tarjetas de red.

Periféricos

Los periféricos son dispositivos que se conectan al ordenador para interactuar con él. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el ratón o la impresora.

Tipos de Software

Existen... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones" »

Internet, Modelo Entidad-Relación, Componentes de PC y Administración Electrónica: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Fundamentos de Internet y su Funcionamiento

Internet es una red global que conecta computadoras y dispositivos en todo el mundo mediante una infraestructura física compuesta por servidores, routers, cables de fibra óptica y otros medios de transmisión. Funciona gracias a protocolos como TCP/IP, que permiten que los datos viajen desde un punto de origen hasta un destino específico, asegurando su integridad y orden. Internet no solo sirve para la comunicación, sino que ofrece servicios como correo electrónico, redes sociales, transferencia de archivos y navegación web. A nivel técnico, su estructura descentralizada garantiza que, aunque una parte de la red falle, el resto continúe funcionando. Además, utiliza nombres de dominio y direcciones... Continuar leyendo "Internet, Modelo Entidad-Relación, Componentes de PC y Administración Electrónica: Conceptos Clave" »

Modelo OSI: Capas, Vulnerabilidades, Ataques y Protección en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El modelo OSI es un modelo conceptual que define los niveles o capas, tanto de hardware como de software, de las redes de comunicaciones de datos por donde circula la información.

1. Nivel Físico

Este nivel es responsable de la conexión del equipo informático a la red y se encarga de la transmisión de información a través de ella.

Las vulnerabilidades de este nivel están relacionadas con el acceso físico no autorizado a los dispositivos de red.

2. Nivel de Enlace de Datos

Se encarga del direccionamiento físico, acceso al medio, la detección de errores, la distribución ordenada de tramas y del control de flujo.

Aquí se dan vulnerabilidades asociadas al medio sobre el que se realiza la conexión.

Ataques:

  • Escuchas de red
  • Falsificación de
... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas, Vulnerabilidades, Ataques y Protección en Redes" »

Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Web 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Internet: Origen y Evolución

Internet es el conjunto de dispositivos y servicios distribuidos por todo el mundo que están conectados entre sí a través de las redes de comunicación. La palabra internet proviene del término inglés inter-networking, que se adoptó para definir la necesidad de conectar las primeras redes de comunicación entre ordenadores. La web consiste en el conjunto de páginas creadas en lenguaje hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, y que están conectados a internet. La web es uno de los servicios y aparece en 1989, 20 años más tarde del origen de internet.

Hitos en la Historia de Internet

  • 1969: Primera conexión entre ordenadores. DARPA, una agencia militar de EE.
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Web 2.0" »

Arquitectura de Buses de Alta Velocidad y Gestión de Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Arquitectura de Buses de Alta Velocidad: El Caso TLSB

Características Generales del Bus TLSB

  • Es un bus **síncrono** con buses de datos y direcciones separados.
  • Ofrece un ancho de banda máximo de **3,2 Gbytes/s**.
  • Dispone de un bus de datos de **256 bits**.

Direccionamiento en TLSB

  • El direccionamiento es **geográfico** para los módulos conectados, utilizando 3 líneas. Se pueden conectar hasta **9 módulos**.
  • Cada módulo puede albergar hasta **8 direcciones virtuales**.
  • Hasta **1 TB** de memoria es direccionado mediante direcciones de **40 bits**.
  • La dirección es decodificada por el solicitante para extraer la dirección virtual del banco de memoria.
  • Hasta **16 bancos de memoria** son soportados por el sistema.
  • Las transferencias emplean bloques
... Continuar leyendo "Arquitectura de Buses de Alta Velocidad y Gestión de Sistemas Operativos" »

Introducción a la Programación en C para Arduino: Hardware y Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 25,82 KB

Programación en C para Arduino

1. Introducción

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa electrónica que tiene un microcontrolador (µC) y un entorno de desarrollo integrado (IDE), diseñada para ser utilizada en proyectos multidisciplinares. Su programación se basa en el lenguaje C/C++. A pesar de que no es un requisito, es conveniente que la persona que quiera programar una placa Arduino sepa lo básico de programación en los lenguajes mencionados.

Existen variados modelos de placas, las cuales se pueden revisar en el sitio web de Arduino. Además, en el mercado, hay diversas empresas que fabrican placas totalmente compatibles con Arduino. La Escuela de Ingeniería Civil Informática dispone de placas Sparkfun, que... Continuar leyendo "Introducción a la Programación en C para Arduino: Hardware y Software" »