Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Comunicaciones: Modelo OSI y Protocolos de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Concepto de Protocolo

Un protocolo puede definirse como conjunto de reglas y formatos que gobiernan las comunicaciones entre dispositivos que ejecutan funciones a un mismo nivel entre diferentes sistemas abiertos.

Los protocolos fijan las normas para la elaboración de los paquetes” o “tramas” que contienen la información.

Algunas de las funciones de un protocolo son: Secuencias de procesos en la comunicación; Adaptación de velocidades; División de las tramas de datos en paquetes; Ordenación de los paquetes antes de entregarse a la aplicación; Control de acceso al medio para evitar colisiones entre los datos enviados por diferentes paquetes; Control de flujo; Control de errores; Direccionamiento del emisor y del receptor; Servicios

... Continuar leyendo "Arquitectura de Comunicaciones: Modelo OSI y Protocolos de Red" »

Fundamentos Esenciales de Internet y la Comunicación en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El Modelo de Capas de Red: Cómo se Comunican los Dispositivos

El funcionamiento de las redes se organiza en diferentes niveles o capas, cada una con una función específica para asegurar la comunicación efectiva.

Nivel 1 (Físico): La Base de la Conectividad

  • Definición: En este nivel se define qué es un 1 y un 0, es decir, cómo se transmiten los bits físicamente.
  • Base F (Fibra óptica): Utiliza pulsos de luz para la transmisión de datos.
  • Base T (Cables entrelazados): Emplea pulsos electromagnéticos.
  • Wi-Fi: Transmite datos mediante pulsos electromagnéticos a través de ondas de radio.

Nivel 2 (Enlace): Comunicación en Redes Locales

  • Función: Permite distinguir con quién comunicarse dentro de una red local.
  • Protocolo Principal: Ethernet.

Nivel

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Internet y la Comunicación en Redes" »

Guía de Operaciones y Mantenimiento de Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Guía de Estudio: Operaciones y Mantenimiento de Bases de Datos

4.0 Operaciones y Mantenimiento

Las operaciones y el mantenimiento de una base de datos son fundamentales para garantizar su rendimiento, disponibilidad y seguridad. A continuación, se describen algunas de las tareas clave relacionadas con estas áreas:

Operaciones Básicas

Las operaciones básicas de un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) incluyen:

  • Alta: Agregar nuevos registros a la base de datos.
  • Baja: Eliminar registros existentes de la base de datos.
  • Consulta: Buscar y recuperar información específica de la base de datos.
  • Modificación: Actualizar los datos existentes en la base de datos.
  • Recuperación: Restaurar la base de datos a un estado coherente después de una falla del
... Continuar leyendo "Guía de Operaciones y Mantenimiento de Bases de Datos" »

Fundamentos de Microcontroladores: Arquitectura CPU, Ciclo de Ejecución, ADC y PWM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Fundamentos de la CPU en Microcontroladores

Los componentes básicos de la Unidad Central de Procesamiento (CPU) de un sistema microcontrolador son:

  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza operaciones aritméticas y lógicas sencillas (+, -, AND, OR, etc.) entre datos almacenados en los registros.
  • Unidad de Control (CU): Secuencia las acciones en función de la instrucción a ejecutar. Se trata de una máquina de estados compleja que se encarga de la generación de las direcciones de acceso a las memorias de datos y programa, así como de la activación de las señales de control adecuadas en cada etapa del ciclo básico de ejecución de una instrucción.
  • Banco de Registros: Almacena datos y resultados de operaciones con la ALU.

Ciclo de Ejecución

... Continuar leyendo "Fundamentos de Microcontroladores: Arquitectura CPU, Ciclo de Ejecución, ADC y PWM" »

Algoritmos de Reemplazo de Páginas en Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Algoritmo Óptimo (OPT)

Este algoritmo tiene como finalidad retirar la página que vaya a ser referenciada más tarde. Por ejemplo, si hay una página A que será usada dentro de 10000 instrucciones, y una página B que será usada dentro de 2800 instrucciones, se debería eliminar de la memoria la página A. Como se puede deducir, para esto el sistema operativo debería ver en cuánto tiempo será usada cada página en memoria y elegir la que está más distante. El problema de este método es que necesita conocimiento del futuro, por lo que es imposible su implementación. Es un algoritmo teórico y se utiliza a efectos comparativos con los algoritmos factibles de implementar.

Algoritmo Primero en Entrar, Primero en Salir (FIFO)

En este método,... Continuar leyendo "Algoritmos de Reemplazo de Páginas en Sistemas Operativos" »

Aplicacions dels Satèl·lits i Connexió a Internet: GPS, Wi-Fi i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Aplicacions dels satèl·lits

Satèl·lits i parabòliques: A les zones muntanyoses les comunicacions terrestres tenen moltes limitacions, les radiacions electromagnètiques xoquen contra el relleu i el senyal no arriba bé. El problema es pot resoldre augmentant el nombre de repetidors (telefonia mòbil), o per mitjà dels satèl·lits de comunicacions i les antenes parabòliques que reben els seus senyals.

Sistema de posicionament GPS: Permet determinar les coordenades espacials d’un objecte (X,Y,Z). Fou desenvolupat pel Departament de Defensa dels Estats Units, que en té la propietat. Funciona per mitjà d’una xarxa de 27 satèl·lits situats en òrbita a 20.200 km, que segueixen trajectòries sincronitzades per cobrir tota la superfície... Continuar leyendo "Aplicacions dels Satèl·lits i Connexió a Internet: GPS, Wi-Fi i Seguretat" »

Protección de Redes: Cómo Evitar Intrusiones y Amenazas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Riesgos de Intrusiones en la Red

Las intrusiones en la red pueden tener graves consecuencias para individuos y organizaciones. A continuación, se detallan los principales riesgos:

  • Robo de Información: Acceso no autorizado a un sistema informático con el objetivo de obtener información confidencial. Esto puede incluir:
    • Información propietaria de una organización.
    • Datos de investigación y desarrollo.
  • Robo de Identidad: Sustracción de información personal para suplantar la identidad de otra persona con fines fraudulentos.
  • Pérdida y Manipulación de Datos: Destrucción o alteración de registros de datos. Ejemplos:
    • Pérdida de datos: Un virus que formatea el disco duro de un ordenador.
    • Manipulación de datos: Modificación de información, como
... Continuar leyendo "Protección de Redes: Cómo Evitar Intrusiones y Amenazas Digitales" »

Fundamentos de la Automatización Industrial: Evolución y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Evolución de los Sistemas de Control

La automatización ha transformado la industria a través de distintas fases. A continuación, se detallan las tres etapas clave en la evolución de los sistemas de control:

  • Control Manual: Esta etapa inicial implica una fuerte dependencia del factor humano. Aunque fundamental en sus inicios, es inherentemente poco eficaz y menos rentable debido a la variabilidad y limitaciones humanas.
  • Control Mediante Tecnología Cableada: Representó un avance significativo al eliminar o reducir drásticamente el factor humano, mejorando las condiciones operativas. Sin embargo, estos sistemas son poco flexibles y su mantenimiento resulta costoso, ya que cualquier modificación requiere recableado físico.
  • Control Programable:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Automatización Industrial: Evolución y Componentes Clave" »

Optimización de Modelos Estadísticos: Selección, Complejidad y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

A continuación, se presentan respuestas y aclaraciones sobre diversos conceptos relacionados con la selección y optimización de modelos estadísticos, abordando la complejidad, los procedimientos forward y backward, y otros criterios relevantes.

Criterios de Selección de Modelos

  • A igualdad de complejidad, elegiremos el modelo con menor SCR en forward y el modelo con mayor SCR en backward: Falso, se busca el mínimo SCR tanto en Forward (FwD) como en Backward (BwD).
  • El índice R cuadrado contiene toda la información necesaria para tomar la decisión sobre si preferimos un modelo más complejo u otro más sencillo: Falso, no conocemos su distribución, necesitamos calcular F.
  • Dados dos modelos, si no conocemos sus SCR no es posible decidir cuál
... Continuar leyendo "Optimización de Modelos Estadísticos: Selección, Complejidad y Procedimientos" »

Sistemes d'Arxius, RAID i Emmagatzematge: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Sistemes d'Arxius

La forma en què un ordinador organitza i gestiona les dades dins d'un dispositiu. Permeten crear, esborrar, llegir i modificar arxius, així com administrar l'espai lliure. Cada sistema operatiu utilitza el seu propi sistema d'arxius (per exemple, NTFS a Windows, EXT4 a Linux, etc.).

Clonezilla: Clonació de Discos i Particions

Clonezilla és una eina de codi obert que permet clonar discos durs sencers o particions concretes. És especialment útil per realitzar còpies de seguretat completes o per restaurar sistemes.

Clonezilla no s'instal·la com un programa habitual, sinó que es descarrega com una imatge ISO des de la seva web oficial. Aquesta imatge es grava en un CD, DVD o memòria USB i s'executa en mode live, arrencant... Continuar leyendo "Sistemes d'Arxius, RAID i Emmagatzematge: Guia Essencial" »