Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración de Recursos Compartidos y Dominio en Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Configuración de Recursos Compartidos y Dominio en Windows

Unir un Cliente Windows a un Dominio

Para unir un cliente Windows a un dominio, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • El nombre del equipo debe ser único en la red del dominio.
  • La dirección IP del cliente debe estar dentro del mismo rango de red que el servidor.
  • La máscara de subred debe ser igual que la del servidor.
  • Se debe verificar la conectividad haciendo ping al servidor o controlador de dominio.

Es fundamental asegurarse de que la cuenta de administrador local del cliente tenga la misma contraseña que la cuenta de administrador del controlador de dominio (o una cuenta con permisos equivalentes). Se iniciará sesión como administrador en ambas cuentas (o con credenciales de dominio... Continuar leyendo "Configuración de Recursos Compartidos y Dominio en Windows" »

Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Tipos de Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos de Microcomputadoras

Constituyen la categoría más importante de los sistemas informáticos. Se han convertido en poderosas estaciones de trabajo y están disponibles en modelos de mano, notebooks, laptops, portátiles, de escritorio y de gabinete amplio.

Según su uso, se dividen en:

  • Sistemas para el hogar
  • Personales
  • Profesionales
  • Estaciones de trabajo
  • Multiusuario

Terminales de cómputo y computadoras de red: Categoría de microcomputadoras diseñadas para que los empleados de oficina las utilicen con internet o intranets. Son de bajo costo, selladas y sin almacenamiento en disco duro.

Sistemas de Rango Medio

Servidores de red de alto desempeño. No son tan poderosas como las grandes computadoras... Continuar leyendo "Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos" »

Diccionario de Datos: Conceptos Esenciales y Aplicaciones en Sistemas

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Diccionario de Datos (DD)

Un diccionario de datos es un catálogo, un depósito, de los elementos en un sistema.

En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos en todo el sistema.

En el diccionario de datos se puede saber: cuántos caracteres abarca un dato, qué nombre recibe en distintas partes del sistema, o dónde se utiliza, etc.

El diccionario de datos se desarrolla durante la etapa de definición de flujos de datos y auxilia a los especialistas que participan en la determinación de los requerimientos.

Cinco Razones para Utilizar un Diccionario de Datos (DD)

  1. Para manejar los detalles en sistemas grandes.
  2. Para comunicar un significado común para todos los elementos del sistema.
  3. Para
... Continuar leyendo "Diccionario de Datos: Conceptos Esenciales y Aplicaciones en Sistemas" »

Comparativa de Paradigmas de Programación: Imperativo vs. Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Paradigmas de la Programación

Son modelos para resolver problemas comunes con nuestro código, proporcionando herramientas y un enfoque específico para llevar el problema a la implementación.

Paradigma Imperativo

Es un enfoque en el que nos centramos en cómo resolvemos el problema. Se basa en una secuencia de instrucciones que se ejecutan en orden para cambiar el estado del programa. Ejemplos de lenguajes que usan este paradigma son Java, C, C#, y Python.

Programación Orientada a Objetos (POO)

Su objetivo es manejar la complejidad del mundo real abstrayendo sus datos importantes y encapsulándolos en objetos para la resolución del problema en cuestión. Ejemplos de lenguajes que usan este paradigma son Smalltalk, Python, Java, y C++.

Conceptos

... Continuar leyendo "Comparativa de Paradigmas de Programación: Imperativo vs. Funcional" »

Dreamweaver y Desarrollo Web: Conceptos Esenciales y Funcionalidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,14 KB

¿Qué es Adobe Dreamweaver?

Adobe Dreamweaver es un sofisticado entorno de desarrollo integrado (IDE), ampliamente reconocido y utilizado por profesionales para crear, diseñar, desarrollar y gestionar páginas web y aplicaciones web. Ofrece una combinación de herramientas visuales de diseño y un potente editor de código.

¿Qué es la Vista Código?

La Vista Código en Dreamweaver permite editar directamente el código fuente (HTML, CSS, JavaScript, etc.) de la página web. También se puede verificar cómo se traduce el diseño visual al código subyacente.

¿Qué hace la función de Dividir (Split View)?

La función de Dividir (o Split View) fracciona la pantalla de Dreamweaver en dos paneles, mostrando simultáneamente la Vista de Diseño... Continuar leyendo "Dreamweaver y Desarrollo Web: Conceptos Esenciales y Funcionalidades Clave" »

Guia Completa de Seguretat Informàtica: Tests i Preguntes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 360,06 KB

UF2: SEGURETAT

RAID i Discos Durs

1. Si tenim 2 discs durs de 1 TB en RAID 0 i falla un d’ells:

  1. L’usuari encara pot accedir a la meitat dels fitxers.

  2. Posant un disc nou podem recuperar-ho.

  3. No podem recuperar l’array de discos.

  4. L’usuari encara pot accedir a tots els arxius.

2. Si tenim 3 discs durs en RAID 5 de 1 TB, 2TB i 3 TB respectivament. L’usuari veurà un volum de:

  1. 1 TB

  2. 3 TB

  3. 6 TB

  4. 2 TB

3. L’emmagatzemament remot més ràpid és:

  1. SAN

  2. NAS

  3. Cloud

  4. LAN

4. Si volem posar en marxa un sistema complet d’un disc dur de la forma més ràpida en el futur:

  1. Restaurem una imatge del disc dur.

  2. Instal·larem sistema i aplicacions quan calgui.

  3. Restaurem una imatge forense del disc dur.

  4. Cap de les anteriors.


5. Si tenim 3 discs durs en RAID 0 de 1 TB, 2TB i

... Continuar leyendo "Guia Completa de Seguretat Informàtica: Tests i Preguntes Clau" »

Disseny Participatiu: Mètodes, Usabilitat i Accessibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,69 KB

Mètodes del disseny participatiu

1. Prototipatge

  • Crear versions inicials del disseny perquè els usuaris puguin interactuar-hi.
  • Útil per a:
    • Obtenir perspectives i expectatives dels usuaris.
    • Corregir errors en les assumpcions del disseny.
    • Avaluar la viabilitat de les idees proposades.
    • Permetre que els usuaris participin en el procés de disseny aportant solucions.

2. Brainstorming (pluja d'idees)

Sessió creativa amb equips formats per usuaris, dissenyadors gràfics, programadors, experts en màrqueting i especialistes en usabilitat.

Útil per a:

    • Donar inici al procés de disseny amb idees variades.
    • Incorporar la perspectiva dels usuaris seguint principis del Disseny Centrat en l'Usuari (DCU).
    • Crear una visió compartida entre tots els membres implicats
... Continuar leyendo "Disseny Participatiu: Mètodes, Usabilitat i Accessibilitat" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos: Una Revisión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Representación de Números Float y su Distribución

¿Están los números de tipo 'float' uniformemente distribuidos en la recta numérica?

No. Al utilizar potencias de 2, conforme aumenta el valor del exponente, se reduce a la mitad la densidad de los valores representados. Por lo tanto, no están distribuidos uniformemente a lo largo de la recta.

Política de Reemplazo

Es el algoritmo que cada sistema operativo utiliza para decidir, cuando la memoria principal está llena, qué información se elimina y cuál se introduce.

Planificador y sus Funciones

Es la parte del sistema operativo que se encarga de gestionar qué procesos entran y salen de las distintas colas de estado (activo, bloqueado, espera).

BIOS (Basic Input/Output System)

La BIOS es... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos: Una Revisión Detallada" »

Prototipo de Sistema Chat Cliente-Servidor: Arquitectura y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

1. Datos Generales

Nombre del Proyecto: Prototipo de un sistema chat cliente-servidor

2. Descripción del Proyecto

Existen dos aplicativos realizados en lenguaje Java, denominados "proyecto cliente" y "proyecto servidor".

El proyecto utiliza dos arquitecturas:

  • Arquitectura cliente-servidor: Para el envío de mensajes entre clientes a través del servidor.
  • Arquitectura P2P (peer-to-peer): Para el envío de archivos entre clientes.

3. Comunicación en Sistemas Distribuidos

3.1 Tipos de Comunicación

  • Comunicación Persistente: Almacena el mensaje (información) enviado por el emisor el tiempo necesario para entregarlo al receptor.
  • Comunicación Asincrónica: El emisor continúa inmediatamente después de enviar su mensaje para la transmisión.

3.2 Características

... Continuar leyendo "Prototipo de Sistema Chat Cliente-Servidor: Arquitectura y Comunicación" »

Entendiendo el Servidor DNS: Definición y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Definición de Servidor DNS

DNS es una abreviatura para Sistema de Nombres de Dominio (Domain Name System), un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organizan en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres sencillos. Cuando un usuario escribe un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.

No cabe duda de que un nombre sencillo resulta más fácil de aprender y recordar, pero los equipos se comunican a través de una red mediante direcciones numéricas; para facilitar el uso de los recursos de red, los servicios de... Continuar leyendo "Entendiendo el Servidor DNS: Definición y Funcionamiento" »