Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Web: Fundamentos de Navegación, Herramientas Colaborativas y Almacenamiento en la Nube

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Fundamentos de Internet y Navegación Web

Concepto de Internet

Se organiza mediante una red de enlaces entre diversos documentos que podían visualizarse con la ayuda de una aplicación: el navegador.

Concepto de Navegador Web

Se basa en una arquitectura cliente-servidor, donde el servidor es el programa que atiende a las peticiones que hacen los navegadores y les proporciona los recursos que solicitan mediante el protocolo HTTP.

Navegadores Web Populares

  • Internet Explorer: De Microsoft, integrado en Windows, es un software propietario y se ofrece de manera gratuita a los usuarios.
  • Google Chrome: Propiedad de Google, de código abierto y disponible para varias plataformas.
  • Safari: Propiedad de Apple para macOS X, disponible también para Windows.
  • Opera:
... Continuar leyendo "Explorando la Web: Fundamentos de Navegación, Herramientas Colaborativas y Almacenamiento en la Nube" »

Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Disponibilidad y Accesibilidad en Sistemas de Almacenamiento

Disponibilidad

  • La disponibilidad de un sistema de almacenamiento se refiere a su capacidad de estar accesible en todo momento.
  • Es una métrica que indica el tiempo de actividad del sistema y se expresa comúnmente como el porcentaje de tiempo durante el cual el sistema está operativo y disponible para los usuarios.

Accesibilidad

La accesibilidad se refiere a la capacidad de los usuarios autorizados para acceder a la información cuando la necesitan. Generalmente, se implementa mediante técnicas de control de acceso.

RAID: Conjunto Redundante de Discos Independientes

RAID (Redundant Array of Independent Disks) es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades de almacenamiento... Continuar leyendo "Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos" »

Gestión Avanzada de Transacciones SQL: Concurrencia y Niveles de Aislamiento en SGBD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Gestión de Transacciones en Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD)

Generalmente, cuando se conecta un cliente a un SGBD, por defecto está activado el modo AUTOCOMMIT ON, lo que significa que cada comando SQL que se ejecute será considerado como una transacción independiente. Para activar las transacciones de múltiples sentencias, es necesario establecer el modo AUTOCOMMIT OFF. A partir de ese momento, todos los comandos SQL enviados al SGBD deberán finalizarse con una sentencia COMMIT o una sentencia ROLLBACK. De este modo, se asegura la integridad de los datos a un nivel más alto. Muchos SGBD requieren de una sentencia START TRANSACTION o START WORK para comenzar una transacción, mientras que otros lo hacen de forma implícita al... Continuar leyendo "Gestión Avanzada de Transacciones SQL: Concurrencia y Niveles de Aislamiento en SGBD" »

Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

A continuación, se presenta una comparativa detallada de tres tipos principales de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos. Se describen sus características, ventajas y desventajas.

SGBD Relacionales

NOMBRE DE SGBD

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

RELACIONALES

  • Regla de información.
  • Tratamiento sistemático de valores nulos.
  • Regla de acceso garantizado.
  • Regla de sublenguaje completo.
  • Catálogo en línea.
  • Inserción, modificación y borrado de alto nivel.
  • Actualización de vista.
  • Independencia física de los datos.
  • Independencia lógica de los datos.
  • Independencia de distribución.
  • Independencia de integridad.
  • Regla de no subversión.
... Continuar leyendo "Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos" »

Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

Comunicación de Datos

¿Qué es la comunicación de datos? Es el intercambio de datos, los cuales se convierten en información, a través de computadoras personales, viajando por cables y utilizando protocolos de comunicación. Los datos viajan bit por bit a su destino.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en la comunicación? Emisor, mensaje, medio y receptor.

Sistemas de Información

¿Cuáles son los componentes básicos de un sistema de información? Recurso humano, hardware, periféricos, software y datos.

Conectividad y Estándares

¿Qué es la conectividad? Permite que los dispositivos, de marcas y proveedores distintos, interactúen en un escenario computacional, para que compartan acceso a bases de datos y aplicaciones, lo cual... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones para Empresas" »

Mètodes Qualitatius: Informants, Entrevistes, Documents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Lectura 1: Selecció d'informants

Selecció de persones que faciliten a l'investigador la informació necessària per comprendre les actuacions i els significats. La investigació qualitativa té requisits que altres no compleixen:

  • Caràcter dinàmic: perquè no s'interromp (seqüencial).
  • Utilitza estratègies diferents segons la informació que es necessiti.

Selecció de cas típic-ideal

Es basa en els atributs essencials que ha de complir el subjecte. L'investigador idea el perfil millor (eficaç o desitjable) i troba un cas real a la població que s'hi adapti. Avantatge: incidir en un gran nombre de persones.

  1. Definició dels atributs: segons autors com Spradley, Yinger, Conners.
  2. Cas típic ideal: l'informant clau.

Mostreig teòric

Consisteix a identificar... Continuar leyendo "Mètodes Qualitatius: Informants, Entrevistes, Documents" »

Correo Electrónico: Fundamentos, Arquitectura y Protocolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Introducción al Correo Electrónico

El correo electrónico es un sistema de mensajería interpersonal, con un remitente y uno o varios destinatarios, entre los que puede incluirse el primero. No es interactivo, ya que no espera contestación inmediata; no es intrusivo, porque se lee cuando se desea; no es en línea, puesto que se puede elaborar como borrador y enviarlo más tarde; y es modular, por seguir un modelo cliente/servidor. En el servidor están las cuentas de correo y los buzones; así, los clientes gestionan la descarga de los correos.

Elementos Clave del Correo Electrónico

  • Buzón de Usuario: Espacio en el servidor asociado a una cuenta donde se almacenan los mensajes.
  • Cuenta: Elemento identificador de una cuenta que tiene un buzón
... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Fundamentos, Arquitectura y Protocolos Esenciales" »

Conceptos Clave de Bases de Datos, Microsoft Access y PowerPoint

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

Base de Datos

Es un conjunto de información relacionada con un asunto, tema o actividad específicos. De esta forma, se pueden utilizar bases de datos para gestionar y organizar elementos tan sencillos como el mantener un registro de una colección de objetos (por ejemplo, discos de música) hasta llevar toda la gestión de una gran empresa.

Tabla

Es una estructura de datos que contiene información común, organizada en filas y columnas.

Registro (Fila)

Es el conjunto de campos que contiene datos específicos para una única entrada o entidad dentro de una tabla.

Campo (Columna)

Es la unidad más pequeña de información en una tabla, que contiene un dato específico como, por ejemplo, el nombre, la dirección... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bases de Datos, Microsoft Access y PowerPoint" »

Guia Completa de l'Estudi de Televisió: Plató, Control i Professionals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

L'Estudi de Televisió: Plató i Control de Realització

Un estudi de televisió proporciona els equipaments i els serveis necessaris per a enregistrar imatges i so i, fins i tot, per a emetre en directe. Les dues parts fonamentals són el plató i el control de realització.

El control i el plató han d'estar comunicats electrònicament. Els senyals que capten les càmeres i els micròfons al plató han d'arribar al control, s'han de monitorar, seleccionar, manipular i enregistrar sota les ordres del realitzador. Igualment, al plató ha d'arribar el senyal de mescla de programa mitjançant un monitor.

El Plató de Televisió: Característiques Essencials

El plató és l'espai de l'estudi on es procedeix a la presa d'imatges i so. Ha de complir... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Estudi de Televisió: Plató, Control i Professionals" »

Modulación Analógica y Digital: Categorías, Perturbaciones y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Categorías de Modulación Analógica

Las categorías de modulación analógica son: modulación en amplitud, modulación en frecuencia y modulación en fase.

  • Modulación en Amplitud (AM): Es la alteración de la amplitud de una señal portadora en función de las variaciones de amplitud de una señal moduladora.
  • Modulación en Frecuencia (FM): Alteración de la frecuencia de una señal portadora en función de las variaciones de amplitud de una señal moduladora.
  • Modulación en Fase (PM): Alteración de la fase de una señal portadora en función de las variaciones de amplitud de una señal moduladora (de tipo digital).

Multiplexación por División de Frecuencia (FDM)

Esto se consigue modulando varias señales con la modulación deseada, cada una... Continuar leyendo "Modulación Analógica y Digital: Categorías, Perturbaciones y Conceptos Clave" »