Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Características Clave del Microprocesador (CPU)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Introducción al Microprocesador (CPU)

El microprocesador, también conocido como procesador, unidad central de procesamiento (CPU), es un chip o circuito integrado compuesto por millones de componentes electrónicos. Su función es dirigir al resto de los componentes del ordenador para ejecutar las instrucciones de los programas. Junto a la placa base, es el componente más importante de un ordenador.

Especificaciones Principales del Procesador

Tipo y Compatibilidad

  • Tipo de procesador: Se refiere a la marca y modelo específicos, como Intel, AMD, Cyrix, Motorola, etc.
  • Tipo de zócalo (socket) o ranura (slot) que utiliza: Determina las placas base compatibles. Existen diversas variantes de cada tipo: Slot 1, Slot 2, Slot A, Socket A, Socket 1, Socket
... Continuar leyendo "Componentes y Características Clave del Microprocesador (CPU)" »

Glosario de Tecnologías Web: XML, Bases de Datos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

XML (Extensible Markup Language): Utilizado para el intercambio de información.

DTD (Document Type Definition): Verifica que un XML sea válido. Define etiquetas, atributos y jerarquía. DOCTYPE.

XSD (XML Schema Definition): Estructura de un documento XML. Permite definir los tipos de datos de los elementos.

CSS (Cascading Style Sheets): Hoja de estilos.

Librerías: Realizan tareas específicas como cálculos matemáticos o validación de formularios. Ejemplo: JQuery.

Framework: Ofrece una estructura base para empezar un proyecto. Ejemplo: AngularJS.

XSLT (Extensible Stylesheet Language Transformations): Transforma XML en HTML para visualizarlos mejor.

XPath: Para navegar y seleccionar elementos en un documento XML.

XQuery: Para consultar y transformar... Continuar leyendo "Glosario de Tecnologías Web: XML, Bases de Datos y Más" »

Conceptos Esenciales de Sistemas, Redes y Seguridad IT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Ficheros en Sistemas Operativos

Ficheros en Windows

  • boot.ini: Configura las opciones de arranque del sistema operativo.
  • BCD (Boot Configuration Data): Reemplaza a boot.ini en versiones modernas de Windows, almacena la configuración de arranque.
  • autoexec.bat y config.sys: Configuran el entorno del DOS y la inicialización de dispositivos.

Ficheros en Linux

  • /etc/fstab: Configura los sistemas de archivos que deben montarse al inicio.
  • /etc/init.d/: Scripts de inicio para servicios del sistema.
  • GRUB: Es el gestor de arranque que carga el sistema.

Particiones de Disco

Particiones en Windows

  • MBR: Es el formato más tradicional. Solo admite un máximo de 4 particiones y discos duros de hasta 2 TB.
  • GPT: Este formato está destinado a reemplazar a MBR, es más
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas, Redes y Seguridad IT" »

Comunicaciones Móviles: Arquitectura Celular y GSM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 287,89 KB

Introducción a las Comunicaciones Móviles (6.1)

Objetivos del Operador: Ofrecer calidad de servicio similar a la telefonía fija, a un coste razonable y con los mismos servicios. Para ello, debe utilizar el espectro de forma eficiente, conmutar canales automáticamente y contar con una arquitectura con capacidad de crecimiento.

Necesidades: Alta densidad de antenas y móviles, capacidad para atender a muchos usuarios y evitar la dependencia de un único elemento de red.

U2NjZwYAe+o6MTHJ1d4eTiVjXP6hwcHP5R7Ozs6KoFaRAUHIQQg9HPFSHEYBQchBADAf8PRriMgXhyjfoAAAAASUVORK5CYII=

Modelo Celular

El modelo celular divide la zona a cubrir en celdas más pequeñas. Cada celda tiene asociada una Estación Base (SB) con un número determinado de frecuencias.

Distancia Cocanal: Determina la reutilización eficiente de frecuencias (es la mínima distancia) para... Continuar leyendo "Comunicaciones Móviles: Arquitectura Celular y GSM" »

Fundamentos de Redes: Preguntas y Respuestas sobre el Modelo OSI, Direccionamiento IP y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 605,81 KB

Fundamentos de Redes: Preguntas y Respuestas

Modelo OSI, Direccionamiento IP y Protocolos

1. Cuando se implementan protocolos sin conexión en las capas inferiores del Modelo OSI, ¿qué se utiliza para acusar recibo de los datos recibidos y solicitar la retransmisión de los datos faltantes? *protocolos de capa superior orientados a la conexión

2. Consulte la presentación. Se rotula cada enlace de medios. ¿Qué tipo de cable debe utilizarse para conectar los diferentes dispositivos?

hola

*Conexión 1: cable de conexión directa
Conexión 2: cable de conexión cruzada
Conexión 3: cable de conexión directa

3. ¿Cuál es el protocolo de capa OSI del que depende IP para determinar si se han perdido paquetes y para solicitar la retransmisión? *transporte

4.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Preguntas y Respuestas sobre el Modelo OSI, Direccionamiento IP y Protocolos" »

Xarxes LAN i WAN: Guia Completa de Components i Cablejat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Conceptes Bàsics de Xarxes: LAN i WAN

Què és una WAN? Una xarxa d'àmbit geogràfic ampli, com Internet.

Què és una LAN? Una xarxa que té com a abast un edifici, pis, empresa, etc.

Components Essencials de la Xarxa

Router: Aparell que interconnecta xarxes diferents.

Switch: Aparell que interconnecta hosts de la mateixa xarxa.

Targeta de xarxa: Aparell per dotar de connectivitat a un host.

Dispositius Multifunció i Punts d'Accés

Dispositiu multifunció: Switch + Router + punt d'accés encapsulats junts.

Punt d'accés: Aparell que proveeix una xarxa de connectivitat sense fils.

Connexions Físiques en una Xarxa Cablejada

Quan un host es connecta a una xarxa cablejada, ho fa a través d'un fuetó, roseta o rack. Entrarà dins un patch panel o switch.... Continuar leyendo "Xarxes LAN i WAN: Guia Completa de Components i Cablejat" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La **informática** es una ciencia que maneja tanto *hardware* como *software*. Es una disciplina que estudia métodos, procesos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Definición de Computadora

Se conoce como **computador** u **ordenador** a una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín *computare* (“calcular”).

Definición de Hardware

El *hardware* se clasifica según sus periféricos en tres categorías:

  1. Entrada: (teclado, escáner, etc.)
  2. Salida: (monitor, impresora, parlantes, etc.)
  3. Mixtos: (mouse, CPU, CD, DVD, módem, etc.)

Definición de Software y Tipos

El *software* es un elemento totalmente intangible que sin una computadora... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Sistemas Operativos" »

Conceptos Clave de Informática y Redes de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Informática: Ciencia que estudia el diseño y el uso de máquinas y herramientas que permiten tratar o procesar todo tipo de información de forma automatizada.

Ordenador: Máquina capaz de aceptar datos de entrada, realizar operaciones, de forma automática, con ellos y proporcionar una salida. El flujo básico es: Entrada -> Proceso -> Salida.

Composición de un PC: Se compone de dos partes principales:

  • Hardware: La parte física, los componentes tangibles.
  • Software: La parte lógica, los programas y datos.

Unidades de Medida de la Información: Constituyen una de las características fundamentales del espacio material de representación. La unidad más pequeña de información es aquella en la que... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática y Redes de Ordenadores" »

Xterm conexión remota mediante ssh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

1.¿Qué es el servicio de acceso y control remoto?

Los servicios de acceso remoto permiten mediante la utilización de app de software, establecer conexiones con equipos a distancia y administrarlos de manera centralizada sin necesidad de acceder a ellos. El acceso remoto puede tener consecuencias impredecibles si no se lleva a cabo con unas condiciones de seguridad bien definidas.En los años 60-70 la administración remota se hacía con la orden telnet, eran sistemas basados en un potente servidor y clientes ligeros sin capacidad de proceso, telnet no se creó pensando en seguridad sino en que fuera fácil de usar. En la actualidad no se utiliza debido a los agujeros de seguridad que presenta.Las herramientas de administración remota más... Continuar leyendo "Xterm conexión remota mediante ssh" »

Protocolos de comunicación web: HTTP, HTTPS y SMTP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto

  • HTTP (HyperText Transfer Protocol) o Protocolo de Transferencia de Hipertexto es un conjunto de reglas que rigen la transferencia de datos en una comunicación web.
  • En su origen, la finalidad es la transferencia de hipertexto (texto con componentes y enlaces a otros textos).
  • En la actualidad, es utilizado tanto para la transferencia de hipertexto como para la transferencia de ficheros (carga y descarga de ficheros), datos (XML), tráfico de red (SSLVPN), etc.
  • Los datos de una transacción HTTP son enviados en una comunicación TCP al puerto 80 (por defecto) tipo cliente-servidor en la que el cliente (navegador web) envía una petición al servidor HTTP y el servidor responde cerrando o no la conexión.
... Continuar leyendo "Protocolos de comunicación web: HTTP, HTTPS y SMTP" »