Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Redes de Datos y Dispositivos de Networking

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Datos e Información

Los datos son una colección de hechos considerados de forma aislada. Describen la organización y portan un significado, pero generalmente no son de utilidad por sí solos.

La información es un dato que ha sido manipulado, con lo que resulta de utilidad para alguien. La información debe tener valor, o en caso contrario sería un dato. La información dice a la gente algo que no sabía o le confirma algo que sospechaba. Responde a preguntas como: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?.

¿Por qué son importantes los datos en las telecomunicaciones? Porque son lo único que transmiten las redes de telecomunicaciones; las redes NO identifican significados (información). El objetivo de las redes es llevar datos de un lado a otro.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes de Datos y Dispositivos de Networking" »

Mejores Prácticas para la Seguridad y Continuidad de Redes Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Preguntas y Respuestas sobre Seguridad y Mantenimiento de Red

1. Acceso Seguro a Dispositivos de Red Domésticos

Es fundamental que los administradores de red puedan examinar y configurar los dispositivos de red de sus hogares. ¿Qué dos enfoques permiten esta conectividad sin aumentar la vulnerabilidad a los ataques?

  • Configurar el acceso de VPN entre el ordenador y la red.
  • Configurar ACL en los routers de última generación que permitan solo a los usuarios autorizados acceder a los puertos de gestión en los dispositivos de red.

2. Planificación ante Desastres: Continuidad del Negocio

Un administrador de red debe definir los procesos de negocios específicos para poner en práctica si un desastre catastrófico impide que una empresa realice sus... Continuar leyendo "Mejores Prácticas para la Seguridad y Continuidad de Redes Empresariales" »

Componentes y Software de un Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Hardware: Las Partes Físicas

El ordenador se compone de dos partes fundamentales: el hardware (la parte física) y el software (la parte lógica).

El Procesador (CPU)

El procesador es esencial para el funcionamiento del equipo. Sin él, no podría funcionar. La CPU tiene varias partes:

  • Unidad de Control: Es el cerebro del ordenador. Regula el funcionamiento global del equipo.
  • Unidad Aritmético-Lógica (UAL): Es la encargada de realizar las operaciones aritméticas y lógicas. Recibe datos y opera con ellos.
  • Registros de Memoria: Almacenan los datos utilizados por la unidad de control y cálculos intermedios.

La Memoria Principal (RAM)

La memoria principal o RAM (Random Access Memory) es una memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan los programas... Continuar leyendo "Componentes y Software de un Ordenador" »

Componentes Clave de un Ordenador: Placa Base y Memoria DRAM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Placa Base: El Corazón del Ordenador

La placa base es el componente esencial que interconecta y permite la comunicación entre todos los elementos de un ordenador.

Componentes de la Placa Base

- Socket del procesador: Permite la conexión del CPU.

- Zócalos de memoria RAM: Para la instalación de la memoria principal.

- Chipset: Conjunto de chips que incluye el Northbridge y Southbridge.

- Zócalo de la BIOS: Aloja el firmware esencial.

- Zócalos y conectores: Para periféricos y expansiones.

- Jumpers: Para configuraciones específicas.

BIOS (Basic Input-Output System)

La BIOS es un sistema básico de entrada/salida que se encarga de iniciar el hardware y cargar el sistema operativo en la memoria RAM.

Casos para Actualizar la BIOS

  • Problemas de funcionamiento
... Continuar leyendo "Componentes Clave de un Ordenador: Placa Base y Memoria DRAM" »

Aplicaciones prácticas de la programación: ejemplos y casos de uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Aplicaciones prácticas de la programación

Ejemplos de utilidad en la vida cotidiana

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo la programación puede simplificar tareas y resolver problemas comunes:

1. Determinaciones estadísticas

A partir de una serie de datos, se realizan cálculos para obtener resultados estadísticos.

Ejemplo: Cálculo de la media, mediana y desviación típica de una muestra.

2. Optimización de funciones

Se aplica un método programable para optimizar una función. El problema de optimización puede ser lineal o no lineal, con diferentes restricciones y características de la función. Muchos métodos se basan en iteraciones para buscar soluciones. Es importante detectar posibles bucles infinitos al programar... Continuar leyendo "Aplicaciones prácticas de la programación: ejemplos y casos de uso" »

Arquitectura de Computadores: Registros, Direccionamiento y Formato de Instrucciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Registros de Estado y Control en la CPU

Registros de Estado

  • ZF (Zero Flag): Se activa si el resultado de una operación es cero o si el resultado de una comparación es igual.
  • SF (Sign Flag): Se activa para indicar que el resultado de una operación o comparación es negativo.
  • OF (Overflow Flag): Señala un desbordamiento aritmético.

Registros de Control

  • TF (Trap Flag): Cuando está activo, el procesador genera una interrupción después de la ejecución de cada instrucción, permitiendo controlar paso a paso la ejecución del programa. Normalmente, este bit debe estar inactivo (0).
  • IF (Interrupt Flag): Controla el estado del sistema de interrupciones enmascarables. Activo (1) permite las interrupciones; inactivo (0) las deshabilita.
  • DF (Direction
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Registros, Direccionamiento y Formato de Instrucciones" »

Què és un CMS? Tot sobre Joomla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,47 KB

Què és un CMS?

Un CMS (Content Management System) és una aplicació informàtica utilitzada per crear, editar, gestionar, buscar i publicar diferents tipus de contingut multimèdia.

Avantatges dels editors de creació de pàgines web

El principal avantatge és que si volem afegir qualsevol cosa, no haurem de refer la pàgina. Amb els CMS, només haurem d'afegir el contingut i el gestor s'encarrega de crear i publicar la pàgina en HTML.

On es guarda la informació en un CMS?

En la base de dades.

Quina informació s'emmagatzema a la BBDD?

Tot el contingut del web, paràmetres de configuració, organització, usuaris i contrasenyes.

Quina va ser la primera empresa a presentar un CMS? En quin any?

L'any 1994, Illustra Information Technology va utilitzar

... Continuar leyendo "Què és un CMS? Tot sobre Joomla" »

Redes de área local: generalidades, tipos y medios de transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

15.1. Generalidades

Red de área local. Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos km. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas y fábricas, para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. Incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información. Cuando envían datos de un ordenador a otro, tiene lugar un saludo entre los equipos conectados. Este proceso establece parámetros tales como la velocidad, el tamaño de los bloques de datos, tiempos de espera, buffer, se denomina protocolo.... Continuar leyendo "Redes de área local: generalidades, tipos y medios de transmisión" »

Middleware de Mensajería: Definición, Características y Conceptos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

MiddleWare de Mensajería

Definición: Message Oriented Middleware (MOM) es uno de los más utilizados en integración de aplicaciones

  • Provee un mecanismo de comunicación asíncrona basado en el encolamiento de mensajes (Message Queuing)
  • Administra el envío y entrega de mensajes. Su tarea principal es asegurar que este proceso sea realizado de una manera confiable

Características

El objetivo principal de un middleware de mensajería es transmitir mensajes desde un computador a otro

  • Cuando una aplicación envía un mensaje, la aplicación receptora no necesariamente debe estar disponible
  • Aún cuando ambas aplicaciones se encuentren disponibles, pueden existir problemas de red que impidan la transmisión de un mensaje
  • Un sistema de mensajería debe
... Continuar leyendo "Middleware de Mensajería: Definición, Características y Conceptos Básicos" »

Conceptos Clave y Comandos de Administración en Unix y Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Conceptos Clave de Sistemas Operativos Unix y Linux

Exploramos definiciones fundamentales y características esenciales de los sistemas operativos Unix y Linux, así como conceptos relacionados con su arquitectura y funcionamiento.

Definiciones Fundamentales

  • Instrucciones (Informática): En informática, se le llama a un conjunto de datos insertados en una secuencia estructurada y específica que el procesador interpreta y ejecuta.
  • Solaris: Es el nombre con el que se conoce el sistema operativo de Sun Microsystems. Originalmente se llamó SunOS.
  • Linux: Es una versión de Unix, libremente distribuible e independiente, para plataformas con máquinas x86, Motorola 68k, Digital Alpha, SPARC, MIPS y Motorola PowerPC.
  • Instrucción de Salida: Consiste
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Comandos de Administración en Unix y Linux" »