Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

Conceptos Básicos de Redes Telefónicas

1. Enlaces entre Centrales Telefónicas

A una central telefónica podemos conectar líneas de teléfonos de usuario y líneas de unión con otras centrales. Estas líneas de unión con otras centrales son lo que llamamos ENLACES.

2. Ruta Final en la Red Jerárquica

El camino que se establece entre dos usuarios siguiendo la red jerárquica se denomina RUTA FINAL, la cual permite la comunicación entre un usuario con cualquier otro usuario, independientemente de las centrales a las que estén conectados ambos.

3. Redes Terciarias o Centrales Nodales

Se les denomina también como centrales nodales. Son las centrales con mayor jerarquía de la red, a las que se conectan las centrales secundarias que dependen de... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos" »

Teoría servidor FTP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,55 KB

UT04. FTP



Servicio FTP:

Es un protocolo de capa de aplicación (capa 7) diseñado para ofrecer un servicio estándar de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a redes TCP/IP.

Carácterísticas:

Permite a los usuarios:  Acceder a sistemas remotos y listar directorios y ficheros. Transferir ficheros desde o hacia el sistema remoto. Realizar acciones adicionales en el sistema remoto.

Componentes y funcionamiento:

Su funcionamiento se basa en el modelo cliente/servidor y está formado por los siguientes componentes:

Clientes FTP

Acceden al sistema de ficheros del equipo donde están instalados y establecen conexiones con los servidores FTP para subir o descargar archivos.

Servidores FTP

Acceden al sistema de ficheros del equipo donde... Continuar leyendo "Teoría servidor FTP" »

Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos Clave y Sistemas Gestores (SGBD)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD)

¿Qué es un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD)?

Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas diseñados para acceder y modificar dichos datos. La colección de datos se denomina base de datos.

Objetivos Clave de un Sistema Gestor de Base de Datos

Los principales objetivos de un SGBD son:

  • Almacenar y recuperar información de la base de datos de forma práctica y eficiente.
  • Gestionar grandes cantidades de datos, asegurando su organización y disponibilidad.
  • Definir estructuras de datos que permitan organizar la información de manera lógica.
  • Contar con mecanismos de manipulación de datos para realizar
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos Clave y Sistemas Gestores (SGBD)" »

Impulsor de la cabeza del disco duro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Periférico de entrada: es todo componente que forma parte del sistema informático que sirve para introducir datos. Los mas importantes son:
teclado, ratón, joystick, lápiz óptico, escáner, micrófono, lector de código de barras, cámara digitalizadora.

Teclado: el mas usado para introducir datos en el ordenador. La mayoría utiliza el estilo QWERTY. Otros teclados como los Dvorak son mas fáciles pero no han tenido la misma aceptación. Los teclados se basan en un código de 8 bits que puede representar hasta 256 caracteres(ASCII). Se pueden distinguir: teclado numérico, de cursor, función, auxiliares, y acceso a windows. Dependiendo de la mecánica de pulsación de las teclas pueden ser: Mecánico: basado en dos contactos metálicos... Continuar leyendo "Impulsor de la cabeza del disco duro" »

Gestión Eficiente de Memoria: Conceptos y Estrategias en Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Conceptos Fundamentales de Almacenamiento

RAM y ROM: Almacenamiento Primario

La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) y la ROM (Memoria de Solo Lectura) constituyen el almacenamiento primario de un sistema. El almacenamiento secundario, por otro lado, se soporta en dispositivos como discos.

Importancia del Almacenamiento Principal

Los programas y datos deben residir en el almacenamiento principal por dos razones fundamentales:

  • Poder ejecutarlos directamente.
  • Referenciarlos de forma inmediata.

El Administrador de Memoria en el Sistema Operativo

El Administrador de Memoria (o Gestor de Memoria) es un componente crucial del sistema operativo. Su función principal es la administración y gestión de la memoria, decidiendo qué tareas deben ejecutarse primero... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de Memoria: Conceptos y Estrategias en Sistemas Operativos" »

Instalaciones comunes de telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

(ICT)


INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIÓN,

es el conjunto de equipos, cables y medios técnicos, que transportan los servicios de comunicaciones desde los puntos de interconexión de los diferentes servicios, hasta las tomas de usuario, en el interior de las viviendas. También las canalizaciones por donde discurren los cables y los armarios de distribución o registro en los que se instala el equipamiento técnico.

LAS (ICT)
DEBEN PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

- Servicio de radio y televisión (RTV)

- Servicio de telefonía disponible al público (STDP)

- Servicio de telecomunicaciones de banda ancha

NORMATIVA (ICT)
,Según esta legislación, los edificios construidos a partir de 1998, o que realicen una rehabilitación integral... Continuar leyendo "Instalaciones comunes de telecomunicaciones" »

Sistemas Operativos, Hardware y Software: Componentes y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Básicos y Funciones

Un sistema operativo es un conjunto de programas que, ordenadamente relacionados entre sí, contribuyen a que el ordenador lleve a cabo el trabajo encomendado.

Abstracción en Sistemas Operativos

La abstracción consiste en ocultar lo más posible los detalles de más bajo nivel, intentando dar a los niveles superiores una visión más sencilla, global y abstracta, ofreciéndoles operaciones para manipular dichas estructuras ocultas.

Funciones Específicas de los Sistemas Operativos

  • Comunicación con el Usuario
  • Control y gestión de Elementos físicos
  • Utilización de varios Usuarios
  • Ejecución de varios Programas
  • Compartición de Información
  • Compartición de Periféricos
  • Comunicación entre Sistemas

Tipos

... Continuar leyendo "Sistemas Operativos, Hardware y Software: Componentes y Tipos" »

Arquitectura de Computadores: Fundamentos de CPU, Memoria y Buses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Etapas de Ejecución de una Instrucción

  1. La CPU extrae de la memoria la siguiente instrucción a ejecutar y la almacena en el Registro de Instrucción (RI). La posición de memoria de la instrucción se almacena en el Contador de Programas (CP).
  2. Se incrementa el CP con la dirección de la siguiente instrucción.
  3. Se analiza el Código de Operación (CO) de la instrucción que está en el RI.
  4. El decodificador determina a qué datos hay que acceder y cómo hacerlo, analizando el Modo de Direccionamiento (MD), así como el Campo de Dirección Efectiva (CDE).
  5. Se extraen los datos de la posición de memoria especificada por el CDE y se cargan en los registros necesarios de la CPU para ser procesados.
  6. El secuenciador carga datos en el registro de entrada
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Fundamentos de CPU, Memoria y Buses" »

Introducción a la Informática: Arquitectura y Funcionamiento de los Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

Informática e Información

La informática se ocupa del tratamiento automático de la información. La transmisión de datos se realiza entre un emisor y un receptor a través de un canal. Las maneras de llevar a cabo esta transmisión son:

  • Caracteres alfanuméricos: letras, números y todo lo introducido en el ordenador mediante el teclado.
  • Sonidos: introducidos en el ordenador mediante un micrófono o que salen de él mediante altavoces.
  • Vídeos: imágenes obtenidas mediante una cámara de vídeo.
  • Gráficos e imágenes: imágenes introducidas mediante un escáner.
  • Datos: enviados por un periférico capaz de tomar datos y enviarlos al ordenador, o viceversa.

El ordenador, o sistema informático, es una de las máquinas más complejas jamás construidas,... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Arquitectura y Funcionamiento de los Ordenadores" »

Atajos CAD, Funciones y Extensiones de Archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Atajos CAD

L:

linea

C:

circulo

REC:

rectangulo

TR:

limpia las intersecciones de 2 o mas entidades

BR:

quiebra una linea o circulo

JOIN:

unir 1 o mas lineas

CO:

copiar

M:

mover

MI:

refleja, respecto una linea recta

RO:

rotar

O:

crea circulo y lineas paralelas

SC:

escalar

AR:

rotar y copiar al mismo tiempo

EX:

extiende 1 linea hasta interceptarla con otra

X:

separar o descomponer entidades

Z:

accede a opciones de ventana de pantalla

DTEXT:

texto

F:

genera radio entre 2 intercecciones

H:

achurado

MA:

matriz

Funciones

CTRL+1:

menu propiedades

CTRL+9:

menu de comandos

ENTER o ESPACIADORA:

Cancela el comando usado, y al volver a presionarlo repite el último.

ESC:

Anula la orden en curso

F1:

Muestra la pantalla de Ayuda general, y si se está dentro de una orden, de esa orden en particular.

F2:

Conmuta... Continuar leyendo "Atajos CAD, Funciones y Extensiones de Archivos" »